
Menú local
Guía docente 2023-24 - 11121006 - Introducción a la economía
TITULACIÓN: | Grado en Administración y dirección de empresas |
CENTRO: | FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS |
CURSO: | 2023-24 |
ASIGNATURA: | Introducción a la economía |
NOMBRE: Introducción a la economía | |||||
CÓDIGO: 11121006 | CURSO ACADÉMICO: 2023-24 | ||||
TIPO: Troncal / Básica | |||||
Créditos ECTS: 6.0 | CURSO: 1 | CUATRIMESTRE: PC | |||
WEB: https://platea.ujaen.es |
NOMBRE: MONTIJANO GUARDIA, FRANCISCO | ||
IMPARTE: Prácticas [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U110 - ECONOMIA | ||
ÁREA: 225 - ECONOMÍA APLICADA | ||
N. DESPACHO: D3 - D3-628 | E-MAIL: fguardia@ujaen.es | TLF: 953212068 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/27 | ||
URL WEB: http://dv.ujaen.es/docencia/goto_docencia_crs_275211.html | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8691-2649 | ||
NOMBRE: ALCALÁ ORDÓÑEZ, ALEJANDRO | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U110 - ECONOMIA | ||
ÁREA: 225 - ECONOMÍA APLICADA | ||
N. DESPACHO: D3 - D3-229 | E-MAIL: aaordone@ujaen.es | TLF: 953212958 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/103109 | ||
URL WEB: http://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/economia | ||
ORCID: - | ||
NOMBRE: BERNAL JURADO, ENRIQUE | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U110 - ECONOMIA | ||
ÁREA: 225 - ECONOMÍA APLICADA | ||
N. DESPACHO: D3 - 266 | E-MAIL: ebernal@ujaen.es | TLF: 953212067 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/54310 | ||
URL WEB: http://www4.ujaen.es/~ebernal/ | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8241-2866 | ||
NOMBRE: DÁVILA VARGAS-MACHUCA, MARÍA ANGUSTIAS | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U110 - ECONOMIA | ||
ÁREA: 225 - ECONOMÍA APLICADA | ||
N. DESPACHO: D3 - 279 | E-MAIL: madavila@ujaen.es | TLF: 953212073 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/32900 | ||
URL WEB: http://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/economia | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9536-6264 | ||
NOMBRE: GARCÍA ROA, JOSÉ | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U110 - ECONOMIA | ||
ÁREA: 225 - ECONOMÍA APLICADA | ||
N. DESPACHO: D3 - 272 | E-MAIL: jgarcia@ujaen.es | TLF: 212229 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/58311 | ||
URL WEB: https://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/economia/3255 | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8871-2018 |
El objetivo general de esta asignatura es proporcionar al alumno una bases sólidas de economía general, tanto en principios conceptuales como en aplicaciones.
Código | Denominación de la competencia |
E31 | Contextualizar problemas actuales desde el punto de vista del análisis económico |
E7 | Conocer y aplicar conceptos básicos de: a) Historia Económica, b) Derecho, c) Dirección de Empresas, d) Matemáticas, e) Estadística, f) Economía, g) Microeconomía, h) Contabilidad, i) Finanzas, j) Marketing, k) Macroeconomía y l) de la Inferencia Estadística |
G12 | Ser capaz de tomar decisiones |
G3 | Tener capacidad de análisis y síntesis |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado R1 | Entender y analizar el comportamiento de los consumidores, las empresas y los mercados a través del uso de modelos económicos |
Resultado R2 | Analizar y resolver problemas propuestos y no resueltos en las clases presenciales |
Resultado R3 | Aplicar correctamente los conceptos e instrumentos básicos del análisis económico a las situaciones reales |
Resultado R4 | Conocer y gestionar las fuentes de información económica relevante y su contenido. Ser capaz de analizar esa información y de extraer conclusiones sobre diversos aspectos de la realidad económica |
Resultado R5 | Saber utilizar un software estadístico para la resolución de problemas de inferencia estadística. |
Resultado R6 | Saber utilizar correctamente los conceptos e instrumentos básicos del análisis para su aplicación a la realidad económica |
Introduction to Economics.
Block I: INTRODUCTION
Topic 1. Introduction to economic science
1.1.- How individuals make decisions?
1.2.- How individuals interact?
1.3.- How the economy as a whole Works?
1.4.- The model of the production possibilities frontier
1.5.- Distinction between Microeconomics and Macroeconomics
Block II: MICROECONOMICS
Topic 2. Market forces: supply, demand, equilibrium and elasticity
2.1.- Markets and competition
2.2.- The demand
2.3.- The Supply
2.4.- The balance between supply and demand
2.5.- The elasticity
Topic 3. The company: costs and production
3.1.- What are the costs?
