
Menú local
Guía docente 2024-25 - 14512001 - Bases de datos
TITULACIÓN: | Grado en Ingeniería telemática (14512001) |
CENTRO: | ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (LINARES) |
TITULACIÓN: | Doble Grado Ing. de tecnologías de la telecomunicación e Ing. telemática (15212011) |
CENTRO: | ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (LINARES) |
CURSO: | 2024-25 |
ASIGNATURA: | Bases de datos |
NOMBRE: Bases de datos | |||||
CÓDIGO: 14512001 (*) | CURSO ACADÉMICO: 2024-25 | ||||
TIPO: Obligatoria | |||||
Créditos ECTS: 6.0 | CURSO: 3 | CUATRIMESTRE: PC | |||
WEB: https://platea.ujaen.es |
NOMBRE: CANO DE AMO, JOSÉ RAMÓN | ||
IMPARTE: [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U118 - INFORMÁTICA | ||
ÁREA: 570 - LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS | ||
N. DESPACHO: D - D-150 | E-MAIL: jrcano@ujaen.es | TLF: 953648585 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/61557 | ||
URL WEB: http://wwwdi.ujaen.es/~jrcano/ | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9150-4113 | ||
NOMBRE: LÓPEZ ÚBEDA, PILAR | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U118 - INFORMÁTICA | ||
ÁREA: 570 - LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS | ||
N. DESPACHO: - | E-MAIL: - | TLF: - |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/88294 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: - |
Esta asignatura se integra en el módulo de tecnologías específicas del grado de Ingeniería Telemática. La asignatura dotará al alumnado de capacidades adicionales para el desempeño profesional del futuro titulado. En concreto el alumnado adquirirá los fundamentos básicos sobre los sistemas de bases de datos, especialmente los relacionales, atendiendo tanto a los aspectos teóricos como a los prácticos.
El alumno deberá realizar un trabajo autónomo en casa.
Para las clases prácticas deberá estudiar con antelación a la realización de las mismas, el guión y manuales proporcionados por el profesor.
De igual forma trabajará los ejercicios que proponga el profesor en clase y que serán tratados en seminarios y tutorías colectivas.
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.Código | Denominación de la competencia |
C.2 | Capacidad de utilizar aplicaciones de comunicación e informáticas (ofimáticas, bases de datos, cálculo avanzado, gestión de proyectos, visualización, etc.) para apoyar el desarrollo y explotación de redes, servicios y aplicaciones de telecomunicación y electrónica. |
CBB2 | Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado Resul-06 | Familiarizar al alumno con el diseño y normalización de Bases de Datos relacionales |
Resultado Resul-07 | Conocimientos de integración de las Bases de Datos dentro de las aplicaciones telemáticas. |
Resultado Resul-26 | Adquirir facilidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. |
Resultado Resul-27 | Resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones y creatividad. |
Resultado Resul-34 | Trabajar en un grupo multidisciplinar y en un entorno multilingüe. |
Resultado Resul-35 | Comunicar, tanto por escrito como de forma oral, conocimientos, procedimientos, resultados e ideas relacionadas con las telecomunicaciones y la electrónica |
Teórico:
- Introducción a las Bases de Datos.
- Modelo Relacional y Bases de Datos Relacionales.
- Normalización.
- Lenguaje de Consulta SQL.
Práctico:
- Familiarizar al alumno con el diseño y normalización de Bases de Datos relacionales.
- Utilización del lenguaje de consulta SQL utilizando MySQL. Creación de tablas, adquisición de datos y consultas.
- Integración de las Bases de Datos dentro de las aplicaciones telemáticas
Contenidos desarrollados:
Contenido Teórico
Tema 1. Introducción a las Bases de Datos
Tema 1.1. Introducción a los SGBD.
Tema 1.2. Arquitectura y modelos de un SGBD
Tema 2. Modelo Relacional y Bases de Datos Relacionales.
Tema 2.1. El Modelo relacional
Tema 3. Normalización.
Tema3. 1. Diseño de Bases de Datos.
