
Menú local
Guía docente 2022-23 - 76712005 - Técnicas de purificación y análisis de proteínas y metabolitos
TITULACIÓN: | Máster Univ. en Biotecnología y biomedicina (76712005) |
CENTRO: | Centro de Estudios de Postgrado |
TITULACIÓN: | Doble Máster en Biotecnología y Biomedicina y MFPES (Profesorado) (77912002) |
CENTRO: | Centro de Estudios de Postgrado |
CURSO: | 2022-23 |
ASIGNATURA: | Técnicas de purificación y análisis de proteínas y metabolitos |
NOMBRE: Técnicas de purificación y análisis de proteínas y metabolitos | |||||
CÓDIGO: 76712005 (*) | CURSO ACADÉMICO: 2022-23 | ||||
TIPO: Obligatoria | |||||
Créditos ECTS: 6.0 | CURSO: 1 | CUATRIMESTRE: PC | |||
WEB: https://platea.ujaen.es |
NOMBRE: PEDRAJAS CABRERA, JOSÉ RAFAEL | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U103 - BIOLOGÍA EXPERIMENTAL | ||
ÁREA: 060 - BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR | ||
N. DESPACHO: B3 - 302 | E-MAIL: pedrajas@ujaen.es | TLF: 953212767 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/58291 | ||
URL WEB: http://www4.ujaen.es/~pedrajas/ | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1998-0638 | ||
NOMBRE: MARTÍNEZ LARA, ESTHER DEL PILAR | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U103 - BIOLOGÍA EXPERIMENTAL | ||
ÁREA: 060 - BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR | ||
N. DESPACHO: B3 - 357 | E-MAIL: elara@ujaen.es | TLF: 953212766 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/57925 | ||
URL WEB: https://www.uja.es/investigacion-y-transferencia/grupos-de-investigacion/estres-celular-y-edad | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4962-3634 | ||
NOMBRE: MORENO GONZALEZ, DAVID | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U127 - QUÍMICA FÍSICA Y ANALÍTICA | ||
ÁREA: 750 - QUÍMICA ANALÍTICA | ||
N. DESPACHO: B3 - B-113 | E-MAIL: dmgonzal@ujaen.es | TLF: 953 212758 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/232992 | ||
URL WEB: http://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/quifis/moreno-gonzalez-david | ||
ORCID: - | ||
NOMBRE: PERAGÓN SÁNCHEZ, JUAN | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U103 - BIOLOGÍA EXPERIMENTAL | ||
ÁREA: 060 - BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR | ||
N. DESPACHO: B3 - 356 | E-MAIL: jperagon@ujaen.es | TLF: 953212523 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/10954 | ||
URL WEB: www4.ujaen.es/~jperagon/ | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7502-1119 | ||
NOMBRE: VALDERRAMA RODRÍGUEZ, RAQUEL | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U103 - BIOLOGÍA EXPERIMENTAL | ||
ÁREA: 060 - BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR | ||
N. DESPACHO: B3 - 341 | E-MAIL: ravalde@ujaen.es | TLF: 953-212768 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/14634 | ||
URL WEB: ravalde@ujaen.es | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2253-0101 | ||
NOMBRE: GARRIDO GODINO, ANA ISABEL | ||
IMPARTE: Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U103 - BIOLOGÍA EXPERIMENTAL | ||
ÁREA: 060 - BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR | ||
N. DESPACHO: B3 - 078 | E-MAIL: aggodino@ujaen.es | TLF: 953213054 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/75332 | ||
URL WEB: aggodino@ujaen.es | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7389-1372 | ||
NOMBRE: SILES RIVAS, EVA | ||
IMPARTE: Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U103 - BIOLOGÍA EXPERIMENTAL | ||
ÁREA: 060 - BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR | ||
N. DESPACHO: B3 - B3-364 | E-MAIL: esiles@ujaen.es | TLF: 953212705 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/53792 | ||
URL WEB: https://www.uja.es/investigacion-y-transferencia/grupos-de-investigacion/estres-celular-y-edad | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4192-7008 | ||
Esta asignatura está ubicada en el Módulo 1: Fundamentos y Técnicas de Biología Molecular, Celular y Genética, en el que se desarrollan los principios básicos y comunes en los que se sustentan los otros módulos de la titulación. Se mostrará una visión amplia y actualizada de la metodología de producción, purificación y análisis de proteínas nativas y recombinantes, de la caracterización de enzimas y determinación de metabolitos y metabolómica.
