
Menú local
Guía docente 2021-22 - 12012013 - Lengua extranjera y su didáctica
TITULACIÓN: | Grado en Educación infantil |
CENTRO: | FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. EDUCACIÓN |
CURSO: | 2021-22 |
ASIGNATURA: | Lengua extranjera y su didáctica |
NOMBRE: Lengua extranjera y su didáctica | |||||
CÓDIGO: 12012013 | CURSO ACADÉMICO: 2021-22 | ||||
TIPO: Obligatoria | |||||
Créditos ECTS: 6.0 | CURSO: 3 | CUATRIMESTRE: PC | |||
WEB: https://platea.ujaen.es |
NOMBRE: QUERO LEIVA, ANA BELÉN | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U123 - LENGUAS Y CULTURAS MEDITERRÁNEAS | ||
ÁREA: 335 - FILOLOGÍA FRANCESA | ||
N. DESPACHO: D2 - 115 | E-MAIL: aquero@ujaen.es | TLF: - |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/141897 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: - | ||
NOMBRE: LÓPEZ TOQUERO, JOSEFA | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U115 - FILOLOGÍA INGLESA | ||
ÁREA: 345 - FILOLOGÍA INGLESA | ||
N. DESPACHO: D2 - 245 | E-MAIL: ltoquero@ujaen.es | TLF: 953212959 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/49641 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6107-3508 |
La asignatura de Lengua Extranjera y su Didáctica forma parte del Modulo Didáctico y Disciplinar y se incluye dentro de la materia Enseñanza y Aprendizaje de las Lenguas de los estudios de Grado en Educación Infantil.
Se recomienda la asistencia a clase para aprovechar mejor los debates y actividades asociadas a la asignatura.
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo aducativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.Código | Denominación de la competencia |
CFDD10 | Conocer el currículo de lengua y lectoescritura de esta etapa así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes. |
CFDD11 | Favorecer las capacidades de habla y de escritura. |
CFDD12 | Conocer y dominar técnicas de expresión oral y escrita. |
CFDD13 | Conocer la tradición oral y el folklore. |
CFDD14 | Comprender el paso de la oralidad a la escritura y conocer los diferentes registros y usos de la lengua. |
CFDD15A | Afrontar situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multilingües. |
CFDD16 | Reconocer y valorar el uso adecuado del lenguaje verbal y no verbal. |
CFDD19 | Ser capaz de fomentar una primera aproximación a una lengua extranjera. |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado R01 | Aplicar conocimientos y comprenderlos en su futura profesión. |
Resultado R04 | Demostrar conocimientos de los principales modelos textuales, tanto orales como escritos. |
Resultado R06 | Conocer y poner en práctica los recursos metodológicos que favorecen el desarrollo del lenguaje oral y escrito en la edad infantil. |
Resultado R07 | Demostrar conocimientos de la tradición oral y el folklore. |
Resultado R09 | Demostrar conocimientos sobre los diferentes registros y usos de la lengua. |
Resultado R10 | Describir con ejemplos los diferentes registros y usos de la lengua. |
Resultado R11 | Demostrar comprensión sobre los diferentes enfoques y métodos que abordan el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura. |
Resultado R23 | Demostrar conocimientos teóricos y prácticos para incentivar el uso adecuado del lenguaje verbal y no verbal, en contextos de lenguas extranjeras. |
Bloque 1.- Repaso de componentes lingüisticos básicos (vocabulario, gramática y pronunciación).
Bloque 2.- Uso instrumental de la lengua oral y escrita (compresión y producción).
Bloque 3.- Introducción de nociones básicas sobre la enseñanza de las destrezas y los componentes (compresión y expresión oral y escrita).
Bloque 4.- Introducción de nociones básicas sobre el procedimiento de explotación y enseñanza en el aula de ifantil de canciones y rimas, actividades de repuesta física, cuentos, actividades orales tipo feedback, lecturas adaptadas.
A) INGLÉS
===========================================
TEMA 1.