Tema 4. Lenguaje de Consulta SQL
Tema 4.1. Introducción a SQL y herramientas
Tema 4.2. El lenguaje SQL DDL
Tema 4.3. El lenguaje SQL DML
Tema 4.4. El lenguaje SQL DCL
Tema 4.5. Introducción a la lógica en BDD. Procedimientos almacenados, funciones y desencadenadores
Contenido práctico
- Práctica 1. Familiarizar al alumno con el diseño y normalización de Bases de Datos relacionales.
- Práctica 2. Utilización del lenguaje de consulta SQL utilizando MySQL. Creación de tablas, adquisición de datos y consultas.
- Práctica 3. Programación en JAVA y uso de la tecnología de acceso a BD en JAVA: JDBC.
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A1 - Clases expositivas en gran grupo
|
25.0 | 30.0 | 55.0 | 2.2 |
|
A2 - Clases en grupos de prácticas
|
30.0 | 50.0 | 80.0 | 3.2 |
|
A3 - Tutorias Colectivas
|
5.0 | 10.0 | 15.0 | 0.6 |
|
TOTALES: | 60.0 | 90.0 | 150.0 | 6.0 |
La asignatura consistirá en un conjunto de actividades en forma de seminarios, tutorías colectivas y sesiones teóricas, a las que el alumnado deberá asistir, y trabajar en casa los contenidos vistos en clase. Este trabajo será evaluado en forma de participación y entrega de ejercicios por parte del alumnado en la modalidad de evaluación continua, y un examen o ejercicio final. A su vez, el alumnado tendrá que realizar una serie de prácticas en laboratorio que serán evaluadas por parte del profesor también en dichas sesiones.
El alumnado está obligado a participar y asistir a todas las actividades. Es requisito obtener una calificación minima de 5 para superar la asignatura, sumando cada una de las partes (teoría y práctica) y atendiendo a los criterios indicados en el sistema de evaluación.
Las competencias adquiridas son C.2 y CBB2, y los resultados de aprendizaje Resul-6, Resul-7, Resul-26, Resul-27, Resul-34 y Resul-35.
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales | Resolución y participación de manera activa de las actividades planteadas en clase por el profesor | Observación y notas del profesor | 15.0% |
Conceptos teóricos de la materia | Dominio de los conocimientos teóricos y operativos de la materia | Examen teórico | 65.0% |
Prácticas de laboratorio/campo/uso de herramientas TIC | Realización de trabajos prácticos | Examen oral o escrito | 20.0% |
Atendiendo a lo recogido en el art. 13 del Reglamento de Regimen Académico y de Evaluación del alumnado de la Universidad de Jaén, la evaluación de la asignatura será global.
La evaluación del alumnado puede realizarse de dos formas diferentes:
- Evaluación continua: El alumnado realizará todas las actividades planteadas por el profesor en clase, llevando este un seguimiento diario. Los conocimientos aprendidos por el alumnado evaluados a través de la asistencia y consecuente participación en clase, junto al de prácticas de laboratorio, supondrán hasta un 35% de la nota y serán evaluados durante el curso, dejando únicamente el 65% de la calificación a la realización del examen teórico. La nota obtenida por el alumnado durante el período lectivo, tanto en prácticas como en la participación en clase y seminarios, sólo se tendrá en cuenta durante el mismo curso académico.
- Evaluación no continua: El alumnado que no asista a clase de manera continuada se ajustará a este tipo de evaluación, donde se realizará un examen que le supondrá el 80% de la nota final. Además, el 20% de la nota restante se corresponde a la realización de prácticas de laboratorio que el alumno deberá realizar y defender antes del día del examen, en horario de tutorías. IMPORTANTE: Es requisito para aprobar la asignatura en esta modalidad, la realización y defensa de las prácticas de la asignatura por parte del alumnado, además la nota obtenida por el alumno/a una vez evaluadas las prácticas sólo se guardará durante el mismo curso académico.
El alumnado debe indicar al profesor la modalidad de evaluación que desea al principio de curso. En el caso de que no lo indique, falte más del 5% de las sesiones de teoría o no entregue cualquiera de las actividades propuestas por el profesor de manera no justificada, será evaluado de manera NO CONTINUA.
