
Menú local
Guía docente 2024-25 - 75013003 - Entomología agrícola y patología vegetal
TITULACIÓN: | Máster Univ. en Olivar y aceite de oliva |
CENTRO: | Centro de Estudios de Postgrado |
CURSO: | 2024-25 |
ASIGNATURA: | Entomología agrícola y patología vegetal |
NOMBRE: Entomología agrícola y patología vegetal | |||||
CÓDIGO: 75013003 | CURSO ACADÉMICO: 2024-25 | ||||
TIPO: Optativa | |||||
Créditos ECTS: 4.0 | CURSO: 1 | CUATRIMESTRE: PC | |||
WEB: https://platea.ujaen.es |
NOMBRE: GONZÁLEZ RUIZ, RAMÓN | ||
IMPARTE: Teoría [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U102 - BIOLOGIA ANIMAL, BIOL.VEGETAL Y ECOLOGIA | ||
ÁREA: 819 - ZOOLOGÍA | ||
N. DESPACHO: B3 - - | E-MAIL: ramonglz@ujaen.es | TLF: - |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/57917 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4946-3001 | ||
NOMBRE: CORDOVILLA PALOMARES, MARÍA DEL PILAR | ||
IMPARTE: Teoría | ||
DEPARTAMENTO: U102 - BIOLOGIA ANIMAL, BIOL.VEGETAL Y ECOLOGIA | ||
ÁREA: 412 - FISIOLOGÍA VEGETAL | ||
N. DESPACHO: B3 - 144 | E-MAIL: mpilar@ujaen.es | TLF: 2786 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/58167 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4976-3450 | ||
NOMBRE: RUIZ TORRES, MANUEL JOSÉ | ||
IMPARTE: Teoría | ||
DEPARTAMENTO: - | ||
ÁREA: - | ||
N. DESPACHO: - | E-MAIL: - | TLF: - |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/45028 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: - | ||
NOMBRE: Ruiz Torres, Manuel | ||
E-MAIL: mj.ruiz.torres@gmail.com | TLF: - | |
URL WEB: - | ||
INSTITUCIÓN: Laboratorio de sanidad Vegetal. Jaén |
La docencia será impartida en lengua española. Sin embargo, esta asignatura estará adscrita al programa PATIE de la Universidad de Jaén por lo que se contará con apoyo específico en inglés para estudiantado extranjero (materiales, tutorización y pruebas de evaluación).
Docencia Virtual
El número de créditos virtualizados es de: 4 ECTS (100%)
En esta asignatura, los alumnos adquieren conocimientos precisos sobre los principales agentes parasitarios del olivo, así como su adecuado manejo. Esto a su vez constituye la clave para el correcto uso de los fitosanitarios utilizados en el olivar, siendo este uno de los objetivos primordiales en la gestión del olivar y en la calidad y producción de aceite de oliva. De esto dependerá por tanto el impacto ocasionado en el ecosistema (efectos medioambientales en el área de cultivo), el impacto en la salud humana, y en última instancia, en la rentabilidad económica de esta actividad agrícola. Actualmente, y dada la normativa comunitaria, el desempeño responsable y profesional en este campo exige profesionales formados adecuadamente, y conocedores del efecto ocasionado por el control de plagas y enfermedades en los ámbitos ecológico, toxicológico, sanitario y económico, ámbitos que constituyen los puntos de enfoque de otras asignaturas derivadas y que forman parte de este Máster.
Los alumnos matriculados en la asignatura deberán acreditar un nivel mínimo en la materia de Entomología.