Grammar: Present tenses: Present simple and continuous
Action and non-action verbs
Future tenses: Present continuous, be going to, will/won't forms
Each other
Connectors
Vocabulary: Food and cooking, family, adjectives of personality
Pronunciation: Short and long vowels, sentence stress, word stress, adjective ending
Writing: Description of a person
TEMA 2.
Grammar: Tenses: Present perfect and past simple
Present perfect + for/since
Present perfect continuous
Vocabulary: Money, strong adjectives
Pronunciation: The letter "o", sentence stress, stress on strong adjectives
TEMA 3.
Grammar: Comparatives and superlatives
Articles: a/an, the, no article
Vocabulary: Transport, collocation: verbs/adjectives + prepositions
Pronunciation: Linking, schwa sound, some consonant sounds, sentence stress, pronunciation of "the".
Writing: Your favourite hobby
TEMA 4.
Grammar: Past tenses: simple, continuous, perfect
Usually and used to
Vocabulary: Sport, relationships
Pronunciation: Linking, some long vowels, the letter "s".
B) FRANCÉS
===========================================
Bloque 1.- Repaso de componentes lingüísticos básicos (pronunciación, vocabulario y gramática):
Tema 1.1: Revisión de los contenidos fonéticos y fonológicos de la lengua francesa.
Tema 1.2: Análisis y estudio del léxico en diferentes registros de la lengua francesa.
Tema 1.3: Revisión gramatical de la lengua francesa del nivel A1/A2.
Bloque 2.- Uso instrumental de la lengua oral y escrita (compresión y producción):
Tema 2.1: Relatar experiencias y proyectos personales expresando las preferencias y los sentimientos.
Tema 2.2: Resumir el argumento de un libro y comentarlo de manera personal.
Tema 2.3: Relatar una historia real o imaginaria.
Tema 2.4: Expresar la opinión personal y argumentada sobre temas de actualidad.
Bloque 3.- Introducción de nociones básicas sobre la enseñanza de las destrezas y componentes (compresión y expresión oral y escrita):
Tema 3.1: Desarrollo de la comprensión oral y de la comprensión escrita.
Tema 3.2: Desarrollo de la producción e interacción orales.
Tema 3.3: Desarrollo de la producción escrita.
Bloque 4. -Nociones básicas de didáctica de la lengua francesa
Tema 4.1: Utilización como recurso didáctico la canción infantil y el juego para el aprendizaje de la lengua francesa.
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A03. - Tutorías colectivas
|
0.0 | 25.0 | 25.0 | 1.0 |
|
A05 - Clases prácticas de laboratorio
|
32.0 | 43.0 | 75.0 | 3.0 |
|
A07 - Actividades académicamente dirigidas
|
18.0 | 32.0 | 50.0 | 2.0 |
|
TOTALES: | 50.0 | 100.0 | 150.0 | 6.0 |
Las clases en gran grupo tendrán un carácter expositivo-participativo, donde se combinarán las clases teóricas y la participación simultánea (en grupo e individualmente) del alumnado.Se realizarán, en clase, diversos ejercicios gramaticales y de vocabulario.
Las clases prácticas se considerarán progresivas en la sistematización de los contenidos de las clases teóricas y en el desarrollo de las actividades comunicativas (ejercicios estructurales, de producción oral y escrita, lecturas,composiciones, exposiciones, etc.).
El alumnado tomará contacto con la canción infantil y el juego, permitiéndole, a través de su explotación, manejar y aplicar los contenidos que nos presentan a nivel gramatical, léxico y de pronunciación mediante una metodología activa y participativa.
La tutoría se utilizará para guiar y orientar al alumnado en su proceso de aprendizaje autónomo.
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales | Participación activa.Participación en el trabajo grupal. | Observación y notas del profesor | 10.0% |
Conceptos teóricos de la materia | Dominio de los conocimientos teóricos de la materia. | Examen teórico-práctico. | 60.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | Realización de trabajos, casos o ejercicios | Entrega de trabajos o exposiciones sobre algunos aspectos prácticos (didácticos) planteados en clase. | 30.0% |
Competencias y Resultados de aprendizaje: CFDD 10, 11, 12, 13, 14, 15A, 16, 19 //R 1, 4, 6, 7, 9, 10, 11, 23.
