Universidad de Jaén

Menú local

Guía docente 2024-25 - 11612008 - Francés III

Según Real Decreto 822 / 2021



TITULACIÓN: Grado en Turismo
CENTRO: FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
CURSO: 2024-25
ASIGNATURA: Francés III
GUÍA DOCENTE
1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
NOMBRE: Francés III
CÓDIGO: 11612008 CURSO ACADÉMICO: 2024-25
TIPO: Obligatoria
Créditos ECTS: 6.0 CURSO: 3 CUATRIMESTRE: PC
WEB: https://platea.ujaen.es
2. DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO
NOMBRE: VACHER OLIVARES, EMMA
IMPARTE: Teoría - Prácticas [Profesor responsable]
DEPARTAMENTO: U123 - LENGUAS Y CULTURAS MEDITERRÁNEAS
ÁREA: 335 - FILOLOGÍA FRANCESA
N. DESPACHO: D2 - 116 E-MAIL: evacher@ujaen.es TLF: -
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/52693
URL WEB: -
ORCID: -
3. PRERREQUISITOS, CONTEXTO Y RECOMENDACIONES
PRERREQUISITOS:
-
CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN:

La asignatura Frances III forma parte del Modulo de Creditos Comunes y se incluye dentro de la materia Idioma Moderno Aplicado al Sector Turistico de los estudios de Grado en Turismo.

RECOMENDACIONES Y ADAPTACIONES CURRICULARES:


Se recomienda a los estudiantes su asistencia a las clases y que tengan en cuenta la gran importancia de la  adquisición de las competencias de la comprensión y expresión oral en el ámbito del Francés del Turismo y como tema específico: "L'Office de Tourisme et le Syndicat d'Initiative". Solo  tendrán acceso a los documentos y apuntes adaptados, aquellos alumnos que asistan con asiduidad a clase.

El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.
4. RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN Y APRENDIZAJE
Código Denominación
HD07 Diseña una visita guiada en francés
HD26 Maneja las habilidades lingüísticas y las cuatro destrezas comunicativas en francés correspondientes al nivel B2/C1 del Marco Común Europeo de Referencia para la las Lenguas (Francés III).
5. CONTENIDOS

Contenidos lingüísticos (fonético-fonológicos, gramaticales y léxicos) y sociolingüísticos correspondientes al nivel B2/C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

Contenidos pragmáticos y funcionales correspondientes a dicho nivel.

Contenidos de francés de especialidad:

-Los distintos tipos de turismo (turismo cultural, turismo de naturaleza, turismo de salud, turismo blanco, de sol y playa, de negocios,¿) y las actividades turísticas propias para cada uno de ellos.

-La animación turística en las diversas formas de alojamiento.

-El guía intérprete como mediador en el turismo cultural y literario: la preparación de la visita guiada

I. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS.

I.1. Fonética y fonología del francés.

I.1.1. Discriminación de sonidos.

I.1.2. Corrección fonética.

I.2. Morfología del francés.

I.2.1. Los sustitutos del sintagma nominal.

I.2.1.1. Los pronombres personales complemento directo e indirecto.

I.2.1.2. Los pronombres adverbiales  en y.

I.2.1.3. Los pronombres posesivos.

I.2.1.4. Los pronombres demostrativos.

I.2.1.5. Los pronombres relativos.

I.2.2. El sintagma verbal.

I.2.2.1. El  passé composé: formación y usos.

I.2.2.2. La alternancia  imparfait-passé composé.

I.2.2.3. Los otros tiempos compuestos.

I.2.2.4. La voz pasiva.

I.2.2.5. El presente de subjuntivo: formación y usos.

I.3. Sintaxis del francés. 

I.3.1.Iniciación a la frase compleja.

I.3.2. Las proposiciones subordinadas relativas.

I.3.3. Las proposiciones subordinadas completivas.

I.3.4. Las proposiciones subordinadas adverbiales.

II. CONTENIDOS PRAGMÁTICOS Y FUNCIONALES DE FRANCÉS DE ESPECIALIDAD: LA EMPRESA TURÍSTICA FRANCESA

II.1. Los diferentes tipos de turismo: turismo de ocio, turismo de negocios, turismo de salud, turismo verde y ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo blanco, turismo religioso, turismo gastronómico, turismo cultural, turismo literario, turismo activo.

