
Menú local
Guía docente 2019-20 - 11613007 - Inglés para la atención al público
TITULACIÓN: | Grado en Turismo |
CENTRO: | FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS |
CURSO: | 2019-20 |
ASIGNATURA: | Inglés para la atención al público |
NOMBRE: Inglés para la atención al público | |||||
CÓDIGO: 11613007 | CURSO ACADÉMICO: 2019-20 | ||||
TIPO: Optativa | |||||
Créditos ECTS: 6.0 | CURSO: 4 | CUATRIMESTRE: PC | |||
WEB: http://www10.ujaen.es/conocenos/centros/facsoc/oferta/grados |
NOMBRE: ALMAGRO ESTEBAN, ANA | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U115 - FILOLOGÍA INGLESA | ||
ÁREA: 345 - FILOLOGÍA INGLESA | ||
N. DESPACHO: D2 - 216 | E-MAIL: aalmagro@ujaen.es | TLF: 953213558 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/49198 | ||
URL WEB: aalmagro@ujaen.es | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7786-9252 |
La asignatura Inglés para la Atención al Público completa la formación del alumno en su campo de especialidad en lengua inglesa y supone no sólo profundizar y ampliar conocimientos con respecto al resto de las asignaturas de inglés sino tamabién potenciar su competencia en las destrezas de comprensión y expresión orales y en la destreza de la escritura; siendo las destrezas orales esenciales en su formación y, asimismo, un criterio de selección determinante para su acceso al mercado laboral.
Se recomienda la asistencia regualar a clase, aspecto que favorece la concepción de la finalidad y utilidad de la asignatura, la familiarización con los criterios de evaluación de la misma y, por último, la realización del trabajo grupal, que es parte esencial del sistema de evaluación de la asignatura.
Asimismo, la asistencia regular y la participación activa a diario del alumno en clase facilita la potenciación de las cuatro destrezas del inglés (escritura, lectura, comprensión oral y expresión oral) y el uso de la lengua inglesa en el aula.
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.Código | Denominación de la competencia |
E13 | Manejar técnicas de comunicación |
E15 | Trabajar en inglés como lengua extranjera |
E29 | Trabajar en medios socioculturales diferentes |
E6 | Tener una marcada orientación de servicio al cliente |
G11 | Trabajo en un contexto internacional |
G12 | Habilidades en las relaciones interpersonales |
G20 | Conocimiento de otras culturas y costumbres |
G4 | Conocimiento de una lengua extranjera |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado 13 | Utilizar correctamente estrategias de comunicación oral en contextos formales tomando en consideración las necesidades del interlocutor |
Resultado 15 | Ser capaz de desarrollar las habilidades lingüísticas y las cuatro destrezas comunicativas en inglés correspondientes al nivel C1/C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas |
Resultado 16 | Perfeccionar el vocabulario, las construcciones gramaticales y otros aspectos lingüísticos y comunicativos específicos del inglés oral para el turismo |
Resultado 17 | Ser capaz de utilizar el inglés oral a un nivel avanzado para desempeñar diferentes labores de atención al público en diferentes sectores del turismo (negociaciones; ofrecimientos o peticiones de información; confirmaciones; conversaciones telefónicas; atención al cliente; resolución de problemas; consejo, guía y asesoramiento a usuarios; organización de una visita y de un itinerario; técnicas oratorias de comunicación en público; presentación de un monumento, de un accidente geográfico, etc.) |
Resultado 18 | Que el alumno pueda reconocer la diversidad y la multiculturalidad a través del Patrimonio Cultural |
Resultado 20 | Que el alumno adquiera unos instrumentos de análisis que le permitan reconocer y comprender cualquier elemento susceptible de ser valorado como recurso turístico |
-
Perfeccionamiento en la comunicación oral en lengua inglesa en un nivel equivalente al C1/C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. -
La comunicación oral en lengua inglesa aplicada al sector turístico
-
Aproximación lingüística y paralingüística a los distintos contextos de comunicación oral en inglés en el sector turístico
-
Comprensión y expresión orales en inglés: práctica de simulaciones en el sector
turístico
-
Uso práctico del inglés escrito a un nivel intermedio-alto: recepción y contestación de mensajes de correo electrónico en el ámbito turístico
El objetivo principal de la asignatura Inglés para la Atención al Público es potenciar la competencia del alumno en el uso del inglés como lengua de transmisión y recepción oral y escrita en el contexto profesional del turismo. Así, se hará uso de material auténtico y, asimismo, con fines auténticos y se potenciará la elaboración de materiales propios del campo profesional centro de atención.