A) INGLÉS
====================
En el examen, se evaluarán los conocimientos gramaticales, de vocabulario, de pronunciación y del uso del inglés del alumnado. Se realizará en las fechas determinadas por la Facultad para cada convocatoria. Esta prueba supone un 60% de la nota final de la asignatura (6 puntos). Para aprobar la asignatura, esta parte debe superarse con una puntuación igual o superior a la mitad de puntos que pueden obtenerse por este concepto.
A finales de octubre o comienzos de noviembre, se formarán grupos de 3 o 4 estudiantes que deberán preparar una exposición oral sobre la enseñanza al alumnado infantil de un aspecto cultural de algún país de habla inglesa. Los trabajos serán expuestos por todos los miembros de cada grupo ante el resto de compañeros y compañeras de clase . El profesorado calificará individualmente a cada integrante de los distintos grupos, con una puntuación que supondrá el 15% de la nota final. En la evaluación se tendrán en cuenta aspectos como corrección lingüística, fluidez en la expresión oral, pronunciación, contenidos, originalidad y calidad didáctica del mismo.
Además, el alumnado tendrá que realizar una composición escrita que supondrá también un 15% de la calificación final.
La asistencia y participación activa en clase supondrá un 10 % de la nota final.
B) FRANCES
====================
Asistencia y participación: la participación del alumnado será registrada por medio de la observación de la profesora. Para obtener el 10% de la asignatura de este criterio es necesaria la actitud activa en clase y una asistencia superior al 70%.
La realización de trabajos supondrá el 30%: el alumnado realizará un trabajo individual que supondrá el 10% de la nota sobre el bloque 2 de la materia. Igualmente, se realizará un trabajo escrito por parejas o grupal que supondrá el 20% de la materia sobre un trabajo de explotación didáctica que deberá ser presentado oralmente en francés por parte de todos los miembros del grupo. Observación: Se podrá comprobar la originalidad de los trabajos escritos a través de programas de control de plagio (herramienta Turnitin).
La prueba de conocimientos tendrá un valor de un 60% y se evaluarán los conocimientos gramaticales, de vocabulario y de pronunciación, así como las competencias lingüísticas trabajadas. Será necesario aprobar el examen para poder sumar la realización de los trabajos y la asistencia y participación.
En
la convocatoria extraordinaria de francés, para que
el alumno pueda obtener el 100% de la calificación, el
sistema de
evaluación será: examen (60%) y entrega de
los trabajos que el profesor dictamine en la fecha prevista
(40%).
-
Jouer, communiquer, apprendre François Weiss. Edición: -. Autor: Weiss, François.. Editorial: Hachette Livre.
- Observaciones: B)FRANCÉS
-
acquisition de la grammaire du français, langue étrangère sous la direction de Daniel Véronique ; Catherine Carlo... [et al.]. Edición: -. Autor: Véronique, Daniel, dir.. Editorial: Didier.
- Observaciones: B)FRANCÉS
-
Vocabulaire expliqué du français.. Edición: -. Autor: Larger, Nicole. Editorial: Paris : Cle International, 2004.
- Observaciones: B) FRANCÉS
-
Grammaire Expliquée du français :. Edición: -. Autor: Poisson-Quinton, Sylvie. Editorial: Paris : CLE International, cop. 2002-2003.
- Observaciones: B) FRANCÉS
-
Les 500 exercices de grammaire.. Edición: -. Autor: -. Editorial: Paris : Hachette, 2007.
- Observaciones: B) FRANCÉS
-
La classe de langue. Edición: Nouv. éd. Autor: Tagliante, Christine. Editorial: Paris : CLE International, 2006.
