
Menú local
Guía docente 2024-25 - 11411001 - Derecho administrativo I
TITULACIÓN: | Grado en Gestión y administración pública |
CENTRO: | FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS |
CURSO: | 2024-25 |
ASIGNATURA: | Derecho administrativo I |
NOMBRE: Derecho administrativo I | |||||
CÓDIGO: 11411001 | CURSO ACADÉMICO: 2024-25 | ||||
TIPO: Troncal / Básica | |||||
Créditos ECTS: 6.0 | CURSO: 2 | CUATRIMESTRE: PC | |||
WEB: https://platea.ujaen.es |
NOMBRE: TORRE MARTÍNEZ, LOURDES DE LA | ||
IMPARTE: [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U139 - DERECHO PÚBLICO | ||
ÁREA: 125 - DERECHO ADMINISTRATIVO | ||
N. DESPACHO: D3 - 219 | E-MAIL: lotorre@ujaen.es | TLF: 953 212 07 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/12137 | ||
URL WEB: lotorre@ujaen.es | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5295-0807 | ||
NOMBRE: RUIZ MAGAÑA, INMACULADA | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U139 - DERECHO PÚBLICO | ||
ÁREA: 125 - DERECHO ADMINISTRATIVO | ||
N. DESPACHO: D3 - - | E-MAIL: irmagana@ujaen.es | TLF: - |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/143104 | ||
URL WEB: https://www.ujaen.es/departamentos/derpublico/contactos/ruiz-magana-inmaculada | ||
ORCID: - |
Esta asignatura permite al alumno aproximarse al Derecho Administrativo, en cuanto Derecho público interno por excelencia, que se acostumbra a definir como el Derecho Común y normal de las Administraciones públicas. En consecuencia en unos planes de estudios para la obtención del título de Graduado en Gestión y Administración Pública parece imprescindible comenzar con el estudio de esta rama del ordenamiento jurídico, analizando la evolución histórica que ha determinado el surgimiento y consolidación de esta disciplina jurídica, sus principales potestades, incluida la reglamentaria así como los mecanismos de actuación de la administración y las garantías de los ciudadanos.
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.Código | Denominación de la competencia |
E7 | Conocer el marco constitucional español |
E9 | Conocer y saber aplicar las bases del régimen jurídico de las administraciones públicas y el procedimiento administrativo común |
G2 | Reflexion Crítica |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado 1 | El alumno tiene capacidad de análisis de las diversas situaciones que se le presentan, tiene capacidad de organizarse y planificar el trabajo y gestionar la información que recibe, a la vez que adopta una reflexión crítica ante las diversas situaciones, sabiendo adaptarse a cada una de ellas |
Resultado 2 | El alumno comprende las relaciones entre personas y se expresa en público para la defensa de trabajos individuales o en grupo con destreza, respetando en todo caso los derechos humanos y los valores propios de un sistema democrático |
Resultado 3 | El alumno conoce el marco constitucional español y los fundamentos del sistema jurídico y aplica con soltura las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas y el Procedimiento administrativo común |
Resultado 4 | El alumno gestiona la información y la documentación administrativa y emplea las aplicaciones informáticas para la gestión administrativa y financiera y conoce el entorno de trabajos con Internet |
Bloque 1. Evolución histórica y planteamiento actual de la Administración Pública.
Bloque 2. El principio de legalidad aplicado en el Derecho Administrativo.
Bloque 3. Potestad reglamentaria de la Administración.
Bloque 4. El procedimiento administrativo.
Bloque 5. El acto administrativo. Eficacia, invalidez y ejecución del acto administrativo.
Bloque 6. Recursos administrativos y control interno de la Administración Pública.
Bloque 7. La Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Bloque 1. Introducción: Evolución histórica y planteamiento actual de la Administración Pública.
Bloque 2. El principio de legalidad aplicado en el Derecho Administrativo.
Bloque 3. Potestad reglamentaria de la Administración.
Bloque 4. El procedimiento administrativo.
Bloque 5. El acto administrativo. Eficacia, invalidez y ejecución del acto administrativo. El acto administrativo: concepto, elementos y clases
La invalidez del acto administrativo
Eficacia y ejecución de los actos administrativos
Bloque 6. Recursos administrativos y control interno de la Administración Pública. Los recursos administrativos
La revisión de oficio
Bloque 7. La Jurisdicción Contencioso-Administrativa La jurisdicción contencioso-administrativa (I)
La jurisdicción contencioso-administrativa (II)
|
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A1 - Clases expositivas en gran grupo
|
45.0 | 75.0 | 120.0 | 4.8 |
|
A2 - Clases en grupos de prácticas
|
15.0 | 15.0 | 30.0 | 1.2 |
|
TOTALES: | 60.0 | 90.0 | 150.0 | 6.0 |
TEORÍA
Lecciones magistrales básicas, en las que se explicarán las principales cuestiones que se plantean en relación con cada uno de los temas que integran el programa.
Cuestionario al final de cada tema para poner en práctica los conocimientos adquiridos por el alumno.
PRÁCTICA
Actividades prácticas de distinto tipo tras la finalización de cada bloque temático.
Trabajo de investigación sobre un tema relacionado con los contenidos de la asignatura.