El nivel de competencia lingüístico que se pretende alcanzar es C1/C2, esto es, dominio operativo eficaz a nivel oral y escrito del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación del Consejo de Europa.
Por todo ello, el curso incide principalmente en las destrezas de comprensión y expresión orales y de la escritura y tiene un enfoque eminentemente práctico, si bien se revisan y amplían conocimientos teóricos de la industria turística y se introducen preceptos básicos de la correspondencia comercial en inglés, pero siempre con unos fines eminentemente comunicativos.
Contents
1. Customer´s care
1.1. Being friendly and helpful
1.2. Dealing with enquiries and complaints
1.3. Explaining bills and difficult customers
2. Business correspondence: writing e-maisl
2.1. Format, style, tone, and grammar
2.2. Response and continuing e-mail conversations
2.3. Long messages, attachments, flamming, delivering bad news, and complaints
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A1 - Clases expositivas en gran grupo
|
15.0 | 45.0 | 60.0 | 2.4 |
|
A2 - Clases en grupos de prácticas
|
45.0 | 45.0 | 90.0 | 3.6 |
|
TOTALES: | 60.0 | 90.0 | 150.0 | 6.0 |
La asignatura tiene un enfoque eminentemente práctico y la introducción de aspectos conceptuales, lingüísticos y extralingüísticos son la base para que el alumno desarolle las cuatro destrezas del inglés, si bien son especial centro de atención la comprensión y expresión orales y la destreza de la escritura.
Así, teoriá y práctica están estrechamente relacionadas y la itroducción de los aspectos inicialmente señalados culminan en actividades individuales y grupales y están siempre encaminadas a la recepción y producción orales y a la potenciación de la destreza de la escritura.
Asimismo, los materiales didácticos utilizados son auténticos y, asimismo, tienen unos fines auténticos, es decir, pretenden cumplir los fines previamente concebidos en los mismos. De igual forma, se pretende que las simulaciones en las que se involucra al alumno sean similiares a las que definen su contexto profesional y es de sumo interés que el alumno trabaje en equipo y se enriquezca con las distintas culturas que cada curso académico definen el aula.
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales | -Participación activa en la clase -Participación en los debates -Participación en el trabajo grupal | -Observación y notas del profesor | 20.0% |
Conceptos teóricos de la materia | -Dominio de los conocimientos teóricos y operativos de la materia. | -Examen teórico | 50.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | -Entrega de trabajos. En cada trabajo se analizará: - Estructura del trabajo - Calidad de la documentación - Originalidad -Ortografía y presentación | -1 Trabajo | 30.0% |
Prácticas de laboratorio/campo/uso de herramientas TIC | 0.0% |
El sistema de calificación se regirá por lo establecido en el RD 1125/2003 de 5 de septiembre por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial.
En la evaluación de la asignatura Inglés para la Atención al Público será decisiva la participación activa a diario del alumno en clase, lo que implica realizar todas las actividades que se fijen para cada día de clase (10%), la asistencia regular a clase (10%) (se permitirá un máximo de 6 faltas, equivalentes a 6 horas de clase), la realización de 1 trabajo grupal (30%) y, por último, el examen teórico (50%), aspectos que se detallan a continuación.
Los distintos criterios arriba señalados, se evaluarán de la siguiente forma:
- Participación activa a diario en clase y asistencia regular: la observación directa en el aula por parte del profesor y el uso de un diario en forma de tabla de todos los alumnos posibilitará conocer la participación diaria del alumno en clase (10%) y la anotación de la asistencia (10%).