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.código | Denominación de la competencia |
CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
CB6 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
CB7 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
CB8 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
CB9 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
CE28 | Saber dirigir, controlar y gestionar una explotación de olivar. |
CE3 | Saber diferenciar las diferentes variedades de olivar atendiendo a los caracteres botánicos. |
CEO6 | Identificar y resolver problemas en el manejo del olivar ecológico. |
CEO8 | Conocer las principales plagas y enfermedades del olivar en España, controlar y prevenir la acción de plagas en este, y hacer un diagnóstico y valoración de daños producidos por agentes patógenos en el mismo. |
CEO9 | Ser capaz de solucionar problemas relacionados con la sanidad vegetal del olivo. |
CG1 | Capacidad de analizar y sintetizar la información procedente de fuentes diversas. |
CG11 | Capacidad para obtener información, cualitativa y cuantitativa, procedente de distintas fuentes. |
CG12 | Capacidad para la resolución de problemas. |
CG13 | Capacidad para incorporar las nuevas tendencias, tecnologías y metodologías aplicadas. |
CG4 | Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios y multidisciplinares. |
CG6 | Capacidad para adoptar decisiones de forma eficaz en el desarrollo de su labor profesional o investigadora. |
CT10 | Espíritu innovador y emprendedor. |
CT13 | Sensibilidad hacia temas medioambientales. |
CT2 | Inquietud por el aprendizaje. |
CT6 | Razonamiento lógico y extracción de conclusiones. |
CT7 | Capacidad de trabajo y aprendizaje autónomo. |
CT8 | Capacidad para obtener información relacionada con sus estudios (búsquedas bibliográficas, manejo de recursos informáticos, etc.) |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado R34 | Conocimiento, diagnosis y tratamiento de los agentes parasitarios del olivar |
Resultado R35 | Conocimiento de las principales enfermedades que afectan al olivar |
Conceptos generales y anatomía. Entomología agrícola. Plagas de artrópodos en cultivos agrícolas. Entomología forestal. Plagas de artrópodos y métodos de control. Causas de las enfermedades de las plantas y las condiciones ambientales que rodean la relación patógeno - planta en el momento en que el proceso se desarrolla
CURSO 2019-20
CONTENIDO DE LA ASIGNATURA DESARROLLADO
PROGRAMA DE TEORÍA
BLOQUE I. ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA
TEMA 1. Conceptos. Evolución de los métodos de control. El control integrado de plagas.
TEMA 2. La polilla del olivo, Prays oleae (Lep., Praydidae).
TEMA 3. La mosca del olivo, Bactrocera oleae (Dip., Tephritidae).
TEMA 4. La cochinilla del olivo, Saissetia oleae (Hom., Coccoidea).
TEMA 5. Diaspídidos del olivo: Parlatoria oleae y Apidiotus nerii.
TEMA 6. Barrenillos del olivo (Col., Scolytinae), Phloeotribus scarabaeoides, Leperisinus fraxini, Hylesinus oleiperda (taranio).
TEMA 7. Cicádidos, Psílidos, Fulgóridos y Afrofóridos.
TEMA 8. Otros lepidópteros plaga del olivo: Margaronia unionalis y Euzophera pinguis.
TEMA 9. Vectores del desecamiento rápido del olivo ( Xylella fastidiosa).
BLOQUE II. PATOLOGÍA VEGETAL
TEMA 10. Enfermedades causadas por hongos (I): Spilocaea oleagina (repilo) y Pseudocercospora cladosporioides (repilo plomizo).
TEMA 11. Enfermedades causadas por hongos (II): Colletotrichum gloeosporioides y C. acutatum (aceituna jabonosa).
TEMA 12. Enfermedades causadas por hongos (III): Verticillium dahliae (verticilosis)
TEMA 13. Enfermedades causadas por hongos (IV): Camarosporium dalmaticum (escudete) y Capnodium elaeophilum (negrilla)
TEMA 14. Enfermedades causadas por bacterias: Bacterias formadoras de tumores ( Pseudomonas savastanoi; Agrobacterium tumefaciens) y Xilella fastidiosa (desecación rápida del olivo)
TEMA 15. Otras enfermedades bióticas de olivo
TEMA 16. Enfermedades abióticas del olivo
PROGRAMA DE PRÁCTICAS
-Diagnóstico de la verticilosis del olivo
-Aislamiento de patógenos a partir de tejido vegetal enfermo
-Observación de lesiones en el olivo e identificación de las plagas causantes.
-Práctica de campo
ACTIVIDADES ACADEMICAMENTE DIRIGIDAS
- Métodos de control de plagas y enfermedades del olivo; nociones básicas sobre fitosanitarios; registro de materias activas.
- Control Integrado de Plagas: Reglamento de Producción Integrada en Andalucía.
- Programa TRIANA; Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía.