II.1.1. Las vacaciones y las actividades turísticas.

II.1.2. La concepción de un programa de animación turística adaptado a cada tipo de turismo.

II.2. La Oficina de Turismo.

II.2.1. Acoger e informar al turista sobre las riquezas turísticas y las manifestaciones locales. 

II.2.2. Ofrecer información (planos, folletos, horarios). Las páginas web francesas del sector turístico.

II.2.3. Aconsejar al visitante un hotel, un buen restaurante. Proponerle visitas y actividades turísticas.

II.2.4. Desaconsejar y exponer los motivos.

II.3. El guía turístico.

II.3.1. La organización de una visita guiada.

II.3.2. La presentación de una ciudad, un monumento, un museo.

II.3.3. El guía intérprete como mediador en el turismo cultural y literario.

6. METODOLOGÍAS DOCENTES
Código Denominación
M1 Clases expositivas en gran grupo: Clases magistrales
M5 Clases en pequeño grupo: Actividades practicas
 
INFORMACIÓN DETALLADA:

La clases serán teóricas y prácticas y se impartirán en lengua francesa. Se utilizará la metodología comunicativa,  creativa, participativa y activa; y teniendo en cuenta las interacciones orales en clase. En cada sesión se expondrán  los contenidos de francés de especialidad dentro del contexto de la empresa turística francesa. Para ello se trabajará  con documentos audiovisuales así como con páginas web francesas; y se realizarán simulaciones de situaciones en contexto. Igualmente, los alumnos realizarán un trabajo individual que se expondrá en clase y se trabajará en  grupo durante las prácticas de clase. Además, se contempla la posibilidad de realizar alguna visita guiada, excursión  o salida.También existe la posiblidad de asistir a conferencias, seminarios u otra actividad académica relacionada  con el ámbito del turismo. Un aspecto fundamental será el uso de los recursos tecnológicos por parte del profesorado y alumnado  tanto en las clases expositivas como prácticas, así como recurso principal para la realización de las exposiciones de los trabajos; sin olvidar para ello, el uso de las páginas web francesas del sector turístico.

7. ACTIVIDADES FORMATIVAS
 
ACTIVIDADES HORAS PRESEN­CIALES HORAS TRABAJO AUTÓ­NOMO TOTAL HORAS CRÉDITOS ECTS RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN Y APRENDIZAJE
A1 - Clases expositivas en gran grupo 2.0 73.0 75.0 3.0
  • HD07
  • HD26
A2 - Clases en pequeño grupo 2.0 73.0 75.0 3.0
  • HD07
  • HD26
TOTALES: 4.0 146.0 150.0 6.0  
8. SISTEMA DE EVALUACIÓN
 
ASPECTO CRITERIOS INSTRUMENTO PESO
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales Implicación en el trabajo diario. Participación activa y de calidad en las clases presenciales. Observación del profesor. Realización y entrega de los ejercicios y actividades propuestos. 10.0%
Conceptos teóricos de la materia Dominio de los conocimientos teórico-prácticos de la materia. Pruebas objetivas para la evaluación del nivel de adquisición de competencias en las destrezas de la lengua francesa: expresión escrita, comprensión oral y escrita, así como para el dominio de contenidos teóricos de la Lengua Francesa 70.0%
Realización de trabajos, casos o ejercicios Entrega de trabajos. En cada trabajo se analizará la estructura del trabajo, la calidad de la documentación, la originalidad, y el uso correcto de la lengua francesa. Se valorará también la capacidad para trabajar en grupo. Exposición de los trabajos. Valoración de la corrección de la competencia de producción oral. 20.0%
Prácticas de laboratorio/campo/uso de herramientas TIC 0.0%
El sistema de calificación se regirá por lo establecido en el RD 1125/2003 de 5 de septiembre por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en la titulaciones universitarias de carácter oficial
INFORMACIÓN DETALLADA:

Se valorará positivamente la asistencia y participación activa, continuada y de calidad en clase, la implicación en el trabajo diario y la realización de actividades y ejercicios propuestos (10%). La realización de las prácticas es obligatoria. También se evaluará la elaboración y exposición oral de trabajos sobre los temas propuestos junto con la corrección oral en lengua francesa (20%). 

