
Menú local
Guía docente 2024-25 - 77112002 - De la construcción histórica del Derecho Público a la teoría del Estado en un mundo cambiante
TITULACIÓN: | Máster Univ. en Derecho público y de la administración pública |
CENTRO: | Centro de Estudios de Postgrado |
CURSO: | 2024-25 |
ASIGNATURA: | De la construcción histórica del Derecho Público a la teoría del Estado en un mundo cambiante |
NOMBRE: De la construcción histórica del Derecho Público a la teoría del Estado en un mundo cambiante | |||||
CÓDIGO: 77112002 | CURSO ACADÉMICO: 2024-25 | ||||
TIPO: Obligatoria | |||||
Créditos ECTS: 6.0 | CURSO: 1 | CUATRIMESTRE: PC | |||
WEB: https://platea.ujaen.es |
NOMBRE: LÓPEZ GARCÍA, JOSÉ ANTONIO | ||
IMPARTE: Teoría [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U107 - DERECHO PENAL, FIL.DCHO. FIL.MORAL Y FIL | ||
ÁREA: 381 - FILOSOFÍA DEL DERECHO | ||
N. DESPACHO: D3 - 171 | E-MAIL: jalopez@ujaen.es | TLF: 953212483 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/58306 | ||
URL WEB: http://www10.ujaen.es/conocenos/servicios-unidades/jppdi/7098 | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2273-4710 | ||
NOMBRE: CHAMOCHO CANTUDO, MIGUEL ÁNGEL | ||
IMPARTE: Teoría | ||
DEPARTAMENTO: U138 - DERECHO PÚBLICO Y D. PRIVADO ESPECIAL | ||
ÁREA: 470 - HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES | ||
N. DESPACHO: D3 - 030 | E-MAIL: chamocho@ujaen.es | TLF: 82109 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/46610 | ||
URL WEB: https://www.ujaen.es/departamentos/derpubpriv/contactos/chamocho-cantudo-miguel-angel | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6605-4990 | ||
NOMBRE: ORTEGA RUIZ, MANUELA | ||
IMPARTE: Teoría | ||
DEPARTAMENTO: U138 - DERECHO PÚBLICO Y D. PRIVADO ESPECIAL | ||
ÁREA: 070 - CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN | ||
N. DESPACHO: D3 - 253 | E-MAIL: moruiz@ujaen.es | TLF: 953212573 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/208012 | ||
URL WEB: https://www.ujaen.es/departamentos/derpubpriv/contactos/ortega-ruiz-manuela | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9187-0578 | ||
NOMBRE: REAL ALCALÁ, JUAN ALBERTO DEL | ||
IMPARTE: Teoría | ||
DEPARTAMENTO: U107 - DERECHO PENAL, FIL.DCHO. FIL.MORAL Y FIL | ||
ÁREA: 381 - FILOSOFÍA DEL DERECHO | ||
N. DESPACHO: D3 - - | E-MAIL: adelreal@ujaen.es | TLF: - |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/57983 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5224-9543 | ||
.
.
No hay.
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.código | Denominación de la competencia |
CB6 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
CB7 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
CB8 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
CE01MDE | Capacidad para comprender y analizar críticamente la organización, los métodos y estrategias de la Administración Pública. |
CE03MDE | Comprensión y conocimiento de las fuentes e instituciones del Derecho Público. |
CG1MDEPA | Conocer y utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al estudio del Derecho Público y de la Administración Pública. |
CG2MDEPA | Conocer y aplicar la normativa y regulación local, autonómica, nacional e internacional en el ámbito del Derecho Público y de la Administración Pública. |
CG3MDEPA | Comprender y ser capaz de aplicar las herramientas básicas de investigación en el ámbito del Derecho Público y de la Administración Pública. |
CT1 | Conocer y desarrollar el respeto y la promoción de los Derechos Humanos, de los Derechos Fundamentales, de la cultura de paz y la conciencia democrática, de los mecanismos básicos para la participación ciudadana y de una actitud para la sostenibilidad ambiental y el consumo responsable. |
CT2 | Conocer y aplicar las políticas y prácticas de atención a colectivos sociales especialmente desfavorecidos e incorporar los principios de igualdad entre hombres y mujeres y de accesibilidad universal y diseño para todos a su ámbito de estudio. |
CT5 | Analizar, razonar críticamente, pensar con creatividad y evaluar el propio proceso de aprendizaje discutiendo asertiva y estructuradamente las ideas propias y ajenas. |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado RB | Saber evaluar y seleccionar la teoría científica adecuada y la metodología precisa de sus campos de estudio para formular juicios a partir de información incompleta o limitada incluyendo, cuando sea preciso y pertinente, una reflexión sobre la responsabilidad social o ética ligada a la solución que se proponga en cada caso. |
Resultado RB6-1 | . Haber adquirido conocimientos avanzados y demostrado, en un contexto de investigación científica y tecnológica o altamente especializado, una comprensión detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología de trabajo en uno o más campos de estudio. |