INTEGRACIÓN DE LOS ODS
Los contenidos de esta asignatura conectan con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:
Los contenidos de esta asignatura conectan con el ODS-13 (Acción por el Clima), al promover mecanismos para aumentar la capacidad para la planificación y gestión eficaces en relación con el cambio climático en los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo, haciendo particular hincapié en las mujeres, los jóvenes y las comunidades locales y marginadas. También conecta con el ODS-15 (Vida de Ecosistemas Terrestres), favoreciendo la biodiversidad y un mejor funcionamiento de los agroecosistemas terrestres.
Objetivo 15: Meta 15.1. Asegurar la conservación y uso sostenible de los ecosistemas. Meta 15.8. Prevención de especies invasoras.
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A1 - Clases expositivas en gran grupo
|
2.0 | 48.0 | 50.0 | 2.0 |
|
A2 - Clases en grupos de prácticas
|
1.1 | 26.4 | 27.5 | 1.1 |
|
A6 _750A - Actividades dirigidas en la plataforma de docencia virtual
|
0.9 | 21.6 | 22.5 | 0.9 |
|
TOTALES: | 4.0 | 96.0 | 100.0 | 4.0 |
A1 - Clases expositivas en gran grupo
|
50.0 | 0.0 | 50.0 | 2.0 |
|
A10 - Realización de un trabajo escrito | - | 0.0 | 0.0 | - | |
A11 - Actividades académicamente dirigidas (trabajos) | - | 0.0 | 0.0 | - | |
A12 - Tutorías virtuales (colectivas/individuales a través del uso de las TICs) | - | 0.0 | 0.0 | - | |
A13 - Aprendizaje autónomo a través de plataforma (E-Learning) | - | 0.0 | 0.0 | - | |
A14 - Visitas técnicas | - | 0.0 | 0.0 | - | |
A15 - Supervisión individual y colectiva de los trabajos prácticos | - | 0.0 | 0.0 | - | |
A16 - Prácticas de empresa | - | 0.0 | 0.0 | - | |
A17 - Actividades no presenciales | - | 0.0 | 0.0 | - | |
A18 - Trabajo de investigación o actividades en empresas | - | 0.0 | 0.0 | - | |
A19 - Clases expositivas | - | 0.0 | 0.0 | - | |
A1a - Actividades en gran grupo | - | 0.0 | 0.0 | - | |
A2 - Clases en grupos de prácticas
|
27.5 | 0.0 | 27.5 | 1.1 |
|
A20 - Clases prácticas | - | 0.0 | 0.0 | - | |
A21 - Trabajo autónomo del alumno (estudio, lecturas, p.inf., ejerc., etc.) | - | 0.0 | 0.0 | - | |
A22 - Actividades virtuales | - | 0.0 | 0.0 | - | |
A23 - Asistencia, seguimiento y participación en clases expositivas en gran grupo | - | 0.0 | 0.0 | - | |
A25 - Trabajo individual supervisado | - | 0.0 | 0.0 | - | |
A29 - Interacción alumnado-profesorado a través de la plataforma de enseñanza/aprendizaje virtual | - | 0.0 | 0.0 | - | |
A2a - Actividades en pequeño grupo | - | 0.0 | 0.0 | - | |
A3 - Tutorías colectivas/individuales
|
22.5 | 0.0 | 22.5 | 0.9 |
|
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Conceptos teóricos de la materia | Conceptos teóricos de la materia | Conceptos teóricos de la materia | 45.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | Realización de trabajos, casos o ejercicios | Realización de trabajos, casos o ejercicios | 10.0% |
Prácticas de laboratorio/campo/uso de herramientas TIC | Prácticas de laboratorio/campo/uso de herramientas TIC | Prácticas de laboratorio/campo/uso de herramientas TIC | 30.0% |
Asistencia en actividades presenciales y/o virtuales | Asistencia en actividades presenciales y/o virtuales | Asistencia en actividades presenciales y/o virtuales | 7.5% |
Participación en actividades presenciales y/o Virtuales | Participación en actividades presenciales y/o Virtuales | Participación en actividades presenciales y/o Virtuales | 7.5% |
Aspecto | Criterios | Instrumento | Mín | Máx | % Peso |
S2 | Conceptos teóricos de la materia | Prueba escrita (presencial) | 30.0 | 50.0 | 45.0 |
S3 | Trabajos, casos o ejercicios | realización y entrega de un trabajo | 10.0 | 50.0 | 10.0 |
