Menú local
Guía docente 2024-25 - 76815001 - Prácticas en empresa y organizaciones sociosanitarias
TITULACIÓN: | Máster Univ. en Dirección, gestión y emprendimiento de Centros y Servicios |
CENTRO: | Centro de Estudios de Postgrado |
CURSO: | 2024-25 |
ASIGNATURA: | Prácticas en empresa y organizaciones sociosanitarias |
NOMBRE: Prácticas en empresa y organizaciones sociosanitarias | |||||
CÓDIGO: 76815001 | CURSO ACADÉMICO: 2024-25 | ||||
TIPO: Prácticas externas | |||||
Créditos ECTS: 6.0 | CURSO: 1 | CUATRIMESTRE: I | |||
WEB: https://platea.ujaen.es |
NOMBRE: MORCILLO MARTÍNEZ, JUANA MARÍA | ||
IMPARTE: Prácticas [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U126 - PSICOLOGÍA | ||
ÁREA: 813 - TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES | ||
N. DESPACHO: - | E-MAIL: - | TLF: - |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/66860 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: - | ||
.
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.código | Denominación de la competencia |
CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo |
CB7 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
CE10 | Comprender, predecir y valorar los procesos de aparición, innovación y desarrollo de una empresa en el ámbito sociosanitario. |
CE12 | Conocer y manejar los incentivos para la creación de empresas, con especial atención a la especificidad de las cooperativas sociosanitarias |
CE13 | Conocer y evaluar las tecnologías actuales y tendencias futuras en su aplicación a la mejora de calidad de vida y el bienestar. |
CE6 | Conocer y comprender los parámetros que determinan y condicionan la gestión y dirección empresarial así como la situación económico-financiera de la empresa utilizando modelos adecuados que permitan la toma racional de decisiones. |
CE7 | Adquirir una visión amplia del concepto y la tipología de Sistemas de Gestión de la Responsabilidad Empresarial, siendo capaz de dirigir su implantación en una empresa. |
CE8 | Conocer y saber utilizar las herramientas de la gestión del conocimiento en la organización. |
CE9 | Conocer y aplicar sistemas eficaces de dirección de equipos de trabajo multidisciplinares. |
CG1 | Conocer y utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al ámbito sociosanitario. |
CG3 | Comprender y ser capaz de aplicar las herramientas básicas de investigación en el ámbito sociosanitario. |
CT1 | Conocer y desarrollar el respeto y la promoción de los Derechos Humanos, de los Derechos Fundamentales, de la cultura de paz y la conciencia democrática, de los mecanismos básicos para la participación ciudadana y de una actitud para la sostenibilidad ambiental y el consumo responsable. |
CT2 | Conocer y aplicar las políticas y prácticas de atención a colectivos sociales especialmente desfavorecidos e incorporar los principios de igualdad entre hombres y mujeres y de accesibilidad universal y diseño para todos a su ámbito de estudio. |
CT3 | Conocer y aplicar las herramientas para la búsqueda activa de empleo y el desarrollo de proyectos de emprendimiento. |
CT4 | Desarrollar las aptitudes para el trabajo cooperativo y la participación en equipos, las habilidades de negociación e incorporar los valores de cooperación, esfuerzo, respeto y compromiso con la búsqueda de la calidad como signo de identidad. |
CT5 | Analizar, razonar críticamente, pensar con creatividad y evaluar el propio proceso de aprendizaje discutiendo asertiva y estructuradamente las ideas propias y ajenas. |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado RB10 | Ser capaces de asumir la responsabilidad de su propio desarrollo profesional y de su especialización en uno o más campos de estudio. |
Resultado RB7 | Saber aplicar e integrar sus conocimientos, la comprensión de estos, su fundamentación científica y sus capacidades de resolución de problemas en entornos nuevos y definidos de forma imprecisa, incluyendo contextos de carácter multidisciplinar tanto investigadores como profesionales altamente especializados. |
Resultado RB7b | Ser capaces de predecir y controlar la evolución de situaciones complejas mediante el desarrollo de nuevas e innovadoras metodologías de trabajo adaptadas al ámbito científico/investigador, tecnológico o profesional concreto, en general multidisciplinar, en el que se desarrolle su actividad. |
Resultado RB7c | Haber desarrollado la autonomía suficiente para participar en proyectos de investigación y colaboraciones científicas o tecnológicas dentro su ámbito temático, en contextos interdisciplinares y, en su caso, con una alta componente de transferencia del conocimiento. |