Resultado RB7. | Saber aplicar e integrar sus conocimientos, la comprensión de estos, su fundamentación científica y sus capacidades de resolución de problemas en entornos nuevos y definidos de forma imprecisa, incluyendo contextos de carácter multidisciplinar tanto investigadores como profesionales altamente especializados. |
Resultado RE1mDEPA | Demuestra que conoce, comprende y analiza los problemas actuales de la Administración Pública. |
Resultado RE3mDEPA | Demuestra que integra el conocimiento adquirido, su fundamentación jurídica y lo aplica a la resolución de problemas en el ámbito del Derecho Público y de la Administración Pública. |
Resultado RG1mDEPA | Demuestra que conoce y utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al ámbito del Derecho Público y de la Administración Pública. |
Resultado RG2mDEPA | Demuestra que conoce y aplica la normativa y regulación local, autonómica, nacional e internacional en el ámbito del Derecho Público y de la Administración Pública. |
Resultado RG3mDEPA | Demuestra que comprende y utiliza las herramientas básicas de investigación en el ámbito del Derecho Público y de la Administración Pública. |
Resultado RT1. | Demuestra el conocimiento y respeto de los Derechos Fundamentales, de la cultura de paz y la conciencia democrática, de los mecanismos básicos para la participación ciudadana y de una actitud para la sostenibilidad ambiental y el consumo responsable. |
Resultado RT2 | Demuestra conocimiento y es capaz de aplicar las políticas y prácticas de atención a colectivos sociales especialmente desfavorecidos incorporando los principios de igualdad entre hombres y mujeres y de accesibilidad universal y diseño para todos a su ámbito de estudio. |
Resultado RT5 | Analiza y razona críticamente, discutiendo asertiva y estructuradamente las ideas propias y ajenas, demostrando pensamiento creativo y capacidad para evaluar el propio proceso de aprendizaje. |
La Ilustración y los fundamentos teóricos del Derecho Público Constitucional.
Las bases comunes del Derecho Público Europeo.
Las Constituciones de la primera generación.
La Teoría del Estado Democrático en el siglo XXI.
- La Ilustración y los fundamentos teóricos del Derecho Público Constitucional.
- Las bases comunes del Derecho Público Europeo.
- Las Constituciones de la primera generación.
- La Teoría jurídica y política del Estado Democrático en el sigloXXI.
- Los nuevos derechos humanos: derechos de género, derechos de los niños/as, derechos de las personas con discapacidad, envejecimiento y nuevas tecnologías digitales.
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A86 - Actividades dirigidas en plataforma de docencia virtual
|
0.0 | 150.0 | 150.0 | 6.0 |
|
TOTALES: | 0.0 | 150.0 | 150.0 | 6.0 |
- Metodología propia de cursos y clases online: examen online de los contenidos de las asignaturas (60%); trabajos de ensayo a cumplimentar online por los estudiantes a través de PLATEA (30%); participación en los "foros de debate" de las asignaturas por PLATEA (10%).
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales | Realización de examen oral individualizado por Skype | - | 30.0% |
Conceptos teóricos de la materia | Examen sobre los conceptos teóricos y prácticos de la materia | - | 30.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | Realización de trabajos, casos o ejercicios prácticos. | - | 30.0% |
Participación y Actividad en foros virtuales | Participación en actividades virtuales | - | 10.0% |
- Ver el apartado anterior: sistema de evaluación (límites).
- Lecciones de derechos fundamentales . Edición: -. Autor: Peces-Barba, Gregorio, 1938-2012.. Editorial: Dykinson (C. Biblioteca)
- desafíos de los derechos humanos hoy . Edición: -. Autor: Asís Roig, Rafael de, dir.. Editorial: Dykinson (C. Biblioteca)
- derechos de los niños: perspectivas sociales, políticas, jurídicas y filosóficas . Edición: -. Autor: Campoy Cervera, Ignacio, ed.lit.. Editorial: Dykinson (C. Biblioteca)
Las clases y tareas se desarrollarán según el cronograma previsto y publicado para cada curso por la coodinación del Máster.
Educación de calidad |
Reducción de las desigualdades |
Paz, justicia e instituciones sólidas |
Objetivo 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida.
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades. Promover la inclusión social, económica y política. Promover la igualdad de oportunidades y el reconocimiento a la diversidad.
Objetivo 16: Paz, Justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, la provisión de acceso a la justicia y la construcción de instituciones eficaces, responsables e inclusivas.
No necesario al tratarse de un Master online.
No necesario al tratarse de una Máster de docencia online.
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es