Universidad de Jaén

Menú local

Guía docente 2024-25 - 11615001 - Prácticas de empresa

Según Real Decreto 822 / 2021



TITULACIÓN: Grado en Turismo
CENTRO: FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
CURSO: 2024-25
ASIGNATURA: Prácticas de empresa
GUÍA DOCENTE
1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
NOMBRE: Prácticas de empresa
CÓDIGO: 11615001 CURSO ACADÉMICO: 2024-25
TIPO: Prácticas externas
Créditos ECTS: 12.0 CURSO: 4 CUATRIMESTRE: I
WEB: https://platea.ujaen.es
2. DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO
NOMBRE: VELA DIAZ, RAQUEL
IMPARTE: Prácticas [Profesor responsable]
DEPARTAMENTO: U138 - DERECHO PÚBLICO Y D. PRIVADO ESPECIAL
ÁREA: 140 - DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
N. DESPACHO: D3 - 037 E-MAIL: rvela@ujaen.es TLF: 953213612
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/3204
URL WEB: -
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1150-3183
NOMBRE: CASADO MONTILLA, JAIRO
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U132 - ANTROPOLOGIA, GEOGRAFÍA E HISTORIA
ÁREA: 010 - ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL
N. DESPACHO: - E-MAIL: - TLF: -
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/93025
URL WEB: -
ORCID: -
NOMBRE: CASAS PEDROSA, ANTONIO VICENTE
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U115 - FILOLOGÍA INGLESA
ÁREA: 345 - FILOLOGÍA INGLESA
N. DESPACHO: D2 - 246 E-MAIL: avcasas@ujaen.es TLF: 953213561
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/14373
URL WEB: http://blogs.ujaen.es/avcasas/
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0899-2983
NOMBRE: COLLADO RUIZ, MARÍA JOSÉ
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U131 - PATRIMONIO HISTORICO
ÁREA: 465 - HISTORIA DEL ARTE
N. DESPACHO: C5 - 215 E-MAIL: mcollado@ujaen.es TLF: 953213363
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/273869
URL WEB: -
ORCID: -
NOMBRE: GARCÍA RAMÍREZ, SARA
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U123 - LENGUAS Y CULTURAS MEDITERRÁNEAS
ÁREA: 335 - FILOLOGÍA FRANCESA
N. DESPACHO: D2 - D2-114 E-MAIL: sgramire@ujaen.es TLF: -
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/371970
URL WEB: -
ORCID: -
NOMBRE: GUTIÉRREZ SOLER, LUIS MARÍA
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U131 - PATRIMONIO HISTORICO
ÁREA: 033 - ARQUEOLOGÍA
N. DESPACHO: C6 - 125 E-MAIL: lmsoler@ujaen.es TLF: 953213503
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/54250
URL WEB: https://www.ujaen.es/departamentos/pathis/contactos/gutierrez-soler-luis
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1630-0468
NOMBRE: LÓPEZ NAVÍO, ANA
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U139 - DERECHO PÚBLICO
ÁREA: 125 - DERECHO ADMINISTRATIVO
N. DESPACHO: D3 - 219 E-MAIL: alnavio@ujaen.es TLF: 9532125 44
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/95074
URL WEB: https://www.ujaen.es/departamentos/derpublico/contactos/lopez-navio-ana
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4678-1696
NOMBRE: MARANO MARCOLINI, CARLA
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U136 - ORG. DE EMPRESAS, MÁRKETING Y SOCIOLOGÍA
ÁREA: 095 - COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
N. DESPACHO: D3 - 107 E-MAIL: cmarano@ujaen.es TLF: 953213617
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/76870
URL WEB: https://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/orgmarsoc/4895
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0632-2778
NOMBRE: MATA MATA, FRANCISCO
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U118 - INFORMÁTICA
ÁREA: 570 - LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS
N. DESPACHO: A3 - 144 E-MAIL: fmata@ujaen.es TLF: 953212202
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/63651
URL WEB: -
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6099-0016
NOMBRE: MESA JIMÉNEZ, ANTONIO
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U136 - ORG. DE EMPRESAS, MÁRKETING Y SOCIOLOGÍA
ÁREA: 650 - ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
N. DESPACHO: D3 - 157 E-MAIL: amesa@ujaen.es TLF: 953213669
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/31328
URL WEB: www,ujaen.es
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1327-2091
NOMBRE: MORAL PAJARES, ENCARNACIÓN
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U110 - ECONOMIA
ÁREA: 225 - ECONOMÍA APLICADA
N. DESPACHO: D3 - 277 E-MAIL: emoral@ujaen.es TLF: 953212635
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/57976
URL WEB: http://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/economia
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4790-0623
NOMBRE: ORTEGA RODRIGUEZ, CRISTINA
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U137 - ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD
ÁREA: 230 - ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD
N. DESPACHO: D3 - 144 E-MAIL: corodrig@ujaen.es TLF: 953211907
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/93215
URL WEB: https://orcid.org/0000-0001-8991-077X
ORCID: -
NOMBRE: RODRIGUEZ MOLINA, TERESA TRINIDAD
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U136 - ORG. DE EMPRESAS, MÁRKETING Y SOCIOLOGÍA
ÁREA: 775 - SOCIOLOGÍA
N. DESPACHO: - E-MAIL: - TLF: -
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/279089
URL WEB: -
ORCID: -
NOMBRE: RUIZ FUENTES, NURIA
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U112 - ESTADISTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA
ÁREA: 265 - ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA
N. DESPACHO: B3 - 054 E-MAIL: nfuentes@ujaen.es TLF: 953211911
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/58150
URL WEB: http://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/estio/2959
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0695-9306
3. PRERREQUISITOS, CONTEXTO Y RECOMENDACIONES
PRERREQUISITOS:

-

CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN:

Asignatura de proyección profesional

RECOMENDACIONES Y ADAPTACIONES CURRICULARES:

Se recomienda revisar toda la información sobre las prácticas de empresa en el siguiente enlace web: https://facsoc.ujaen.es/practicas-de-empresa

El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.
4. RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN Y APRENDIZAJE
Código Denominación
COM02 Analizar el mundo laboral y las posibilidades que ofrece
COM06 Gestionar la manera de enfrentarse a la práctica profesional
5. CONTENIDOS

Realización de prácticas profesionales no remuneradas en destinos relacionados con las empresas turísticas: agencias de viajes, hoteles y organismos públicos. Su duración será de 240 horas en el lugar de destino y 60 horas dedicadas a la elaboración de la memoria final.

