
Menú local
Guía docente 2020-21 - 12213003 - Inglés instrumental 4: ampliación
TITULACIÓN: | Grado en Estudios ingleses |
CENTRO: | FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. EDUCACIÓN |
CURSO: | 2020-21 |
ASIGNATURA: | Inglés instrumental 4: ampliación |
NOMBRE: Inglés instrumental 4: ampliación | |||||
CÓDIGO: 12213003 | CURSO ACADÉMICO: 2020-21 | ||||
TIPO: - | |||||
Créditos ECTS: 6.0 | CURSO: 4 | CUATRIMESTRE: PC | |||
WEB: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/catalogoguiasdocentes/p/2018-19/1/122A/12213003/es/2018-19-12213003_es.html |
NOMBRE: VALVERDE JIMÉNEZ, BEATRIZ | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U115 - FILOLOGÍA INGLESA | ||
ÁREA: 345 - FILOLOGÍA INGLESA | ||
N. DESPACHO: D2 - 231 | E-MAIL: bvalverd@ujaen.es | TLF: 953213560 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/20592 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: - |
'Inglés Instrumental 4: ampliación' es una asignatura optativa localizada en el primer cuatrimestre del cuarto curso en el Grado en Estudios Ingleses. En el contexto de la titulación se encuentra en el módulo 'Lengua Inglesa Instrumental (2º-4º)'.
Además de estar íntimamente relacionada con el resto de asignaturas incluidas en dicho módulo y materia (como por ejemplo, 'Inglés Instrumental 3'), 'Inglés Instrumental 4: ampliación' continúa la formación en el uso de inglés como lengua extranjera ya iniciada en 'Inglés Instrumental 1' e 'Inglés Instrumental 2' (ambas en el módulo de 'Formación filológica básica', en la materia 'Idioma Moderno').
El objetivo de 'Inglés Instrumental 4: ampliación' es seguir ayudando al alumnado a desarrollar la competencia comunicativa en inglés. En esta asignatura se pretende llegar a un nivel de inglés similar al nivel C1 en el Marco Común de Referencia para las Lenguas (Cambridge Certificate in Advanced English). Esta asignatura, además, introduce conceptos importantes relacionados con el inglés para fines académicos.
Es recomendable que el estudiante haya superado las asignaturas 'Inglés Instrumental 1', 'Inglés Instrumental 2' e 'Inglés Instrumental 3'.
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.Código | Denominación de la competencia |
CB1 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
E.01 | Dominio instrumental de la lengua inglesa, alcanzando una competencia comunicativa y social (comprensión y expresión oral y escrita, interacción comunicativa y mediación, y corrección gramatical y estilística) cercana al nivel C2, según el Common European Framework of Reference for Languages. |
E.16 | Dominio de la expresión oral y escrita en inglés académico, así como de las técnicas de elaboración de trabajos académicos. Capacidad para expresarse en textos claros y bien estructurados, exponiendo puntos de vista de cierta extensión. Capacidad de recibir, comprender y transmitir la producción científica en inglés. |
E.28 | Capacidad de interrelacionar los distintos aspectos de la filología, así como el conocimiento filológico, con otras áreas y disciplinas. |
G.01 | Adquisición de conocimientos generales sobre el área de estudio y acerca de la profesión a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia del campo de estudio. |
G.07 | Desarrollo de la capacidad de aprender en estudios posteriores, de trabajar de forma autónoma y con la automotivación necesaria, y de participar en foros de aprendizaje y transferencia de conocimientos adquiridos. |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado R01 | Profundizar en el conocimiento del inglés a nivel de uso en un contexto internacional, más allá del nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
Resultado R04 | Desarrollar la competencia comunicativa en inglés, por medio del refuerzo de las cuatro destrezas, en especial en lo que afecta al uso del inglés en un entorno académico propio del ámbito de los estudios ingleses. |
Resultado R06 | Ser capaces de utilizar la lengua inglesa para elaborar presentaciones grupales, con un grado de precisión y corrección equivalente al de un nivel C1 del Marco Común de Referencia para las Lenguas, en un contexto de uso internacional. |
Resultado R08 | Ser capaz de desarrollar las habilidades lingüísticas y las cuatro destrezas comunicativas en inglés correspondientes al nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
Resultado R09 | Saber el vocabulario, las construcciones gramaticales y otros aspectos lingüísticos y comunicativos específicos del uso del inglés en el nivel correspondiente, en un contexto internacional. |
Resultado R11 | Ser capaces de utilizar el inglés para desempeñar un puesto de trabajo en diferentes sectores asociados a Estudios Ingleses. |
1. Consolidación de la gramática del inglés
2. Ampliación y enriquecimiento léxico
3. Refuerzo de las cuatro destrezas
Los contenidos se desarrollarán siguiendo los últimos 5 temas del libro de texto 'Face2face Advanced', que aparece en la bibliografía básica de esta asignatura.
