
Menú local
Guía docente 2024-25 - 76316001 - Trabajo fin de Máster/Master thesis
TITULACIÓN: | Máster Univ. en Online en English Studies (OMIES) / Estudios ingleses |
CENTRO: | Centro de Estudios de Postgrado |
CURSO: | 2024-25 |
ASIGNATURA: | Trabajo fin de Máster/Master thesis |
NOMBRE: Trabajo fin de Máster/Master thesis | |||||
CÓDIGO: 76316001 | CURSO ACADÉMICO: 2024-25 | ||||
TIPO: Proyecto/Trabajo fin de Grado | |||||
Créditos ECTS: 12.0 | CURSO: 1 | CUATRIMESTRE: I | |||
WEB: https://platea.ujaen.es |
NOMBRE: OLIVARES MERINO, EUGENIO MANUEL | ||
IMPARTE: Prácticas [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U115 - FILOLOGÍA INGLESA | ||
ÁREA: 345 - FILOLOGÍA INGLESA | ||
N. DESPACHO: D2 - 248 | E-MAIL: eolivar@ujaen.es | TLF: 953-212607 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/22068 | ||
URL WEB: http://eugenioolivares.blogspot.com.es/ | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9260-5132 | ||
Trabajo Fin de Máster, carácter obligatorio.
código | Denominación de la competencia |
CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
CB6 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
CB7 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
CB8 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
CB9 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
CE10 | Familiaridad con la realidad sociocultural de los países de habla inglesa |
CE5 | Desarrollo de la capacidad autónoma de investigación |
CE6 | Aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en el Máster en una propuesta personal de investigación para el Trabajo de Fin de Máster |
CE7 | Puesta en práctica de las convenciones académicas y mecanismos de citación bibliográfica en la elaboración de trabajos en las distintas asignaturas y en el Trabajo Fin de Máster |
CE8 | Dominio de la lengua inglesa a nivel oral, con conocimiento de aspectos fonéticos y fonológicos que llevan a una correcta comprensión oral y pronunciación (a la hora de expresarse oralmente) |
CE9 | Conocimiento de las convenciones del inglés académico escrito para redactar textos de diversos géneros y en distintos formatos |
CG10 | Manejo de la bibliografía especializada, tanto impresa como electrónica, y de los mecanismos internacionales de citación |
CG11 | Conocimiento de bases de datos especializadas, recursos electrónicos, páginas web, repositorios y otras fuentes telemáticas de información relevante para la especialidad |
CG12 | Iniciación en tareas de investigación en el ámbito de las lenguas, sus culturas y literaturas, con especial incidencia en el mundo anglosajón |
CG9 | Conocimiento de tipos, métodos y técnicas de investigación en el área de estudio |
CT4 | Capacidad de gestión de la información |
CT5 | Resolución de problemas y toma de decisiones |
CT6 | Aprendizaje autónomo y creativo |
CT7 | Capacidad de aplicar los conocimientos teóricos a la práctica |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado R1 | Los estudiantes podrán elaborar trabajos de investigación poniendo en práctica las convenciones académicas y los sistemas de citación bibliográfica |
Resultado R2 | Los estudiantes podrán continuar estudiando en esta área de forma, en gran medida, autónoma |
Resultado R3 | Los estudiantes estarán familiarizados con las fuentes primarias más relevantes en el área de estudio, así como con las aproximaciones críticas más destacadas. |
Resultado R4 | Demostrar comprensión, fluidez y precisión en la recepción y uso de las destrezas orales en inglés, así como capacidad de interacción oral. |
Resultado R5 | Saber organizar y redactar textos en inglés de forma coherente y cohesionada, atendiendo a las convenciones propias de cada género y formato. |
Resultado R6 | Identificar aspectos socioculturales de los países angloparlantes en los materiales de las distintas asignaturas. |
Elaboración de un trabajo/tesis fin de máster, bajo la supervisión de uno de los profesores doctores que imparten docencia en este Programa de Máster.
Elaboración de un trabajo/tesis fin de máster,
bajo la supervisión de uno de los profesores doctores que
imparten docencia en este Programa de Máster.
El TFM deberá integrarse en alguna de las tres grandes
líneas de trabajo identificadas a partir de los tres
módulos optativos:
1. Lingüística inglesa
2. Literaturas y culturas en lengua inglesa
3. Lingüística aplicada a la enseñanza del
inglés
El TFM se defenderá ante un tribunal haciendo uso de recursos informáticos (skype o similar) o de forma presencial, si el estudiante así lo manifiesta.
