
Menú local
Guía docente 2023-24 - 11121001 - Administración de empresas
TITULACIÓN: | Grado en Administración y dirección de empresas |
CENTRO: | FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS |
CURSO: | 2023-24 |
ASIGNATURA: | Administración de empresas |
NOMBRE: Administración de empresas | |||||
CÓDIGO: 11121001 | CURSO ACADÉMICO: 2023-24 | ||||
TIPO: Troncal / Básica | |||||
Créditos ECTS: 6.0 | CURSO: 1 | CUATRIMESTRE: PC | |||
WEB: https://platea.ujaen.es |
NOMBRE: GRANDE TORRALEJA, FÉLIX ANGEL | ||
IMPARTE: Teoría [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U136 - ORG. DE EMPRESAS, MÁRKETING Y SOCIOLOGÍA | ||
ÁREA: 650 - ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS | ||
N. DESPACHO: 90 - 138 | E-MAIL: fagrande@ujaen.es | TLF: 953213010 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/16725 | ||
URL WEB: www10ujaen.es | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7022-3566 | ||
NOMBRE: DE OLIVEIRA DIAS, DIÉSSICA | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U136 - ORG. DE EMPRESAS, MÁRKETING Y SOCIOLOGÍA | ||
ÁREA: 650 - ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS | ||
N. DESPACHO: - | E-MAIL: - | TLF: - |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/251902 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: - | ||
NOMBRE: GARCÍA BUENDÍA, NOELIA | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U136 - ORG. DE EMPRESAS, MÁRKETING Y SOCIOLOGÍA | ||
ÁREA: 650 - ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS | ||
N. DESPACHO: D3 - 107 | E-MAIL: ngarcia@ujaen.es | TLF: 953213429 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/101081 | ||
URL WEB: https://www.ujaen.es/departamentos/orgmarsoc/contactos/garcia-buendia-noelia | ||
ORCID: - | ||
NOMBRE: GARCÍA VICO, JOSÉ | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U136 - ORG. DE EMPRESAS, MÁRKETING Y SOCIOLOGÍA | ||
ÁREA: 650 - ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS | ||
N. DESPACHO: D3 - 176 | E-MAIL: jgvico@ujaen.es | TLF: 953212040 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/7644 | ||
URL WEB: www.ujaen.es | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0802-1653 | ||
NOMBRE: HERNÁNDEZ ORTIZ, Mª JESUS | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U136 - ORG. DE EMPRESAS, MÁRKETING Y SOCIOLOGÍA | ||
ÁREA: 650 - ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS | ||
N. DESPACHO: D3 - 135 | E-MAIL: mjhernan@ujaen.es | TLF: 953212205 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/58281 | ||
URL WEB: Dpto.Organización de Empresas, Marketing y Sociología | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5654-2181 | ||
NOMBRE: MORENO MARTOS, MARÍA DEL CARMEN | ||
IMPARTE: Teoría | ||
DEPARTAMENTO: U136 - ORG. DE EMPRESAS, MÁRKETING Y SOCIOLOGÍA | ||
ÁREA: 650 - ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS | ||
N. DESPACHO: D3 - 149 | E-MAIL: mcmoreno@ujaen.es | TLF: 953213013 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/14962 | ||
URL WEB: www.ujaen.es | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1501-2501 | ||
NOMBRE: RUIZ JIMÉNEZ, MARÍA DEL CARMEN | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U136 - ORG. DE EMPRESAS, MÁRKETING Y SOCIOLOGÍA | ||
ÁREA: 650 - ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS | ||
N. DESPACHO: D3 - 008 | E-MAIL: cruiz@ujaen.es | TLF: 953213011 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/54224 | ||
URL WEB: www.ujaen.es | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8912-1997 | ||
NOMBRE: JAIME PORRAS, JOSÉ MANUEL | ||
IMPARTE: Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U136 - ORG. DE EMPRESAS, MÁRKETING Y SOCIOLOGÍA | ||
ÁREA: 650 - ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS | ||
N. DESPACHO: - | E-MAIL: - | TLF: - |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/395736 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: - |
Adquirir conocimientos básicos de la actual administración de empresas, así como comprender el proceso de dirección de empresas y sus diferentes fases.
Acquire basic knowledge of current business administration, as well as understand the business management process and its different phases.
RECOMENDACIONES Y ADAPTACIONES CURRICULARES:
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.