1. Consolidación de la gramática del inglés
2. Ampliación y enriquecimiento léxico
3. Refuerzo de las cuatro destrezas
Los contenidos se desarrollarán siguiendo, entre otros textos, los últimos 5 temas del libro de texto 'Face2face Advanced', que aparece en la bibliografía básica de esta asignatura.
Contenidos por temas
Unit 1
- Vocabulary: words with different but related meaning; word pairs; dramatic adverbs.
- Grammar: formal and informal ways of comparing; position of adverbials.
- Reading: quirky behaviour; advertising is dead - long live advertising! A short story extract.
- Listening: four friends talking about quirky behaviour; people talking about advertising campaigns; short stories.
- Speaking: talking about unusual habits; help with pronunciation; showing surprise; discussing effective advertising campaigns; telling a story.
- Writing: Connecting words: purpose; punctuation: commas; Writing task: an article about advertising
Unit 2
- Vocabulary: phrases with get; phrasal nouns; metaphors
- Grammar: conditionals; impersonal report structures.
- Reading: It's a hard life! We'll be watching you.
- Listening: interview with a science journalist; people discussing state intervention in their countries; extract from a TV programme.
- Speaking: discussing open and closed prisons; help with pronunciation: Leaving out /t/; reporting and giving opinions on news headlines; role play.
- Writing: Connecting words: condition; punctuation: colons and semi-colons; writing task: an essay giving opinions on an issue.
Unit 3
- Vocabulary: phrases with time; word building: suffixes; idiomatic phrases.
- Grammar: past verb forms with present or future meaning; wherever, whoever, whatever, etc.
- Reading: one person can make a difference; feel the fear; a modern poem: The Pros and Cons.
- Listening: a talk about an environmental campaigner; a radio programme about emotions; a discussion about gender.
- Speaking: choosing a famous person to spend an evening with; help with pronunciation: linking sounds; discussing things which frighten you; discussing gender .
- Writing: connecting words: cause and effect (1); spelling: commonly misspelled words; writing task: an online posting about an issue.
Unit 4
- Vocabulary: price and cost; word building: productive suffixes; word issues and economics.
- Grammar: simple v continuous: verbs with different meanings; a/an v one; few, a few, quite a few.
- Reading: more money, more happiness; mobile phones - the new cash?
- Listening: Can money buy you happiness? A radio programme about Satish Kumar; a lecture on the importance of economics.
- Speaking: discussion about experiences v possessions; help with pronunciation: contrast and contradictions; planning how to raise awareness about an issue ; giving a two-minute talk.
- Writing: connecting words: cause and effect (2); spelling: - ible or- able; writing task: making a semi-formal/formal complaint.
Unit 5
- Vocabulary: noun collocations; adjective-noun collocations; colloquial language.
- Grammar: subject/verb agreement; verbs with different meanings; modal verbs: levels of certainty about the past, present and future.
- Reading: great service; born to fly; a book review.
- Listening: a radio programme about inventions; people discussing the secret of success; language-learning strategies.
- Speaking: prioritising useful inventions; help with pronunciation: review: preparing to give a talk; discussing achievements; discussing future language-learning strategies.