Exposición del trabajo.
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales | Participación activa en la clase | Observación y notas del profesor | 10.0% |
Conceptos teóricos de la materia | Dominio de los conocimientos teóricos y operativos de la materia | Examen teórico | 80.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | Entrega de las prácticas y trabajos en tiempo y forma. Se analizará: - Estructura del trabajo - Calidad de la documentación - Ortografía | Trabajos y supuestos prácticos | 10.0% |
Prácticas de laboratorio/campo/uso de herramientas TIC | - | - | 0.0% |
El examen se realizará mediante una prueba con preguntas cortas, tipo test, prácticas o de composición en los términos explicados en la guía docente disponible.
Las actividades docentes tendrán como soporte principal la plataforma virtual de la Universida de Jaén, en la que se pondrá a disposición de los alumnos la guía docente.
- Derecho Administrativo. Tomo II. Régimen Jurídico básico y control de la Administración. Edición: 1. Autor: RebolloPuig, M, Carbonell Porras, E. Coor.. Editorial: Tecnos (C. Biblioteca)
- Derecho Administrativo. Tomo I. Conceptos fundamentales, fuentes y organización. Edición: 1. Autor: Rebollo Puig, M.(Coord.) . Editorial: Tecnos (C. Biblioteca)
- Legislación administrativa edición preparada por Jesús Leguina Villa... [et al.]. Edición: 17ª ed. act.. Autor: España.. Editorial: Tecnos (C. Biblioteca)
- Civitas [Recurso electrónico]: Revista española de derecho administrativo . Números 1-100, abril 1974-diciembre 1998. Edición: -. Autor: -. Editorial: Civitas (C. Biblioteca)
- Curso de derecho administrativo I [Recurso electrónico] . Edición: 18ª ed.. Autor: García de Enterría, Eduardo. Editorial: Civitas Thomson Reuters (C. Biblioteca)
- Derecho administrativo básico [Recurso electrónico] I. Parte general . Edición: 12ª ed.. Autor: Bermejo Vera, José.. Editorial: Civitas Thomson Rueters (C. Biblioteca)
- Leyes administrativas edición preparada por Luis Martín Rebollo. Edición: 17ª ̇ed.. Autor: España.. Editorial: Aranzadi, (C. Biblioteca)
Semana | A1 - Clases expositivas en gran grupo | A2 - Clases en grupos de prácticas | Trabajo autónomo | Observaciones | |
---|---|---|---|---|---|
Nº 1 9 - 15 sept. 2024 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T1 | |
Nº 2 16 - 22 sept. 2024 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T2 | |
Nº 3 23 - 29 sept. 2024 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T3 | |
Nº 4 30 sept. - 6 oct. 2024 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T4 | |
Nº 5 7 - 13 oct. 2024 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T4 | |
Nº 6 14 - 20 oct. 2024 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T4 | |
Nº 7 21 - 27 oct. 2024 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T5 | |
Nº 8 28 oct. - 3 nov. 2024 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T5 | |
Nº 9 4 - 10 nov. 2024 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T5 | |
Nº 10 11 - 17 nov. 2024 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T6 | |
Nº 11 18 - 24 nov. 2024 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T6 | |
Nº 12 25 nov. - 1 dic. 2024 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T6 | |
Nº 13 2 - 8 dic. 2024 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T7 | |
Nº 14 9 - 15 dic. 2024 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T7 | |
Nº 15 16 - 22 dic. 2024 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | T7 | |
Total Horas | 45.0 | 15.0 | 90.0 |
Ciudades y comunidades sostenibles |
Paz, justicia e instituciones sólidas |
Se procurará el conocimeinto de las técnicas e instituciones de Derecho administrativo que facilitan la resolución de conflictos entre los ciudadanos y entre éstos y las Administraciones públicas para conseguir una solución pacífica conforme a Derecho y a la justicia, así como garantizar el derecho a la calidad de vida en ciudades sostenibles.
Escenario multimodal mixto
Para el supuesto de que no sea posible la presencia de todo el alumnado a las actividades académicas ordinarias, las clases teóricas se desarrollarán con turnos presenciales en la proporción en la que la autoridad académica competente lo autorice de acuerdo con el aforo máximo de las aulas, pudiendo asistir el resto de alumnos por la plataforma virtual recomendada por la UJA Google Meet o Platea.
En caso de que no sea posible la realización de las prácticas presencialmente durante el curso se harán de forma virtual en la Plataforma Platea.
En caso de que no sea posible la entrega y realización de las actividades de evaluación de forma presencial, se harán de forma virtual en las plataformas recomendadas por la UJA: Google Meet o Platea.
Las tutorías se realizarán on line.
Escenario no presencial
Las clases teóricas se impartirán virtualmente en las plataformas recomendadas por la Universidad, Google Meet preferentemente, en el mismo horario que la docencia presencial.
Las prácticas se entregarán en la Plataforma
Platea en las fechas determinadas. Además, se
realizarán intervenciones orales en Google Meet.
La entrega de actividades, ejercicios y trabajos se
hará de forma virtual en las plataformas recomendadas por
la UJA: Google Meet o Platea.
Las tutorías se realizarán on line.
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es