- Observaciones: B) FRANCÉS
-
Dictionnaire moderne français-espagnol, espagnol-français. Edición: -. Autor: García-Pelayo y Gross, Ramón. Editorial: Paris: Larousse, 2001.
- Observaciones: B) FRANCÉS
-
English File: Intermediate. Edición: 3th. Autor: Latham-Koenig, Christina. Editorial: Oxford University Press.
- Observaciones: A) INGLÉS Este es el libro de texto para el alumno
-
English File: Intermediate. Workbook with key. Edición: 3th. Autor: Latham-Koenig, Christina. Editorial: Oxford University Press.
- Observaciones: A) INGLÉS Este libro es de ejercicios, complementario del Student's Book
- comptines pour apprendre : guide pour l'enseignant. Cycle 1 : conforme aux nouveaux programmes, école maternelle Laurence Deguilloux ; maquette, Yann Delker. Edición: -. Autor: Deguilloux, Laurence. Editorial: EBLA (C. Biblioteca)
-
grammaire en jeux Violette Petitmengin, Clémence Fafa. Edición: -. Autor: Petitmengin, Violette. Editorial: Presses universitaires de Grenoble.
- Observaciones: B) FRANCÉS
-
Faire classe en FLE : une approche actionnelle et pragmatique Jean-Pierre Robert, Évelyne Rosen, Claus Reinhardt. Edición: -. Autor: Robert, Jean-Pierre. Editorial: Hachette Livre.
- Observaciones: B) FRANCÉS
-
Expression orale.. Edición: -. Autor: Barféty, Michèle. Editorial: Paris : Clé International, DL. 2010.
- Observaciones: B) FRANCÉS
- L'expression française: écrite et orale : exercices pour étudiants étrangers de niveau avancé. Edición: 3e ed. rev. et augm.. Autor: Abbadie, Christian. Editorial: Grenoble: Presses Universitaires de Grenoble, 1985 (C. Biblioteca)
-
Communication progressive du français : avec 365 activités : niveau intermediaire. Edición: -. Autor: Miquel, Claire. Editorial: Paris : CLE International, cop. 2004.
- Observaciones: B) FRANCÉS
-
Grammaire du français: niveaux B1 B2 du Cadre européen commun de référence : Comprendre, Réfléchir,. Edición: -. Autor: Berard, Evelyne. Editorial: Paris : Didier, 2006.
- Observaciones: B) FRANCÉS
-
Vocabulaire expliqué du français.. Edición: -. Autor: Larger, Nicole. Editorial: Paris : Cle International, 2004.
- Observaciones: B) FRANCÉS
-
Vocabulaire illustré: 350 exercices, niveau moyen : corrigés. Edición: -. Autor: Watcyn-Jones, Peter. Editorial: Paris: Hachette, cop. 1995.
- Observaciones: B) FRANCÉS
-
Français écrit, français parlé. Edición: -. Autor: Sauvageot, Aurélieu. Editorial: Paris: Larousse, 1976.
- Observaciones: B) FRANCÉS
- Les activités d'apprentissage en classe de langue. Edición: -. Autor: Pendanx, Michéle. Editorial: Vanves: Hachette, cop. 1998 (C. Biblioteca)
-
Le jeu en classe de langue. Edición: -. Autor: Silva, Haydée. Editorial: Paris : CLE International, 2008.
- Observaciones: B) FRANCÉS
-
Jouer, communiquer, apprendre. Edición: -. Autor: Weiss, François. Editorial: Paris : Hachette Livre, cop. 2002.
- Observaciones: B) FRANCÉS
-
Oxford practice grammar: with answers. Edición: 2nd ed., 10th impr. Autor: Eastwood, John. Editorial: Oxford: Oxford University Press, 2002.
- Observaciones: A) INGLÉS
-
An introduction to English Grammar. Edición: -. Autor: Greenbaum, Sidney. Editorial: England: Longman, 1991 (1994 imp.).
- Observaciones: A) INGLÉS
-
A student's introduction to English grammar. Edición: 5th ed.. Autor: Huddleston, Rodney.. Editorial: Cambridge : Cambridge University Press, 2009..
