
Menú local
Guía docente 2024-25 - 11412020 - Organización territorial del estado
TITULACIÓN: | Grado en Gestión y administración pública |
CENTRO: | FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS |
CURSO: | 2024-25 |
ASIGNATURA: | Organización territorial del estado |
NOMBRE: Organización territorial del estado | |||||
CÓDIGO: 11412020 | CURSO ACADÉMICO: 2024-25 | ||||
TIPO: Obligatoria | |||||
Créditos ECTS: 6.0 | CURSO: 2 | CUATRIMESTRE: PC | |||
WEB: https://platea.ujaen.es |
NOMBRE: MARÍN GÁMEZ, JOSÉ ÁNGEL | ||
IMPARTE: Teoría [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U139 - DERECHO PÚBLICO | ||
ÁREA: 135 - DERECHO CONSTITUCIONAL | ||
N. DESPACHO: D3 - 244 | E-MAIL: jamarin@ujaen.es | TLF: 953212081 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/57989 | ||
URL WEB: http://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/derpublico | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8132-1786 | ||
NOMBRE: RUIZ RUIZ, JUAN JOSÉ | ||
IMPARTE: Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U139 - DERECHO PÚBLICO | ||
ÁREA: 135 - DERECHO CONSTITUCIONAL | ||
N. DESPACHO: D3 - 259 | E-MAIL: jjruiz@ujaen.es | TLF: 953 212994 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/17384 | ||
URL WEB: jjruiz@ujaen.es | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3375-6405 |
Una vez estudiados por el alumno el ordenamiento constitucional y el sistema de protección y garantías de los derechos fundamentales, así como las instituciones básicas del Estado, es el momento idóneo parar el estudio del ordenamiento territorial del Estado y profundizar en el Estado Autonómico español. El gestor de lo público necesita saber que las significativas diferencias que existen en un estado descentralizado de cara a la utilización del sistema de fuentes, centros de poder, superposición de administraciones, conexión entre estas. Y todo ello dentro del marco de la Unión Europea
Código | Denominación de la competencia |
E1 | Conocer los fundamentos del sistema jurídico |
E10 | Conocer la organización administrativa de las administraciones públicas |
G1 | Capacidad de análisis y síntesis |
G2 | Reflexion Crítica |
G3 | Capacidad de organización y planificación |
G5 | Gestión de información |
G9 | Saber expresarse en público para la defensa de trabajos individuales o grupales |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado 1 | El alumno adquiere capacidad de análisis de las situaciones y adopta una reflexión crítica sobre las materias cursadas, sabiendo organizarse y planificarse, gestionando la información que recibe |
Resultado 2 | El alumno se expresa en público para la defensa de trabajos individuales o grupales |
Resultado 3 | El alumno conocer el marco constitucional español y los fundamentos del sistema jurídico, así como la organización territorial del Estado |
-Relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y la Constitución
-Estado autonómico y reforma de los Estatutos
-Reparto de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas
-Jurisprudencia constitucional en materia autonómica
-Bases jurídico-constitucionales de la autonomía local
-El sistema autonómico andaluz. El nuevo Estatuto de Autonomía para Andalucía.
