
Menú local
Guía docente 2024-25 - 11612009 - Francés IV
Según Real Decreto 822 / 2021
TITULACIÓN: | Grado en Turismo |
CENTRO: | FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS |
CURSO: | 2024-25 |
ASIGNATURA: | Francés IV |
NOMBRE: Francés IV | |||||
CÓDIGO: 11612009 | CURSO ACADÉMICO: 2024-25 | ||||
TIPO: Obligatoria | |||||
Créditos ECTS: 6.0 | CURSO: 3 | CUATRIMESTRE: SC | |||
WEB: https://platea.ujaen.es |
NOMBRE: VACHER OLIVARES, EMMA | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U123 - LENGUAS Y CULTURAS MEDITERRÁNEAS | ||
ÁREA: 335 - FILOLOGÍA FRANCESA | ||
N. DESPACHO: D2 - 116 | E-MAIL: evacher@ujaen.es | TLF: - |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/52693 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: - |
--
Materia en la que se integra: Ampliación de Idioma Moderno aplicado al sector turístico.
Se recomienda a los estudiantes su asistencia a las clases y que tengan en cuenta la adquisición de las competencias de la comprensión y expresión oral en el ámbito del Turismo y como tema específico : "Les Agences de voyages et les Tours-Opérateurs". Sólo tendrán acceso a los documentos y apuntes adaptados, aquellos estudiantes que asistan con asiduidad a clase.
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.Código | Denominación |
HD08 | Promociona con corrección oralmente y por escrito (folleto, circuito, carta) en francés un destino turístico, tanto español como francófono |
HD27 | Maneja las habilidades lingüísticas y las cuatro destrezas comunicativas en francés correspondientes al nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para la las lenguas (Francés IV |
Contenidos lingüísticos (fonético-fonológicos, gramaticales y léxicos) y sociolingüísticos correspondientes al nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas .
Contenidos pragmáticos y funcionales correspondientes a dicho nivel.
Contenidos de francés de especialidad:
-El sector de la promoción del destino turístico. Principales organismos públicos y privados encargados de la promoción y la asistencia: la Oficina de Turismo, las Agencias de Viajes y los Tour-Operadores.
-La concepción del producto turístico: estudio de documentos escritos y orales destinados a la promoción turística en lengua francesa (cartas publicita- rias, folletos, circuitos, correo electrónico, carta formal, páginas web, llamada telefónica en la Oficina de Turismo,¿)
-Perfeccionamiento del francés escrito a través de la confección de documentos destinados a publicitar un destino turístico, ya español, ya francófono.
-La venta de prestaciones y servicios: atender al cliente en la agencia de viajes. Documentos de pago. Reclamaciones y quejas.
I. Contenidos lingüísticos (fonético-fonológicos, gramaticales y léxicos) y sociolingüísticos correspondientes al dominio de la Lengua Francesa:
1.-Perfeccionamiento del sistema pronominal.
2.-Perfeccionamiento de la conjugación, con especial atención a los tiempos compuestos, el presente du subjuntivo y la voz pasiva.
3.-Perfeccionamiento de la sintaxis de la frase compleja.
II. Contenidos pragmáticos y funcionales correspondientes a la corrección en el uso de la Lengua Francesa:
1.-Actos de habla propios del sector de la agencia de viajes.
III. Contenidos de francés de especialidad: La empresa turística francesa
1.-El sector de la promoción del destino turístico y las páginas web francesas.
2.-La concepción del producto turístico.
3.-Perfeccionamiento del francés escrito a través de la confección de documentos destinados a publicitar un destino turístico español o francófono.
4.-La venta de prestaciones y servicios: atender al cliente en la agencia de viajes.
Código | Denominación |
M1 | Clases expositivas en gran grupo: Clases magistrales |
M5 | Clases en pequeño grupo: Actividades practicas |
La clases serán teóricas y prácticas y se impartirán en lengua francesa. Se utilizará la metodología comunicativa, creativa, participativa y activa; y teniendo en cuenta las interacciones orales en clase. En cada sesión se expondrán los contenidos de francés de especialidad dentro del contexto de la empresa turística francesa. Para ello, se trabajará con documentos audiovisuales, así como con páginas web francesas y se realizarán simulaciones de situaciones reales en contexto. Igualmente, los alumnos realizarán un trabajo individual que se expondrá en clase y se trabajará en grupo durante las prácticas de clase. Además, se contempla la posibilidad de realizar alguna visita guiada, excursión o salida.También existe la posiblidad de asistir a conferencias, seminarios u otra actividad académica relacionada con el ámbito del turismo.
