
Menú local
Guía docente 2024-25 - 12112015 - Literatura española y su didáctica
TITULACIÓN: | Grado en Educación primaria |
CENTRO: | FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. EDUCACIÓN |
CURSO: | 2024-25 |
ASIGNATURA: | Literatura española y su didáctica |
NOMBRE: Literatura española y su didáctica | |||||
CÓDIGO: 12112015 | CURSO ACADÉMICO: 2024-25 | ||||
TIPO: Obligatoria | |||||
Créditos ECTS: 6.0 | CURSO: 2 | CUATRIMESTRE: SC | |||
WEB: https://platea.ujaen.es |
NOMBRE: MARTÍN ROMERO, JOSÉ JULIO | ||
IMPARTE: Prácticas [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U114 - FILOLOGÍA ESPAÑOLA | ||
ÁREA: 583 - LITERATURA ESPAÑOLA | ||
N. DESPACHO: D2 - 024 | E-MAIL: jjmartin@ujaen.es | TLF: 953211832 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/57846 | ||
URL WEB: http://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/filesp/4032 | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9568-3470 | ||
NOMBRE: MORENO GÁMEZ, LAURA | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U114 - FILOLOGÍA ESPAÑOLA | ||
ÁREA: 583 - LITERATURA ESPAÑOLA | ||
N. DESPACHO: - | E-MAIL: - | TLF: - |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/278510 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: - | ||
NOMBRE: OLMO LÓPEZ, JOSÉ | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U114 - FILOLOGÍA ESPAÑOLA | ||
ÁREA: 583 - LITERATURA ESPAÑOLA | ||
N. DESPACHO: D2 - D2-011 | E-MAIL: jolmo@ujaen.es | TLF: - |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/238244 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: - | ||
NOMBRE: PELEGRINA GUTIERREZ, ALICIA | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U114 - FILOLOGÍA ESPAÑOLA | ||
ÁREA: 583 - LITERATURA ESPAÑOLA | ||
N. DESPACHO: D2 - D2-011 | E-MAIL: apelegri@ujaen.es | TLF: - |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/283387 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: - | ||
NOMBRE: SÁNCHEZ MARTÍNEZ, JUAN JOSÉ | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U114 - FILOLOGÍA ESPAÑOLA | ||
ÁREA: 583 - LITERATURA ESPAÑOLA | ||
N. DESPACHO: D2 - D2-011 | E-MAIL: jsmartin@ujaen.es | TLF: - |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/187935 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: - |
Esta asignatura forma parte del MÓDULO DIDÁCTICO Y DISCIPLINAR "Enseñanza y aprendizaje de Lenguas", por lo que tiene como objetivo primordial que el alumnado adquiera las competencias necesarias para desarrollar con profesionalidad su labor docente en la materia de Literatura española. Se pretende, pues, que el alumnado domine los contenidos de Literatura española propios del currículo de Educación Primaria e indispensables para una buena práctica docente. Asimismo, se pretende que el alumnado maneje las estrategias didácticas necesarias para promover en sus alumnos la adquisición de estos contenidos. Por otro lado, se aspira a que el alumnado adquiera una dinámica de trabajo autónomo que le permita aprender a lo largo de la vida y desarrollar recursos docentes propios. Se trata de una asignatura obligatoria, que se imparte en el segundo cuatrimestre del segundo curso del grado.
Código | Denominación de la competencia |
CFDD21 | Adquirir formación literaria y conocer la literatura infantil |
CFDD22 | Conocer el currículo escolar de las lenguas y la literatura |
CFDD25 | Fomentar la lectura y animar a escribir |
CFDD29 | Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado R02 | Demostrar conocimientos de las distintas formas literarias y de la literatura infantil en las lenguas |
Resultado R03 | Tener conocimiento teórico y práctico de los contenidos del currículo escolar de Educación Primaria que atañen a las lenguas y la literatura. |
Resultado R06 | Conocer y poner en práctica los recursos para el fomento de la lectura y la animación a la escritura. |
Resultado R10 | Saber diseñar y evaluar contenidos del currículo de lenguas mediante recursos didácticos apropiados. |
Currículo escolar de la Literatura en Educación Primaria. Características y evolución de los géneros lírico, narrativo y dramático en la literatura española. Relación de la literatura española con su contexto histórico-cultural. Principales recursos estilísticos, expresivos y retóricos del texto literario. Procedimientos de análisis de textos literarios. Recursos para la animación a la escritura, la lectura y la dramatización. Recursos metodológicos empleados en la enseñanza de la Literatura. Características de la biblioteca escolar.