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A01 - Clases expositivas en gran grupo
|
15.0 | 22.5 | 37.5 | 1.5 |
|
A02 - Clases en grupos de prácticas
|
45.0 | 67.5 | 112.5 | 4.5 |
|
TOTALES: | 60.0 | 90.0 | 150.0 | 6.0 |
Esta asignatura tiene un carácter instrumental. En la hora semanal de clase expositiva en gran grupo se explicarán los aspectos más importantes de cada unidad, siguiendo los contenidos de las últimas cinco unidades del libro 'Face2face Advanced'. En las tres sesiones prácticas semanales, en las que se requerirá que los estudiantes sean especialmente activos, se realizarán o revisarán tareas o ejercicios relacionados con aspectos gramaticales, vocabulario, uso de inglés, así como con el desarrollo de las cuatro destrezas (expresión oral y escrita, comprensión oral y escrita) a través de una variedad de actividades formativas.
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales | Participación activa en la clase, participación en los debates y participación en el trabajo grupal. | Examen teórico (prueba objetiva de respuesta breve) | 20.0% |
Conceptos teóricos de la materia | Dominio de los conocimientos teóricos y operativos de la materia | Examen teórico (prueba objetiva de respuesta breve) | 50.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | Realización de los trabajos y exposiciones En cada trabajo/exposición se analizará: la estructura del trabajo, la calidad de la documentación, la originalidad, la expresión oral y escrita y la presentación | Trabajo y/o exposición | 30.0% |
La nota de la evaluación continua (20% de participación activa + 30% de la realización de trabajos y exposiciones orales) se sumará a la nota de las pruebas/examen (50%) en la evaluación sumativa al final del cuatrimestre.
- Face2face: advanced: student ś book Gillie Cunningham, Jan Bell & Theresa Clementson ; with Chris Redston. Edición: 2nd ed, reprint.. Autor: Cunningham, Gillie. Editorial: Cambridge University Press (C. Biblioteca)
- Face2face Advanced workbook. Edición: Second edition. Autor: Tims, N., G. Cunningham, J. Bell and C. Redston. Editorial: Cambridge University Press (C. Biblioteca)
- Cambridge academic english : an integrated skills course for EAP : Advanced Martin Hewings and Craig Thaine. Edición: -. Autor: Hewings, Martin. Editorial: Cambridge University Press, (C. Biblioteca)
Semana | A01 - Clases expositivas en gran grupo | A02 - Clases en grupos de prácticas | Trabajo autónomo | Observaciones | |
---|---|---|---|---|---|
Nº 1 21 - 27 sept. 2020 |
1.0 | 3.0 | 0.0 | ||
Nº 2 28 sept. - 4 oct. 2020 |
1.0 | 3.0 | 0.0 | ||
Nº 3 5 - 11 oct. 2020 |
1.0 | 3.0 | 0.0 | ||
Nº 4 12 - 18 oct. 2020 |
1.0 | 3.0 | 0.0 | ||
Nº 5 19 - 25 oct. 2020 |
1.0 | 3.0 | 0.0 | ||
Nº 6 26 oct. - 1 nov. 2020 |
1.0 | 3.0 | 0.0 | ||
Nº 7 2 - 8 nov. 2020 |
1.0 | 3.0 | 0.0 | ||
Nº 8 9 - 15 nov. 2020 |
1.0 | 3.0 | 0.0 | ||
Nº 9 16 - 22 nov. 2020 |
1.0 | 3.0 | 0.0 | ||
Nº 10 23 - 29 nov. 2020 |
1.0 | 3.0 | 0.0 | ||
Nº 11 30 nov. - 6 dic. 2020 |
1.0 | 3.0 | 0.0 | ||
Nº 12 7 - 13 dic. 2020 |
1.0 | 3.0 | 0.0 | ||
Nº 13 14 - 20 dic. 2020 |
2.0 | 3.0 | 0.0 | ||
Nº 14 21 - 27 dic. 2020 |
0.0 | 0.0 | 0.0 | Periodo no lectivo: Navidad. | |
Nº 15 28 dic. 2020 - 3 ene. 2021 |
0.0 | 0.0 | 0.0 | Periodo no lectivo: Navidad. | |
Nº 16 4 - 10 ene. 2021 |
0.0 | 3.0 | 0.0 | ||
Nº 17 11 - 14 ene. 2021 |
1.0 | 3.0 | 0.0 | ||
Total Horas | 15.0 | 45.0 | 0.0 |
1- METODOLOGÍA DOCENTE Y ACTIVIDADES FORMATIVAS
Actividades Formativas |
Formato (presencial/online)* |
Metodología docente Descripción |
15 Sesiones de teoría sobre los contenidos del programa |
Online |
15 sesiones de clases participativas, de una hora de duración cada una, realizadas de forma online. |
45 Sesiones de prácticas |
Presencial hasta el 50% |
45 sesiones presenciales, de una hora de duración cada una aplicando la rotación en grupos reducidos del 50%. El grupo que se encuentre en docencia online estará llevando a cabo actividades autoformativas encargadas por la profesora. |
Tutorías |
Presencial + online |
Algunas tutorías se desarrollarán de forma presencial y otras online. |
* Siempre que las condiciones de infraestructura, matrícula y sanitaria lo permitan.