-1Trabajo (en grupo) (30%): Será evaluado por el profesor y la clase en su conjunto siempre que sea posible, contemplándose la atención tutorial siempre que sea necesario. Asimismo, en el trabajo grupal es imprescindible que el alumno participe en todas las sesiones dedicadas al mismo en el aula. Actividad directamente relacionada con las competencias E13, E15, E29, E6, G11, G12, G20 y G4, así como con los resultados de aprendizaje 13, 16 y 17.
- Examen teórico: Consta de un examen escrito (50%), que se centrará en tres actividades principales:
- Actividad de comprensión lectora (10%).
- Actividad de correspondencia comercial, en concreto, respuesta a un correo electrónico auténtico en el ámbito del turismo (20%).
- Actividad de comprensión oral a partir de un video (20%).
- Asimismo, es necesario destacar que las tres partes del examen teórico han de superarse de forma individual para aprobar el examen escrito de Inglés para la Atención al Público, como también es imprescindible superar este examen para aprobar la asignatura. Actividades relacionadas con las competencias E13, E15, E6, G12, G20 y G4, así como con el resultado de aprendizaje 15, principalmente.
- Así, en los casos en los que se obtengan 5 puntos con la suma de la asistencia, la participación en clase y el trabajo grupal sin haber superado las tres partes del examen escrito; la calificación final no podrá alcanzar el aprobado.
- Oxford practice grammar: with answers. Edición: 2nd ed., 10th impr. Autor: Eastwood, John. Editorial: Oxford: Oxford University Press, 2002 (C. Biblioteca)
- E-mailing. Edición: -. Autor: Pile, Louise. Editorial: Addlestone (Surrey): Delta Publishing, 2004 (C. Biblioteca)
Semana | A1 - Clases expositivas en gran grupo | A2 - Clases en grupos de prácticas | Trabajo autónomo | Observaciones | |
---|---|---|---|---|---|
Nº 1 9 - 15 sept. 2019 |
1.0 | 3.0 | 1.0 | 1. Customer care | |
Nº 2 16 - 22 sept. 2019 |
1.0 | 3.0 | 1.0 | 1.1. Being friendly and helpful | |
Nº 3 23 - 29 sept. 2019 |
1.0 | 3.0 | 1.0 | 1.1. Being friendly and helpful | |
Nº 4 30 sept. - 6 oct. 2019 |
1.0 | 3.0 | 1.0 | 1.2. Dealing with enquiries and complaints | |
Nº 5 7 - 13 oct. 2019 |
1.0 | 3.0 | 1.0 | 1.2. Dealing with enquiries and complaints | |
Nº 6 14 - 20 oct. 2019 |
1.0 | 3.0 | 1.0 | 1.3. Explaining bills and difficult customers | |
Nº 7 21 - 27 oct. 2019 |
1.0 | 3.0 | 2.0 | 1.3. Explaining bills and difficult customers | |
Nº 8 28 oct. - 3 nov. 2019 |
1.0 | 3.0 | 2.0 | 2. Business correspondence: writing emails | |
Nº 9 4 - 10 nov. 2019 |
1.0 | 3.0 | 2.0 | 2.1. Format, style, tone, and grammar | |
Nº 10 11 - 17 nov. 2019 |
1.0 | 3.0 | 3.0 | 2.1. Format, style, tone, and grammar | |
Nº 11 18 - 24 nov. 2019 |
1.0 | 3.0 | 3.0 | 2.2. Response and continuing email conversations | |
Nº 12 25 nov. - 1 dic. 2019 |
1.0 | 3.0 | 3.0 | 2.2. Response and continuing email conversations | |
Nº 13 2 - 8 dic. 2019 |
1.0 | 3.0 | 3.0 | 2.3. Long messages, attatchments, flaming, delivering bad nexs, and complaints | |
Nº 14 9 - 15 dic. 2019 |
1.0 | 3.0 | 3.0 | 2.3. Long messages, attatchments, flaming, delivering bad nexs, and complaints | |
Nº 15 16 - 19 dic. 2019 |
1.0 | 3.0 | 3.0 | 2.3. Long messages, attatchments, flaming, delivering bad nexs, and complaints | |
Total Horas | 15.0 | 45.0 | 30.0 |