Al final del cuatrimestre habrá un examen escrito en el que se medirá la adquisición de los contenidos teórico-prácticos del programa, así como la adquisición de competencias de comprensión oral y escrita además de la de producción escrita (70%).

Habrá que superar todas las partes para obtener le evaluación positiva en la materia.

En las convocatorias extraordinarias, para que el alumno alcance la máxima nota deberá haber cursado las prácticas; además, deberá realizar un examen escrito (70%) y uno o varios trabajos escritos y su exposición oral (30%).

Tendrá que superar ambas partes para aprobar la asignatura.

No se admiten trabajos copiados.

9. DOCUMENTACIÓN / BIBLIOGRAFÍA
ESPECÍFICA O BÁSICA:
  • Grammaire progressive du français avec 600 exercices : niveau intermédiaire. Edición: -. Autor: Grégoire, Maïa. Editorial: Paris : Clé International, cop.2003  (C. Biblioteca)
  • Phonétique progressive du français avec 400 exercices: niveau avancé. Edición: -. Autor: Charliac, Lucile. Editorial: Paris: CLE, cop. 2006  (C. Biblioteca)
  • Conjugaison progressive du français avec 400 exercices. Edición: -. Autor: Boularès, Michèle. Editorial: Paris: CLE International, cop. 2004  (C. Biblioteca)
  • Les métiers du tourisme: cours de français. Edición: -. Autor: Chantelauve Chiari, Odile. Editorial: Vanves: Hachette, D. L. 1992-2000  (C. Biblioteca)
  • La voyagerie : pratique du français du tourisme.. Edición: [Reimp.]. Autor: -. Editorial: Grenoble : Presses Universitaires de Grenoble, 2001  (C. Biblioteca)
  • Accueillir, heberger, communiquer . Edición: -. Autor: Hartbrot, Michel. Editorial: Clychy : BPI, 2011  (C. Biblioteca)
  • Lexitour : [les 1700 mots des métiers du tourisme]. Edición: [Reimp.]. Autor: -. Editorial: Rosny-sous-Bois : Breal, DL. 2011  (C. Biblioteca)
  • Tourisme.com . Edición: -. Autor: Corbeau, Sophie. Editorial: Paris : CLE international , cop. 2004.
    • Observaciones: Existe la versión actualizada de 2013
     (C. Biblioteca)
  • Le Français du tourisme. Edición: -. Autor: Calmy, Anne-Marie. Editorial: Paris: Hachette, 2004  (C. Biblioteca)
  • Dictionnaire culturel en langue française. Edición: -. Autor: -. Editorial: Paris: Dictionnaires Le Robert, 2005  (C. Biblioteca)
  • Objectif express 2. Edición: -. Autor: Dubois, Anne-Lyse/ Tauzin, Béatrice. Editorial: Hachette  (C. Biblioteca)
  • Objectif express 2. Cahier d'activités + CD audio. Edición: -. Autor: Dubois, Anne-Lyse/ Tauzin, Béatrice. Editorial: Hachette  (C. Biblioteca)
  • Objectif express 1. Cahier d'activités. Edición: .. Autor: Dubois, Anne-Lyse/ Tauzin, Béatrice. Editorial: Hachette  (C. Biblioteca)
  • Objectif express 1. Edición: -. Autor: Dubois, Anne-Lyse/ Tauzin, Béatrice. Editorial: Hachette  (C. Biblioteca)
  • Objectif express 1. Guide pédagogique. Edición: -. Autor: Dubois, Anne-Lyse/ Tauzin, Béatrice. Editorial: Hachette  (C. Biblioteca)
  • Objectif express 1. CD audio classe (x2). Edición: -. Autor: Dubois, Anne-Lyse/ Tauzin, Béatrice. Editorial: Hachette  (C. Biblioteca)
  • Objectif express 2. CD audio classe (x3). Edición: -. Autor: Dubois, Anne-Lyse/ Tauzin, Béatrice. Editorial: Hachette  (C. Biblioteca)
  • Objectif express 2.Manuel numérique enseignant. Edición: -. Autor: Dubois, Anne-Lyse/ Tauzin, Béatrice. Editorial: Hachette  (C. Biblioteca)