- Observaciones: A) INGLÉS
-
English grammar in use: a self-study reference and practice book for intermediate students of English. Edición: 3rd. ed., 13th. print. Autor: Murphy, Raymond. Editorial: Cambridge [etc.] : University of Cambridge, 2010.
- Observaciones: A) INGLÉS
-
English pronunciation for speakers of Spanish : from theory to practice . Edición: -. Autor: Gómez González, María de los Ángeles. Editorial: Boston : De Gruyter Mouton, cop. 2016.
- Observaciones: A)INGLÉS
- Cambridge learner's dictionary. Edición: 3rd ed., 6th repr.. Autor: -. Editorial: Cambridge, [etc.] : Cambridge University Press , 2011. (C. Biblioteca)
-
English pronunciation in use : intermediate : self-study and classroom use. Edición: 2nd. ed, reprint.. Autor: Hancock, Mark. Editorial: Cambridge [etc.] : University of Cambridge, 2012.
- Observaciones: A) INGLÉS
- A student's introduction to English grammar. Edición: 1st. ed, 12th print.. Autor: Huddleston, Rodney.. Editorial: Cambridge : Cambridge University Press, 2014 (C. Biblioteca)
-
Teaching languages to young learners. Edición: 1st. ed., 8th. imp. Autor: Cameron, Lynne. Editorial: Cambridge [etc.]: Cambridge University Press, 2005.
- Observaciones: A) INGLÉS
- Child language : acquisition and development. Edición: 1st. publ, repr.. Autor: Saxton, Matthew. Editorial: Los Angeles : Sage, 2012 (C. Biblioteca)
-
Games for children. Edición: 1st published, 4th impression. Autor: Lewis, Gordon. Editorial: Oxford: Oxford University Press, 2002.
- Observaciones: A) INGLÉS
-
Pronunciation games . Edición: -. Autor: Hancock, Mark. Editorial: Cambridge: University Press, 1995.
- Observaciones: A) INGLÉS
-
Five-minute activities for young learners . Edición: -. Autor: McKay, Penny.. Editorial: Cambridge : University of Cambridge, 2007..
- Observaciones: A) INGLÉS
-
Very young learners. Edición: -. Autor: Reilly, Vanessa. Editorial: Oxford: Oxford University Press, 2018.
- Observaciones: A)INGLÉS
-
Collins English nursery rhymes for young learners. Edición: -. Autor: -. Editorial: London ; Glasgow: Collins ELT, 1986.
- Observaciones: A) INGLÉS
-
500 exercices de phonétique. Niveau A1 A2 Dominique Abry, Marie-Laure Chalaron. Edición: -. Autor: Abry, Dominique. Editorial: Hachette.
- Observaciones: B) FRANCÉS
Semana | A03. - Tutorías colectivas | A05 - Clases prácticas de laboratorio | A07 - Actividades académicamente dirigidas | Trabajo autónomo | Observaciones | |
---|---|---|---|---|---|---|
Nº 1 9 - 12 sept. 2021 |
0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | A)INGLÉS. Presentación de la asignatura. Tema 1. B)FRANCÉS. No hay clases porque el horario establecido no coincide con la primeros días lectivos del inicio del curso. | |
Nº 2 13 - 19 sept. 2021 |
0.0 | 2.0 | 1.0 | 8.0 | A)INGLÉS. Tema 1 B)FRANCÉS. Presentación de la Asignatura./Bloque 1 | |
