
Menú local
Guía docente 2024-25 - 11412005 - Derecho administrativo IV
TITULACIÓN: | Grado en Gestión y administración pública |
CENTRO: | FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS |
CURSO: | 2024-25 |
ASIGNATURA: | Derecho administrativo IV |
NOMBRE: Derecho administrativo IV | |||||
CÓDIGO: 11412005 | CURSO ACADÉMICO: 2024-25 | ||||
TIPO: Obligatoria | |||||
Créditos ECTS: 6.0 | CURSO: 3 | CUATRIMESTRE: SC | |||
WEB: https://platea.ujaen.es |
NOMBRE: BERMÚDEZ PALOMAR, VALERIANO | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U139 - DERECHO PÚBLICO | ||
ÁREA: 125 - DERECHO ADMINISTRATIVO | ||
N. DESPACHO: D3 - 246 | E-MAIL: bermudez@ujaen.es | TLF: 953212106 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/10951 | ||
URL WEB: https://www.ujaen.es/departamentos/derpublico/ | ||
ORCID: - |
Ninguno.
Esta asignatura permite al alumno aproximarse al empleo público, analizando las diversas categorías de empleados públicos existentes en la actualidad y sus caracteres fundamentales.
NINGUNA
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.Código | Denominación de la competencia |
E25 | Conocer y saber aplicar los distintos regímenes de empleo público |
E26 | Conocer los sistemas de organización, planificación y gestión de los recursos humanos en las administraciones públicas |
G2 | Reflexion Crítica |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado 3 | El alumno conoce y sabe aplicar los diversos regímenes de empleo público, así como los sistemas de organización, planificación y gestión de los recursos humanos en las administraciones públicas |
Bloque 1. La función pública.
Bloque 2. Clases de personal al servicio de la Administración Pública.
Bloque 3. La actividad disciplinaria de los funcionarios públicos.
Bloque 4. Jurisdicción Contencioso-Administrativa y función pública.
1.- El Derecho de la función pública. El sistema español de empleo público. Los modelos de función pública. Caracteres generales del empleo público en España. La legislación sobre empleo público
2.- El empleo público y la Constitución Española de 1978. Los principios constitucionales en materia de función pública: Igualdad, mérito y capacidad: imparcialidad; eficiencia y economía. El artículo 149. 1. 18 de la Constitución: el Estatuto Básico de la Función Pública. Pluralidad de Administraciones públicas y de empleados públicos.
3.- Clases de empleados públicos. Los funcionarios; cuerpos de funcionarios y clasificación profesional de los funcionarios. El personal eventual; el personal laboral; el personal directivo profesional; el personal con legislación específica propia. El personal al servicio del Poder Judicial y de otros órganos constitucionales. El personal privado que ejerce funciones públicas.
4.- La ordenación y organización del empleo público. Los órganos competentes en materia de personal; clasificación de los funcionarios en cuerpos y escalas. La relación de puestos de trabajo y los planes de empleo. Grupos, niveles y grados. Los registros de personal
5.- El acceso al empleo público; los principios de igualdad y de mérito; la oferta de empleo público. Los requisitos de acceso al empleo público. La convocatoria y las bases del proceso selectivo, Los sistemas selectivos. Los órganos y el procedimiento de selección. La adquisición de la condición de funcionario de carrera
6. Las situaciones administrativas. Planteamiento general y regulación. Las situaciones administrativas básicas; servicio activo, los servicios especiales; el servicio en otras Administraciones Públicas: la excedencia; la suspensión de funciones. Situaciones administrativas no básicas: Excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público. la expectativa de destino y la excedencia forzosa
7.- Derechos, deberes y responsabilidad. Los derechos de los empleados públicos: individuales y colectivos; sus derechos económicos. Los deberes de los empleados públicos: las incompatibilidades Responsabilidad de los funcionarios públicos. Las sanciones disciplinarias y la pérdida de la condición de funcionario
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A1 - Clases expositivas en gran grupo
|
45.0 | 75.0 | 120.0 | 4.8 |
|
A2 - Clases en grupos de prácticas
|
15.0 | 15.0 | 30.0 | 1.2 |
|
TOTALES: | 60.0 | 90.0 | 150.0 | 6.0 |
A1 - Clases expositivas en gran grupo
|
45.0 | 75.0 | 120.0 | 4.8 |
|
A2 - Clases en grupos de prácticas
|
15.0 | 15.0 | 30.0 | 1.2 |
|
TOTALES: | 60.0 | 90.0 | 150.0 | 6.0 |
INFORMACIÓN DETALLADA:
A.1.- Se trata de realizar clases expositivas en gran grupo (M1), clases expositivas en gran grupo : clases magistrales.
A.2.- Clases de prácticas (M6) : actividades práticas y exposición de trabajos y ejercicios.