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A5 - Trabajo fin de máster | 0.0 | 300.0 | 300.0 | 12.0 |
|
TOTALES: | 0.0 | 300.0 | 300.0 | 12.0 |
Elaboración de un trabajo/tesis fin de máster, de índole académico e investigador, a partir de la supervisión y tutorización de un director del trabajo. El estudiasnte deberá desarrollar una importante tarea de trabajo individualizado y autónomo.
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Defensa del Trabajo Fin de Grado/Master | Exposición y defensa pública del TFM ante un tribunal compuesto por especialistas en la materia. | Evaluación de la exposición, y debate posterior acerca de las características del trabajo (hallazgos, contribuciones, deficiencias, mejoras...). | 60.0% |
Informe del Tutor del Trabajo Fin de Grado/Master | Informe de visto bueno del director del TFM | Observación y seguimiento continuado y directo. | 40.0% |
El/la tutor/a emitirá una nota del TFM que supondrá el 40% de la calificación final; asimismo elaborará un breve informe valorativo. Una vez que el/la tutor/a firme el vº bº (documento imprescindible y que conlleva que el TFM reúne una serie de requisitos mínimos de forma y contenido), se procederá a alojar el citado TFM, así como toda la documentación requerida del candidato, en la plataforma correspondiente y en el plazo establecido. Posteriormente, se procederá a la exposición y defensa pública, en inglés, ante un tribunal de 2 o 3 miembros, de modo presencial o virtual (dado que se trata este de un máster online). Se valorará la capacidad expresiva y argumentativa del candidato, prestando especial atención a la calidad de su uso oral del inglés.
- The research project: how to write it. Edición: 4th ed., repr. Autor: Berry, Ralph. Editorial: London ; New York: Routledge, 2001 (C. Biblioteca)
- How to Write A Thesis . Edición: -. Autor: Murray, Rowena. Editorial: McGraw-Hill (C. Biblioteca)
- The research project: how to write it. Edición: 4th ed., repr. Autor: Berry, Ralph. Editorial: London ; New York: Routledge, 2001 (C. Biblioteca)
- How to Write A Thesis . Edición: -. Autor: Murray, Rowena. Editorial: McGraw-Hill (C. Biblioteca)
- Speak to win [Recurso electrónico] : how to present with power in any situation. Edición: -. Autor: Tracy, Brian. Editorial: New York : AMACOM American Management Association, c2008. (C. Biblioteca)
- How to speak so people listen [Recurso electrónico] : grab their attention and get your message hear. Edición: -. Autor: Clayton, Mike. Editorial: Harlow, England ; New York : Pearson, 2013 (C. Biblioteca)
- How to Speak and Write Correctly . Edición: -. Autor: Devlin, Joseph Waters, Theodore . Editorial: The Floating Press (C. Biblioteca)
- Speak to win [Recurso electrónico] : how to present with power in any situation. Edición: -. Autor: Tracy, Brian. Editorial: New York : AMACOM American Management Association, c2008. (C. Biblioteca)
- How to speak so people listen [Recurso electrónico] : grab their attention and get your message hear. Edición: -. Autor: Clayton, Mike. Editorial: Harlow, England ; New York : Pearson, 2013 (C. Biblioteca)
- How to Speak and Write Correctly . Edición: -. Autor: Devlin, Joseph Waters, Theodore . Editorial: The Floating Press (C. Biblioteca)
First sit/Primera convocatoria:
- TFM submission/Entrega de trabajos: until 14 July 2025
- Online viva sessions: from 8 to 23 September 2025
- Final marks are due no later than 26 September 2025
Second sit/Segunda convocatoria:
- TFM submission/Entrega de trabajos: until 14 November 2025
- Online presentations: from 25 November to 16 December 2025
- Final marks are due no later than 19 December 2024
Fin de la pobreza |
Salud y bienestar |
Educación de calidad |
Igualdad de género |
1.4 Para 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los más vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos, así como acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de las tierras y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías y los servicios económicos, incluida la microfinanciación.
3.5 Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el uso indebido de estupefacientes y el consumo nocivo de alcohol.
4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria.
4.5 De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad.
4.7 De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.
5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
5.3 Eliminar todas las prácticas nocivas, como el
matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación
genital femenina.
5.4 Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo
doméstico no remunerados mediante servicios públicos,
infraestructuras y políticas de protección social, y
promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia,
según proceda en cada país.
5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
No procede
No procede
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es