RECOMMENDATIONS AND CURRICULUM ADAPTATION:
Students who present specific needs for educational support must individually inform the Student Attention and Assistance Service to proceed with the curriculum adaptation, if necessary.
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.Código | Denominación de la competencia |
E7 | Conocer y aplicar conceptos básicos de: a) Historia Económica, b) Derecho, c) Dirección de Empresas, d) Matemáticas, e) Estadística, f) Economía, g) Microeconomía, h) Contabilidad, i) Finanzas, j) Marketing, k) Macroeconomía y l) de la Inferencia Estadística |
G14 | Ser capaz de trabajar en equipo |
G22 | Poseer competencias propias de los administradores y directores de empresas y que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas |
G29 | Conocer y comprender la responsabilidad social derivada de las actuaciones empresariales. |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado R2 | Analizar y resolver problemas propuestos y no resueltos en las clases presenciales |
Introduction to the company, elements and types.
* The company as a system: the subsystems of the company.
* Objectives, environment and business strategies.
* The decisions in the company.
* The process of management of the company: managerial functions.
------------------------------------------------------------------------------
* Introducción a la empresa, elementos y tipos
* La empresa como sistema: los subsistemas de la empresa
* Objetivos, entorno y estrategia empresarial
* Las decisiones en la empresa
* El proceso de dirección de la empresa: funciones
directivas
-----------------------------------------------------------------------------
Tema 1. La empresa como organización
Tema 2. El empresario, la dirección y el gobierno de la empresa
Tema 3. Introducción a la dirección estratégica
Tema 4. Crecimiento e internacionalización empresarial.
Tema 5. Cultura, ética y responsabilidad social empresarial. Contribución de las empresas españolas a la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030
Tema 6. Planificación y control
Tema 7. Diseño organizativo
Tema 8. Dirección del comportamiento humano en la empresa
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A1 - Clases expositivas en gran grupo | 45.0 | 75.0 | 120.0 | 4.8 |
|
A2 - Clases en grupos de prácticas | 15.0 | 15.0 | 30.0 | 1.2 |
|
TOTALES: | 60.0 | 90.0 | 150.0 | 6.0 |
En esta asignatura se trabajan contenidos relacionados con la meta 4 del ODS 1, la meta 4 del ODS 4 y la meta 3 del ODS 8.
La asignatura
se plantea con una metodología docente centrada en el alumno
y que permita a los estudiantes desarrollar o modificar la
visión o concepción del mundo que ellos ya adoptan.
De esta forma, aunque parte de las clases presentan un contenido
teórico, gran parte de ellas se desarrollan sobre la
base
de
exposición, discusión y debate de opiniones y
experiencias relacionadas con la materia y los temas de actualidad,
buscando en todo momento un clima que facilite la
participación del alumno. Además, a lo largo del
curso, los alumnos realizarán trabajos individuales y/o en
grupo que serán valorados para la calificación final
del alumno. Por todo ello, no podemos plantear un solo
método docente puesto que esto sería incompatible con
la diversidad de objetivos y de variables que acabamos de
comentar.
Así pues, para el desarrollo de la parte teórica de la asignatura se hará uso del debate y de los grupos de discusión, aunque la mayor parte del tiempo, la docencia de la asignatura se impartirá a través de la Lección Magistral Participativa, utilizando los distintos medios audiovisuales de que disponemos, con vistas a facilitar la comprensión y asimilación de los contenidos.
Con respecto a la parte práctica, haremos uso del método del caso, aunque, ocasionalmente, podremos utilizar la simulación o role-playing o trabajos de estudio de campo.
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Conceptos teóricos de la materia | conocimiento de la materia y aplicacion práctica de la misma | Examen teórico/práctico | 80.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | conocimiento de la materia Aplicación práctica de la teoría | realización y entrega de los casos propuestos por el profesor. La entrega de los mismos se hará en la misma sesión en la que se finalice el debate, elaboración y corrección de los mismos | 20.0% |
Para superar la asignatura será necesario obtener 5 puntos sobre 10, como resultado de la suma de las calificaciones obtenidas en el examen teórico/práctico y en los casos elaborados/examinados en clase. A su vez, para superar la asignatura será necesario obtener en el examen teórico/práctico un mínimo de 4 puntos sobre 10. A partir de esta nota, en el examen teórico práctico, es cuando se considerará la nota de los casos elaborados/examinados en clase.
