
Menú local
Guía docente 2022-23 - 76713008 - Biotecnología industrial y bioprocesos
TITULACIÓN: | Máster Univ. en Biotecnología y biomedicina (76713008) |
CENTRO: | Centro de Estudios de Postgrado |
TITULACIÓN: | Doble Máster en Biotecnología y Biomedicina y MFPES (Profesorado) (77913008) |
CENTRO: | Centro de Estudios de Postgrado |
CURSO: | 2022-23 |
ASIGNATURA: | Biotecnología industrial y bioprocesos |
NOMBRE: Biotecnología industrial y bioprocesos | |||||
CÓDIGO: 76713008 (*) | CURSO ACADÉMICO: 2022-23 | ||||
TIPO: Optativa | |||||
Créditos ECTS: 3.0 | CURSO: 1 | CUATRIMESTRE: SC | |||
WEB: https://platea.ujaen.es |
NOMBRE: NAVARRO GÓMEZ, FRANCISCO NICOLÁS | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U103 - BIOLOGÍA EXPERIMENTAL | ||
ÁREA: 420 - GENÉTICA | ||
N. DESPACHO: B3 - 355 | E-MAIL: fngomez@ujaen.es | TLF: 953212771 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/58267 | ||
URL WEB: http://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/bioexp/2812 | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8515-0547 | ||
NOMBRE: DOMÍNGUEZ CARMONA, EVA | ||
IMPARTE: Teoría | ||
DEPARTAMENTO: - | ||
ÁREA: - | ||
N. DESPACHO: - | E-MAIL: - | TLF: - |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/412088 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: - | ||
NOMBRE: GÁLVEZ DEL POSTIGO RUIZ, ANTONIO MIGUEL | ||
IMPARTE: Teoría | ||
DEPARTAMENTO: U130 - CIENCIAS DE LA SALUD | ||
ÁREA: 630 - MICROBIOLOGÍA | ||
N. DESPACHO: B3 - B3-249 | E-MAIL: agalvez@ujaen.es | TLF: 953-212160 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/58097 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5894-5029 | ||
NOMBRE: SÁNCHEZ VILLASCLARAS, SEBASTIÁN | ||
IMPARTE: Teoría | ||
DEPARTAMENTO: U122 - INGENIERÍA QUIM.,AMBIENTAL Y DE LOS MAT. | ||
ÁREA: 555 - INGENIERÍA QUÍMICA | ||
N. DESPACHO: B3 - 406 | E-MAIL: ssanchez@ujaen.es | TLF: 953212219 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/58095 | ||
URL WEB: https://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/ingqui/3451 | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1993-0227 | ||
NOMBRE: MARCHAL ORTEGA, JUAN ALBERTO | ||
IMPARTE: Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U103 - BIOLOGÍA EXPERIMENTAL | ||
ÁREA: 420 - GENÉTICA | ||
N. DESPACHO: B3 - B3-304 | E-MAIL: jamaor@ujaen.es | TLF: 953213361 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/35432 | ||
URL WEB: jamaor@ujaen.es | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2008-610X | ||
Esta asignatura está ubicada en el Módulo 3: Biotecnología, en el que se muestran las aplicaciones de la Biología Molecular y Celular para la creación de nuevas oportunidades tecnológicas, obtención de nuevos productos y el incremento de la productividad, calidad y seguridad en diferentes ámbitos del sector productivo. Esta asignatura pretende que el alumnado adquiera una comprensión global del concepto de bioproceso y su desarrollo en el campo de la Biotecnología. Se integrará así el conocimiento en biorreactores, biología y bioquímica de microorganismos para conformar procesos completos de transformación biológica de materias primas en productos. Se incluye no sólo la integración de procesos y equipos sino también su instrumentación y control, así como el escalado de los mismos, como herramientas imprescindibles para la puesta en marcha real de cualquier proceso. Se dará también una visión aplicada de estos procesos a la industria.
Para el alumnado no hispanohablante, se recomienda estar en posesión de una acreditación de, al menos, un nivel B1 de inglés o un nivel B1 de español.
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.
código | Denominación de la competencia |
CB6 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
CB7 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
CB9 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
CG1 | Manejar bibliografía y documentación científica en inglés |
CG4 | Diseñar estrategias experimentales alternativas |
CG6 | Capacidad de crítica y argumentación así como de exposición escrita y oral de proyectos de investigación y sus resultados |
CG7 | Saber utilizar y sacar el máximo rendimiento de las herramientas bioinformáticas, estadísticas y matemáticas |
CO14-1 | Conocer los métodos de optimización de la producción industrial de bienes y servicios |
CO14-2 | Conocer las principales aplicaciones de los microorganismos en la industria biotecnológica |
CT2 | Desarrollar espíritu crítico y constructivo, con actitud positiva frente al conocimiento |
CT3 | Demostrar capacidad de generación de nuevas ideas (creatividad) |
CT4 | Desarrollar capacidad de trabajo en equipo, de líder, de diálogo, de crítica y autocrítica |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado R39 | El alumno será capaz de extraer información de bibliografía básica y especializada sobre producción biotecnológica |
Resultado R40 | El alumno será capaz de aplicar información y técnicas de escalado de producción biotecnológica |
Resultado R41 | El alumno sabrá exponer adecuadamente información sobre procesos biotecnológicos |
Esta asignatura pretende que el alumno adquiera una
comprensión global del concepto de bioproceso y su
desarrollo en el campo de la biotecnología.