-La docencia será impartida en la lengua española. No obstante, esta asignatura está adcrita al programa PATIE de la UJA, por lo que se suministra apoyo en inglés. Para el estudantado no hispanohablante se recomienda tener un nivel al menos de tipo B1 de inglés o de español.
Para estudiantes Erasmus inscritos en esta asignatura se recomienda haber cursado estudios de grado del ámbito de la Biotecnología o Biomedicina.
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.
código | Denominación de la competencia |
CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
CB6 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
CB7 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
CB8 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
CB9 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
CE5-1 | Saber purificar proteínas recombinantes y procedentes de material biológico nativo |
CE5-4 | Saber determinar metabolitos |
CE5.2 | Saber determinar parámetros físico-químicos y cinéticos de proteínas |
CE5.3 | Conocer técnicas de identificación y cuantificación de proteínas en muestras complejas |
CG1 | Manejar bibliografía y documentación científica en inglés |
CG2 | Diseñar y planificar experimentos de investigación |
CG3 | Ejecutar experimentos de investigación así como interpretar los resultados |
CG4 | Diseñar estrategias experimentales alternativas |
CG5 | Organización del laboratorio, control de calidad, riesgos laborales |
CG6 | Capacidad de crítica y argumentación así como de exposición escrita y oral de proyectos de investigación y sus resultados |
CG7 | Saber utilizar y sacar el máximo rendimiento de las herramientas bioinformáticas, estadísticas y matemáticas |
CT1 | Fomentar el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y los valores propios de una cultura de paz y valores democráticos. |
CT2 | Desarrollar espíritu crítico y constructivo, con actitud positiva frente al conocimiento |
CT3 | Demostrar capacidad de generación de nuevas ideas (creatividad) |
CT4 | Desarrollar capacidad de trabajo en equipo, de líder, de diálogo, de crítica y autocrítica |
CT5 | Espíritu innovador y emprendedor |
CT6 | Motivación por la calidad |
CT7 | Compromiso ético con personas, organismos públicos y/o privados y con el entorno interno y externo de las organizaciones |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado R15 | El alumno será capaz de utilizar las principales herramientas experimentales para el aislamiento, identificación y caracterización de proteínas y metabolitos |
Resultado R16 | El alumno sabrá producir bienes (proteínas recombinantes, etc.) o servicios (diagnóstico) utilizando organismos o productos biológicos |
Resultado R17 | El alumno sabrá determinar parámetros físico-químicos y cinéticos de enzimas |
Fundamentos y metodología de análisis y purificación de proteínas nativas. Caracterización de enzimas. Producción de proteínas mediante tecnología del ADN recombinante. Técnicas de identificación de proteínas específicas en muestras complejas. Fundamentos de metabolómica y análisis de metabolitos por espectrometría de masas.
- Fundamentos generales de enzimas.
- Determinación de parámetros cinéticos de una enzima.
- Fundamentos, técnicas y aplicaciones de metabolómica.
- Determinación de metabolitos específicos por espectrometría de masas.
- Fundamentos, técnicas y aplicaciones de purificación de proteínas nativas.
- Simulación virtual de purificaciones de proteínas.
- Purificación de una enzima por cromatografías líquidas en columna con equipos automatizados.
- Fundamentos sobre sistemas de expresión de proteínas recombinantes de fusión y estrategias de purificación por cromatografía de afinidad.
- Purificación por cromatografía de afinidad con metal inmovilizado (IMAC).
- Fabricación y utilización de una cromatografía de afinidad específica para la purificación de anticuerpos.
