Universidad de Jaén

Menú local

Guía docente 2014-15 - 12512017 - Iconografía profana



TITULACIÓN: Grado en Historia del arte
CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. EDUCACIÓN
CURSO: 2014-15
ASIGNATURA: Iconografía profana
GUÍA DOCENTE
1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
NOMBRE: Iconografía profana
CÓDIGO: 12512017 CURSO ACADÉMICO: 2014-15
TIPO: Obligatoria
Créditos ECTS: 6.0 CURSO: 4 CUATRIMESTRE: PC
WEB: ---
2. DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO
NOMBRE: LEÓN COLOMA, MIGUEL ÁNGEL
IMPARTE: Teoría - Prácticas [Profesor responsable]
DEPARTAMENTO: U131 - PATRIMONIO HISTORICO
ÁREA: 465 - HISTORIA DEL ARTE
N. DESPACHO: C5 - 221 E-MAIL: maleon@ujaen.es TLF: 953 213442
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/49842
URL WEB: https://www.ujaen.es/departamentos/pathis/contactos/leon-coloma-miguel-angel
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5150-5784
3. PRERREQUISITOS, CONTEXTO Y RECOMENDACIONES
PRERREQUISITOS:

Ninguno

CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN:

CUARTO MÓDULO:

CONOCIMIENTOS SISTEMÁTICOS E INTEGRADOS DEL HECHO ARTÍSTICO (18 ECTS)

Breve descripción:

estudio y análisis de la historia del pensamiento estético y de las ideas artísticas. Aproximación a la iconografía profana y cristiana, atendiendo a sus fuentes plásticas y literarias, sus procesos de creación, transformación y difusión.

MATERIA

 

TIPO

 

ECTS

 

ASIGNATURAS

 

CONOCIMIENTOS SISTEMÁTICOS E INTEGRADOS DEL HECHO ARTÍSTICO

 

 

OBLIGATORIA

 

 

18

 

 

Iconografía cristiana

 

 

Iconografía profana

 

 

RECOMENDACIONES Y ADAPTACIONES CURRICULARES:

---

El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.
4. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Código Denominación de la competencia
CE29 Conocimiento de fuentes literarias y documentales
CE30 Conocimientos básicos de iconografía
CE40 Adquisición de un conocimiento adecuado de las principales fuentes literarias y documentales de la Historia del Arte
CE42 Capacidad de organización y planificación
CE53 Valorar la singularidad y especificidad que presenta el arte español en la iconografía religiosa, el retrato y la naturaleza muerta
CG01 Capacidad de análisis y síntesis
 
Resultados de aprendizaje
Resultado R01 El alumnado asumirá conocimiento de las fuentes literarias y documentales fundamentales.
Resultado R02 El alumnado se familiarizará con temas iconográficos del arte profano y cristiano.
Resultado R03 El alumnado valorará la singularidad del arte español en la iconografía religiosa, el retrato y la naturaleza muerta.
Resultado R04 El alumnado aprenderá a manejar las herramientas de búsqueda de recursos bibliográficos generales y específicos, incluyendo los accesibles por Internet.
Resultado R05 El alumnado adquirirá un conocimiento sistemático e integrado del pensamiento estético.
Resultado R06 El alumnado tendrá conciencia del planteamiento de género a propósito del hecho artístico.
5. CONTENIDOS

Estudio de la iconografía profana, sus fuentes plásticas y literarias, sus procesos de creación, transformación y difusión. Iniciación a la lectura e interpretación de programas iconográficos.

 

Bloques temáticos:

I. Iconografía e iconología. Metodología. Lenguaje y transmisión de las imágenes. Fuentes literarias para el estudio de la iconografía profana.

II, La divisa. El emblema.

III. La alegoría.

IV. Los mitos grecorromanos. Interpretaciones naturalistas, evemeristas y morales. La imagen del mito en la Antigüedad. Metamorfosis medievales. La reintegración clásica renacentista.