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN Y APRENDIZAJE |
---|---|---|---|---|---|
A1 - Clases expositivas en gran grupo | 2.0 | 73.0 | 75.0 | 3.0 |
|
A2 - Clases en pequeño grupo | 2.0 | 73.0 | 75.0 | 3.0 |
|
TOTALES: | 4.0 | 146.0 | 150.0 | 6.0 |
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales | -Asistencia diaria a clase y participación activa en clase. -Participación en todas las actividades de expresión y comprensión oral. -Participación en el trabajo grupal que requiera la dinámica de la clase. -La nota de este apartado (de 0 a 2 puntos sobre 10) se conseguirá mediante la evaluación diaria y continua de la participación en clase. | Observación y notas del profesor | 20.0% |
Conceptos teóricos de la materia | Dominio de los conocimientos teóricos y operativos de la materia. Evaluación de las competencias trabajadas para obtener los resultados de aprendizaje esperados. | Examen teórico-práctico (oral y/o escrito) | 60.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | -Entrega y/o exposición de trabajos. En cada trabajo se analizará: la estructura del trabajo, la calidad de la documentación, la originalidad, así como la corrección y propiedad en el uso de la Lengua Francesa aplicada al Turismo. | 1 Trabajo redactado y expuesto en Lengua Francesa | 20.0% |
Prácticas de laboratorio/campo/uso de herramientas TIC | 0.0% |
El sistema de evaluación de la convocatoria ordinaria con Asistencia (20%), Examen (oral y/o escrito) (60%) y el Trabajo exigido (20%) medirán la adquisición de las 'Competencias' señaladas en la Memoria de Grado. Para ello, se evaluarán los 'Resultados de Aprendizaje' , explicados a lo largo del semestre a través de los 'Contenidos'. Así, se evaluará: todas las partes deben superarse para aprobar la asignatura.
La correcta utilización, por parte del alumno/a, de estrategias de comunicación oral y escrita en lengua francesa en contextos formales turísticos tomando en consideración las necesidades del interlocutor;
La corrección en la utilización, por parte del alumno/a, de elementos lingüísticos, léxicos, socioculturales y pragmático-discursivos de la lengua francesa, de manera que la comunicación escrita y oral en los diferentes contextos de la animación turística se produzca con éxito;
La capacidad, por parte del alumno/a, de preparar una visita guiada en francés;
La capacidad, por parte del alumno/a, de promocionar con corrección, oralmente y por escrito (folleto, circuito, carta, ...) en francés, un destino turístico, tanto español como francófono;
La capacidad, por parte del alumno/a, de desarrollar las habilidades lingüísticas y las cuatro destrezas comunicativas en francés correspondientes al nivel adecuado para atender las necesidades turísticas de un supuesto interlocutor, para comunicarse con éxito en contextos de animación turística, para preparar visitas guiadas en francés y para ser capaz de promocionar un destino turístico, tanto español como francófono.
------------------------------------------------------------------------------------
Información adicional:
Convocatoria extraordinaria:
En la convocatoria extraordinaria, para que el alumno pueda obtener el 100% de la calificación, el sistema de evaluación consisitirá en un examen (60%) y entrega y exposición oral de los trabajos que el profesor dictamine en la fecha prevista (40%).
Habrá que superar el examen escrito para pasar al trabajo oral, ambas partes deben ser superadas para aprobar la asignatura.
