
Menú local
Guía docente 2019-20 - 72323059 - Idioma extranjero para centros bilingües
TITULACIÓN: | Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Form. Profesional y En.Idiomas |
CENTRO: | Centro de Estudios de Postgrado |
CURSO: | 2019-20 |
ASIGNATURA: | Idioma extranjero para centros bilingües |
NOMBRE: Idioma extranjero para centros bilingües | |||||
CÓDIGO: 72323059 | CURSO ACADÉMICO: 2019-20 | ||||
TIPO: Optativa | |||||
Créditos ECTS: 4.0 | CURSO: 1 | CUATRIMESTRE: PC | |||
WEB: http://estudios.ujaen.es/node/115/master_plan_estudios |
NOMBRE: GARCÍA RAMÍREZ, PAOLA | ||
IMPARTE: Teoría [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U115 - FILOLOGÍA INGLESA | ||
ÁREA: 345 - FILOLOGÍA INGLESA | ||
N. DESPACHO: D2 - 227 | E-MAIL: pagarcia@ujaen.es | TLF: 953212217 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/41514 | ||
URL WEB: www.ujaen.es | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4753-2982 | ||
NOMBRE: Rodriguez Ramos, Miguel | ||
E-MAIL: - | TLF: - | |
URL WEB: - | ||
INSTITUCIÓN: - | ||
NOMBRE: Villodres Moreno, Antonio | ||
E-MAIL: - | TLF: - | |
URL WEB: - | ||
INSTITUCIÓN: - | ||
NOMBRE: Martínez Vera, María Jesús | ||
E-MAIL: - | TLF: - | |
URL WEB: - | ||
INSTITUCIÓN: - |
No aparece en la memoria
código | Denominación de la competencia |
CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
CB6 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
CB7 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
CB8 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
CB9 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
CG1 | Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente correspondiente, así como el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje respectivos. Para la Formación Profesional se incluirá el conocimiento de las respectivas profesiones. |
CG10 | Conocer y analizar las características históricas de la profesión docente, su situación actual, perspectivas e interrelación con la realidad social de cada época. |
CG12 | Fomentar el espíritu crítico, reflexivo y emprendedor |
CG3 | Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la especialización cursada. |
CG4 | Concretar el currículo que se vaya a implantar en un centro docente participando en la planificación colectiva del mismo; desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes |
CG8 | Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno donde esté ubicado; desarrollar las funciones de tutoría y de orientación de los estudiantes de manera colaborativa y coordinada; participar en la evaluación, investigación y la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje |
CG9 | Conocer la normativa y organización institucional del sistema educativo y modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros de enseñanza. |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado R276 | Diseñar actividades y unidades didácticas, identificando sus objetivos, contenidos, métodos de enseñanza y evaluación utilizados, valorando su adecuación y realizando modificaciones coherentes con las finalidades de la educación |
- Marco teórico normativo: el Plan de Fometno del Plurilingüismo
- El papel del profesorado de las áreas no lingüísticas y del asistente de conversación
- El papel del profesor de la L2
- El papel del profesor de la L3: del bilingüísmo al plurilingüísmo
- El uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y su aplicación mediante tareas
- Ejemplos de programas bilingües y valoración de las experiencias
- El Currículum Integrado de la Junta de Andalucía
- Secuencias de AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) y PEL ( Portfolio Europeo de las Lenguas)
- Acciones complementarias del programa AICLE: programas de intercambio, visitas programadas y otras actividades
- Marco teórico normativo: el Plan de Fomento del Plurilingüismo
- El papel del profesorado de las áreas no lingüísticas y del asistente de conversación
- El papel del profesor de la L2
- El papel del profesor de la L3: del bilingüismo al plurilingüismo
- El uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y su aplicación mediante tareas
- Ejemplos de programas bilingües y valoración de las experiencias
- El Currículum Integrado de la Junta de Andalucía
- Secuencias AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) y PEL ( Portfolio Europeo de las Lenguas)
- Acciones complementarias del programa AICLE: programas de intercambio, visitas programadas y otras actividades
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A21 - Trabajo autónomo del alumno (estudio, lecturas, p.inf., ejerc., etc.) | 76.0 | 0.0 | 76.0 | 3.04 |
|
A53 - Actividades Teóricas (AT): clases expositivas sobre contenidos teórico-prácticos | 8.0 | 0.0 | 8.0 | 0.32 | |
A54 - Actividades prácticas: debates y seminarios
|
8.0 | 0.0 | 8.0 | 0.32 | |
A56 - Actividades de evaluación | 4.0 | 0.0 | 4.0 | 0.16 | |
A65 - Aprendizaje Cooperativo, Aprendizaje Basado en Proyectos, etc
|
4.0 | 0.0 | 4.0 | 0.16 | |
TOTALES: | 100.0 | 0.0 | 100.0 | 4.0 |
La metodología será activa y participativa. Contemplará lección magistral, talleres, exposición por parte de los alumnos y trabajos grupales.
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales | Asistencia y participación | hojas de registro y observación | 10.0% |
Valoración de trabajo escrito | Conceptos teóricos y prácticos de la materia | pruebas y exámenes escritos u orales | 40.0% |
Conceptos teóricos de la materia | Realización/exposición de trabajos, casos o resolución de ejercicios prácticos | Trabajos | 20.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | Desempeño en el uso de herramientas TIC | TIC | 20.0% |
Prácticas de laboratorio/campo/uso de herramientas TIC | Otros | participación e involucración en actividades complementarias, etc. | 10.0% |
Universidad virtual de la Universidad de Jaén - Guías docentes UJA - srv103
Asistencia, examen tipo test y presentación de trabajo en grupo
- Marco común europeo de referencia para las lenguas: adecuación del documento a la enseñanza universi. Edición: -. Autor: -. Editorial: Las Palma de Gran Canaria : Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, [2009 ] (C. Biblioteca)
- El programa bilingüe en Andalucia. Edición: 1. Autor: Ana María Calatayud Tenas (C. Biblioteca)
La asignatura se impartirá en los días que se detallan:
19, 20, 26, 27 de noviembre de 2019
3, 4, 10, 11, 17, 18 de diciembre de 2019
8 de enero de 2020
El examen final será el día 17 de enero de 2020
Para más información: https://www.ujaen.es/estudios/oferta-academica/masteres/master-universitario-en-profesorado-de-educacion-secundaria-obligatoria-y-bachillerato#informacion-academica