Universidad de Jaén

Menú local

Guía docente 2024-25 - 11613007 - Inglés para la atención al público

Según Real Decreto 822 / 2021



TITULACIÓN: Grado en Turismo
CENTRO: FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
CURSO: 2024-25
ASIGNATURA: Inglés para la atención al público
GUÍA DOCENTE
1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
NOMBRE: Inglés para la atención al público
CÓDIGO: 11613007 CURSO ACADÉMICO: 2024-25
TIPO: Optativa
Créditos ECTS: 6.0 CURSO: 4 CUATRIMESTRE: PC
WEB: https://platea.ujaen.es
2. DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO
NOMBRE: ZUNINO GARRIDO, MARÍA DE LA CINTA
IMPARTE: [Profesor responsable]
DEPARTAMENTO: U115 - FILOLOGÍA INGLESA
ÁREA: 345 - FILOLOGÍA INGLESA
N. DESPACHO: D2 - 210 E-MAIL: czunino@ujaen.es TLF: 9530213549
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/73350
URL WEB: -
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7008-3329
NOMBRE: VALVERDE GONZÁLEZ, ANA MAGDALENA
IMPARTE: Teoría - Prácticas
DEPARTAMENTO: U115 - FILOLOGÍA INGLESA
ÁREA: 345 - FILOLOGÍA INGLESA
N. DESPACHO: - E-MAIL: - TLF: -
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/30295
URL WEB: -
ORCID: -
3. PRERREQUISITOS, CONTEXTO Y RECOMENDACIONES
PRERREQUISITOS:
-
CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN:

La asignatura Inglés para la Atención al Público completa la formación del alumno en su campo de especialidad en lengua inglesa y supone no sólo profundizar y ampliar conocimientos  con respecto al resto de las asignaturas de inglés sino tamabién potenciar su competencia en las destrezas de comprensión y expresión orales y en la destreza de la escritura; siendo las destrezas orales esenciales en su formación y, asimismo, un criterio de selección determinante para su acceso al mercado laboral.

RECOMENDACIONES Y ADAPTACIONES CURRICULARES:
- El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.
4. RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN Y APRENDIZAJE
Código Denominación
HD37 Aplica las habilidades lingüísticas y las cuatro destrezas comunicativas en inglés correspondientes al nivel C1/C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
HD38 Utiliza el inglés oral a un nivel avanzado para desempeñar diferentes labores de atención al público en diferentes sectores del turismo (negociaciones; ofrecimientos o peticiones de información; confirmaciones; conversaciones telefónicas; atención al cliente; resolución de problemas; consejo, guía y asesoramiento a usuarios; organización de una visita y de un itinerario; técnicas oratorias de comunicación en público; presentación de un monumento, de un accidente geográfico, etc.)
5. CONTENIDOS


  1. Perfeccionamiento en la comunicación oral en lengua inglesa en un nivel equivalente al C1/C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

  2. La comunicación oral en lengua inglesa aplicada al sector turístico

  3. Aproximación lingüística y paralingüística a los distintos contextos de comunicación oral en inglés en el sector turístico

  4. Comprensión y expresión orales en inglés: práctica de simulaciones en el sector

    turístico

  5. Uso práctico del inglés escrito a un nivel intermedio-alto: recepción y contestación de mensajes de correo electrónico en el ámbito turístico 

El nivel de competencia lingüístico que se pretende alcanzar es C1/C2, esto es, dominio operativo eficaz a nivel oral y escrito del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación del Consejo de Europa. 

Por todo ello, el curso incide principalmente en las destrezas de comprensión y expresión orales y de la escritura y tiene un enfoque eminentemente práctico, si bien se revisan y amplían conocimientos teóricos de la atención al cliente y se introducen preceptos básicos de la correspondencia comercial en inglés, pero siempre con unos fines eminentemente comunicativos. 