  • Objectif express 1.Manuel numérique enseignant. Edición: -. Autor: Dubois, Anne-Lyse/ Tauzin, Béatrice. Editorial: Hachette  (C. Biblioteca)
  • Objectif express 2. Guide pédagogique. Edición: -. Autor: Dubois, Anne-Lyse/ Tauzin, Béatrice. Editorial: Hachette  (C. Biblioteca)
  • L'expression française: écrite et orale : exercices pour étudiants étrangers de niveau avancé. Edición: -. Autor: Abbadie, Christian. Editorial: Grenoble: Presses Universitaires de Grenoble, 1985  (C. Biblioteca)
  • Grammaire du français : niveaux B1 B2 du Cadre européen commun de référence : Comprendre, Réfléchir. Edición: -. Autor: Berard, Evelyne. Editorial: Paris : Didier, 2006  (C. Biblioteca)
GENERAL Y COMPLEMENTARIA:
  • Savoir-vivre avec les Français: que faire que dire . Edición: -. Autor: Grand-Clément, Odile. Editorial: Paris: Hachette, D.L. 1999  (C. Biblioteca)
  • Exercices systématiques de prononciation française. Edición: -. Autor: Léon, Monique. Editorial: Paris : Hachette, 2003  (C. Biblioteca)
  • Littérature française : les textes essentiels . Edición: -. Autor: Ploquin, Françoise. Editorial: Paris : Hachette Livre, 2000  (C. Biblioteca)
  • Correspondence facile : modèles de lettres : correspondance privée et courrier d'affaires . Edición: -. Autor: Verdol, Jacques. Editorial: [Paris] : Hachette Livre, D.L. 1997  (C. Biblioteca)
  • Photos-expressions . Edición: -. Autor: Yaiche, Francis. Editorial: Paris : Hachette, 2008  (C. Biblioteca)
  • Le français en contexte : méthode de français professionnel : Tourisme, A1+. Edición: -. Autor: Laygues, Arnaud. Editorial: [Barcelona] : Maison des langues, D.L. 2013  (C. Biblioteca)
  • Objectif diplomatie1. Livre de l'élève+ CD audio. Edición: -. Autor: Riehi, Laurence/ Soignet, MMichel/ Amiot, Marie-HélèneI. Editorial: Hachette  (C. Biblioteca)
  • Objectif diplomatie2. Livre de l'élève+ CD audio. Edición: -. Autor: Soignet, Michel. Editorial: Hachette  (C. Biblioteca)
  • Clés pour l’oral : manuel d'exploitation : gestes et paroles dans l'argumentation conversationnelle B2 C1 Geneviève Calbris, Jacques Montredon. Edición: -. Autor: Calbris, Geneviève.. Editorial: Hachette  (C. Biblioteca)
  • Le français en contexte. Tourisme. Livre de l'élève + CD Audio. Edición: -. Autor: LAYGUES, A/ COLL, A.. Editorial: Maison des Langues  (C. Biblioteca)
  • Tourisme.com. Livre de l'élève + CD Audio. Edición: 2ª. Autor: CORBEAU, S./DUBOIS, CH./PENFORNIS, J.L.. Editorial: Clé International  (C. Biblioteca)
  • Vocabulaire du Français du tourisme, de l'Hôtellerie et de la Restauration. Edición: 2013. Autor: Mª Luisa Bernabé Gil, coord.. Editorial: Comares  (C. Biblioteca)
  • Diccionario de términos del turismo: francés-español, espagnol-français. Edición: -. Autor: -. Editorial: Madrid : Ariel, 2009.  (C. Biblioteca)
  • 15 promenades dans Toulouse : sous le regard complices des sculptures. Edición: -. Autor: Courtade, Véronique. Editorial: Labège : TME, 2006  (C. Biblioteca)
  • Guide de la campagne autour de Paris : fermes, élevages et cueillettes pour découvrir la campagne a. Edición: [Nouv. éd.]. Autor: Courtat, Émilie. Editorial: Paris Parigramme 2001  (C. Biblioteca)
10. CRONOGRAMA

Ord.

Semana

observaciones

1

9 - 15 sept. 2024

Presentación de la asignatura.

2

16 - 22 sept. 2024

I.1. Fonética y fonología del francés.