S4 | Prácticas de laboratorio/campo/herramientas TIC | desempeño en la realización de las Prácticas | 10.0 | 30.0 | 30.0 |
S8+S9 | Asistencia y participación | Observación y notas del profesor | 10.0 | 20.0 | 15.0 |
- Integrated pest management: concepts, tactics, strategies and case studies. Edición: -. Autor: -. Editorial: Cambridge, UK ; New York : Cambridge University Press, 2009 (C. Biblioteca)
- Plant pathology : concepts and laboratory exercises. Edición: 3rd ed. Autor: -. Editorial: Boca Raton : CRC Press, 2017 (C. Biblioteca)
- Integrated pest management: concepts, tactics, strategies and case studies. Edición: -. Autor: -. Editorial: Cambridge, UK ; New York : Cambridge University Press, 2009 (C. Biblioteca)
- General Concepts in Integrated Pest and Disease Management [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Ciancio, A.. Editorial: Dordrecht : Springer Science+Business Media B.V., 2007 (C. Biblioteca)
- Plant pathology : concepts and laboratory exercises. Edición: 3rd ed. Autor: -. Editorial: Boca Raton : CRC Press, 2017 (C. Biblioteca)
- Integrated pest management: concepts, tactics, strategies and case studies. Edición: -. Autor: -. Editorial: Cambridge, UK ; New York : Cambridge University Press, 2009 (C. Biblioteca)
- General Concepts in Integrated Pest and Disease Management [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Ciancio, A.. Editorial: Dordrecht : Springer Science+Business Media B.V., 2007 (C. Biblioteca)
- Plant pathology : concepts and laboratory exercises. Edición: 3rd ed. Autor: -. Editorial: Boca Raton : CRC Press, 2017 (C. Biblioteca)
- Integrated pest management: concepts, tactics, strategies and case studies. Edición: -. Autor: -. Editorial: Cambridge, UK ; New York : Cambridge University Press, 2009 (C. Biblioteca)
- General Concepts in Integrated Pest and Disease Management [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Ciancio, A.. Editorial: Dordrecht : Springer Science+Business Media B.V., 2007 (C. Biblioteca)
- Enfermedades y plagas del olivo : 1ª Parte (Patología del olivo). Edición: 4ª ed. Autor: Andrés Cantero, Faustino de. Editorial: Jaén: Riquelme y Vargas, D.L. 2001 (C. Biblioteca)
- Hacia el control integrado de plagas. Edición: 2ª ed. Autor: Viagini, Alberto Rene. Editorial: Buenos Aires: Hemisferio Sur, 1990 (C. Biblioteca)
- Patología vegetal. Edición: 2ª ed. Autor: -. Editorial: Madrid: Sociedad Española de Fitopatología, 2000 (C. Biblioteca)
- Enfermedades y plagas del olivo : 1ª Parte (Patología del olivo). Edición: 4ª ed. Autor: Andrés Cantero, Faustino de. Editorial: Jaén: Riquelme y Vargas, D.L. 2001 (C. Biblioteca)
- Hacia el control integrado de plagas. Edición: 2ª ed. Autor: Viagini, Alberto Rene. Editorial: Buenos Aires: Hemisferio Sur, 1990 (C. Biblioteca)
- Patología vegetal. Edición: 2ª ed. Autor: -. Editorial: Madrid: Sociedad Española de Fitopatología, 2000 (C. Biblioteca)
- Enfermedades y plagas del olivo : 1ª Parte (Patología del olivo). Edición: 4ª ed. Autor: Andrés Cantero, Faustino de. Editorial: Jaén: Riquelme y Vargas, D.L. 2001 (C. Biblioteca)
- Hacia el control integrado de plagas. Edición: 2ª ed. Autor: Viagini, Alberto Rene. Editorial: Buenos Aires: Hemisferio Sur, 1990 (C. Biblioteca)
- Patología vegetal. Edición: 2ª ed. Autor: -. Editorial: Madrid: Sociedad Española de Fitopatología, 2000 (C. Biblioteca)
- Plant pathology : concepts and laboratory exercises. Edición: 3rd ed. Autor: -. Editorial: Boca Raton : CRC Press, 2017 (C. Biblioteca)
- Integrated pest management: concepts, tactics, strategies and case studies. Edición: -. Autor: -. Editorial: Cambridge, UK ; New York : Cambridge University Press, 2009 (C. Biblioteca)
- General Concepts in Integrated Pest and Disease Management [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Ciancio, A.. Editorial: Dordrecht : Springer Science+Business Media B.V., 2007 (C. Biblioteca)