Nº 3 20 - 26 sept. 2021 |
0.0 | 2.0 | 1.0 | 9.0 | A)INGLÉS. Tema 1 B)FRANCÉS. Bloque 1 | |
Nº 4 27 sept. - 3 oct. 2021 |
0.0 | 2.0 | 1.0 | 8.0 | A)INGLÉS. Tema 1 B)FRANCÉS. Bloque 1 | |
Nº 5 4 - 10 oct. 2021 |
0.0 | 2.0 | 1.0 | 7.0 | A)INGLÉS. Tema 2 B)FRANCÉS. Bloque 1 | |
Nº 6 11 - 17 oct. 2021 |
0.0 | 2.0 | 1.0 | 6.0 | A)INGLÉS. Tema 2 B)FRANCÉS. Bloque 1 | |
Nº 7 18 - 24 oct. 2021 |
0.0 | 2.0 | 1.0 | 6.0 | A)INGLÉS. Tema 2 B)FRANCÉS. Bloque 2 | |
Nº 8 25 - 31 oct. 2021 |
0.0 | 3.0 | 2.0 | 6.0 | A)INGLÉS. Tema 3 B)FRANCÉS. Bloque 2 | |
Nº 9 1 - 7 nov. 2021 |
0.0 | 3.0 | 2.0 | 6.0 | A)INGLÉS. Tema 3 B)FRANCÉS. Bloque 2 | |
Nº 10 8 - 14 nov. 2021 |
0.0 | 2.0 | 2.0 | 7.0 | A)INGLÉS. Tema 3 B)FRANCÉS. Bloque 3 | |
Nº 11 15 - 21 nov. 2021 |
0.0 | 2.0 | 1.0 | 7.0 | A)INGLÉS. Tema 4 B)FRANCÉS. Bloque 3 | |
Nº 12 22 - 28 nov. 2021 |
0.0 | 2.0 | 1.0 | 6.0 | A)INGLÉS. Tema 4 B)FRANCÉS. Bloque 3 | |
Nº 13 29 nov. - 5 dic. 2021 |
0.0 | 2.0 | 1.0 | 6.0 | A)INGLÉS. Tema 4 B)FRANCÉS. Bloque 4 | |
Nº 14 6 - 12 dic. 2021 |
0.0 | 2.0 | 1.0 | 6.0 | A)INGLÉS. Tema 4 B)FRANCÉS. Bloque 4 | |
Nº 15 13 - 19 dic. 2021 |
0.0 | 2.0 | 1.0 | 6.0 | A)INGLÉS B)FRANCÉS. Bloque 4 / Presentación de trabajos | |
Nº 16 20 - 22 dic. 2021 |
0.0 | 2.0 | 1.0 | 6.0 | A)INGLÉS. Periodo no lectivo a partir del 23 B)FRANCÉS.Revisión de la asignatura / Presentación de trabajos | |
Total Horas | 0.0 | 32.0 | 18.0 | 100.0 |
A.INGLÉS
Actividades formativas | Formato (presencial/online)* |
Metodología docente Descripción |
32 horas de teoría | Presencial hasta el 100% | Impartición de 32 sesiones teóricas |
18 horas de prácticas | Presencial hastael 100% | 18 sesiones de prácticas ,que requieren la participación y actitud colaborativa de los alumnos |
Tutoría |
Presencial+online (50% y 50%) |
sesiones de tutoría presenciales y otras "online" (síncronas), además de a través del correo eléctrónico (asíncronas) |
*Siempre que las condiciones sanitarias y de infraestructura así lo permitan.
EVALUACIÓN ORDINARIA.
Prueba de evaluación | Formato (presencial/online asíncrono o síncrono) | Descripción | Porcentaje |
Asistencia y participación activa | Presencial/"online" síncrono y/asíncrono | Seguimiento de asistencia y participación | Hasta el 10% |
Examen | Síncrono y/o asíncrono | Evaluación de contenidos teóricos y prácticos | Hasta el 60% |
Realización de composición escrita y exposición oral | Presencial/Online síncrono y/o asíncrono | Evaluación de contenidos teóricos y prácticos | Hasta el 30% |
EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA
Examen presencial/ " online", síncrono y/o asíncrono, en el que se evaluarán los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura.Porcentaje de la calificación 100%.
----------------------------------------------------------------------
B.FRANCÉS.