En ambas modalidades de evaluación las pruebas tanto de la parte teórica como de la práctica permite evaluar las competencias C.2 y CBB2 así como medir los resultados de aprendizaje Resul-6, Resul-7, Resul-26, Resul-27, Resul-34 y Resul-35.
- Diseño de bases de datos relacionales [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: -. Editorial: [Santa Fe] : [El Cid Editor], [2007] (C. Biblioteca)
- Sistemas de gestión de bases de datos [Recurso electrónico]. Edición: 3a ed. Autor: Ramakrishnan, Raghu. Editorial: Madrid [etc.] : McGraw-Hill, cop. 2007 (C. Biblioteca)
- Sistemas de bases de datos : un enfoque práctico para diseño, implementación y gestión. Edición: -. Autor: Connolly, Thomas M. Editorial: Madrid : Pearson Educación, 2010 (C. Biblioteca)
- Diseño de bases de datos relacionales [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: -. Editorial: [Santa Fe] : [El Cid Editor], [2007] (C. Biblioteca)
- Head First SQL. Edición: -. Autor: Beighley, Lynn. Editorial: Beiijing [etc.] : O'Reilly, 2007 (C. Biblioteca)
- SQL for MySQL developers [Recurso electrónico] : a comprehensive tutorial and reference. Edición: -. Autor: Lans, Rick F. van der.. Editorial: Upper Saddle River, N.J. : Addison-Wesley, 2007. (C. Biblioteca)
- Fundamentos de sistemas de bases de datos. Edición: 5ª̇ ed.. Autor: Elmasri, Ramez A.. Editorial: Madrid [etc.]: Pearson: Addison-Wesley, 2007 (C. Biblioteca)
- Fundamentos de bases de datos [Recurso electrónico]. Edición: 5a ed. Autor: Silberschatz, Abraham. Editorial: Madrid [etc.] : McGraw-Hill, 2006 (C. Biblioteca)
- Java programming [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Pandey, Hari Mohan. Editorial: New Delhi : Dorling Kindersley (India) Pearson, 2012 (C. Biblioteca)
- Java 7 for absolute beginners [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Bryant, Jay. Editorial: [S.l.] : Apress ; New York : Distributed to the book trade worldwide by Springer Science+Business Media, 2012 (C. Biblioteca)
- MongoDB in action [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Banker, Kyle. Editorial: Shelter Island, NY : Manning, 2012 (C. Biblioteca)
- 50 tips and tricks for MongoDB developers [Recurso electrónico]. Edición: 1st ed. Autor: Chodorow, Kristina. Editorial: Sebastopol, CA : O'Reilly, c2011 (C. Biblioteca)
- Fundamentos de Bases de Datos. Edición: 6ª. Autor: Abraham Silberschatz. Editorial: McGraw-Hill (C. Biblioteca)
- Diseño y administración de bases de datos. Edición: -. Autor: Abelló Gamazo, Alberto. Editorial: Barcelona : Edicions UPM, 2006 (C. Biblioteca)
- Inside Relational Databases with Examples in Access [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Whitehorn, Mark.. Editorial: London : Mark Whitehorn, 2007. (C. Biblioteca)
- Schaum's outline of fundamentals of relational databases [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Mata-Toledo, Ramon A.. Editorial: New York : McGraw-Hill, c2000. (C. Biblioteca)
- Information modeling and relational databases [Recurso electrónico]. Edición: 2nd ed.. Autor: Halpin, T. A.. Editorial: Burlington, MA : Morgan Kaufmann Publishers, c2008. (C. Biblioteca)