- La importancia de la literatura en la educación primaria.
- Los géneros literarios a lo largo de la historia: de la Edad Media hasta la actualidad.
- El lenguaje literario. Estudio de las principales figuras y formas literarias.
- Procedimientos o técnicas de análisis de textos literarios. El comentario de textos literarios.
- La didáctica de la Literatura. Recursos metodológicos empleados en la enseñanza de la Literatura. Recursos para la animación a la lectura, la escritura y la dramatización. La biblioteca escolar.
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A01 - Clases expositivas en gran grupo
|
24.0 | 51.0 | 75.0 | 3.0 |
|
A02 - Clases en grupos de prácticas
|
14.0 | 36.0 | 50.0 | 2.0 | |
A03. - Tutorías colectivas
|
0.0 | 25.0 | 25.0 | 1.0 |
|
TOTALES: | 38.0 | 112.0 | 150.0 | 6.0 |
Las clases teóricas se orientarán al conocimiento de la historia de la literatura, con lecturas de textos significativos.
Las clases prácticas, mediante actividades académicamente dirigidas, se proponen guiar al alumnado para que profundicen por su propia cuenta en los contenidos y competencias asociadas a la enseñanza de literatura en Educación primaria.
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales | Participación activa | Observación | 10.0% |
Conceptos teóricos de la materia | Dominio de los conocimientos teóricos y prácticos de la materia. Corrección formal y gramatical Precisión y claridad en la expresión oral. Orden y coherencia de la exposición Riqueza de estilo | Examen | 60.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | Dominio de los conocimientos teóricos y prácticos de la materia. Corrección formal y gramatical Precisión y claridad en la expresión oral. Orden y coherencia de la exposición Riqueza de estilo | Entrega de trabajo/s o exposiciones sobre alguno de los aspectos planteados en clase. | 30.0% |
Mediante su asistencia y participación activa, el alumnado deberá demostrar de forma continua que ha adquirido los conocimientos impartidos.
Además, los alumnos deberán superar el examen de los contenidos teóricos expuestos en clase.
Asimismo, deberá realizar de forma satisfactoria todas las tareas y lecturas indicadas en clase para poder superar la asignatura.
El alumno deberá superar todos los apartados del sistema de evaluación, es decir, los tres criterios (S1, S2 y S3) para poder aprobar la asignatura.