-Relaciones entre el Derecho de laUnión Europea y la Constitución
-Estado autonómico y reformade los Estatutos
-Reparto de competencias entre elEstado y las Comunidades Autónomas
-Jurisprudencia constitucional enmateria autonómica
-Basesjurídico-constitucionales de la autonomía local
-El sistema autonómicoandaluz. El nuevo Estatuto de Autonomía paraAndalucía
-Relaciones entre el Derecho de laUnión Europea y la Constitución
-Estado autonómico y reformade los Estatutos
-Reparto de competencias entre elEstado y las Comunidades Autónomas
-Jurisprudencia constitucional enmateria autonómica
-Basesjurídico-constitucionales de la autonomía local
-El sistema autonómicoandaluz. El nuevo Estatuto de Autonomía paraAndalucía
Los contenidos desarrollados serán expuestos por el profesor de la asigantura teniendo en cuenta los contenidos básicos
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A1 - Clases expositivas en gran grupo
|
30.0 | 45.0 | 75.0 | 3.0 |
|
A2 - Clases en grupos de prácticas
|
30.0 | 45.0 | 75.0 | 3.0 |
|
TOTALES: | 60.0 | 90.0 | 150.0 | 6.0 |
La metodología y las actividades en concreto serán explicitadas por el profesor
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales | - Participacion activa en clase. -Participación en los debates -Participación en el trabajo grupal | Observación y notas del profesor | 10.0% |
Conceptos teóricos de la materia | - Dominio de los conocimientos teóricos y operativos de la materia | Examen teórico (prueba objetiva) | 70.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | Entrega de los casos-problemas bien resueltos. -En cada trabajo se analizará: - Estructura del trabajo - Calidad de la documentación - Originalidad -Ortografía y presentación | Asignación del Trabajo individual o en grupo | 20.0% |
Prácticas de laboratorio/campo/uso de herramientas TIC | - | - | 0.0% |
Serán explicitadas por el profesor de la asignatura teniendo en cuenta el sistema de evaluación mas genérico que ya se ha indicado
- Manual de derecho constitucional. Edición: 9ª ed. Autor: -. Editorial: Madrid : Tecnos, 2018 (C. Biblioteca)
- Estado autonómico y reforma federal. Edición: -. Autor: Aja, Eliseo. Editorial: Madrid : Alianza Editorial, 2014 (C. Biblioteca)
- Estado autonómico y reforma federal. Edición: -. Autor: Aja, Eliseo. Editorial: Madrid : Alianza Editorial, 2014 (C. Biblioteca)
Semana | A1 - Clases expositivas en gran grupo | A2 - Clases en grupos de prácticas | Trabajo autónomo | Observaciones | |
---|---|---|---|---|---|
Nº 1 9 - 15 sept. 2024 |
0.0 | 0.0 | 0.0 | Tema introductorio | |
Nº 2 16 - 22 sept. 2024 |
0.0 | 0.0 | 0.0 | Tema introductorio | |
Nº 3 23 - 29 sept. 2024 |
0.0 | 0.0 | 0.0 | Tema 1 | |
Nº 4 30 sept. - 6 oct. 2024 |
0.0 | 0.0 | 0.0 | Tema 1 | |
Nº 5 7 - 13 oct. 2024 |
0.0 | 0.0 | 0.0 | Tema 2 | |
Nº 6 14 - 20 oct. 2024 |
0.0 | 0.0 | 0.0 | Tema 2 | |
Nº 7 21 - 27 oct. 2024 |
0.0 | 0.0 | 0.0 | Tema 3 | |
Nº 8 28 oct. - 3 nov. 2024 |
0.0 | 0.0 | 0.0 | Tema 3 | |
Nº 9 4 - 10 nov. 2024 |
0.0 | 0.0 | 0.0 | Tema 4 | |
Nº 10 11 - 17 nov. 2024 |
0.0 | 0.0 | 0.0 | Tema 4 | |
Nº 11 18 - 24 nov. 2024 |
0.0 | 0.0 | 0.0 | Tema 5 | |
Nº 12 25 nov. - 1 dic. 2024 |
0.0 | 0.0 | 0.0 | Tema 5 | |
Nº 13 2 - 8 dic. 2024 |
0.0 | 0.0 | 0.0 | Tutoria colectiva | |
Nº 14 9 - 15 dic. 2024 |
0.0 | 0.0 | 0.0 | Tutoria colectiva | |
Nº 15 16 - 22 dic. 2024 |
0.0 | 0.0 | 0.0 | Tutoria colectiva | |
Total Horas | 0.0 | 0.0 | 0.0 |
Paz, justicia e instituciones sólidas |
promoción de instituciones sólidas, transparentes e inclusivas, también eficaces en todos los niveles de gobierno.
Un enfoque territorial equilibrado y justo es crucial para el logro de sociedades solidarias y cívicas
Las clases y la evaluación se realizarán de forma rotatoria de acuerdo con los criterios que en su momento establezca la Facultad para el caso de que el aula asignada a este grupo no sea suficiente para albergar a los alumnos matriculados en esta asignatura por no superar el metro y medio de distancia social
Las clases se desarrollarán a través de la plataforma ILLIAS o Googlemeet ya sean las clases teorícas o prácticas.
La evaluación se realizará en la forma prevista en la guia docente si bien adaptándola al escenario no presencial
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es