 

Contents

1 Advanced English grammar

        1  It and  There

        2 Conditionals

        3 The passive voice

        4 Relative clauses

        5 Verb patterns

        6 Prepositions

2 Vocabulary for customer care and hospitality

        1 The basics

        2 At the reception desk

        3 On the phone

        4 Online

        5 Guiding

3 Real life situations

        1 Reception desk

               1 Welcoming customers

               2 Dealing with complaints

               3 Offering and selling

        2 Tour guide

               1 Elements of a tour

               2 Styles and approaches

               3 Landmarks and highlights

               4 Recommending and warning

4 Email writing

          1 Conventions in the English language

          2 Types of emails

          3 Conveying the message

          4 Register and tone

6. METODOLOGÍAS DOCENTES
Código Denominación
M1 Clases expositivas en gran grupo: Clases magistrales
M5 Clases en pequeño grupo: Actividades practicas
 
INFORMACIÓN DETALLADA:

La asignatura tiene un enfoque eminentemente práctico, por lo que las sesiones tendrán una menor carga teórica. Para la correcta adquisición de competencias, el alumnado deberá participar activamente en clase y en PLATEA, ya que será a través de ejercicios prácticos continuos que podrán alcanzar los objetivos propuestos.

En el caso de los supuestos prácticos, se realizarán role-plays y feedback entre pares, logrando un entorno de aprendizaje en el que tanto estudiantes como docente participan en la mejoría del inglés hablado y escrito.

7. ACTIVIDADES FORMATIVAS
 
ACTIVIDADES HORAS PRESEN­CIALES HORAS TRABAJO AUTÓ­NOMO TOTAL HORAS CRÉDITOS ECTS RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN Y APRENDIZAJE
A1 - Clases expositivas en gran grupo 30.0 45.0 75.0 3.0
  • HD37
  • HD38
A2 - Clases en pequeño grupo 30.0 45.0 75.0 3.0
  • HD37
  • HD38
TOTALES: 60.0 90.0 150.0 6.0  
8. SISTEMA DE EVALUACIÓN
 
ASPECTO CRITERIOS INSTRUMENTO PESO
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales -Participación activa en la clase -Participación en los debates -Participación en el trabajo grupal -Observación y notas del profesor 20.0%
Conceptos teóricos de la materia -Dominio de los conocimientos teóricos y operativos de la materia. -Examen teórico 60.0%
Realización de trabajos, casos o ejercicios -Entrega de trabajos. En cada trabajo se analizará: - Estructura del trabajo - Calidad de la documentación - Originalidad -Ortografía y presentación -1 Trabajo 20.0%
Prácticas de laboratorio/campo/uso de herramientas TIC 0.0%
El sistema de calificación se regirá por lo establecido en el RD 1125/2003 de 5 de septiembre por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en la titulaciones universitarias de carácter oficial
INFORMACIÓN DETALLADA:

Participación (20%): realización de actividades durante las clases y en PLATEA. El 5% de estas actividades corresponde a la realización de las mismas, mientras que el 15% restante a la calidad y adecuación.

Proyecto (20%): realización de un vídeo en grupos reducidos. Las instrucciones serán públicas en PLATEA, dando al alumnado un margen temporal suficiente.

Examen (60%): prueba oral y escrita en la que se evalúan las cuatro competencias y los conocimientos adquiridos durante el curso.

9. DOCUMENTACIÓN / BIBLIOGRAFÍA
ESPECÍFICA O BÁSICA:
  • Oxford practice grammar: with answers. Edición: 2nd ed., 10th impr. Autor: Eastwood, John. Editorial: Oxford: Oxford University Press, 2002  (C. Biblioteca)
  • Advanced grammar in use : a self-study reference and practice book for advanced learners of English : with answers Martin Hewings. Edición: 2nd. ed., 15th print.. Autor: Hewings, Martin. Editorial: Cambridge University Press,  (C. Biblioteca)
  • English for Customer Care by Richey, Rosemary. Edición: -. Autor: Rosemary, Richey. Editorial: Oxford University Press  (C. Biblioteca)
GENERAL Y COMPLEMENTARIA:
  • E-mailing. Edición: -. Autor: Pile, Louise. Editorial: Addlestone (Surrey): Delta Publishing, 2004  (C. Biblioteca)
  • English grammar and learning tasks for tourism studies. Edición: -. Autor: Escobar Álvarez, María Ángeles. Editorial: UNED  (C. Biblioteca)
  • English for international tourism Miriam Jacob & Peter Strutt. Edición: -. Autor: Jacob, Miriam. Editorial: Longman  (C. Biblioteca)
  • Phraseology and culture in English [electronic resource] edited by Paul Skandera.. Edición: -. Autor: Skandera, Paul.. Editorial: Mouton de Gruyter  (C. Biblioteca)
  • Going international: English for tourism Keith Harding. Edición: [Repr.]. Autor: Harding, Keith. Editorial: Oxford University Press,  (C. Biblioteca)
  • English for tourism and hospitality : in higher education studies Hans Mol. Edición: -. Autor: Mol, Hans. Editorial: Garnet  (C. Biblioteca)
  • Tourism 3 Robin Walker and Keith Harding. Edición: -. Autor: Walker, Robin. Editorial: Oxford University Press,  (C. Biblioteca)
10. CRONOGRAMA

rd.