- El taller de la novela. Edición: -. Autor: Rincón Ríos, Francisco. Editorial: Barcelona: Octaedro, 1999 (C. Biblioteca)
- Introducción a la literatura española a través de los textos: aportación a una metodología del comen. Edición: -. Autor: -. Editorial: Madrid: Istmo, 2000-2001 (C. Biblioteca)
- Historia de la literatura española. Edición: -. Autor: -. Editorial: Barcelona: Ariel, 1980-1981 (C. Biblioteca)
- La mirada al texto: comentario de textos literarios. Edición: -. Autor: Navarro Durán, Rosa. Editorial: Barcelona: Ariel, 1995 (C. Biblioteca)
- Didáctica de la literatura. Edición: -. Autor: Escudero Martinez, Carmen. Editorial: Murcia: Universidad, 1994 (C. Biblioteca)
- Folclore y literatura oral: ensayo de historia, poética y didáctica. Edición: -. Autor: Gómez López, Nieves. Editorial: [Granada] : Grupo Editorial Universitario, D.L. 2003 (C. Biblioteca)
- Folclore y literatura oral: ensayo de historia, poética y didáctica. Edición: -. Autor: Gómez López, Nieves. Editorial: [Granada] : Grupo Editorial Universitario, D.L. 2003 (C. Biblioteca)
- Prácticas de dramatización. Edición: 1ª ed., 1ª imp.. Autor: Motos Teruel, Tomás ; Tejedo Torrent, Francisco. Editorial: Ñaque Editora (C. Biblioteca)
- Novelas ejemplares ; Entremeses Miguel de Cervantes. Edición: -. Autor: Cervantes Saavedra, Miguel de 1547-1616.. Editorial: Espasa-Calpe (C. Biblioteca)
- Obra completa Federico García Lorca ; edición de Miguel García-Posada. Edición: -. Autor: García Lorca, Federico 1898-1936.. Editorial: Akal (C. Biblioteca)
- Poesías castellanas completas Garcilaso de la Vega ; edición, introducción y notas de Elias L. Rivers. Edición: [2ª ed.]. Autor: Garcilaso de la Vega 1501-1536.. Editorial: Castalia (C. Biblioteca)
- Novelas ejemplares ; Entremeses . Edición: -. Autor: Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616.. Editorial: Espasa-Calpe (C. Biblioteca)
- Poesía y prosa . Edición: -. Autor: Machado, Antonio, 1875-1939.. Editorial: Espasa-Calpe [etc.] (C. Biblioteca)
- Don Juan Tenorio. Edición: 6ª ed. Autor: Zorrilla, José.. Editorial: Cátedra (C. Biblioteca)
- perro del hortelano. Edición: 9ª ed. Autor: Vega, Lope de. Editorial: Cátedra (C. Biblioteca)
- Romancero . Edición: 4ª ed.. Autor: Piñero Ramírez, Pedro M. 1941- ed. lit.. Editorial: Biblioteca Nueva (C. Biblioteca)
- Flor nueva de romances viejos . Edición: 16ª ed. Autor: Menéndez Pidal, Ramón, 1869-1968, comp.. Editorial: Espasa-Calpe (C. Biblioteca)
- !Adiós, cordera! y los demás son cuentos. Edición: -. Autor: Alas, Leopoldo, 1852-1901.. Editorial: Anaya (C. Biblioteca)
- Rimas ; Leyendas escogidas . Edición: -. Autor: Bécquer, Gustavo Adolfo. Editorial: Taurus (C. Biblioteca)
- Romances . Edición: -. Autor: Góngora y Argote, Luis de 1561-1627.. Editorial: Cátedra (C. Biblioteca)
- Fábulas . Edición: 4ª ed.. Autor: Samaniego, Félix María de. Editorial: Espasa-Calpe (C. Biblioteca)
- Fábulas literarias . Edición: 7ª ed. Autor: Iriarte, Tomás de. Editorial: Espasa-Calpe (C. Biblioteca)
- Poesía y prosa . Edición: -. Autor: Espronceda, José de 1808-1842.. Editorial: Espasa-Calpe (C. Biblioteca)
- Don Alvaro o La fuerza del sino . Edición: -. Autor: Rivas, Ángel de Saavedra , Duque de. Editorial: Taurus (C. Biblioteca)
- Métrica española Antonio Quilis. Edición: 16ª ed. act. y amp.. Autor: Quilis, Antonio. Editorial: Ariel (C. Biblioteca)