La nota de
prácticas, es decir, de los casos elaborados/examinados a lo
largo del cuatrimestre, se mantendrá
durante todas
las convocatorias del curso académico.
De acuerdo con el artículo 11 del régimen académico y de evaluación del alumnado, queda totalmente prohibido la utilización en clase, por parte del alumno/alumna, de cualquier dispositivo electrónico no expresamente autorizado por el profesor, tales como teléfonos móviles, reproductores de imágenes y sonido, etc. La inobservancia de esta norma supondrá la expulsión de clase. La reiteración en este comportamiento supondrá la exclusión permanente de clase y podrá dar lugar , previa instrucción del procedimiento correspondiente, a la expulsión de la Universidad de Jaén.
En cumplimiento del artículo 11 del régimen académico y de evaluación del alumnado, a aquel alumno/alumna que no contribuya a facilitar con su comportamiento y actitud una buena dinámica en la clase se le pedirá que abandone la misma, con las correspondientes consecuencias en la evaluación final. La reiteración en este tipo de comportamientos supondrá la exclusión permanente del alumno/alumna de la clase y podrá dar lugar, previa instrucción del procedimiento correspondiente, a la expulsión de la Universidad de Jaén.
Los contenidos incluidos en la presente guía docente serán exigidos en su totalidad, independientemente de las clases no impartidas por incomparecencia de los alumnos.
Durante la realización de exámenes, pruebas, actividades de evaluación, etc., el alumno no podrá disponer en su puesto de examen de ningún dispositivo electrónico que permita la transmisión, recepción y almacenamiento de datos. Debiendo estos estar fuera del puesto de examen y totalmente apagados. La no observancia de este hecho supondrá la expulsión del examen y su calificación con cero.
El alumno que durante la realización de exámenes, pruebas, actividades de evaluación, etc. sea observado copiando de un compañero o empleando los dispositivos anteriormente enunciados será expulsado del examen, calificado con un cero y se procederá a solicitar la apertura del correspondiente expediente académico.
Igualmente será causa de suspenso el caso de plagio o copia de documentos sujetos o no a copyright y se procederá a solicitar la apertura del correspondiente expediente académico.
En cualquier
momento de la prueba de evaluación el profesorado
podrá requerir la identificación del alumnado, que
deberá acreditar su personalidad mediante la
exhibición de su tarjeta de estudiante, documento nacional
de identidad, pasaporte o cualquier otra identificación
reconocida oficialmente. En caso de no identificarse adecuadamente
el alumno o alumna podrá ser expulsado de la prueba,
tomándose a todos los efectos como si
no se hubiera
presentado a la misma.
- Management Stephen P. Robbins, Mary Coulter ; with contributions by Joseph J. Martoccio, Lori K. Long. Edición: 14th ed. Autor: Robbins, Stephen P. ( 1943-). Editorial: Pearson Education, (C. Biblioteca)
- Enterprise and its Business Environment [ed. by] Norin Arshed, Julie McFarlane and Robert Maclntosh. Edición: -. Autor: Arshed, Norin, ed.lit. Editorial: Goodfellow Publishers Ltd (C. Biblioteca)
- Advances in international management (Online). Edición: -. Autor: -. Editorial: JAI (C. Biblioteca)
- Cases in strategic management. Edición: 4th ed. Autor: Pearce, John A.. Editorial: Irwin (C. Biblioteca)
- Administración estratégica : competitividad y globalización : conceptos y casos Michael A. Hitt, R. Duane Ireland, Robert E. Hoskisson ; traducción Pilar Mascaró Sacristán, Mara Paulina Suárez Moreno ; revisión técnica Mtro. Gil Armando Sánchez Soto.. Edición: 11a. edición.. Autor: Hitt, Michael A.. Editorial: Cengage Learning (C. Biblioteca)
- management of strategy : concept and cases R. Duane Ireland; Robert E. Hoskisson; Michael A. Hitt. Edición: 10th ed.. Autor: Ireland, R. Duane. Editorial: Thomson South-Western, (C. Biblioteca)
Semana | A1 - Clases expositivas en gran grupo | A2 - Clases en grupos de prácticas | Trabajo autónomo | Observaciones | |
---|---|---|---|---|---|
