
Menú local
Guía docente 2020-21 - 11113001 - Contabilidad para la dirección
TITULACIÓN: | Grado en Administración y dirección de empresas |
CENTRO: | FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS |
CURSO: | 2020-21 |
ASIGNATURA: | Contabilidad para la dirección |
NOMBRE: Contabilidad para la dirección | |||||
CÓDIGO: 11113001 | CURSO ACADÉMICO: 2020-21 | ||||
TIPO: Optativa | |||||
Créditos ECTS: 6.0 | CURSO: 4 | CUATRIMESTRE: SC | |||
WEB: http://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/efico |
NOMBRE: CHAMORRO RUFIÁN, EVA MARÍA | ||
IMPARTE: Teoría [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U137 - ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD | ||
ÁREA: 230 - ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD | ||
N. DESPACHO: D3 - 133 | E-MAIL: echamo@ujaen.es | TLF: 953212640 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/17281 | ||
URL WEB: http://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/efico | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2053-6262 | ||
NOMBRE: MONTES MERINO, ANA MARÍA | ||
IMPARTE: Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U137 - ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD | ||
ÁREA: 230 - ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD | ||
N. DESPACHO: D3 - 151 | E-MAIL: ammontes@ujaen.es | TLF: 953212657 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/53880 | ||
URL WEB: http://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/efico | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7521-4113 |
Una vez conocidos los conceptos contables y los Estados Financieros básicos, el alumno continúa su aprendizaje aprendiendo a tomar decisiones a partir de la información contable: para ello el presupuesto y el establecimiento de Sistemas de Control orientados a la consecución de los objetivos empresariales resultan de especial importancia
Código | Denominación de la competencia |
E24 | Ser capaz de aplicar los conocimientos teóricos, metodológicos y de técnicas (del área de la administración y dirección de empresas) de forma conjunta, adquiridas a lo largo de la formación, trabajando en equipo y desarrollando las habilidades y destrezas de un profesional de administración y dirección de empresas. |
E3 | Valorar a partir de los registros relevantes de información la situación y previsible evolución de una empresa |
E5 | Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de empresas y mercados |
G1 | Poseer y comprender conocimientos básicos generales y los conocimientos del área de la Administración y Dirección de Empresas que se reflejan en libros de texto avanzados |
G10 | Ser capaz de redactar informes o documentos relativos al área de Administración y Dirección de Empresas |
G14 | Ser capaz de trabajar en equipo |
G8 | Adquirir habilidades y dominar herramientas informáticas aplicadas a las diferentes materias propias de la Administración y Dirección de Empresas |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado R1 | Conocimiento de la utilidad de los sistemas de información para la gestión en relación con la medición del rendimiento y el control de la actividad empresarial |
Resultado R3 | Elaboración de informes contables de apoyo a la dirección que contemplen el análisis tanto de costes históricos como de costes previsionales |
- Análisis de costes para la toma de decisiones.
- Elaboración de presupuestos funcionales y su control.
- Informes contables para la dirección.
Tema 1. Introducción al control de gestión
Tema 2. La planificación
Tema 3. El control de gestión.
Tema 4. Planificación y control del área comercial.
Tema 5. Planificación y control del área productiva.
Tema 6. Planificación y control de recursos humanos.
Tema 7. Planificación y control financiero.
Tema 8. El Cuadro de Mando Integral.
Tema 9. Los modelos de costes basados en la actividad (ABC)
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A1 - Clases expositivas en gran grupo
|
30.0 | 60.0 | 90.0 | 3.6 |
|
A2 - Clases en grupos de prácticas
|
30.0 | 30.0 | 60.0 | 2.4 |
|
TOTALES: | 60.0 | 90.0 | 150.0 | 6.0 |
La metodología utilizada consistirá en una exposición inicial por parte del profesor, la cual servirá al alumno para poder luego ir desarrollando de forma práctica todo lo expuesto en clase.
El alumno podrá ir trasladando todo lo expuesto en clase al trabajo que podrá presentar como criterio adicional de evaluación de la asignatura
De esta forma el estudiante tendrá una visión integral de los contextos operacionales, organizativos y conductuales en los que se mueven los sistemas de información contable
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales | . | . | 0.0% |
Conceptos teóricos de la materia | Evalucación global | Prueba teórico-práctica escrita final curso | 50.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | Participación activa en clase y prácticas | Observación y notas del profesor. Realización de dos ejercicios sorpresa | 50.0% |
Prácticas de laboratorio/campo/uso de herramientas TIC | . | . | 0.0% |
Con el sistema de evaluación indicado se tendrá información suficiente para comprobar que se han conseguido los resultados de aprendizaje señalados más arriba.
La evaluación final será a través de un examen final con una parte práctica (5 puntos). Los 5 puntos restantes se consiguen mediante la evaluación continua. (una prueba de teoría: 4 puntos; y otra prueba práctica: 1 punto).
El alumno deberá superar las dos partes (teoría y práctica).
.