3

23 - 29 sept. 2024

I.2. Morfología del Francés I.2.1.

4

30 sept. - 6 oct. 2024

I.2. Morfologia del Francés I.2.2.

5

7 - 13 oct. 2024

I.2.2.3.   I.2.2.4.    I.2.2.5

6

14 - 20 oct. 2024

I.3.Sintaxis del francés I.3.1

Francés de especialidad II.1.

7

21 - 27 oct. 2024

I.3. Sintaxis del francés I.3.2

Francés de especialidad II.1.2.

8

28 oct. - 3 nov. 2024

I.3. Sintaxis del francés I.3.3.

Francés de especialidad II.2.1/2

9

4 - 10 nov. 2024

I.3. Sintaxis del francés I.3.4.

Francés de especialidad II.2.3/4

10

11 - 17 nov. 2024

Francés de especialidad:

II.3. El guía turístico

II.3.1.Organización de una visita guiada

11

18 - 24 nov. 2024

Francés de especialidad:

II.3.2. Presentación de una ciudad, monumento, museo.

12

25 nov. - 1 dic. 2024

Francés de especialidad:

II.3.3. El guía intérprete como mediador del turismo cultural/literario

13

2 - 8 dic. 2024

La empresa turística francesa

Las páginas web turísticas francesas

14

9 - 15 dic. 2024

Revisión de contenidos teórico-prácticos.

15

16 - 22 dic. 2024

Entrega de trabajos  y Exposición de Trabajos orales en clase

11. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Educación de calidad
Igualdad de género
Trabajo decente y crecimiento económico
Industria, innovación e infraestructura
Reducción de las desigualdades
Ciudades y comunidades sostenibles
Producción y consumo responsables
Acción por el clima
 
INFORMACIÓN DETALLADA:

Se trabajarán los Objetivos de desarrollo sostenible de forma implícita y explicita en las actividades de comprensión y producción oral y escrita en lengua francesa, tanto en clase como de forma autónoma por parte del alumnado, centrándose en la temática especifica de cada ODS seleccionado. 

Objetivo 4: Educación de calidad. Ser capaz de comunicar y enseñar la lengua extranjera (Francés) en el ámbito del Turismo.  

Objetivo 5: Igualdad de género. Lograr la igualdad entre los géneros aplicada a la enseñanza-aprendizaje del Francés como lengua extranjera.

Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, aplicada a la enseñanza del Francés como lengua extranjera.

Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructuras. Construir infraestructuras, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación aplicada a la enseñanza-aprendizaje del Francés como lengua extranjera.

Objetivo 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en y entre los países, aplicada a la enseñanza y aprendizaje del Francés como lengua extranjera.

Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, en la enseñanza y aprendizaje del Francés como lengua extranjera.

Objetivo 12: Producción y consumo responsable. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, aplicada a la enseñanza y aprendizaje del Francés.

Objetivo 13: Acción por el clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, en la enseñanza y aprendizaje de la lengua extranjera (francés).

12. ESCENARIO MIXTO

  1. METODOLOGÍA DOCENTE Y ACTIVIDADES FORMATIVAS

Este escenario será de menor actividad académica presencial, por la limitación de aforo, la impartición de clases magistrales o expositivas alternará con trabajos referidos en los contenidos de la asignatura. Fomentaremos una metodología activa para ambas prácticas docentes que se apoyarán asimismo en tutorías.

En grupos con número de estudiantes por encima del aforo limitado del aula:

Las clases y exposiciones de trabajos serán presenciales para el 50% del alumnado, siendo retransmitidas online para el resto. El grupo de estudiantes rotará periódicamente.

Actividades Formativas

Formato:

presencial / online

Metodología docente:

Descripción

Clases expositivas

Presencial hasta el 50%

Clases magistrales participativas, realizadas en el aula y retransmitidas online al resto del grupo. Rotación del alumnado periódicamente.

Clases prácticas

Presencial hasta del 50%

El alumnado realizará exposición de trabajos propuestos y tutorizados por el profesor. Rotación del alumnado periódicamente.

Tutorías

Presencial + online

Las tutorías se realizarán de forma presencial, por correo electrónico y online (síncrona y asíncrona).