- Plant pathology : concepts and laboratory exercises. Edición: 3rd ed. Autor: -. Editorial: Boca Raton : CRC Press, 2017 (C. Biblioteca)
- Integrated pest management: concepts, tactics, strategies and case studies. Edición: -. Autor: -. Editorial: Cambridge, UK ; New York : Cambridge University Press, 2009 (C. Biblioteca)
- Plant pathology : concepts and laboratory exercises. Edición: 3rd ed. Autor: -. Editorial: Boca Raton : CRC Press, 2017 (C. Biblioteca)
- Integrated pest management: concepts, tactics, strategies and case studies. Edición: -. Autor: -. Editorial: Cambridge, UK ; New York : Cambridge University Press, 2009 (C. Biblioteca)
- Patie and Peggy [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Cibber, Theophilus, 1703-1758. Editorial: Cambridge : Chadwyck-Healey, 1994.
- Plant pathology : concepts and laboratory exercises. Edición: 3rd ed. Autor: -. Editorial: Boca Raton : CRC Press, 2017 (C. Biblioteca)
- Integrated pest management: concepts, tactics, strategies and case studies. Edición: -. Autor: -. Editorial: Cambridge, UK ; New York : Cambridge University Press, 2009 (C. Biblioteca)
- General Concepts in Integrated Pest and Disease Management [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Ciancio, A.. Editorial: Dordrecht : Springer Science+Business Media B.V., 2007 (C. Biblioteca)
- Plant pathology : concepts and laboratory exercises. Edición: 3rd ed. Autor: -. Editorial: Boca Raton : CRC Press, 2017 (C. Biblioteca)
- Integrated pest management: concepts, tactics, strategies and case studies. Edición: -. Autor: -. Editorial: Cambridge, UK ; New York : Cambridge University Press, 2009 (C. Biblioteca)
- General Concepts in Integrated Pest and Disease Management [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Ciancio, A.. Editorial: Dordrecht : Springer Science+Business Media B.V., 2007 (C. Biblioteca)
- Plant pathology : concepts and laboratory exercises. Edición: 3rd ed. Autor: -. Editorial: Boca Raton : CRC Press, 2017 (C. Biblioteca)
- Integrated pest management: concepts, tactics, strategies and case studies. Edición: -. Autor: -. Editorial: Cambridge, UK ; New York : Cambridge University Press, 2009 (C. Biblioteca)
- General Concepts in Integrated Pest and Disease Management [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Ciancio, A.. Editorial: Dordrecht : Springer Science+Business Media B.V., 2007 (C. Biblioteca)
- Plant pathology : concepts and laboratory exercises. Edición: 3rd ed. Autor: -. Editorial: Boca Raton : CRC Press, 2017 (C. Biblioteca)
- Integrated pest management: concepts, tactics, strategies and case studies. Edición: -. Autor: -. Editorial: Cambridge, UK ; New York : Cambridge University Press, 2009 (C. Biblioteca)
- General Concepts in Integrated Pest and Disease Management [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Ciancio, A.. Editorial: Dordrecht : Springer Science+Business Media B.V., 2007 (C. Biblioteca)
- Plant pathology : concepts and laboratory exercises. Edición: 3rd ed. Autor: -. Editorial: Boca Raton : CRC Press, 2017 (C. Biblioteca)
- Integrated pest management: concepts, tactics, strategies and case studies. Edición: -. Autor: -. Editorial: Cambridge, UK ; New York : Cambridge University Press, 2009 (C. Biblioteca)
- Plant pathology : concepts and laboratory exercises. Edición: 3rd ed. Autor: -. Editorial: Boca Raton : CRC Press, 2017 (C. Biblioteca)
- Integrated pest management: concepts, tactics, strategies and case studies. Edición: -. Autor: -. Editorial: Cambridge, UK ; New York : Cambridge University Press, 2009 (C. Biblioteca)