Se integrará así el conocimiento en
biorreactores, biología y bioquímica de
microorganismos, así como otras asignaturas, para conformar
procesos
completos de transformación biológica de
materias primas en productos. Se incluye no solo la
integración de procesos y equipos sino también su
instrumentación
y control, así como el escalado de los mismos, como
herramientas Imprescindibles para la puesta en marcha real de
cualquier proceso.
Por otra parte, se dará una visión aplicada de
estos procesos a la industria.
Esta asignatura pretende que el alumno adquiera una
comprensión global del concepto de bioproceso y su
desarrollo en el campo de la biotecnología.
Se integrará así el conocimiento en
biorreactores, biología y bioquímica de
microorganismos, así como otras asignaturas, para conformar
procesos
completos de transformación biológica de
materias primas en productos. Se incluye no solo la
integración de procesos y equipos sino también su
instrumentación
y control, así como el escalado de los mismos, como
herramientas Imprescindibles para la puesta en marcha real de
cualquier proceso.
Por otra parte, se dará una visión aplicada de
estos procesos a la industria.
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A1 - Clases expositivas en gran grupo
|
17.0 | 0.0 | 17.0 | 0.68 |
|
A2 - Clases en grupos de prácticas
|
11.0 | 0.0 | 11.0 | 0.44 |
|
A21 - Trabajo autónomo del alumno (estudio, lecturas, p.inf., ejerc., etc.) | 45.0 | 0.0 | 45.0 | 1.8 |
|
A3 - Tutorías colectivas
|
2.0 | 0.0 | 2.0 | 0.08 |
|
TOTALES: | 75.0 | 0.0 | 75.0 | 3.0 |
M1 Clases expositivas: Clases magistrales
M4 Clases expositivas: Conferencias
M5 Clases prácticas: Visitas técnicas
M8 Clases prácticas: Presentaciones/exposiciones
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Valoración de la asistencia | Valoración de la asistencia | Registro | 25.0% |
Valoración de la participación | Valoración de la participación | Observación | 15.0% |
Conceptos teóricos de la materia | Valoración de los conocimientos sobre conceptos teóricos de la materia | Examen | 15.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | Valoración de la capacidad de realizar presentaciones/exposiciones/seminarios/ debates | Trabajos | 45.0% |
Examen teórico
Pruebas de nivel
Presentaciones orales
Trabajos dirigidos
Asistencia a actividades
Participación en clases
Asistencia a clases
Para el caso de la convocatoria Extraordinaria II, la calificación se podrá sustituir por la realización de una prueba de evaluación escrita.
- Fabricación de queso. Edición: [3ª ed.]. Autor: Scott, R. Editorial: Zaragoza : Acribia, 2002 (C. Biblioteca)
- Manual de Practicas de Laboratorio de Biotecnologia.. Edición: -. Autor: Jimenez M., Hugo Mauricio. Editorial: Editorial Academica Espanola (C. Biblioteca)
- Manual of Industrial Microbiology and Biotechnolog. Edición: 3. Autor: Baltz, R.H., A.L. Demain & J.E. Davies. Editorial: ASM Press (C. Biblioteca)
- Applied mycology and biotechnology. Edición: -. Autor: -. Editorial: Elsevier (C. Biblioteca)
- Fabricación de queso . Edición: [3ª ed.]. Autor: Scott, R.. Editorial: Acribia (C. Biblioteca)
- Ingeniería de bioprocesos . Edición: -. Autor: Díaz, Mario. Editorial: Paraninfo (C. Biblioteca)
- Applied mycology and biotechnology. [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: -. Editorial: Amsterdam ; London : Elsevier, 2004. (C. Biblioteca)
- Bioprocess engineering: basic concepts Michael L. Shuler, Fikret Kargi. Edición: 2ª ed. Autor: Shuler, Michael L.. Editorial: Prentice Hall (C. Biblioteca)
El calendario y horario de la asignatura para el curso 2022-23 se encuentra en la página web del Máster.
METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
M1 Clases expositivas: Clases magistrales
M4 Clases expositivas: Conferencias
M5 Clases prácticas: Visitas técnicas
M8 Clases prácticas:
Presentaciones/exposiciones
EVALUACIÓN
ASPECTO |
|
INSTRUMENTO |
PESO |
Valoración de la Asistencia y participación en clases |
|
Registro |
20 % |
Realización de trabajos, casos o ejercicios |
|
Trabajos |
80 % |
En la convocatoria Extraordinaria II la prueba de evaluación será mediante la entrega de trabajo o examen oral, con las aplicaciones recomendadas por la Universidad de Jaén y siguiendo la normativa aprobada a tal efecto.
RECURSOS:
- Correo electrónico oficial de la Universidad de Jaén
- Plataforma online
- Google Meet
Cualquier otro que en su caso se habilite al efecto.
METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
M1 Clases expositivas: Clases magistrales
M4 Clases expositivas: Conferencias
M5 Clases prácticas: Visitas técnicas
M8 Clases prácticas:
Presentaciones/exposiciones
EVALUACIÓN
ASPECTO |
|
INSTRUMENTO |
PESO |
Valoración de la Asistencia y participación en clases |
|
Registro |
20 % |
Realización de trabajos, casos o ejercicios |
|
Trabajos |
80 % |
En la convocatoria Extraordinaria II la prueba de evaluación será mediante la entrega de trabajo o examen oral, con las aplicaciones recomendadas por la Universidad de Jaén y siguiendo la normativa aprobada a tal efecto.
RECURSOS:
- Correo electrónico oficial de la Universidad de Jaén
- Plataforma ILIAS
- Google Meet
Cualquier otro que en su caso se habilite al efecto.
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es