1.Metodología docente y actividades formativas
ACTIVIDADES FORMATIVAS Escenario multimodal o mixto: Grupos con número de estudiantes por encima del aforo limitado en el aula. |
||
Actividades Formativas |
Formato (presencial/ online)* |
Metodología Docente Descripción |
|
Presencial hasta el 50% |
Se alternará entre una modalidad presencial en el aula en grupos rotatorios, con una modalidad online (docencia síncrona y/o asíncrona) a través de plataformas virtuales |
|
Presencial hasta el 50% |
Sesiones prácticas en el aula y/u online a través de plataformas virtuales, alternando la docencia síncrona y asíncrona. Grupos reducidos con una rotación periódica del alumnado. |
|
Presencial+ Online |
Seguimiento de la actividad académica presencial del alumnado, supervisión de los trabajos realizados y resolución de dudas mediante tutorías individuales y grupales de forma presencial y/u online. |
ACTIVIDADES FORMATIVAS Escenario multimodal o mixto. Grupos con número de estudiantes por debajo del aforo limitado en el aula. |
||
Actividades Formativas |
Formato (presencial/ online)* |
Metodología Docente Descripción |
|
Presencial al 100% |
Clases expositivas presenciales. |
|
Presencial al 100% |
Trabajo presencial en clase. Prácticas de aula, talleres, debates y exposiciones del alumnado. |
|
Presencial+ online |
Seguimiento de la actividad académica presencial del alumnado, supervisión de los trabajos realizados y resolución de dudas mediante tutorías individuales y grupales de forma presencial y/u online. |
2.Evaluación
Convocatoria Ordinaria
EVALUACIÓN. Convocatoria ordinaria |
||||
Aspecto |
Prueba de evaluación |
Formato (presencial/online síncrono o asíncrono) |
Descripción |
Porcentaje |
ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN
|
Hoja de control Anotaciones del profesor
|
Presencial, online |
Asistencia y participación de calidad en las sesiones |
10% |
CONCEPTOS DE LA MATERIA
|
Examen teórico y/o práctico |
Presencial, online |
Demostración de asimilación de contenidos teóricos y operativos. |
60% |
REALIZACIÓN DE TRABAJOS |
Realización y entrega de los trabajos solicitados tanto de forma individual como en grupo |
Presencial, online |
Elaboración de las diversas tareas de clase, presentaciones y realización de trabajos tanto de forma individual como grupal. |
30% |
Observaciones: En la evaluación ordinaria, el examen final será presencial siempre y cuando su realización respete las distancias sanitarias por limitación de aforo. Cuando no sea posible realizar el examen final de manera presencial, se llevará a cabo en modalidad online (mediante videollamada y/o con ayuda de plataformas virtuales), preservando siempre las garantías legales y de seguridad adecuadas.
Convocatoria Extraordinaria
EVALUACIÓN. Convocatoria extraordinaria |
||||
Aspecto |
Prueba de evaluación |
Formato (presencial/online síncrono o asíncrono) |
Descripción |
Porcentaje |
ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN
|
Hoja de control Anotaciones del profesor Observación sistemática |
Presencial, online |
Asistencia y participación de calidad en las sesiones |
0% |
CONCEPTOS DE LA MATERIA
|
Examen teórico y/o práctico |
Presencial, online |
Demostración de asimilación de contenidos teóricos y su aplicación práctica |
60% |
REALIZACIÓN DE TRABAJOS
|
Realización y entrega de los trabajos solicitados tanto de forma individual como en grupo |
Presencial, online |
Realización de trabajos y presentación del mismo. |
40% |
Observaciones: En la evaluación extraordinaria, el examen final será presencial siempre y cuando su realización respete las distancias sanitarias por limitación de aforo. Cuando no sea posible realizar el examen final de manera presencial, se llevará a cabo en modalidad online (mediante videollamada y/o con ayuda de plataformas virtuales), preservando siempre las garantías legales y de seguridad adecuadas.
3. Recursos
Los recursos e infraestructuras serán herramientas tecnológicas pertenecientes a la Gsuite de la Universidad de Jaén y plataforma virtual específica, en UJAEN.