V. Iconografía de los dioses Olímpicos. Héroes y monstruos.

VI. El retrato. Orígenes, evolución y tipologías.

VII. El paisaje moralizado y la naturaleza muerta.

 

6. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
 
ACTIVIDADES HORAS PRESEN­CIALES HORAS TRABAJO AUTÓ­NOMO TOTAL HORAS CRÉDITOS ECTS COMPETENCIAS (códigos)
A01 - Clases expositivas en gran grupo
  • M02 - Lecciones magistrales
  • M16 - Debate y discusión
  • M18 - Proyecciones audiovisuales
  • M21 - Dinámicas participativas
  • M25 - Exposición de teoría y ejemplos generales
  • M80 - Presentaciones/Exposiciones
45.0 75.0 120.0 4.8
  • CE29
  • CE30
  • CE40
  • CE53
A02 - Clases en grupos de prácticas
  • M04 - Prácticas
  • M05 - Seminarios
  • M06 - Debates
  • M07 - Presentaciones/exposiciones
  • M33 - Análisis crítico de artículos y otra bibliografía
  • M58 - Comentarios de trabajos individuales
7.5 7.5 15.0 0.6
  • CE30
  • CE42
  • CG01
A03 - Tutorías colectivas e individuales
  • M08 - Supervisión de trabajos dirigidos
  • M09 - Aclaración de dudas
  • M14 - Comentarios de trabajos (virtual y presencial)
  • M40 - Presentaciones/Exposiciones
7.5 7.5 15.0 0.6
  • CE30
TOTALES: 60.0 90.0 150.0 6.0  
 
INFORMACIÓN DETALLADA:

---

7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
 
ASPECTO CRITERIOS INSTRUMENTO PESO
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales Participación activa en clase y en los grupos de prácticas Observación y notas del profesor 15.0%
Conceptos teóricos de la materia Dominio de los conocimientos teóricos de la materia Examen teórico 60.0%
Realización de trabajos, casos o ejercicios Entrega de los trabajos Trabajos individuales y en grupo 25.0%
El sistema de calificación se regirá por lo establecido en el RD 1125/2003 de 5 de septiembre por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en la titulaciones universitarias de carácter oficial
INFORMACIÓN DETALLADA:

---

8. DOCUMENTACIÓN / BIBLIOGRAFÍA
ESPECÍFICA O BÁSICA:
  • Guía iconográfica de los héroes y dioses de la Antigüedad. Edición: 1ª ed., 1ª reimp. Autor: Aghion, Irène. Editorial: Madrid: Alianza, 1998  (C. Biblioteca)
  • Visión y simbolos en la pintura española del Siglo de Oro. Edición: 3ª ed.. Autor: Gállego, Julián. Editorial: Madrid: Cátedra, 1991  (C. Biblioteca)
  • Estudios sobre iconología. Edición: 1ª ed., 15ª reimp. Autor: Panofsky, Erwin. Editorial: Madrid : Alianza , 2006  (C. Biblioteca)
  • El significado en las artes visuales. Edición: 3ª ed. Autor: Panofsky, Erwin. Editorial: [Madrid]: Alianza Editorial, 1983  (C. Biblioteca)
  • Atributos y símbolos en el arte profano: diccionario de un lenguaje perdido. Edición: -. Autor: Tervarent, Guy de. Editorial: Barcelona: Ediciones del Serbal, 2002  (C. Biblioteca)
  • Renaissance artists & antique sculpture : a handbook of sources. Edición: 2nd ed. Autor: Bober, Phyllis Pray. Editorial: London, England : H. Miller, 2010  (C. Biblioteca)
  • De Adriano a Zenobia: Temas de historia clásica en literatura, música, artes plásticas y teatro. Edición: -. Autor: Moormann, Eric M.. Editorial: Madrid : Akal, 1998  (C. Biblioteca)
  • La elocuencia de los simbolos: estudios sobre arte humanista. Edición: -. Autor: Wind, Edgar. Editorial: Madrid: Alianza, 1993  (C. Biblioteca)
  • Los misterios paganos del Renacimiento. Edición: -. Autor: Wind, Edgar. Editorial: Madrid: Alianza, cop. 1998  (C. Biblioteca)
  • Los dioses de la Antigüedad en la Edad Media y el Renacimiento. Edición: -. Autor: Seznec, Jean. Editorial: Madrid: Taurus, D.L. 1983  (C. Biblioteca)
  • Arte y humanismo en Florencia en tiempos de Lorenzo el Magn¿fico. Edición: -. Autor: Chastel, Andr¿. Editorial: Madrid: C¿tedra, D.L. 1991  (C. Biblioteca)
  • El poder de las imágenes: estudios sobre la historia y la teoría de la respuesta. Edición: -. Autor: Freedberg, David. Editorial: Madrid: Cátedra, D.L. 1992  (C. Biblioteca)
  • Imágenes simbólicas: estudios sobre el arte del Renacimiento, 2. Edición: 2ª ed. Autor: Gombrich, E. H., 1909-2001. Editorial: Barcelona: Debate, 2005  (C. Biblioteca)
  • Mnemosyne: el paralelismo entre la literatura y las artes visuales. Edición: -. Autor: Praz, Mario. Editorial: Madrid : Taurus , 2007  (C. Biblioteca)
  • La vida de las imágenes: estudios iconográficos sobre el arte occidental. Edición: -. Autor: Saxl, Fritz. Editorial: Madrid: Alianza, D.L. 1989  (C. Biblioteca)
  • Introducción a la mitología griega. Edición: -. Autor: García Gual, Carlos. Editorial: Madrid: Alianza Editorial, D.L. 1992  (C. Biblioteca)
  • Diccionario de mitos. Edición: -. Autor: García Gual, Carlos, 1943-. Editorial: Barcelona : Siglo Veintiuno, 2004  (C. Biblioteca)
  • Introducción a la mitología griega. Edición: -. Autor: García Gual, Carlos. Editorial: Madrid: Alianza, 1999  (C. Biblioteca)
  • Diccionario de mitología griega y romana: con referencias sobre la influencia de los temas y motivos. Edición: -. Autor: Harrauer, Christine. Editorial: Barcelona : Herder, D.L. 2008  (C. Biblioteca)
  • De Acteón a Zeus: temas de mitología clásica en literatura, música, artes plásticas y teatro. Edición: -. Autor: Moormann, Eric M.. Editorial: Madrid: Akal, D.L. 1997  (C. Biblioteca)
  • La mitología griega. Edición: 1ª ed., 2ª reimp. Autor: Grimal, Pierre. Editorial: Barcelona: Paidós Ibérica, 1998  (C. Biblioteca)
  • Monstruos,dioses y hombres de la mitología griega. Edición: 3ª ed. Autor: Gibson, Michael. Editorial: Madrid: Ediciones Generales Anaya, 1985  (C. Biblioteca)
  • La mitología en la pintura española del Siglo de Oro. Edición: -. Autor: López Torrijos, Rosa. Editorial: Madrid: Cátedra, 1985  (C. Biblioteca)
  • Diccionario de la mitología clásica. Edición: -. Autor: Falcón Martínez, Constantino. Editorial: Madrid: Alianza, D.L. 1980  (C. Biblioteca)
GENERAL Y COMPLEMENTARIA:
  • Genealogía de los dioses paganos. Edición: -. Autor: Boccaccio, Giovanni. Editorial: Centros de Linguística Aplicada Atenea  (C. Biblioteca)
  • El fisiólogo: bestiario medieval. Edición: -. Autor: -. Editorial: Madrid: Eneida, cop. 2002  (C. Biblioteca)
  • Historia de los animales. Edición: -. Autor: Eliano, Claudio. Editorial: Madrid: Gredos, D.L. 1984  (C. Biblioteca)
  • Etimologías. Edición: -. Autor: Isidoro , Santo, Arzobispo de Sevilla. Editorial: Madrid : Biblioteca de Autores Cristianos, 2004.  (C. Biblioteca)
  • Philosofía secreta de la gentilidad. Edición: -. Autor: Pérez de Moya, Juan. Editorial: Madrid: Cátedra, D. L. 1995  (C. Biblioteca)
  • Historia natural. Edición: 2ª̇ ed. Autor: Plinio Segundo, Cayo. Editorial: Madrid : Cátedra, 2007  (C. Biblioteca)
  • Iconología. Edición: 2ª ed. Autor: Ripa, Cesare. Editorial: Madrid: Akal, 1996  (C. Biblioteca)
  • El asno de oro. Edición: 1ª ed., 1ª reimp. Autor: Apuleyo, Lucio. Editorial: Madrid: Gredos, 1983  (C. Biblioteca)
  • Imagini delli dei de gl’antichi. Edición: -. Autor: Cartari, Vincenzo
  • Sueño de Polífilo. Edición: -. Autor: Colonna, Francesco. Editorial: Barcelona: El Acantilado, 1999  (C. Biblioteca)
  • Heroico ; Gimnástico ; Descripciones de cuadros. Edición: -. Autor: Filóstrato, Flavio. Editorial: Madrid: Gredos, imp. 1996  (C. Biblioteca)
  • Hieroglyphica. Edición: -. Autor: Horapolo. Editorial: Madrid: Akal, D. L. 1991  (C. Biblioteca)
  • Descripción de Grecia. Edición: -. Autor: Pausanias. Editorial: Madrid: Gredos, D.L. 1994-  (C. Biblioteca)
  • Eneida. Edición: 1ª ed., 2ª reimp.. Autor: Virgilio Marón, Publio. Editorial: Madrid : Gredos, [2005]  (C. Biblioteca)
  • Sobre los dioses de los gentiles. Edición: -. Autor: Alfonso de Madrigal. Editorial: Madrid : Ed. Clásicas, 1995.  (C. Biblioteca)
  • Teatro de los dioses de la gentilidad. Edición: -. Autor: Vitoria, Baltasar de
  • Teogonía ; Trabajos y días ; Escudo ; Certamen. Edición: 1a. ed.en Biblioteca temática, 5ª reimp. Autor: Hesíodo. Editorial: Madrid : Alianza, 2008  (C. Biblioteca)
  • Metamorfosis. Edición: -. Autor: Ovidio Nasón, Publio. Editorial: Madrid : Gredos, D.L. 2008-  (C. Biblioteca)
  • Fastos. Edición: -. Autor: Ovidio Nasón, Publio. Editorial: Madrid: Gredos, imp. 1988  (C. Biblioteca)
  • Odisea. Edición: 1ª ed., 6ª reimpr.. Autor: Homero. Editorial: Madrid : Gredos, 2008  (C. Biblioteca)
  • Ilíada. Edición: -. Autor: Homero. Editorial: Madrid: Gredos, D.L. 2001  (C. Biblioteca)
  • Biblioteca mitológica . Edición: -. Autor: Apolodoro de Atenas. Editorial: Madrid : Alianza, 2004  (C. Biblioteca)
  • Mitología. Edición: 2ª ed. Autor: Conti, Natale. Editorial: [Murcia]: Universidad de Murcia, 2006  (C. Biblioteca)
  • Diálogos de los dioses ; Diálogos de los muertos ; Diálogos marinos ; Diálogos de las cortesanas. Edición: 1a ed. en 'Biblioteca temática'. Autor: Luciano de Samosata. Editorial: Madrid : Alianza Editorial, 2005  (C. Biblioteca)
  • Bestiario medieval. Edición: -. Autor: -. Editorial: Madrid: Siruela, 2000  (C. Biblioteca)
9. CRONOGRAMA (primer cuatrimestre)
 