- Poesía dramatizable para Educación Infantil y Educación Primaria . Edición: -. Autor: Llamazares Prieto, Teresa 1960-. Editorial: Ediciones Universidad de Lleida (C. Biblioteca)
- Cuentos al amor de la lumbre. Edición: -. Autor: Rodríguez Almodóvar, Antonio, comp.. Editorial: E.G. Anaya (C. Biblioteca)
- Cuentos, adivinanzas y refranes populares recopilación . Edición: -. Autor: Caballero, Fernán.. Editorial: Centro Andaluz del Libro (C. Biblioteca)
- Cien cuentos populares españoles . Edición: -. Autor: Sánchez Pérez, José Augusto, 1882-1958, comp.. Editorial: José J. de Olañeta (C. Biblioteca)
- Leyendas . Edición: -. Autor: Zorrilla, José.. Editorial: Cátedra (C. Biblioteca)
- Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor e de Patronio. Edición: 22ª ed. Autor: Juan Manuel, Don 1282-1348.. Editorial: Cátedra (C. Biblioteca)
- Cantar de Mio Cid . Edición: -. Autor: Montaner, Alberto ed. lit. Editorial: Galaxia Gutenberg (C. Biblioteca)
- Libro de buen amor . Edición: 8ª ed. Autor: Ruiz, Juan , Arcipreste de Hita. Editorial: Espasa-Calpe (C. Biblioteca)
- Cuentos cortos. Edición: -. Autor: Pardo Bazán, Emilia, Condesa de, 1851-1921. Editorial: El Cid Editor (C. Biblioteca)
- Cuentos cortos II. Edición: -. Autor: Pardo Bazán, Emilia, Condesa de, 1851-1921. Editorial: El Cid Editor (C. Biblioteca)
- Cuentos cortos. Edición: -. Autor: Pardo Bazán, Emilia, Condesa de, 1851-1921. Editorial: El Cid Editor (C. Biblioteca)
- Novelas amorosas y ejemplares . Edición: -. Autor: Zayas y Sotomayor, María de. Editorial: Cátedra (C. Biblioteca)
- Navidades de Madrid y noches entretenidas . Edición: -. Autor: Carvajal y Saavedra, Mariana de. Editorial: Instituto de Estudios Giennenses (C. Biblioteca)
- En las orillas del Sar . Edición: -. Autor: Castro, Rosalía de, 1837-1885.. Editorial: Castalia (C. Biblioteca)
- Caperucita en Manhattan. Edición: 41ª ed. Autor: Martín Gaite, Carmen, 1925-2000.. Editorial: Siruela (C. Biblioteca)
- Cuentos fantásticos . Edición: 2ª ed. Autor: Pérez Galdós, Benito. Editorial: Cátedra (C. Biblioteca)
- De La Literatura Infantil a la Competencia Literaria . Edición: First edition.. Autor: Gutiérrez Zornoza, Myriam, author.. Editorial: Editorial Dykinson (C. Biblioteca)
- Escribir y leer: materiales curriculares para la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje escrito, de. Edición: -. Autor: Maruny Curto, Lluís. Editorial: [Madrid]: Centro de Publicaciones del MEC: Edelvives, D.L. 2003 (C. Biblioteca)
- Teoría del juego dramático. Edición: -. Autor: Eines, Jorge. Editorial: Madrid: Ministerio de Educación, Instituto Nacional de Ciencias de la Educación, 1980 (C. Biblioteca)
- Cuentos populares españoles. Edición: -. Autor: -. Editorial: Madrid: Siruela, D.L. 2000 (C. Biblioteca)
- Gramática de la fantasía: introducción al arte de inventar historias. Edición: -. Autor: Rodari, Gianni. Editorial: Barcelona: Ediciones del Bronce, 2002 (C. Biblioteca)
- Por que leer los clásicos . Edición: -. Autor: Calvino, Italo 1923-1985.. Editorial: Tusquets (C. Biblioteca)
- Morfología del cuento ; seguida de Las transformaciones de los cuentos maravillosos . Edición: 10ª ed. Autor: Propp, V. I︠A︡. (Vladimir I︠A︡kovlevich), 1895-1970.. Editorial: Editorial Fundamentos (C. Biblioteca)
- Antología de la literatura infantil en lengua española . Edición: -. Autor: Bravo-Villasante, Carmen 1918-1994.. Editorial: Doncel (C. Biblioteca)