Nº 1 11 - 17 sept. 2023 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Chapter 1. The company as an organization. 1.1. The organization and the company. 1.2. The company as an open system. | |
Nº 2 18 - 24 sept. 2023 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Chapter 1. The company as an organization. 1.3. Types of companies.1.4. Family businesses. Case study | |
Nº 3 25 sept. - 1 oct. 2023 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Chapter 2. The entrepreneur, the management and governance of the company. 2.1.Concept of ownership, direction and governance of the company. 2.2. The entrepreneur: evolution and concept. 2.3. Managerment: characteristics and functions. 2.4. Governance of the company and its bodies. 2.5. Decision- making process of business management. Case study | |
Nº 4 2 - 8 oct. 2023 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Chapter 3. Introduction to strategic management. 3.1. Business strategy: concept and components. 3.2. Strategic Management. 3.3. Strategic analysis: external and internal. Case study | |
Nº 5 9 - 15 oct. 2023 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Chapter 3. Introduction to strategic management. 3.4. Formulating Strategies. 3.5. Implementation Strategy and monitoring. | |
Nº 6 16 - 22 oct. 2023 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Chapter 4. Business growth and internationalization. 4.1. Business growth. 4.2. The business strategy internationalization. Case study | |
Nº 7 23 - 29 oct. 2023 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Chapter 4. Business growth and internationalization. 4.3. Modes of entry into foreign markets. Case study | |
Nº 8 30 oct. - 5 nov. 2023 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Chapter 5. Culture, ethics and corporate social responsibility 5.1.- Culture management. 5.2.-Business ethics. Case study | |
Nº 9 6 - 12 nov. 2023 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Chapter 5. Culture, ethics and corporate social responsibility 5.3.- Corporate social responsibility. Case study | |
Nº 10 13 - 19 nov. 2023 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Chapter 6. Planning and control. 6.1. The planning function. 6.2. Planning activities. Case study | |
Nº 11 20 - 26 nov. 2023 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Chapter 6. Planning and control. 6.3. The control function: techniques. Case study | |
Nº 12 27 nov. - 3 dic. 2023 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Chapter 7. Organizational Structure. 7.1. Concept of organizational structure and parts of the organization. 7.2. Organizational design. 7.3. Contingency factors. 7.4. Organizational design forms. | |
Nº 13 4 - 10 dic. 2023 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Chapter 7. Organizational Structure. 7.1. Concept of organizational structure and parts of the organization. 7.2. Organizational design. 7.3. Contingency factors. 7.4. Organizational design forms. | |
Nº 14 11 - 17 dic. 2023 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Chapter 7. Organizational Structure. 7.1. Concept of organizational structure and parts of the organization. 7.2. Organizational design. 7.3. Contingency factors. 7.4. Organizational design forms. | |
Nº 15 18 - 22 dic. 2023 |
0.0 | 0.0 | 0.0 | Chapter 8. Human behaviour management 8.6. New contributions to leadership. | |
Total Horas | 42.0 | 14.0 | 84.0 |
1. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
FORMATIVAS
En el
escenario multimodal y/o no presencial, cuando proceda, el personal
docente implicado en la impartición de la docencia se
reserva el derecho de no dar el consentimiento para la
captación, publicación, retransmisión o
reproducción de su discurso, imagen, voz y explicaciones de
cátedra, en el ejercicio de sus funciones docentes, en el
ámbito de la Universidad de Jaén
ACTIVIDADES FORMATIVAS |
FORMATO
(Presencial/Online) |
METODOLOGÍA DOCENTE DESCRIPCIÓN |
A1-
Clases expositivas en
|
Horquilla de presencialidad |
45
sesiones de clases
Rotación
periódica de
|
|
|
|
M-3.
Clases expositivas en
|
25%-50% |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Horquilla de presencialidad |
15
sesiones de clases
|
|
|
|
A.2.