- Les métiers du tourisme: cours de français. Edición: -. Autor: Chantelauve Chiari, Odile. Editorial: Vanves: Hachette, D. L. 1992-2000 (C. Biblioteca)
- Exercices : exercices de grammaire française. Edición: 4e éd. rev. par Danièle Deschuytener et Catherine Lechat, sous la direction de Marc Lits. Autor: Grevisse, Maurice. Editorial: Louvain-la-Neuve : De Boeck : Duculot, imp. 2015 (C. Biblioteca)
- Le français en contexte : méthode de français professionnel : Tourisme, A1+. Edición: -. Autor: Laygues, Arnaud. Editorial: [Barcelona] : Maison des langues, D.L. 2013 (C. Biblioteca)
- La città e le sue rappresentazioni. Edición: -. Autor: Mario Selvaggio. Editorial: Edizioni Universitarie Romane (C. Biblioteca)
- Chronologie. L'Histoire des sciences. Edición: -. Autor: Bescherelle. Editorial: Hatier (C. Biblioteca)
- Valoriser le patrimoine culturel de la France. Edición: -. Autor: Françoise Benhamou. Editorial: La Documentation Française (C. Biblioteca)
- L'économie de la culture. Edición: -. Autor: Françoise Benhamou. Editorial: Éditions La Découverte (C. Biblioteca)
- Économie du patrimoine culturel. Edición: -. Autor: Françoise Benhamou. Editorial: Éditions La Découverte (C. Biblioteca)
- Les racines de George Sand. Edición: -. Autor: Bernard Jouve. Editorial: L'Harmattan (C. Biblioteca)
- Logos et lemme. Edición: -. Autor: Yamauchi Tokuryu. Editorial: CNRS (C. Biblioteca)
- Avant toutes choses. Edición: -. Autor: Jean Nouvel. Editorial: CNRS (C. Biblioteca)
- Le retour des frontières. Edición: -. Autor: Michel Foucher. Editorial: CNRS (C. Biblioteca)
- Femmes de presse, femmes de lettres. Edición: -. Autor: Marie-Ève Thérenty. Editorial: CNRS (C. Biblioteca)
- Penser l'intime. Edición: -. Autor: François Laplantine. Editorial: CNRS (C. Biblioteca)
- Dictionnaire critique de l'anthropocène. Edición: -. Autor: collectif. Editorial: CNRS (C. Biblioteca)
- Voyages en Tunisie. Edición: -. Autor: Jean-Marc De Biasi. Editorial: CNRS (C. Biblioteca)
- Discours académiques. Edición: -. Autor: Clémence Revest. Editorial: Classiques Garnier (C. Biblioteca)
- La crise de la représentation. Edición: -. Autor: Daniel Bougnoux. Editorial: La Découverte (C. Biblioteca)
- La pensée sur l'art. Edición: -. Autor: Simona Corretta. Editorial: Classiques Garnier (C. Biblioteca)
- De l'art à la culture. Edición: -. Autor: Jean Baechler. Editorial: Hermann (C. Biblioteca)
- La littérature gourmande. Edición: -. Autor: Philippe Di Folco. Editorial: Eyrolles (C. Biblioteca)
- Terre natale. Exercices de pitié. Edición: -. Autor: Jean Clair. Editorial: Gallimard (C. Biblioteca)
- Dictionnaire historique de Paris. Edición: -. Autor: collectif. Editorial: La Pochothèque (C. Biblioteca)
Semana |
Observaciones |
|
1 |
27 ene. - 2 feb. 2025 |
Presentación de la asignatura.