Semana

Observaciones

1

9 - 15 sept. 2024

UNIT 1

2

16 - 22 sept. 2024

UNIT 1

3

23 - 29 sept. 2024

UNIT 1

4

30 sept. - 6 oct. 2024

UNIT 2

5

7 - 13 oct. 2024

UNIT 2

6

14 - 20 oct. 2024

UNIT 2

7

21 - 27 oct. 2024

UNIT 2

8

28 oct. - 3 nov. 2024

UNIT 3

9

4 - 10 nov. 2024

UNIT 3

10

11 - 17 nov. 2024

UNIT 3

11

18 - 24 nov. 2024

UNIT 3

12

25 nov. - 1 dic. 2024

UNIT 4

13

2 - 8 dic. 2024

UNIT 4

14

9 - 15 dic. 2024

UNIT 4

15

16 - 22 dic. 2024

 UNIT 4

11. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Educación de calidad
Igualdad de género
Reducción de las desigualdades
Alianzas para lograr objetivos
 
INFORMACIÓN DETALLADA:

Se pretende utilizar la enseñanza y el aprendizaje de la lengua extranejera, en este caso la lengua inglesa, con el fin de educar en valores y promover los ods descritos en el apartado anterior.

Se pretende utilizar la enseñanza y el aprendizaje de la lengua extranejera, en este caso la lengua inglesa, con el fin de educar en valores, preparar al alumnado para las relaciones transnacionales y promover los ods descritos en el apartado anterior.

En el ODS igualdad de género, el aprendizaje de una lengua extranjera pueda contribuir a eliminar diferencias y/o discriminación por cuestión de género. También el aprendizaje de otra lengua puede contribuir a disminuir diferencias económicas y de clase, a la vez que puede ser un buen instrumento para establecer alianzas y contactos con otros países y culturas. Todo ello se conseguirá evidentemente a través de una educación de calidad, en la que se impliquen por igual profesorado y alumnado.

12. ESCENARIO MIXTO

 

Actividades formativas

Formato

Descripción Metodología docente 

Clases

teóricas con enfoque práctico (50%)

Presencial hasta el 50% según limitación aforo y con rotación de grupos semanalmente

Clases teórico-prácticas de manera presencial y/o virtuales

Clases prácticas (50%)

Presencial hasta el 50% según limitación aforo y con rotación de grupos semanalmente

Clases prácticas de manera presencial y/o virtuales

Tutorías

A través de GMeet o por correo electrónico

 Individuales o grupales

 

Evaluación

La evaluación no se ve alterada, debiéndose realizar el examen de manera presencial, siempre que sea posible.

 

Convocatorias Extraordinarias

 

 

Examen (100%): prueba oral y escrita en la que el alumnado demuestra su competencia lingüística y conocimientos sobre la materia

 

13. ESCENARIO NO PRESENCIAL

 

Actividades Formativas

Formato (virtual síncrono y asíncrono)

Descripción Metodología docente

Clases

teóricas con enfoque práctico (50%)

A través de la plataforma virtual GMeet

Impartición del contenido teórico haciendo uso de materiales electrónicos, disponibles en PLATEA

Clases prácticas (50%)

A través de la plataforma virtual Meet

División de la clase en grupos de máximo 10 alumnos. De esta manera, se asegura que el alumnado practique convenientemente

Tutorías

A través de GMeet y vía email

Tutorías individuales o en grupos reducidos

Evaluación

La evaluación no se ve modificada. El examen se realizará en la plataforma PLATEA, cuya estabilidad asegura una experiencia fiable y de calidad.

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS (evaluación on-line)

Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén

Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es

Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.

Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.

Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.

Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.

Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es

Cláusula grabación de clases PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es

Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es

Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.

Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.

Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.

Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.

Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es