Resultado RCE06mDG | Demuestra que conoce y comprende los parámetros que determinan y condicionan la gestión y dirección empresarial así como situación económico-financiera de la empresa utilizando modelos adecuados y planteando decisiones racionales. |
Resultado RCE07mDG | Demuestra que adquiere una visión amplia del concepto y la tipología de los Sistemas de Gestión de la Responsabilidad Empresarial y que es capaz de dirigir su implantación en una empresa. |
Resultado RCE08mDG | Demuestra que conoce y utiliza las herramientas de la gestión del conocimiento en la organización. |
Resultado RCE09mDG | Demuestra que conoce y utiliza sistemas eficaces de dirección de equipos de trabajo. |
Resultado RCE10mDG | Demuestra que comprende los procesos de aparición, innovación y desarrollo de la empresa en el ámbito sociosanitario. |
Resultado RCE12mDG | Demuestra que conoce y maneja los incentivos para la reación de empresasa, con especial atención a la especificidad de las cooperativas sociosanitarias. |
Resultado RCE13mDG | Demuestra que Conoce, sabe evaluar y aplica las tecnologías actuales y tendencias futuras para la mejora de calidad de vida y el bienestar |
Resultado RG1mDG | Demuestra que conoce y utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al ámbito sociosanitario. |
Resultado RG3mDG | Demuestra que comprende y utiliza las herramientas básicas de investigación en el ámbito sociosanitario. |
Resultado RT1. | Demuestra el conocimiento y respeto de los Derechos Fundamentales, de la cultura de paz y la conciencia democrática, de los mecanismos básicos para la participación ciudadana y de una actitud para la sostenibilidad ambiental y el consumo responsable. |
Resultado RT2 | Demuestra conocimiento y es capaz de aplicar las políticas y prácticas de atención a colectivos sociales especialmente desfavorecidos incorporando los principios de igualdad entre hombres y mujeres y de accesibilidad universal y diseño para todos a su ámbito de estudio. |
Resultado RT3. | Conoce y aplica las herramientas para la búsqueda activa de empleo y el desarrollo de proyectos de emprendimiento. |
Resultado RT4 | Demuestra habilidades para el trabajo cooperativo, la participación en equipos y la negociación, incorporando los valores de cooperación, esfuerzo, respecto y compromiso con la búsqueda de la calidad como signo de identidad. |
Resultado RT5 | Analiza y razona críticamente, discutiendo asertiva y estructuradamente las ideas propias y ajenas, demostrando pensamiento creativo y capacidad para evaluar el propio proceso de aprendizaje. |
-Pr
Prácticas en instituciones sociosanitarias
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A4 - Prácticas externas | 100.1 | 49.9 | 150.0 | 6.0 |
|
TOTALES: | 100.1 | 49.9 | 150.0 | 6.0 |
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Realización de trabajos, casos o ejercicios | Realización de trabajos, casos o ejercicios prácticos | - | 50.0% |
Informe del tutor de Prácticas Externas | Informe del tutor/a de Prácticas Externas | - | 50.0% |
Lo anteriormente descrito
- Prácticas de organización de empresas: [cuestiones y ejercicios resueltos] . Edición: -. Autor: Moyano Fuentes, José.. Editorial: Prentice Hall (C. Biblioteca)
- Dirigir personas en la empresa: Enfoque conceptual y aplicaciones prácticas. Edición: -. Autor: Fernández Aguado, Javier. Editorial: Pirámide (C. Biblioteca)
- Dirigir personas en tiempos de cambio. Edición: -. Autor: Urcola, Juan Luis.. Editorial: ESIC (C. Biblioteca)
El alumnado (que no convalide las mismas) podrá realizar las prácticas en empresa en el calendario previsto (100 horas). El horario se acordará entre la empresa y el alumnado.
Fin de la pobreza |
Salud y bienestar |
Educación de calidad |
Igualdad de género |
Trabajo decente y crecimiento económico |
Reducción de las desigualdades |
Paz, justicia e instituciones sólidas |
Alianzas para lograr objetivos |
Los contenidos de la asignatura "Prácticas de empresa en organizaciones sociosanitarias" están intrinsecamente relacionados con los ODS 1, 4, 5, 10, 16 y 17, ya que promueven la educación de calidad, la igualdad de género, la reducción de las desigualdades y la justicia e instituciones sólidas, entre ottras cuestiones.
No procede
Se deberá de asistir a actuaciones formativas online y realizar actividades relacionadas donde se trabajarán las distintas cuestiones relacionadas con la adquisición de competencias a adquirir en la asignatura
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es