
Menú local
Guía docente 2024-25 - 72813003 - Gestión de proyectos
TITULACIÓN: | Máster Univ. en Administración de Empresas (MBA) (72813003) |
CENTRO: | Centro de Estudios de Postgrado |
TITULACIÓN: | Doble Máster en Ingeniería industrial y Administración de empresas (MBA) (79313003) |
CENTRO: | ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (JAÉN) |
TITULACIÓN: | Máster Univ. en Planificación y gestión sostenible del turismo (78913003) |
CENTRO: | Centro de Estudios de Postgrado |
CURSO: | 2024-25 |
ASIGNATURA: | Gestión de proyectos |
NOMBRE: Gestión de proyectos | |||||
CÓDIGO: 72813003 (*) | CURSO ACADÉMICO: 2024-25 | ||||
TIPO: Optativa | |||||
Créditos ECTS: 4.0 | CURSO: 1 | CUATRIMESTRE: SC | |||
WEB: https://platea.ujaen.es |
NOMBRE: CANO RUBIO, MIRIAN MONTSERRAT | ||
IMPARTE: Teoría [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U136 - ORG. DE EMPRESAS, MÁRKETING Y SOCIOLOGÍA | ||
ÁREA: 650 - ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS | ||
N. DESPACHO: D3 - D3-137 | E-MAIL: mcrubio@ujaen.es | TLF: 953212351 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/48067 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2845-0383 | ||
NOMBRE: BRUQUE CÁMARA, SEBASTIÁN JUAN | ||
IMPARTE: Teoría | ||
DEPARTAMENTO: U136 - ORG. DE EMPRESAS, MÁRKETING Y SOCIOLOGÍA | ||
ÁREA: 650 - ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS | ||
N. DESPACHO: B1 - 114 | E-MAIL: sbruque@ujaen.es | TLF: 953212620 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/14119 | ||
URL WEB: http://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/orgmarsoc/area-de-organizacion-de-empresas | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7330-6639 | ||
NOMBRE: ROLDÁN BRAVO, Mª ISABEL | ||
IMPARTE: Teoría | ||
DEPARTAMENTO: U136 - ORG. DE EMPRESAS, MÁRKETING Y SOCIOLOGÍA | ||
ÁREA: 650 - ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS | ||
N. DESPACHO: D3 - 107 | E-MAIL: mrbravo@ujaen.es | TLF: 953213009 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/231032 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: - | ||
NOMBRE: Lopez, Miguel | ||
E-MAIL: mlopez@vanadis.es | TLF: 610 428 969 | |
URL WEB: www.vanadis.es | ||
INSTITUCIÓN: Vanadis |
PRERREQUISITOS: Mínimo B1 en idioma inglés. B2/C1 recomendable. PRE-REQUIREMENTS FOR THIS COURSE: minimum B1 level according to the European Framework of Reference for Languages. B2/C1 highly recommended.
CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: / CONTEXT WITHIN THE DEGREE: RECOMENDACIONES Y ADAPTACIONES CURRICULARES: El estudiante debe tener conocimientos de Dirección de Operaciones y de Administración de Empresas ACADEMIC
RECOMMENDATIONS AND PREREQUISITES: The student must have command of Business Administration and Operations Management tools and techniques
RECOMENDACIONES Y ADAPTACIONES CURRICULARES: El estudiante debe tener conocimientos de Dirección de Operaciones y de Administración de Empresas ACADEMIC RECOMMENDATIONS AND REQUIREMENTS: The student must have command of Business Administration and Operations Management tools and techniques
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.código | Denominación de la competencia |
E23 | Ser capaces de controlar y planificar las principales variables que intervienen en la gestión de proyectos así como sus posibles desviaciones. |
E24 | Ser capaces de comprender la dinámica del trabajo en equipo y manejar los equipos de trabajo en un entorno de proyecto. |
E9 | Capacidad de aplicar y utilizar los conocimientos adquiridos para la solución de problemas reales en el mundo de la empresa |
GE10 | Capacidad para presentar públicamente un proyecto |
GE3 | Mejorar la capacidad para tomar decisiones |
TR1 | Valores democráticos: cooperación, solidaridad y cultura de paz. Compromiso con el desarrollo humano y la equidad. Interculturalidad y cohesión social |
TR2 | Sostenibilidad y compromiso ambiental. Uso equitativo, responsable y eficiente de los recursos |
TR3 | Igualdad entre mujeres y hombres. Respeto a la diversidad |
TR4 | Responsabilidad social de empresas e instituciones. Códigos de conducta profesional |
TR5 | Diseño para todos y accesibilidad universal |
TR6 | Cultura emprendedora |
TR7 | Desarrollo de competencias idiomáticas, y en especial las más específicas de la titulación |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado R10 | Usar las principales funcionalidades de, al menos, un tipo de software comercial de gestión de proyectos |
Resultado R11 | Planificar un proyecto. Desgranar los principales elementos y factores en el proyecto tales como duración, prioridades, costes y calidad de las tareas. Planificar contingencias y desviaciones |
Resultado R12 | Manejar conceptos de gestión internacional e integrada de proyectos |
Resultado R9 | Manejar los principales conceptos en relación con la estructura, componentes y grupos de interés de un proyecto |
1. Introduction to Project Management. Foundation principles of
Project Management. Evolution of the discipline of PM. The
cost-schedule-quality equilibrium. PM Life
Cycle. PM functions. Project Managers and Leaders. Microsoft
Project: Guidelines for Effective Use.
2. Defining the Project. The role of the stakeholders in PM.
Key documents in PM.
3. The Planning Process. Risk Management in the Planning of
Projects. Work breakdown structure. Realistic scheduling. Accurate
estimating of costs and schedules.