- Plan general de contabilidad 2007 y análisis de estados contables. Edición: -. Autor: Sánchez Jiménez, Salvador. Editorial: [Jaén] : Caja Rural Jaén, Servicio de Publicaciones , [2008] (C. Biblioteca)
- Contabilidad para dirección. Edición: 15ª ed. act. y amp. Autor: -. Editorial: Pamplona: EUNSA, 1998 (C. Biblioteca)
- Contabilidad de costes para la toma de decisiones: en el marco de la .... Edición: -. Autor: Blanco Ibarra, Felipe. Editorial: Bilbao[etc.]: Deusto, D.L. 1990 (C. Biblioteca)
- Contabilidad y gestión de costes. Edición: 6ª ed., rev. Autor: Amat, Oriol. Editorial: Barcelona : Profit, 2011 (C. Biblioteca)
- Contabilidad de gestión: profundización en el cálculo del coste y proceso de planificación y control. Edición: -. Autor: -. Editorial: Madrid : Pirámide, D.L. 2010 (C. Biblioteca)
- Contabilidad de costes y contabilidad de gestión. Edición: 2ª̇ ed. ampl.. Autor: Sáez Torrecilla, Ángel.. Editorial: Madrid [etc.] : McGraw-Hill Interamericana de España, D.L. 2010 (C. Biblioteca)
Semana | A1 - Clases expositivas en gran grupo | A2 - Clases en grupos de prácticas | Trabajo autónomo | Observaciones | |
---|---|---|---|---|---|
Nº 1 1 - 7 feb. 2021 |
2.0 | 2.0 | 6.0 | TEMA 1 | |
Nº 2 8 - 14 feb. 2021 |
2.0 | 2.0 | 6.0 | TEMA 2 | |
Nº 3 15 - 21 feb. 2021 |
2.0 | 2.0 | 6.0 | TEMA 3 | |
Nº 4 22 - 28 feb. 2021 |
2.0 | 2.0 | 6.0 | TEMA 4 | |
Nº 5 1 - 7 mar. 2021 |
2.0 | 2.0 | 6.0 | TEMA 4 | |
Nº 6 8 - 14 mar. 2021 |
2.0 | 2.0 | 6.0 | TEMA 4 | |
Nº 7 15 - 21 mar. 2021 |
2.0 | 2.0 | 6.0 | TEMA 5 | |
Nº 8 22 - 28 mar. 2021 |
2.0 | 2.0 | 6.0 | TEMA 5 | |
Nº 9 29 mar. - 4 abr. 2021 |
0.0 | 0.0 | 0.0 | SEMANA SANTA | |
Nº 10 5 - 11 abr. 2021 |
2.0 | 2.0 | 6.0 | TEMA 6 | |
Nº 11 12 - 18 abr. 2021 |
2.0 | 2.0 | 6.0 | TEMA 7 | |
Nº 12 19 - 25 abr. 2021 |
2.0 | 2.0 | 6.0 | TEMA 7 | |
Nº 13 26 abr. - 2 may. 2021 |
2.0 | 2.0 | 6.0 | TEMA 7 | |
Nº 14 3 - 9 may. 2021 |
2.0 | 2.0 | 6.0 | TEMA 8 | |
Nº 15 10 - 16 may. 2021 |
2.0 | 2.0 | 6.0 | TEMA 8 | |
Nº 16 17 - 19 may. 2021 |
2.0 | 2.0 | 6.0 | TEMA 9 | |
Total Horas | 30.0 | 30.0 | 90.0 |
En base a las medidas de prevención de la COVID-19, el escenario presencial podría verse modificado si las circunstancias de seguridad e higiene así lo requieren por las limitaciones de aforo en espacios cerrados.
El hecho de pasar a un escenario multimodal, en el cual se establecería un turno rotatorio de asistencia de una parte del alumnado y seguimiento on line del resto, dependerá de dos condiciones: 1) El número máximo de alumnado que pueda, según la legislación sanitaria, acudir a las aulas. 2) El total de alumnado matriculado y el tamaño del aula asignada para la docencia.
Teniendo en cuenta lo anterior pueden darse dos circunstancias:
- Si la capacidad del aula es suficiente para albergar a la totalidad del alumnado matriculado, se seguiría una modalidad coincidente por completo con la presencial.
- Si la capacidad del aula no es suficiente para albergar a la totalidad del alumnado matriculado, se establecerán turnos rotatorios de asistencia de un porcentaje del alumnado (a determinar en su momento por la Facultad, siguiendo las restricciones normativas), siguiendo el resto la clase de manera virtual.
El sistema de evaluación será preferentemente presencial, sólo en caso de que no sea posible se haría telemático.
Para la realización de las actividades docentes y de evaluación señaladas anteriormente será necesario disponer de los siguientes recursos:
a) Sistema de retransmisión audiovisual de las
clases teóricas y prácticas.
b) El alumnado necesitará disponer de los medios
informáticos y de telecomunicaciones para poder visualizar
las clases retransmitidas, así como resolver las pruebas
de evaluación y poder grabar los vídeos
correspondientes.
c) La comunicación entre profesorado y alumnado se
realizará utilizando los sistemas empleados en la
Universidad de Jaén, en particular la plataforma de
docencia virtual de la Universidad y la suite de Google".
En caso de que la situación de emergencia sanitaria por la COVID-19 obligue a la suspensión de cualquier actividad presencial docente, se establecerá un seguimiento on line de la asignatura para la totalidad del alumnado, bien de manera síncrona o de manera asíncrona.
El sistema de evaluación será telemático.
Para la realización de las actividades docentes y de evaluación señaladas anteriormente será necesario disponer de los siguientes recursos:
a) Sistema de retransmisión audiovisual de las
clases teóricas y prácticas.
b) El alumnado necesitará disponer de los medios
informáticos y de telecomunicaciones para poder visualizar
las clases retransmitidas, así como resolver las pruebas
de evaluación y poder grabar los vídeos
correspondientes.
c) La comunicación entre profesorado y alumnado se
realizará utilizando los sistemas empleados en la
Universidad de Jaén, en particular la plataforma de
docencia virtual de la Universidad y la suite de Google".
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es