3.2.- Production and short-term costs
3.3.- Long-term costs: economies and diseconomies of scale
Topic 4. Competitive equilibrium
4.1.- Basic assumptions of competitive markets
4.1.1. Characteristics
4.1.2. Total income, median income and marginal income
4.2.- Maximization of profits and the supply curve of the competitive company
4.2.1.- The marginal cost curve and the bidding decision of the competitive firm
4.2.2.- Short and long term production decision
4.3.- The supply curve of a competitive market
Topic 5. Efficiency and market failures
5.1.- Efficiency: consumer surplus, producer surplus, total surplus and maximization of well-being in the market equilibrium
5.2.- Market failures: externalities and market power
5.2.1.- Externalities
5.2.2.- Market power: monopoly, oligopoly and monopolistic competition
Block III: MACROECONOMICS
Topic 6. Panoramic view of the macroeconomic. Variables and concepts
6.1.- Income and expenditure of the economics
6.2.- The measurement of gross domestic product
6.3.- The components of GDP
6.4.- GDP and economic welfare
Topic 7. Production and economic growth
7.1.- Economic growth in the world
7.2.- Productivity: its role and its determinants
7.3.- Economic growth and economic policy
7.4.- Long-term growth
Topic 8. Savings, investment and financial system
8.1.- Financial institutions
8.2.- Savings and investment
8.3.- The market for loanable funds
8.4.- The meaning of money and the central bank
8.5.- Banks and the money supply
Topic 9. Unemployment and inflation
9.1.- Identification of unemployment
9.2.- Theories that explain unemployment
9.2.1.- The job search
9.2.2.- Legislation on the minimum wage
9.2.3.- Trade unions and collective bargaining
9.2.4.- Theory of efficiency wages
9.3.- Concept and causes of inflation
9.4.- Inflation costs
Topic 10. Macroeconomics in an Open Economy
10.1. International movements of goods and capital
10.2. Real and nominal exchange rates
10.3. Purchasing power parity
Introducción a la economía
Bloque A:
Microeconomía.
Parte I: el alcance de la economía. Parte II: cómo funcionan losmercados.Parte III: las decisiones y estrategiasempresariales.
Bloque B:
Macroeconomía.
Parte IV:controlar las condiciones empresariales.
Parte V: finanzas ydinero.
Parte VI: actuación macroeconómica ypolítica.
Dado el contenido de la asignatura, ésta se relacionado con los siguientes ODS
- Salud y bienestar.
- Trabajo decente y crecimiento económico.
- Industria, innovación e infraestructuras.
- Reducción de las desigualdades.
- Producción y consumo responsables.
- Paz, justicia e instituciones sólidas.
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A1 - Clases expositivas en gran grupo
|
30.0 | 70.0 | 100.0 | 4.0 |
|
A2 - Clases en grupos de prácticas
|
15.0 | 35.0 | 50.0 | 2.0 |
|
TOTALES: | 45.0 | 105.0 | 150.0 | 6.0 |
A1 - Clases expositivas en gran grupo *M1 - Clases expositivas en gran grupo: Clases magistrales *M2 - Clases expositivas en gran grupo: Exposición de teoría y ejemplos generales *M3 - Clases expositivas en gran grupo: Actividades introductorias *M4 - Clases expositivas en gran grupo: Conferencias *M5 - Clases expositivas en gran grupo: Otros |
30.0 |
70.0 |
100.0 |
4.0 |
*E50 *E51 |
A2 - Clases en grupos de prácticas *M10 - Clases en grupos de prácticas: Aulas de informática *M11 - Clases en grupos de prácticas: Resolución de ejercicios *M12 - Clases en grupos de prácticas: Presentaciones/exposiciones *M13 - Clases en grupos de prácticas: Otros *M6 - Clases en grupos de prácticas: Actividades practicas *M7 - Clases en grupos de prácticas: Seminarios *M8 - Clases en grupos de prácticas: Debates *M9 - Clases en grupos de prácticas: Laboratorios |
15.0 |
35.0 |
50.0 |
2.0 |
*G15 *G2 *G4 *G5 |
TOTALES: |
45.0 |
105.0 |
150.0 |
6.0 |
|
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Conceptos teóricos de la materia | Asimilación de contenidos teóricos y aplicados. | Examen final | 70.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | Trabajos individuales/grupales, test y/o participación | Actividades diversas en docencia virtual y evaluación continua | 30.0% |
- SISTEMA DE EVALUACIÓN
Convocatoria ordinaria
Prueba evaluación |
de |
Formato (presencial/ online síncrono o asíncrono) |