- Advanced SQL, 1999 [Recurso electrónico] : understanding object-relational and other advanced featur. Edición: -. Autor: Melton, Jim, 1946-. Editorial: Amsterdam ; Boston, Mass. : Morgan Kaufmann Pub., c2003. (C. Biblioteca)
- SQL and relational theory [Recurso electrónico] : how to write accurate SQL code. Edición: 1st ed.. Autor: Date, C. J.. Editorial: Sebastopol, Calif. : O'Reilly Media, Inc., c2009. (C. Biblioteca)
- Oracle database programming using Java and Web services [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Mensah, Kuassi. Editorial: Amsterdam ; Boston : Elsevier Digital Press, c2006. (C. Biblioteca)
- SQL for MySQL developers [Recurso electrónico] : a comprehensive tutorial and reference. Edición: -. Autor: Lans, Rick F. van der.. Editorial: Upper Saddle River, N.J. : Addison-Wesley, 2007. (C. Biblioteca)
Semana | A1 - Clases expositivas en gran grupo | A2 - Clases en grupos de prácticas | A3 - Tutorias Colectivas | Trabajo autónomo | Observaciones | |
---|---|---|---|---|---|---|
Nº 1 9 - 15 sept. 2024 |
0.0 | 2.0 | 0.0 | 6.0 | Tema 1 Práctica 1 | |
Nº 2 16 - 22 sept. 2024 |
2.0 | 2.0 | 0.0 | 6.0 | Tema 1 Práctica 1 | |
Nº 3 23 - 29 sept. 2024 |
2.0 | 2.0 | 0.0 | 6.0 | Tema 2 Práctica 1 | |
Nº 4 30 sept. - 6 oct. 2024 |
2.0 | 2.0 | 0.0 | 6.0 | Tema 2 Práctica 1 | |
Nº 5 7 - 13 oct. 2024 |
1.0 | 2.0 | 1.0 | 6.0 | Tema 2 Práctica 1 | |
Nº 6 14 - 20 oct. 2024 |
2.0 | 2.0 | 0.0 | 6.0 | Tema 3 Práctica 1 | |
Nº 7 21 - 27 oct. 2024 |
1.0 | 2.0 | 1.0 | 6.0 | Tema 3 Práctica 2 | |
Nº 8 28 oct. - 3 nov. 2024 |
2.0 | 2.0 | 0.0 | 6.0 | Tema 3 Práctica 2 | |
Nº 9 4 - 10 nov. 2024 |
1.0 | 2.0 | 1.0 | 6.0 | Tema 3 Práctica 2 | |
Nº 10 11 - 17 nov. 2024 |
2.0 | 2.0 | 0.0 | 6.0 | Tema 3 Práctica 3 | |
Nº 11 18 - 24 nov. 2024 |
2.0 | 2.0 | 0.0 | 6.0 | Tema 4 Práctica 3 | |
Nº 12 25 nov. - 1 dic. 2024 |
2.0 | 2.0 | 0.0 | 6.0 | Tema 4 Práctica 3 | |
Nº 13 2 - 8 dic. 2024 |
2.0 | 2.0 | 1.0 | 6.0 | Tema 4 Práctica 3 | |
Nº 14 9 - 15 dic. 2024 |
2.0 | 2.0 | 0.0 | 6.0 | Tema 4 Práctica 3 | |
Nº 15 16 - 22 dic. 2024 |
2.0 | 2.0 | 1.0 | 6.0 | Tema 4 Práctica 3 | |
Total Horas | 25.0 | 30.0 | 5.0 | 90.0 |
Salud y bienestar |
Vida de ecosistemas terrestres |
Se resolveran ejercicios de diseño de bases de datos sobre problemas asociados a los objetivos de desarrollo sostenible.
Las actividades que no puedan realizarse de forma presencial se desarrollarán en formato semipresencial con asistencia rotatoria, y utilización de sistemas de videoconferencia, siempre que el aforo y la infraestructura del espacio asignado para la docencia de la asignatura lo permitan.
Queda expresamente prohibida la grabación por ningún medio de las actividades presenciales o no presenciales síncronas.
Las actividades que no puedan realizarse de forma presencial se realizarán mediante actividades síncronas y/o asíncronas realizadas mediante la plataforma de docencia virtual.
Queda expresamente prohibida la grabación por ningún medio de las actividades presenciales o no presenciales síncronas.
El sistema e instrumentos de evaluación serán los mismos que para la modalidad presencial, sustituyendo las pruebas presenciales por pruebas similares desarrolladas mediante el uso de la plataforma de docencia online, siempre que se garantice la identidad del estudiante.
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es