- Canon, literatura infantil, juvenil y otras literaturas . Edición: -. Autor: Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Congreso (7º . 2001 . Ciudad Real). Editorial: Universidad de Castilla-La Mancha (C. Biblioteca)
- Didáctica de la literatura infantil y juvenil : educación infantil y primaria . Edición: -. Autor: Molina Moreno, María Mercedes coord.. Editorial: Paraninfo (C. Biblioteca)
- Crear el hábito de leer : el relato heroico en la literatura juvenil . Edición: -. Autor: Gallardo Samper, Ma del Mar. Editorial: Narcea (C. Biblioteca)
Semana | A01 - Clases expositivas en gran grupo | A02 - Clases en grupos de prácticas | A03. - Tutorías colectivas | Trabajo autónomo | Observaciones | |
---|---|---|---|---|---|---|
Nº 1 27 ene. - 2 feb. 2025 |
2.0 | 1.0 | 0.0 | 7.0 | ||
Nº 2 3 - 9 feb. 2025 |
2.0 | 1.0 | 0.0 | 7.0 | ||
Nº 3 10 - 16 feb. 2025 |
2.0 | 1.0 | 0.0 | 7.0 | ||
Nº 4 17 - 23 feb. 2025 |
2.0 | 1.0 | 0.0 | 7.0 | ||
Nº 5 24 feb. - 2 mar. 2025 |
2.0 | 1.0 | 0.0 | 7.0 | ||
Nº 6 3 - 9 mar. 2025 |
2.0 | 1.0 | 0.0 | 7.0 | ||
Nº 7 10 - 16 mar. 2025 |
2.0 | 1.0 | 0.0 | 7.0 | ||
Nº 8 17 - 23 mar. 2025 |
2.0 | 1.0 | 0.0 | 7.0 | ||
Nº 9 24 - 30 mar. 2025 |
2.0 | 1.0 | 0.0 | 8.0 | ||
Nº 10 31 mar. - 6 abr. 2025 |
1.0 | 1.0 | 0.0 | 8.0 | ||
Nº 11 7 - 13 abr. 2025 |
1.0 | 1.0 | 0.0 | 8.0 | ||
Período no docente: 14 - 20 abr. 2025 | ||||||
Nº 12 21 - 27 abr. 2025 |
1.0 | 1.0 | 0.0 | 8.0 | ||
Nº 13 28 abr. - 4 may. 2025 |
1.0 | 1.0 | 0.0 | 8.0 | ||
Nº 14 5 - 11 may. 2025 |
1.0 | 1.0 | 0.0 | 8.0 | ||
Nº 15 12 - 18 may. 2025 |
1.0 | 0.0 | 0.0 | 8.0 | ||
Total Horas | 24.0 | 14.0 | 0.0 | 112.0 |
Educación de calidad |
Igualdad de género |
Se proporcionará una educación de calidad y se reflexionará sobre la importancia de dicha educación en todos los niveles educativos, con especial hincapié en la educación primaria.
Se incidirá en la importancia de la igualdad entre los dos sexos y se reflexionará sobre cómo llegar a esa igualdad de forma efectiva y real.
ACTIVIDADES FORMATIVAS:
Queda reservado el derecho de no dar el consentimiento para la captación, publicación, retransmisión o reproducción del discurso, imagen, voz y explicaciones de cátedra durante el ejercicio de las funciones docentes en el ámbito de la Universidad de Jaén. |
ACTIVIDADES FORMATIVAS
*Sin variación respecto de la memoria verificada en
cuanto a metodología y actividades (A01, A02; M02, M04).
* Las sesiones de clase tendrán naturaleza
sincrónica, desarrollándose regularmente por
videoconferencia
- SISTEMA DE EVALUACIÓN:
* Sin variación respecto de la memoria verificada.
* El sistema de evaluación será el mismo para la convocatoria ordinaria y para la extraordinaria. Solo que el examen, de naturaleza escrita, será virtual u online. - TUTORÍAS:
* Las tutorías serán atendidas por correo electrónico, o bien, en el horario establecido a tal efecto, por videoconferencia, previa cita. - RECURSOS:
* Las sesiones de videoconferencia se llevarán a cabo mediante Google Meet.
* De forma complementaria, se utilizará la plataforma Platea.
Queda reservado el derecho de no dar el consentimiento para la captación, publicación, retransmisión o reproducción del discurso, imagen, voz y explicaciones de cátedra durante el ejercicio de las funciones docentes en el ámbito de la Universidad de Jaén.
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es