Descripción |
Porcentaje |
|
Conocimientos teórico-prácticos de la materia |
Online |
Examen final virtual ( online) en la fecha de la convocatoria oficial. |
70% |
||
Realización trabajos, tests ejercicios |
de y/o |
Online síncrono asíncrono |
o |
Realización y entrega de actividades prácticas durante el período lectivo de la asignatura determinadas por el profesor |
30% |
Convocatoria extraordinaria
Prueba evaluación |
de |
Formato presencial/ online síncrono o asíncrono) |
Descripción |
Porcentaje |
|
Conocimientos teórico-prácticos de la materia |
Online |
Examen final virtual ( online) en la fecha de la convocatoria oficial. |
70% |
||
Realización trabajos, tests ejercicios |
de y/o |
Online síncrono asíncrono |
o |
Realización y entrega de actividades prácticas durante el período lectivo de la asignatura determinadas por el profesor |
30% |
- Economía N. Gregory Mankiw, Mark P. Taylor ; traducción, Esther Rabasco ; revisión técnica, Gloria Moreno. Edición: -. Autor: Mankiw, N. Gregory. Editorial: Paraninfo (C. Biblioteca)
- Aid volatility and Dutch disease [electronic resource] : is there a role for macroeconomic policies Alessandro Prati and Thierry Tressel.. Edición: -. Autor: Prati, Alessandro, 1961-. Editorial: International Monetary Fund, Research Dept. (C. Biblioteca)
Semana | A1 - Clases expositivas en gran grupo | A2 - Clases en grupos de prácticas | Trabajo autónomo | Observaciones | |
---|---|---|---|---|---|
Nº 1 11 - 17 sept. 2023 |
2.0 | 1.0 | 8.0 | tema 1 | |
Nº 2 18 - 24 sept. 2023 |
2.0 | 1.0 | 8.0 | tema 2 | |
Nº 3 25 sept. - 1 oct. 2023 |
2.0 | 1.0 | 8.0 | tema 3 | |
Nº 4 2 - 8 oct. 2023 |
2.0 | 0.0 | 8.0 | tema 4 | |
Nº 5 9 - 15 oct. 2023 |
2.0 | 1.0 | 8.0 | tema 4 | |
Nº 6 16 - 22 oct. 2023 |
2.0 | 1.0 | 8.0 | tema 5 | |
Nº 7 23 - 29 oct. 2023 |
2.0 | 1.0 | 8.0 | tema 5 | |
Nº 8 30 oct. - 5 nov. 2023 |
2.0 | 1.0 | 8.0 | tema 6 | |
Nº 9 6 - 12 nov. 2023 |
2.0 | 1.0 | 8.0 | tema 6 | |
Nº 10 13 - 19 nov. 2023 |
2.0 | 1.0 | 8.0 | tema 7 | |
Nº 11 20 - 26 nov. 2023 |
2.0 | 1.0 | 8.0 | tema8 | |
Nº 12 27 nov. - 3 dic. 2023 |
2.0 | 1.0 | 8.0 | tema8 | |
Nº 13 4 - 10 dic. 2023 |
2.0 | 1.0 | 8.0 | tema 9 | |
Nº 14 11 - 17 dic. 2023 |
2.0 | 1.0 | 8.0 | tema 9 | |
Nº 15 18 - 22 dic. 2023 |
2.0 | 1.0 | 8.0 | tema 10 | |
Total Horas | 30.0 | 14.0 | 120.0 |
Actividades formativas con clases expositivas o teorías, escenario presencial del 25-50 porciento según limitación del aforo.
Desarrollo de clases magistrales, debate con el alumnado y resolución de dudas en clase, en subgrupos o grupos reducidos (según la limitación del aula) que rotarán de forma semanal, y retransmisión síncrona y/o asíncrona de las clases por videoconferencia o realización de actividades formativas teóricas de carácter asíncrono a través de Docencia Virtual con el resto del grupo |
Clases prácticas realizadas en el aula en subgrupos o grupos reducidos (según la limitación del aula) que rotarán de forma semanal, y retransmisión síncrona y/o asíncrona de las clases por videoconferencia o realización de actividades formativas teóricas de carácter asíncrono a través de Docencia Virtual con el resto del grupo |
Las sesiones de tutorías se realizarán de forma presencial y/u online (síncrona y asíncrona |
Actividades formativas con clases expositivas o teorías, escenario presencial del 25-50 porciento según limitación del aforo.
Desarrollo de clases magistrales, debate con el alumnado y resolución de dudas en clase, en subgrupos o grupos reducidos (según la limitación del aula) que rotarán de forma semanal, y retransmisión síncrona y/o asíncrona de las clases por videoconferencia o realización de actividades formativas teóricas de carácter asíncrono a través de Docencia Virtual con el resto del grupo |
Clases prácticas realizadas en el aula en subgrupos o grupos reducidos (según la limitación del aula) que rotarán de forma semanal, y retransmisión síncrona y/o asíncrona de las clases por videoconferencia o realización de actividades formativas teóricas de carácter asíncrono a través de Docencia Virtual con el resto del grupo |
Las sesiones de tutorías se realizarán de forma presencial y/u online (síncrona y asíncrona |
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es