- Electroforesis de proteínas y técnicas de western blot avanzadas.
Los contenidos de esta asignatura conectan con los siguientes objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas (ODS):
ODS 3.B: Apoyo a la I + D de vacunas y medicamentos esenciales.
ODS 4.C: Mejorar la cualificación de docentes.
ODS 8.2: Elevar la productividad a través de la diversificación, tecnología e innovación.
ODS 9.5: Aumento de la investigación científica, capacidad tecnológica.
ODS 9.B: Desarrollo de la tecnología, investigación e innovación
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A1 - Clases expositivas en gran grupo
|
10.0 | 0.0 | 10.0 | 0.4 |
|
A2 - Clases en grupos de prácticas
|
48.0 | 0.0 | 48.0 | 1.92 | |
A21 - Trabajo autónomo del alumno (estudio, lecturas, p.inf., ejerc., etc.) | 90.0 | 0.0 | 90.0 | 3.6 | |
A3 - Tutorías colectivas
|
2.0 | 0.0 | 2.0 | 0.08 | |
TOTALES: | 150.0 | 0.0 | 150.0 | 6.0 |
Clases teóricas en aula impartidas al gran grupo por el profesorado con apoyo de recursos audio-visuales.
Actividades prácticas en laboratorio en pequeño grupo. El alumnado debe elaborar informes de los resultados.
Realización por parte del alumnado de ejercicios y exposición de temas planteados por el profesorado.
El alumnado puede disponer de material de estudio, protocolos experimentales, material bibliográfico, etc. aportado por el profesorado a través de la plataforma Docencia Virtual.
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Valoración de la asistencia | Valoración de la asistencia | Fichas de control | 10.0% |
Valoración de la participación | Valoración de la participación | Fichas de control | 10.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | Valoración de la capacidad de realización de trabajos, casos o ejercicios | Trabajos, casos o ejercicios presentados | 30.0% |
Prácticas de laboratorio/campo/uso de herramientas TIC | Valoración de la destreza en la realización de prácticas de laboratorio/informática | Fichas de control e informes prácticos | 50.0% |
Evaluación en Convocatoria Ordinaria I:
Mediante fichas de control, se evaluará la asistencia, interés, espíritu crítico, participación y destreza técnica en las clases expositivas y sesiones prácticas. (20 % de la calificación)
El informe de los resultados experimentales de las sesiones de laboratorio y los trabajos o ejercicios propuestos permitirán valorar la destreza técnica, la capacidad de realización de trabajos y de aplicar conocimientos. (80 % de la calificación)
Evaluación en Convocatoria Extraordinaria II: se realizará una prueba presencial de evaluación oral y/o por escrito.
- Basic methods in protein: purification and analysis : a laboratory manual . Edición: -. Autor: -. Editorial: Cold Spring Harbor : Cold Spring Harbor Laboratory, 2009 (C. Biblioteca)
- Protein purification techniques: a practical approach. Edición: 2nd ed. Autor: -. Editorial: Oxford: Oxford University Press, 2001 (C. Biblioteca)
- Enzyme assays: a practical approach. Edición: -. Autor: -. Editorial: Oxford [etc.]: Oxford University Press Press, 2002 (C. Biblioteca)
- Molecular and Cellular Enzymology [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Yon-Kahn, Jeannine. Editorial: Berlin, Heidelberg : Springer-Verlag Berlin Heidelberg, 2010. (C. Biblioteca)
- Advances in enzymology and related areas of molecular biology. Volume 76 . Edición: -. Autor: -. Editorial: New York : John Wiley & Sons, 2009 (C. Biblioteca)
- Metabolómica: nuevo paradigma para el estudio de sistemas biológicos. Edición: -. Autor: Beltrán Carbó, O. Yanes. . Editorial: Boletín GRASEQA 2 (2012) 5-9 (C. Biblioteca)
- La preparación de la muestra en metabolómica: aspectos clave para la estandarización de los métodos analíticos. Edición: -. Autor: F. Priego Capote. Editorial: Boletín GRASEQA 2 (2012) 10-21. (C. Biblioteca)