- General Concepts in Integrated Pest and Disease Management [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Ciancio, A.. Editorial: Dordrecht : Springer Science+Business Media B.V., 2007 (C. Biblioteca)
- Plant pathology : concepts and laboratory exercises. Edición: 3rd ed. Autor: -. Editorial: Boca Raton : CRC Press, 2017 (C. Biblioteca)
- Integrated pest management: concepts, tactics, strategies and case studies. Edición: -. Autor: -. Editorial: Cambridge, UK ; New York : Cambridge University Press, 2009 (C. Biblioteca)
- General Concepts in Integrated Pest and Disease Management [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Ciancio, A.. Editorial: Dordrecht : Springer Science+Business Media B.V., 2007 (C. Biblioteca)
- General Concepts in Integrated Pest and Disease Management [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Ciancio, A.. Editorial: Dordrecht : Springer Science+Business Media B.V., 2007 (C. Biblioteca)
- Plant pathology : concepts and laboratory exercises. Edición: 3rd ed. Autor: -. Editorial: Boca Raton : CRC Press, 2017 (C. Biblioteca)
- Curso práctico de entomología. Edición: -. Autor: -. Editorial: [s.l.] : Asociación Española de Entomología ; Alicante : Centro Iberoamericano de la Biodiversidad ; Barcelona : Universitat Autònoma de Barcelona, 2004 (C. Biblioteca)
- Prácticas de patología vegetal. Edición: -. Autor: Cifuentes Romo, Dina. Editorial: Murcia: Universidad de Murcia, 1990 (C. Biblioteca)
- Curso práctico de entomología. Edición: -. Autor: -. Editorial: [s.l.] : Asociación Española de Entomología ; Alicante : Centro Iberoamericano de la Biodiversidad ; Barcelona : Universitat Autònoma de Barcelona, 2004 (C. Biblioteca)
- Prácticas de patología vegetal. Edición: -. Autor: Cifuentes Romo, Dina. Editorial: Murcia: Universidad de Murcia, 1990 (C. Biblioteca)
El cronograma se desarrollará según los horarios publicados en la página web de la Facultad | ||||
Educación de calidad |
Ciudades y comunidades sostenibles |
Producción y consumo responsables |
Acción por el clima |
Vida de ecosistemas terrestres |
Educación de calidad e Igualdad de género
En línea con el objetivo de lograr una educación inclusiva y de calidad, se pretende proporcionar acceso igualitario y asequible a la formación científica y técnica, y eliminar las desigualdades, además de lograr una formación educación superior de calidad.
Vida submarina
Los objetivos de Desarrollo Sostenible generan un marco para ordenar y proteger de manera armónica y racional los ecosistemas marinos y costeros, preservándolos de la contaminación terrestre, así como para gestionar los impactos de la acidificación de los océanos. Mejorar la conservación y el uso sostenible de los recursos oceánicos a través de la mejora en el conocimiento de los ecosistemas marinos y su respuesta a fenómenos de contaminación âobjeto de estudio en esta asignatura- ayudará a mitigar algunos de los retos que enfrentan los océanos.
Vida de ecosistemas terrestres
Los hábitats terrestres proporcionan los elementos de supervivencia necesarios a millones de especies, permitiendo la purificación atmosférica, siendo parte esencial del ciclo hidrológico, y por tanto de papel crucial para combatir el cambio climático. El conocimiento de los factores de influencia en el desequilibrio de estos ecosistemas está entre los objetivos de esta asignatura, así como instruir a futuros profesionales en la importancia de la biodiversidad como factor esencial para temas saludables y ecológicamente estables.
De acuerdo con las modificaciones efectuadas en la
modificación del Máster, esta asignatura se imparte
100% virtual
De acuerdo con las modificaciones efectuadas en la
modificación del Máster, esta asignatura se imparte
100% virtual
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es