El objetivo es la adquisicion de una primera experiencia laboral y la integración de los conocimientos, competencias y habilidades adquiridas, basados en principios y valores de la práctica empresarial y turística.

-

6. METODOLOGÍAS DOCENTES
Código Denominación
M13 Prácticas externas: Estudio de procedimientos/casos en un escenario profesional
 
INFORMACIÓN DETALLADA:

-

7. ACTIVIDADES FORMATIVAS
 
ACTIVIDADES HORAS PRESEN­CIALES HORAS TRABAJO AUTÓ­NOMO TOTAL HORAS CRÉDITOS ECTS RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN Y APRENDIZAJE
A3 - Prácticas Externas 120.0 180.0 300.0 12.0
  • COM06
TOTALES: 120.0 180.0 300.0 12.0  
8. SISTEMA DE EVALUACIÓN
 
ASPECTO CRITERIOS INSTRUMENTO PESO
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales A criterio del centro de destino Control en el destino 45.0%
Informe del tutor de Prácticas Externas El tutor valorará el aprovechamiento del alumno Memoria de prácticas 55.0%
El sistema de calificación se regirá por lo establecido en el RD 1125/2003 de 5 de septiembre por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en la titulaciones universitarias de carácter oficial
INFORMACIÓN DETALLADA:

.

9. DOCUMENTACIÓN / BIBLIOGRAFÍA
ESPECÍFICA O BÁSICA:
  • Introducción a la economía en el sector turístico : test de evaluación. Edición: -. Autor: Vázquez Bermúdez, Isabel. Editorial: Madrid : Síntesis, 2014  (C. Biblioteca)
GENERAL Y COMPLEMENTARIA:
  • Casos prácticos y test de derecho civil del turismo. Edición: -. Autor: Ordás Alonso, Marta. Editorial: [León] : Eolas, D.L. 2016  (C. Biblioteca)
10. CRONOGRAMA

11. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Educación de calidad
 
INFORMACIÓN DETALLADA:

Para conocer los contenidos de los ODS que se buscan alcanzar con esta materia, se recomienda visitar: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/

12. ESCENARIO MIXTO

Las prácticas curriculares externas de Grado se pueden implementar igual que en la situación normal (en los mismos términos establecidos en la memoria verificada del título), es decir, de forma presencial en su totalidad en los diferentes Centros (Educativos/Sanitarios y otros) de acuerdo con los convenios firmados con las entidades colaboradoras, siempre y cuando satisfagan las condiciones sanitarias exigidas. No obstante, cuando haya limitación de horas impartidas, se puede optar por la realización de al menos un 50% de las prácticas planificadas de forma presencial y completarlas con actividades formativas (proyectos, memorias, programas formativos, etc.) planteadas por el Centro con el fin de adquirir las competencias requeridas.

Los posibles cambios de un escenario mixto a otro no presencial permitirán en cada caso la adopción de las medidas planteadas en el último escenario computando las prácticas ya realizadas en el primer escenario, para así garantizar la formación y la adecuada carga docente al estudiantado.

13. ESCENARIO NO PRESENCIAL

Las prácticas curriculares externas de Grado se podrán realizar y/o finalizar aplicando estas medidas alternativas:

 

  • Sustituir el periodo de prácticas o, en su caso, complementar el tiempo de prácticas ya realizado, por una formación no presencial centrada en el entrenamiento en las competencias que el estudiantado obtiene con la asignatura de prácticas curriculares en modalidad presencial. En general, se reconocerán las actividades y los porcentajes de prácticas externas realizadas necesarios para que sean consideradas superadas, que vengan avalados por acuerdos de las Conferencias de Decanos/as y Directores/as nacionales o autonómicas, la DEVA, el Ministerio de Universidades, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) o la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA). Entre dichas actividades pueden encontrarse estudios de caso, simulación, proyectos, ensayos, actividades de voluntariado, etc., siempre que estén relacionadas con las competencias y resultados a adquirir en estas prácticas externas.
  • Aplazar la realización de las prácticas que no se han podido iniciar, recién iniciadas, o aquellas a las que de forma excepcional no se les pueda aplicar el epígrafe previo, hasta la reanudación de la actividad docente presencial. Estas prácticas aplazadas se realizarán de forma intensiva durante el próximo curso sin necesidad de una nueva matrícula, siempre y cuando haya un acuerdo con la empresa/institución y se disponga de plazas para su desarrollo. En esta categoría destacan las prácticas que requieren el uso de instalaciones, software y equipamiento profesional disponible solamente en las entidades o empresas. Será de especial seguimiento el estudiantado de último curso de Grado, para quienes se arbitrarán los mecanismos necesarios para permitir que completen su formación en aquellos periodos donde la situación sanitaria lo permita.

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS (evaluación on-line)

Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén

Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es

Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.

Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.

Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.

Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.

Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es

Cláusula grabación de clases PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es

Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es

Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.

Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.

Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.

Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.

Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es