 

En grupo con número de estudiantes por debajo del aforo limitado del aula:

Las clases y exposiciones de trabajos serán presenciales para el 100% del alumnado.

Actividades Formativas

Formato:

presencial / online

Metodología docente:

Descripción

Clases expositivas

Presencial 100%

Clases magistrales participativas en el aula.

Clases prácticas

Presencial 100%

El alumnado realizará exposición de trabajos propuestos y tutorizados por el profesor.

Tutorías

Presencial + online

Las tutorías se realizarán de forma presencial, por correo electrónico y online.

 2.SISTEMA DE EVALUACIÓN

El sistema de evaluación en la convocatoria ordinaria comprende tanto la asistencia activa en las clases (con una valoración del 10%de la evaluación final), como la exposición de trabajos (20%) y examen final (70%).

Convocatoria Ordinaria:

Criterio de evaluación

 

Formato

 

Descripción

Porcentajes

Asistencia y

participación activa

Presencial/online

Control de asistencia y anotación de intervenciones del alumnado en el aula

10%

 

Exposición de

trabajos

Presencial/online

Presentación de trabajos. Aplicación de los contenidos del francés de especialidad.

20%

 

Examen final

Presencial/online

Evaluación de contenidos teóricos

70%

 

Es necesario aprobar todas las partes.

No se admiten trabajos copiados.


Convocatoria Extraordinaria:

La evaluación de la convocatoria extraordinaria constará de una prueba escrita (70%) y de uno o varios trabajos presentados por escrito y expuestos oralmente (30%), además de las prácticas que son obligatorias.

Criterio de evaluación

 

Formato

 

Descripción

Porcentajes

Examen final

Presencial /online

Prueba escrita de los contenidos del programa de la asignatura

70%

 

Realización de

trabajos

 

Presencial /online

Presentación y defensa oral de uno o varios trabajos.

30%

 

 Es necesario aprobar todas las partes.

No se admiten trabajos copiados.

 

 

 

 

 

13. ESCENARIO NO PRESENCIAL

ESCENARIO NO PRESENCIAL

En un escenario de confinamiento y suspensión de la actividad presencial la docencia se hará totalmente online. Asimismo, el alumnado deberá realizar trabajos y exposiciones referentes a los contenidos de la asignatura, para ello contará con tutorías.

1.METODOLOGÍA DOCENTE Y ACTIVIDADES FORMATIVAS

Actividades Formativas

Formato

Metodología Docente

Clases expositivas

online

Clases magistrales

Clases prácticas

online

El alumnado realizará exposición de trabajos propuestos y tutorizados por el profesor.

Tutorías

online

Las tutorías se realizarán por correo electrónico y mediante videoconferencia.

 2.SISTEMA DE EVALUACIÓN

Convocatoria Ordinaria:

Criterio de

evaluación

Formato

Descripción

Porcentajes

 

Asistencia y

participación activa

 

online

Control de asistencia y anotación de intervenciones del alumnado.

10%

 

Exposición de trabajos

online

Presentación de trabajos. Aplicación de los contenidos teóricos del francés de especialidad

20%

 

Examen final

online/presencial

Prueba escrita de contenidos teóricos

70%

 

 Es necesario aprobar todas las partes.

No se admiten trabajos copiados.

Convocatoria Extraordinaria:

La evaluación de la convocatoria extraordinaria constará de una prueba escrita presencial/online (70%) y de uno o varios trabajos que deberán entregarse por escrito y defenderse oralmente (30%).

Criterio de evaluación

Formato

Descripción

Porcentajes

 

Examen final

online/presencial

Prueba escrita de los contenidos del programa de la asignatura.

70%

Realización de trabajos

online

Presentación y defensa oral de uno o varios trabajos.

30%

Es necesario aprobar todas las partes. 

No se admiten trabajos copiados.

 3.RECURSOS

 

La plataforma PLATEA será el recurso principal, facilitando materiales de trabajo e información de recursos digitales disponibles. Las clases online se realizarán mediante videoconferencia (Google Meet). Las tutorías se llevarán a cabo por correo electrónico o, por videoconferencia (Google Meet).

 

 

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS (evaluación on-line)

Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén

Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es

Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.

Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.

Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.

Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.

Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es

Cláusula grabación de clases PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es

Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es

Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.

Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.

Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.

Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.

Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es