|
2 |
3 - 9 feb. 2025 |
Revisión de contenidos fonéticos y fonológicos. |
3 |
10 - 16 feb. 2025 |
Revisión de contenidos gramaticales. Perfeccionamiento del sistema pronominal. |
4 |
17 - 23 feb. 2025 |
Contenidos de léxico de especialidad. El sector de la promoción del destino turístico. |
5 |
24 feb. - 2 mar. 2025 |
Perfeccionamiento de los tiempos compuestos. La empresa turística francesa y las páginas web francesas. |
6 |
3 - 9 mar. 2025 |
Principales organismos públicos y privados encargados de la promoción y la asistencia. |
7 |
10 - 16 mar. 2025 |
La oficina de turismo, las agencias de viajes y los Tour-Operadores. |
8 |
17 - 23 mar. 2025 |
Perfeccionamiento del presente de subjuntivo y la voz pasiva. |
9 |
24 - 30 mar. 2025 |
Perfeccionamiento de la sintaxis de la frase compleja. |
10 |
31 mar. - 6 abr. 2025 |
La concepción del producto turístico. Estudio de documentos escritos y orales. |
11 |
7 - 13 abr. 2025 |
Cartas publicitarias, folletos, circuitos, correo electrónico, carta formal, llamada telefónica en la Oficina de Turismo. |
|
Período no docente: 14 - 20 abr. 2025 |
|
12 |
21 - 27 abr. 2025 |
La venta de prestaciones y servicios: Atender al cliente en la agencia de viajes. |
13 |
28 abr. - 4 may. 2025 |
Producciones escritas. Documentos de pago. Reclamaciones |
14 |
5 - 11 may. 2025 |
Actos de habla propios del sector de la agencia de viajes. |
15 |
12 - 18 may. 2025 |
Exposición de trabajos |
Educación de calidad |
Igualdad de género |
Trabajo decente y crecimiento económico |
Industria, innovación e infraestructura |
Reducción de las desigualdades |
Ciudades y comunidades sostenibles |
Producción y consumo responsables |
Acción por el clima |
Se trabajarán los Objetivos de desarrollo sostenible de forma implícita y explicita en las actividades de comprensión y producción oral y escrita en lengua francesa, tanto en clase como de forma autónoma por parte del alumnado, centrándose en la temática especifica de cada ODS seleccionado.
Objetivo 4: Educación de calidad. Ser capaz de comunicar y enseñar la lengua extranjera (Francés) en el ámbito del Turismo.
Objetivo 5: Igualdad de género. Lograr la igualdad entre los géneros aplicada a la enseñanza-aprendizaje del Francés como lengua extranjera.
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, aplicada a la enseñanza del Francés como lengua extranjera.
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructuras. Construir infraestructuras, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación aplicada a la enseñanza-aprendizaje del Francés como lengua extranjera.
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en y entre los países, aplicada a la enseñanza y aprendizaje del Francés como lengua extranjera.
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, en la enseñanza y aprendizaje del Francés como lengua extranjera.
Objetivo 12: Producción y consumo responsable. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, aplicada a la enseñanza y aprendizaje del Francés.
Objetivo 13: Acción por el clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, en la enseñanza y aprendizaje de la lengua extranjera (francés).
1) Metodología docente y actividades formativas
Actividades Formativas |
Formato (presencial/online) |
Metodología docente Descripción |
*Clases expositivas en gran grupo: |
Presencial y online 25%-75%
|
Se tratarán los contenidos teóricos propios de la materia. Se alternará entre una modalidad presencial en el aula en grupos rotatorios,con una modalidad online (docencia síncrona y/o asíncrona) a través de plataformas virtuales |
*Clases en grupos de prácticas: |
Presencial y online 25%-75%
|
Se realizará la práctica de los contenidos teóricos estudiados en su aplicación al ámbito turístico en el marco de la singularidad de la materia y siguiendo el programa de la misma. Sesiones prácticas en el aula y/u online a través de plataformas virtuales, alternando la docencia síncrona y asíncrona. Grupos reducidos con una rotación periódica del alumnado. |
*Tutorías |
Online |
Seguimiento de la actividad académica presencial del alumnado, supervisión de los trabajos realizados y resolución de dudas mediante tutorías individuales y grupales de forma presencial y/u online. |
2) Evaluación
Convocatoria Ordinaria
Prueba de evaluación |
Formato (presencial/online síncrono o asíncrono) |
Descripción |
Porcentaje |
Asistencia con participación activa de calidad y entrega de ejercicios y actividades solicitadas. |
Presencial u online |
Participación activa e intervenciones de calidad en las sesiones presenciales. Entrega de actividades y ejercicios. |
20% |
Contenidos teóricos de la materia y competencias lingüísticas orales y escritas |
Presencial u online |
Prueba objetiva sobre contenidos teóricos y desarrollo de destrezas lingüísticas orales y escritas. |
60% |
Realización de trabajos originales y exposición oral en francés. Competencias orales para la atención al cliente en el contexto turístico propuesto por la materia. |
Presencial u online |
Presentación y exposición oral de trabajos originales sobre las temáticas de la materia. |
20% |
Observaciones: En la evaluación ordinaria, el examen final será presencial siempre y cuando su realización respete las distancias sanitarias por limitación de aforo. Cuando no sea posible realizar el examen final de manera presencial, se llevará a cabo en modalidad online (mediante videollamada y/o con ayuda de plataformasvirtuales), preservando siempre las garantías legales y de seguridad adecuadas.