Balancing the trade-off among cost, schedule and quality.
4. Controlling the project. Team building in PM.
Communication management among Project Stakeholders. Measuring
progress in PM. Problem solving in PM.
5. Advanced PM. Enterprise PM: Coordination of all Projects
and Projects resources in the organization. Project Portfolio
Management. Lean Principles and PM. PM in a
global environment. PM with global teams.
Introduction to Project Management. Foundation principles of Project Management. Evolution of the discipline of PM. The cost-schedule-quality equilibrium. PM Life Cycle. PM functions. Project Managers and Leaders. Microsoft Project: Guidelines for Effective Use. Defining the Project. The role of the stakeholders in PM. Key documents in PM. The Planning Process. Risk Management in the Planning of Projects. Work breakdown structure. Realistic scheduling. Accurate estimating of costs and schedules. Balancing the trade-off among cost, schedule and quality. Controlling the project. Team building in PM. Communication management among Project Stakeholders. Measuring progress in PM. Controlling and Key Performance Indicators in Project Management. Problem solving in PM. Advanced PM. Enterprise PM: Coordination of all Projects and Projects resources in the organization. Project Portfolio Management. Lean Principles and PM. PM in a global environment. PM with global teams.
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A1 - Clases expositivas en gran grupo
|
25.0 | 0.0 | 25.0 | 1.0 |
|
A2 - Clases en grupos de prácticas
|
75.0 | 0.0 | 75.0 | 3.0 |
|
TOTALES: | 100.0 | 0.0 | 100.0 | 4.0 |
-Participacin activa en la clase. -Participacin en los debates -Participacin en el trabajo grupal -Active class participation -Forums/discussion participation -Teamwork participation Dominio de los conocimientos teóricos y operativos de la materia. -Command of the theoretical and operative knowledge of the course -Entrega de los casos-problemas bien resueltos. -En cada trabajo se analizar: Estructura del trabajo, calidad de la documentacin, originalidad, ortografa y presentacin -Project/case solving. The following features will be taken into account for the projects/cases evaluation: Structure, quality of documentation, accurateness, wording and overall presentation
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales | -Participación activa en la clase. -Participación en los debates -Participación en el trabajo grupal -Active class participation -Forums/discussion participation -Teamwork participation | Observación y notas del profesor Direct profesor perusal/observation | 30.0% |
Conceptos teóricos de la materia | -Dominio de los conocimientos teóricos y operativos de la materia. -Command of the theoretical and operative knowledge of the course | Examen teórico (prueba objetiva) Theoretical exam | 40.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | -Entrega de los casos-problemas bien resueltos. -En cada trabajo se analizará: Estructura del trabajo, calidad de la documentación, originalidad, ortografía y presentación -Project/case solving. The following features will be taken into account for the projects/cases evaluation: Structure, quality of documentation, accurateness, wording and overall presentation | Al menos 4 Trabajos (2 individuales; 1 en grupo) 4 Projects/cases (at least 2 individual and the remaining in groups) | 30.0% |
Observación y notas del profesor 30% Examen teórico (prueba objetiva) Theoretical exam 40% Al menos 4 Trabajos (al menos 2 individuales y al menos 1 en grupo) 30%
- The fast forward MBA in project management [Recurso electrónico]. Edición: 4th ed. Autor: Verzuh, Eric. Editorial: Hoboken, N.J. : Wiley, c2011 (C. Biblioteca)
- Results without authority [Recurso electrónico] : controlling a project when the team doesn't report. Edición: 2nd ed. Autor: Kendrick, Tom. Editorial: New York : AMACOM, c2012 (C. Biblioteca)
- Project management: case studies. Edición: 4th ed.. Autor: Kerzner, Harold. Editorial: Hoboken, N.J.: John Wiley, 2013 (C. Biblioteca)
- Project Management Handbook. Edición: -. Autor: -. Editorial: New York [etc.]: springer, 2015 (C. Biblioteca)
- fast forward MBA in project management : the comprehensive, easy-to-read handbook for beginners and pros Eric Verzuh.. Edición: Sixth edition.. Autor: Verzuh, Eric, author.. Editorial: Wiley (C. Biblioteca)
- Project management: case studies Harold Kerzner. Edición: 4th ed.. Autor: Kerzner, Harold. Editorial: John Wiley (C. Biblioteca)
- fast forward MBA in project management : the comprehensive, easy-to-read handbook for beginners and pros Eric Verzuh.. Edición: Sixth edition.. Autor: Verzuh, Eric, author.. Editorial: Wiley (C. Biblioteca)
- Dirección de la producción y de operaciones : decisiones estratégicas Jay Heizer, Barry Render. Edición: 11ª ed. Autor: Heizer, Jay. Editorial: Pearson (C. Biblioteca)
Disponible en el sitio web del master
https://www.ujaen.es/estudios/oferta-academica/masteres/master-universitario-en-administracion-de-empresas-mba
Educación de calidad |
Producción y consumo responsables |
Alianzas para lograr objetivos |
Se trabajarán los ODS 12 y 17 en los contenidos de la asignatura, mediante la gestión eficientes de recursos consumidos y la producción obtenida, funciones importantes en el desarrollo sostenible.
Se persigue alcanzar el ODS 4 mediante la aplicación de la metodología docente empleada.
En versión multimodal, las clases serán fundamentalmente online. El resto de las opciones de docencia y evaluación se mantienen tal y como se indica en la guía correspondiente incluyendo, si es necesario, evaluación online.
Todas las actividades se realizarán de manera online utilizando preferentemente Google Meet y otros medios telemáticos. Los sistemas de evaluación y los pesos de evaluación permanecerán igual.
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es