A)INGLÉS
Actividades formativas | Formato (presencial/online) |
Metodologia docente Descripción |
32 horas de teoría | No presencial | Clases de teoría síncrona (formación "online"),además de material de apoyo (aíncrona) |
18 horas de práctica | No presencial | Clases prácticas a través de "G-meet",además de formación asíncrona. |
Tutoría | No presencial | Sesiones de tutoría "online" (síncronas), además de a través del correo eléctrónico (asíncronas) |
EVALUACIÓN ORDINARIA
Prueba de evaluación | Formato (presencial/online asíncrono o síncrono) | Descripción | Porcentaje |
Asistencia y participación activa | Síncrono y/asíncrono | Seguimiento de asistencia y participación | Hasta el 10% |
Realización de examen | Online - síncrono | Evaluación de contenidos teóricos y prácticos | Hasta el 60% |
Realización de exposición oral | Online - síncrono y/o asíncrono | Evaluación de contenidos teóricos y prácticos | Hasta el 30% |
.
EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA
Examen " online"- síncrono , en el que se evaluarán los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura.Porcentaje de la calificación 100%.
------------------------------------------------------------
B.FRANCÉS.
1.Metodología docente y actividades formativas
ACTIVIDADES FORMATIVAS Escenario no presencial |
||
Actividades Formativas |
Formato (presencial/ online) |
Metodología Docente Descripción |
|
Online |
Clases teóricas realizadas a través de plataformas virtuales (síncronas y/o asíncronas) |
|
Online |
Las sesiones se realizarán de forma online a través de plataformas virtuales (síncronas y/o asíncronas). Realización y entrega de las actividades y los trabajos propuestos mediante el espacio habilitado al efecto. |
|
Online |
Las sesiones de tutoría se realizarán de forma online (síncrona y/o asíncrona) a través de plataforma virtuales. |
2.Evaluación
Convocatoria Ordinaria
EVALUACIÓN. Convocatoria ordinaria |
||||
Aspecto |
Prueba de evaluación |
Formato (presencial/online síncrono o asíncrono) |
Descripción |
Porcentaje |
ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN
|
Hoja de control Anotaciones del profesor
|
Online |
Asistencia y participación de calidad en las sesiones |
10% |
CONCEPTOS DE LA MATERIA
|
Examen teórico y/o práctico |
Online |
Demostración de asimilación de contenidos teóricos y operativos. |
60% |
REALIZACIÓN DE TRABAJOS |
Realización y entrega de los trabajos solicitados tanto de forma individual como en grupo |
Online |
Elaboración de las diversas tareas de clase, presentaciones y realización de trabajos tanto de forma individual como grupal. |
30% |
Observaciones: En la modalidad no presencial, el examen se llevará a cabo en modalidad online (mediante videollamada y/o con ayuda de plataformas virtuales), preservando siempre las garantías legales y de seguridad adecuadas.
Convocatoria Extraordinaria
EVALUACIÓN. Convocatoria extraordinaria |
||||
Aspecto |
Prueba de evaluación |
Formato (presencial/online síncrono o asíncrono) |
Descripción |
Porcentaje |
ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN
|
Hoja de control Anotaciones del profesor Observación sistemática |
Online |
Asistencia y participación de calidad en las sesiones |
0% |
CONCEPTOS DE LA MATERIA
|
Examen teórico y/o práctico |
Online |
Demostración de asimilación de contenidos teóricos y su aplicación práctica |
60% |
REALIZACIÓN DE TRABAJOS
|
Realización y entrega de los trabajos solicitados tanto de forma individual como en grupo |
Online |
Realización de trabajos y presentación del mismo. |
40% |
Observaciones: En la modalidad no presencial, el examen se llevará a cabo en modalidad online (mediante videollamada y/o con ayuda de plataformas virtuales), preservando siempre las garantías legales y de seguridad adecuadas.
3. Recursos
Los recursos e infraestructuras serán herramientas tecnológicas pertenecientes a la Gsuite de la Universidad de Jaén y plataforma virtual específica, en UJAEN.
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es