Clases en grupos de
M-6:
Clases en grupos
|
25%-50% |
|
|
|
|
TUTORÍAS |
Presencial + Online |
Algunas
sesiones de tutorías
|
SISTEMA DE EVALUACIÓN
CONVOCATORIA ORDINARIA/EXTRAORDINARIA
PRUEBA DE EVALUACIÓN |
FORMATO
(PRESENCIAL/ONLINE SÍNCRONO O ASÍNCRONO)) |
DESCRIPCION |
PORCENTAJE |
|
ASPECTOS GENERALES |
|
Para
superar la
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Presencial
|
|
|
|
|
|
Elaboración de una prueba escrita. Para superar la asignatura será necesario obtener en el examen teórico/práctico un mínimo de 4 puntos sobre 10. A partir de esta nota, en el examen teórico práctico, es cuando se considerará la nota de los casos elaborados en clase. |
|
80% |
EXAMEN TEÓRICO/PRÁCTICO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
||
CASOS PRÁCTICOS |
Presencial | Elaboración de casos prácticos que serán objeto de evaluación a lo largo del cuatrimestre. La calificación obtenida en los mismos se mantendrá durante todas las convocatorias del curso académico. | 20% | |
|
|
|
|
RECURSOS
Medios técnicos facilitados por la Universidad
ESCENARIO NO PRESENCIAL
METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES FORMATIVAS
|
||
ACTIVIDADES FORMATIVAS |
FORMATO
(PRESENCIAL/ONLINE) |
TEACHING METHODOLOGY DESCRIPTION |
45 sesiones de teoría sobre los contenidos del programa |
No presencial |
45 sesiones de clases magistrales participativas, de una hora de duración cada una realizadas por video conferencia
|
15 sesiones de resolución de casos prácticos |
No presencial |
15 sesiones de clases prácticas, realizadas por videoconferencia
|
Tutorías |
No presencial |
Todas las sesiones de tutorías se realizarán online
|
SISTEMA DE EVALUACIÓN CONVOCATORIA ORDINARIA/EXTRAORDINARIA
|
|||
PRUEBA DE EVALUACIÓN |
FORMATO (Presencial/Online Síncrono o Asíncrono) |
DESCRIPCIÓN |
PORCENTAJE |
ASPECTOS GENERALES
|
Para superar la asignatura será necesario obtener 5 puntos sobre 10, como resultado de la suma de las califaciones obtenidas en el examen teórico/práctico y en los casos elaborados en clase.
Serán de aplicación todas las normas observadas en el punto 7 de la guia docente elaborada para el modo presencial. |
||
EXAMEN FINAL TEÓRICO/PRÁCTICO |
On Line Síncrono |
Elaboración de una prueba escrita.
Para superar la asignatura será necesario obtener en el examen final teórico/práctico un mínimo de 4 puntos sobre 10. A partir de esta nota, en el examen teórico práctico es cuadno se considerará la nota de los casos prácticos propuestos y de las pruebas de evaluación continuas realizadas a lo largo del cuatrimestre.
|
50% |
CASOS PRÁCTICOS |
Online Síncrono |
Elaboración de casos prácticos que serán objeto de evaluación a lo largo del cuatrimestre. La califación obtenida en los mismos se mantendrá durante todas las convocatorias del curso académico.
|
20% |
PRUEBAS DE EVALUACIÓN CONTINUA |
Online |
A lo largo del cuatrimestre se realizarán actividades evaluables de comprensión, de aplicación, de conceptos, debates, coloquios, etc. La califación obtenida en estas pruebas se conservará durante todas las convocatorias del curso académico. |
30% |
RECURSOS
Medios técnicos facilitados por la Universidad, sesiones meet, docencia virtual, etc.
DATA PROTECTION CLAUSE FOR ONLINE TEACHING
Institution in charge of data processing: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Data Protection Delegate: dpo@ujaen.es
Purpose: In accordance with the Universities Law and other national and regional regulations in force, carrying out exams and assessment tests corresponding to the courses students are registered in. In order to avoid frauds while sitting the exam, the exam will be answered using a videoconference system, being able the academic staff of the University of Jaén to compare and contrast the image of the person who is answering the exam with the student's photographic files at the time of registration. Likewise, in order to provide the exam with evidential content for revisions or claims, in accordance with current regulation frameworks, the exam will be recorded and stored.
Legitimacy: compliance with legal obligations (Universities Law) and other national and regional regulations currently in force.
Addressees: service providers who are the owners of the platforms where the exams are carried out and with whom the University of Jaén has signed the corresponding data access contracts.
Storage periods: those established in current in force regulations. In the specific case of exam videoconference recordings, not before the examination records and transcripts are closed or the exam can still be reviewed or challenged.
Rights: you can exercise your right of access, amendment, cancellation, opposition, suppression, limitation and portability by sending a letter to the postal or electronic address indicated above. In the event that you consider that your rights have been violated, you may submit a complaint to the Andalusian Council for Transparency and Data Protection www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es