Convocatoria Extraordinaria
Prueba de evaluación |
Formato (presencial/online síncrono o asíncrono) |
Descripción |
Porcentaje |
Contenidos teóricos de la materia y competencias lingüísticas orales y escritas |
Presencial u online |
Prueba objetiva sobre contenidos teóricos y desarrollo de destrezas lingüísticas orales y escritas. |
60% |
Realización de trabajos originales y exposición oral en francés. |
Presencial u online |
Presentación y exposición oral de trabajos originales sobre las temáticas de la materia. |
40% |
Observaciones: En la evaluación extraordinaria, el examen final será presencial siempre y cuando su realización respete las distancias sanitarias por limitación de aforo. Cuando no sea posible realizar el examen final de manera presencial, se llevará a cabo en modalidad online (mediante videollamada y/o con ayuda de plataformas virtuales), preservando siempre las garantías legales y de seguridad adecuadas.
3)
Recursos.
Los
recursos e infraestructuras serán herramientas
tecnológicas pertenecientes a la Gsuite de la Universidad de
Jaén y plataforma virtual específica, en
UJAEN.
1) Metodología docente y actividades formativas
Actividades Formativas |
Formato (online) |
Metodología docente Descripción |
Clases expositivas en gran grupo |
Online |
Se tratarán los contenidos teóricos propios de la materia. Clases teóricas realizadas a través de plataformas virtuales (síncronas y/o asíncronas) |
Clases en grupos de prácticas |
Online |
Se realizará la práctica de los contenidos teóricos estudiados en su aplicación al ámbito turístico en el marco de la singularidad de la materia y siguiendo el programa de la misma.
Las sesiones se realizarán de forma online a través de plataformas virtuales (síncronas y/o asíncronas). Realización y entrega de las actividades y los trabajos propuestos mediante el espacio habilitado al efecto. |
Tutorías colectivas e individuales
|
Online |
Las sesiones de tutoría se realizarán de forma online (síncrona y/o asíncrona) a través de plataforma virtuales. |
2) Evaluación
Convocatoria Ordinaria:
Prueba de evaluación |
Formato (presencial/online síncrono o asíncrono) |
Descripción |
Porcentaje |
Asistencia con participación activa de calidad y entrega de ejercicios y actividades solicitadas. |
Online |
Participación activa e intervenciones de calidad en las sesiones presenciales. Entrega de actividades y ejercicios. |
20% |
Contenidos teóricos de la materia y competencias lingüísticas orales y escritas |
Online |
Prueba objetiva sobre contenidos teóricos y desarrollo de destrezas lingüísticas orales y escritas. |
60% |
Realización de trabajos originales y exposición oral en francés. Competencias orales para la atención al cliente en el contexto turístico propuesto por la materia. |
Online |
Presentación y exposición oral de trabajos originales sobre las temáticas de la materia. |
20% |
Convocatoria Extraordinaria:
Prueba de evaluación |
Formato (presencial/online síncrono o asíncrono) |
Descripción |
Porcentaje |
Contenidos teóricos de la materia y competencias lingüísticas orales y escritas |
Online |
Prueba objetiva sobre contenidos teóricos y desarrollo de destrezas lingüísticas orales y escritas. |
60% |
Realización de trabajos originales y exposición oral en francés. |
Online |
Presentación y exposición oral de trabajos originales sobre las temáticas de la materia. |
40% |
Observaciones: En la modalidad no presencial, el examen se llevará a cabo en modalidad online (mediante videollamada y/o con ayuda de plataformas virtuales), preservando siempre las garantías legales y de seguridad adecuadas.
3)
Recursos.
Los
recursos e infraestructuras serán herramientas
tecnológicas pertenecientes a la Gsuite de la Universidad de
Jaén y plataforma virtual específica, en
UJAEN.
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es