- Técnicas separativas acopladas a espectrometría de masas (GC-MS, LC-MS y CE-MS) en el ámbito de la Metabolómica. Edición: -. Autor: A. Carrasco Pancorbo, M. Gómez Romero. . Editorial: Boletín GRASEQA 2 (2012) 22-35. (C. Biblioteca)
- Guide to protein purification.. Edición: 2ª ed. Autor: -. Editorial: San Diego [etc.] : Academic Press, cop. 2009 (C. Biblioteca)
- The handbook of metabonomics and metabolomics [Recurso electrónico] . Edición: -. Autor: -. Editorial: Amsterdam ; Oxford : Elsevier, 2007. (C. Biblioteca)
- Metabolomics analysis I. Selection of biological samples and practical aspects preceding sample preparation. Edición: -. Autor: B. Álvarez Sánchez, F. Priego Capote, M.D. Luque de Castro. Editorial: Trends Anal. Chem. 29 (2010) 120-127 (C. Biblioteca)
- Metabolomics analysis II. Preparation of biological samples prior to detection. Edición: -. Autor: B. Álvarez Sánchez, F. Priego Capote, M.D. Luque de Castro. Editorial: Trends Anal. Chem. 29 (2010) (C. Biblioteca)
- Metabolite identification and quantitation in LC-MS/MS-based metabolomics. Edición: -. Autor: J.F. Xiao, B. Zhou, H.W. Ressom. Editorial: Trends Anal. Chem. 32 (2012) 1-14. (C. Biblioteca)
- Preparation of urine samples prior to targeted or untargeted metabolomics mass-spectrometry analysis. Edición: -. Autor: -. Editorial: Trends Anal. Chem. 41 (2012) 75-85 (C. Biblioteca)
- Principles and techniques of biochemistry and molecular biology. Edición: 7th ed. Autor: -. Editorial: New York : Cambridge University Press, 2013 (C. Biblioteca)
https://www.uja.es/estudios/oferta-academica/masteres/master-universitario-en-biotecnologia-y-biomedicina#informacion-academica
Todas las actividades docentes, evaluaciones incluidas,
serán presenciales en la medida que las condiciones
sociosanitarias lo permitan. De no ser así se
procederá del siguiente modo:
Clases de teoría a gran grupo a través de
videoconferencia en el horario establecido.
Las prácticas se realizarán en el laboratorio
en pequeño grupo si las condiciones sanitarias lo permiten.
De no ser así, la mitad del pequeño grupo
realizará una sesión práctica presencial en el
laboratorio y la otra mitad atenderá por videoconferencia.
En la siguiente sesión de prácticas, se alterna el
procedimiento de asistencia. El alumnado debe responder a
cuestiones y ejercicios relacionados con las correspondientes
sesiones prácticas y entregarlos al profesorado a
través de la plataforma Docencia Virtual de la Universidad.
Las tutorías, individuales o colectivas, se
realizarán de manera síncrona a través de
videoconferencia.
Se mantienen los criterios de evaluación del escenario presencial.
Los reucursos e infraestructuras necesarios para la metodología docente on line en el escenario multimodal serán los proporcionados por los servicios de Docencia Virtual y G Suite.
Todas las actividades docentes serán no presenciales.
Clases de teoría a gran grupo por videoconferencia en horario establecido.
Las sesiones de prácticas de laboratorio serán sustituidas por demostraciones en vídeo o videoconferencia. El alumnado recibirá información y resultados factibles con la experimentación realizada en las demostraciones, que tendrá que gestionar para dar respuesta a una serie de ejercicios que han de ser entregados al profesorado para su valoración a través de la plataforma Docencia Virtual.
Las tutorías, individuales o colectivas, se realizarán a través de videoconferencia.
Se mantienen los criterios de evaluación del escenario presencial.
Los reucursos e infraestructuras necesarios para la metodología docente on line en el escenario multimodal serán los proporcionados por los servicios de Docencia Virtual y G Suite.
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es