2- SISTEMA DE EVALUACIÓN
Convocatoria ordinaria
Prueba de evaluación |
Formato (presencial/online síncrono o asíncrono) |
Descripción |
Porcentaje |
Asistencia y participación en la clase / online
|
Formato presencial (participación en clase)
Formato online (participación online, síncrona o asíncrona) |
Parcipación activa del alumno en clase / online |
20% |
Realización / exposición de trabajos, caso o resoluciones |
Formato presencial (exposición en clase)
Formato online (exposición online) |
Realización/exposición de trabajos, casos y ejercicios |
30% |
Pruebas, trabajos y exámenes escritos u orales
|
Formato presencial (entrega de productos de aprendizaje; pruebas, y exámenes en el aula)
Formato online (entrega de productos de aprendizaje; pruebas, y exámenes online) |
Entrega de productos de aprendizaje; realización de pruebas y exámenes |
50% |
Convocatoria extraordinaria
Prueba de evaluación |
Formato (presencial/online síncrono o asíncrono) |
Descripción |
Porcentaje |
Pruebas, trabajos y exámenes escritos u orales
|
Formato presencial (entrega de productos de aprendizaje; pruebas, y exámenes en el aula)
Formato online (entrega de productos de aprendizaje; pruebas, y exámenes online) |
Entrega de productos de aprendizaje; realización de pruebas y exámenes |
100% |
- RECURSOS
Los recursos utilizados en los casos de los escenarios multimodal y mixto así como no presencial serán principalmente la plataforma de la asignatura y herramientas que facilitan la docencia virtual como GMeet, así como otros recursos disponibles de la Universidad de Jaén como los recursos bibliográficos electrónicos.
1- METODOLOGÍA DOCENTE Y ACTIVIDADES FORMATIVAS
Actividades Formativas |
Formato (presencial/online)* |
Metodología docente Descripción |
15 Sesiones de teoría sobre los contenidos del programa |
No presencial |
15 sesiones de clases magistrales participativas de una hora de duración cada una realizadas de forma online. |
45 Sesiones de prácticas |
No presencial |
45 sesiones de una hora de duración cada una realizadas de forma online. |
Tutorías |
No presencial |
Las tutorías se desarrollarán de forma online. |
2- SISTEMA DE EVALUACIÓN
Convocatoria ordinaria
Prueba de evaluación |
Formato (online síncrono o asíncrono) |
Descripción |
Porcentaje |
Asistencia y participación en la clase / online
|
Formato online (participación online síncrona o asíncrona) |
Participación activa alumno |
20% |
Realización / exposición de trabajos, caso o resoluciones |
Formato online (exposición online) |
Realización de trabajos, casos y ejercicios |
30% |
Pruebas, trabajos y exámenes escritos u orales
|
Formato online (realización de trabajos, pruebas y exámenes online) |
Realización de trabajos, pruebas y exámenes |
50% |
Convocatoria extraordinaria
Prueba de evaluación |
Formato (online síncrono o asíncrono) |
Descripción |
Porcentaje |
Pruebas, trabajos y exámenes escritos u orales
|
Formato online (realización de trabajos, pruebas y exámenes online) |
Realización de trabajos, pruebas y exámenes |
100% |
3. RECURSOS
Los recursos utilizados en los casos de los escenarios multimodal y mixto así como no presencial serán principalmente la plataforma de la asignatura y herramientas que facilitan la docencia virtual como GMeet, así como otros recursos disponibles de la Universidad de Jaén como los recursos bibliográficos electrónicos.
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es