Semana A01 - Clases expositivas en gran grupo A02 - Clases en grupos de prácticas A03 - Tutorías colectivas e individuales Trabajo autónomo Observaciones
Nº 1
10 - 14 sept. 2014
0.00.00.0 0.0  
Nº 2
15 - 21 sept. 2014
0.00.00.0 0.0  
Nº 3
22 - 28 sept. 2014
0.00.00.0 0.0  
Nº 4
29 sept. - 5 oct. 2014
0.00.00.0 0.0  
Nº 5
6 - 12 oct. 2014
0.00.00.0 0.0  
Nº 6
13 - 19 oct. 2014
0.00.00.0 0.0  
Nº 7
20 - 26 oct. 2014
0.00.00.0 0.0  
Nº 8
27 oct. - 2 nov. 2014
0.00.00.0 0.0  
Nº 9
3 - 9 nov. 2014
0.00.00.0 0.0  
Nº 10
10 - 16 nov. 2014
0.00.00.0 0.0  
Nº 11
17 - 23 nov. 2014
0.00.00.0 0.0  
Nº 12
24 - 30 nov. 2014
0.00.00.0 0.0  
Nº 13
1 - 7 dic. 2014
0.00.00.0 0.0  
Nº 14
8 - 14 dic. 2014
0.00.00.0 0.0  
Nº 15
15 - 19 dic. 2014
0.00.00.0 0.0  
Período no docente: 20 dic. 2014 - 6 ene. 2015
Nº 16
7 - 9 ene. 2015
0.00.00.0 0.0  
Total Horas 0.0 0.0 0.0 0.0