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales | participación en clase, en los debates y en los trabajos grupales | observación y notas del profesor | 10.0% |
Conceptos teóricos de la materia | dominio de los conocimientos teóricos y prácticos de la materia | examen teórico | 70.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | entrega de los casos o problemas bien resueltos | trabajos | 20.0% |
Prácticas de laboratorio/campo/uso de herramientas TIC | - | - | 0.0% |
INFORMACIÓN DETALLADA
L parte teórica será evaluada mediante un examen tipo test y/o de preguntas cortas.
La parte práctica ser evaluará siguiendo un sistema de evalución continua, o bien, mediante la elaboración de un supuesto práctico adicional al examen teórico.
El contenido práctico consistierá en la realización tanto individual como en grupo de distintos supuestos prácticos, comentarios de sentencias o entrega de trabajos, con un peso del 20% sobre la nota final.
Finalmente, se valorará la asistencia y participación del alumnado en clase con un peso sobre la nota final del 10%.
El sistema de calificación se regirá por lo establecido en el RD 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones universitarias de carácter oficial.
- Derecho administrativo [Recurso electrónico] . Tomo lV Manuel Rebollo Puig, Diego J. Vera Jurado (Directores) ; Manuel Izquierdo Carrasco, Mariano López Benítez (Coordinadores). Edición: -. Autor: Rebollo Puig, Manuel, dir.. Editorial: Tecnos (C. Biblioteca)
- Régimen jurídico de la función pública Josefa Cantero Martínez...[et al.] ; coordinador, Miguel Sánchez Morón. Edición: -. Autor: Cantero Martínez, Josefa, coaut.. Editorial: Lex Nova (C. Biblioteca)
- Derecho de la función pública Miguel Sánchez Morón. Edición: 9ª ed. Autor: Sánchez Morón, Miguel 1953-. Editorial: Tecnos, (C. Biblioteca)
- Código de la función pública: (régimen general) . Anexo de actualización, febrero 2001 Eduardo García de Enterría, José A. Escalante [compiladores]. Edición: 2º ed. Autor: España.. Editorial: Civitas (C. Biblioteca)
Semana | A1 - Clases expositivas en gran grupo | A2 - Clases en grupos de prácticas | Trabajo autónomo | Observaciones | |
---|---|---|---|---|---|
Nº 1 27 ene. - 2 feb. 2025 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T1 | |
Nº 2 3 - 9 feb. 2025 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T1 | |
Nº 3 10 - 16 feb. 2025 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T2 | |
Nº 4 17 - 23 feb. 2025 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T2 | |
Nº 5 24 feb. - 2 mar. 2025 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T3 | |
Nº 6 3 - 9 mar. 2025 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T3 | |
Nº 7 10 - 16 mar. 2025 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T4 | |
Nº 8 17 - 23 mar. 2025 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T4 | |
Nº 9 24 - 30 mar. 2025 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T5 | |
Nº 10 31 mar. - 6 abr. 2025 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T5 | |
Nº 11 7 - 13 abr. 2025 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T6 | |
Período no docente: 14 - 20 abr. 2025 | |||||
Nº 12 21 - 27 abr. 2025 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T6 | |
Nº 13 28 abr. - 4 may. 2025 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T7 | |
Nº 14 5 - 11 may. 2025 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T7 | |
Nº 15 12 - 18 may. 2025 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | EXPOSICION DE TRABAJOS Y DUDAS | |
Total Horas | 45.0 | 15.0 | 90.0 |
Educación de calidad |
Igualdad de género |
A través de esta asignatura se tratarán de conseguir los ODS señalados.
Escenario multimodal o mixto:
Para el supuesto de que no sea posible la presencia de todo el alumnado a las actividades académicas ordinarias, las clases teóricas se desarrollarán con turnos presenciales en la proporción en la que la autoridad académica competente lo autorice de aucerdo con el aforo máximo de las aulas, pudiendo asitir el resto de alumnos por la plataforma virutal recomendada por la UJA: Google Meet o Plataforma ILIAS.
En caso de que las prácticas, trabajos y ejercicios no puedan realizarse y/o entregarse y/o expnerse presencialmente en clase, se entregarán a través de la plataforma ILIAS (docencia virtual, correo electrónico) y Google Meet.
Las tutorías se realizarán on line.
Las clases teóricas se impartirán virtualmente en las plataformas recomendadas por la UJA: Google Meet preferentemente, en el mismo horario que la docencia presencial.
La entrega de prácticas, ejercicios y trabajos se harán de forma virtual en la plataformas recomendadas por la UJA: Ilias (docencia virtual, correo electrónico), y en caso de ser necesarias intervenciones orales se utilizará Google Meet.
Las tutorías se realizarán on line.
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es