
Menú local
Guía docente 2019-20 - 12112001 - Didáctica de la estadística y la probabilidad en educación primaria
TITULACIÓN: | Grado en Educación primaria |
CENTRO: | FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. EDUCACIÓN |
CURSO: | 2019-20 |
ASIGNATURA: | Didáctica de la estadística y la probabilidad en educación primaria |
NOMBRE: Didáctica de la estadística y la probabilidad en educación primaria | |||||
CÓDIGO: 12112001 | CURSO ACADÉMICO: 2019-20 | ||||
TIPO: Obligatoria | |||||
Créditos ECTS: 6.0 | CURSO: 4 | CUATRIMESTRE: PC | |||
WEB: http://dv.ujaen.es/goto_docencia_crs_433432.html |
NOMBRE: ESTEPA CASTRO, ANTONIO | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U108 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS | ||
ÁREA: 200 - DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA | ||
N. DESPACHO: C5 - D2-337 | E-MAIL: aestepa@ujaen.es | TLF: 953212390 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/30799 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1013-8268 | ||
NOMBRE: ABU-HELAIEL JADALLAH, KHADER FAIEZ | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U108 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS | ||
ÁREA: 200 - DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA | ||
N. DESPACHO: D2 - 333 | E-MAIL: kabu@ujaen.es | TLF: 953211791 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/98585 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: - |
Asignatura obligatoria del módulo de matemáticas.Guarda relación con las otras asignaturas del Módulo de Matemáticas y con las del módulo de Enseñanza aprendizaje de las Ciencias Experimentales y Sociales.
Sería aconsejable que los estudiantes que se matriculen en esta asignatura dominaran con precisión el vocabulario matemático de la Educación Primaria, por ejemplo saber que es el rango o la media aritmética, o bien, lo que significa centena y centésima.
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.Código | Denominación de la competencia |
CFDD14 | Adquirir competencias matemáticas básicas (numéricas, cálculo, geométricas, representaciones espaciales, estimación y medida, organización e interpretación de la información, etc) |
CFDD15 | Conocer el currículo escolar de matemáticas |
CFDD16 | Analizar, razonar y comunicar propuestas matemáticas |
CFDD17 | Plantear y resolver problemas vinculados con la vida cotidiana |
CFDD18 | Valorar la relación entre matemáticas y ciencias como uno de los pilares del pensamiento científico |
CFDD19 | Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado R01 | Dominio de los elementos básicos de matemáticas (numéricos, de cálculo, geométricos, representaciones espaciales, estimación y medida, organización e interpretación de la información, etc) |
Resultado R02 | Mostrar conocimiento sobre el currículo escolar de matemáticas |
Resultado R03 | Adquirir capacidad para analizar y razonar propuestas matemáticas |
Resultado R04 | Adquirir capacidad para comunicar propuestas matemáticas |
Resultado R05 | Adquirir capacidad para plantear problemas vinculados con la vida cotidiana |
Resultado R06 | Adquirir capacidad para resolver problemas vinculados con la vida cotidiana |
Resultado R07 | Comprendan el papel de la Matemática en la sociedad |
Resultado R08 | Identificar los variados campos de uso del conocimiento matemático en el ámbito científico |
Resultado R09 | Adquirir capacidad para planificar e implementar la enseñanza de contenidos matemáticos del currículo escolar mediante los recursos didácticos apropiados |
Resultado R10 | Adquirir capacidad para evaluar planificar e implementar la enseñanza de contenidos matemáticos del currículo escolar mediante los recursos didácticos apropiados |
Resultado R11 | Adquirir capacidad para evaluar y modificar propuestas dadas de enseñanza de contenidos matemáticos del currículo escolar mediante los recursos didácticos apropiados |
Fundamentación curricular de la Estadística y la Probabilidad en Educación Primaria. Contenidos elementales de Estadística y Probabilidad (estadística descriptiva, el azar en la vida cotidiana, conceptos de probabilidad, experimentos compuestos). Problemas que resuelven de la vida cotidiana; relación de dichos contenidos con las otras áreas del curriculum. Enseñanza y aprendizaje de la Estadística y la Probabilidad en Educación Primaria. Propuestas de enseñanza-aprendizaje, diseño y evaluación.
CONTENIDOS DESARROLLADOS:
Tema 1: Fundamentación curricular.
- ¿Qué es la Estadística?
- Algunas notas históricas sobre Estadística y Probabilidad.
- Aplicaciones de la Estadística, el hombre en su mundo biológico, político, social y físico. Estadísticas nacionales.
- ¿Por qué enseñar estadística?
- Objetivos básicos en la enseñanza de la estadística.
- La Estadística y Probabilidad en el currículum de Educación Primaria de España y de algunos países de nuestro entorno.
- Consideraciones metodológicas: La Estadística como tema interdisciplinar; recursos; enfoque exploratorio en el análisis de datos; uso del ordenador en la enseñanza. Hoja de cálculo Microsoft Excel.
Tema 2: Organización y representación de datos.
2.1. Experimentos deterministas y aleatorios.
2.2. Población y muestra.
2.3. Estadística descriptiva e inductiva.
2.4. Tipos de datos y escalas de medida.
2.5. Variables estadísticas.
2.6. Frecuencias absolutas, relativas y acumuladas.
2.7. Tablas de frecuencias de una variable estadística.
2.8. Gráficos de variables cualitativas y discretas.
2.9. Tablas y gráficos de variables continuas.
Tema 3: Resúmenes estadísticos.
3.1. Medidas de tendencia central: media, mediana y moda.
3.2. Medidas de dispersión: rango, desviación media, varianza, desviación típica, coeficiente de variación.
3.3. Estadísticos de orden.
3.4. Medidas de forma.
3.5. Proyectos; recogida de datos; realización de una encuesta.
Tema 4. Enseñanza aprendizaje de la Estadística en Educación Primaria.
4.1. Comprensión de tablas y gráficos estadísticos.
4.2. Construir e interpretar gráficos. Investigaciones sobre la comprensión de las medidas de tendencia central. Investigaciones sobre la comprensión de los estadísticos de orden.
4.3. Errores y dificultades en la comprensión de los conceptos estadísticos fundamentales: media, dispersión, estadísticos de orden, comparaciones, muestreo.
4.4. Materiales y recursos.
4.5. Construcción y análisis didáctico de situaciones de enseñanza-aprendizaje.
TEMA 5. Nociones elementales de Probabilidad.
5.1. El azar en la vida cotidiana.
5.2. Experimentos y sucesos aleatorios.
5.3. Conceptos de probabilidad: teoría clásica, probabilidad frecuencial o empírica, probabilidad subjetiva, probabilidad formal.
5.4. Asignación de probabilidades: Regla de Laplace. Estimación de la probabilidad a partir de la frecuencia relativa. Asignación subjetiva de probabilidades.
5.5. Experimentos compuestos.
5.6. Probabilidad condicional.
Tema 6: Enseñanza aprendizaje de la Probabilidad en Educación Primaria.
6.1. Génesis de las ideas probabilísticas.
6.2. La intuición del azar.
6.3. La estimación de la frecuencia relativa.
6.4. Estimación de posibilidades y la noción de probabilidad.
6.5. Las operaciones combinatorias y efecto de la instrucción.
6.6. Sesgos y estrategias en la estimación de probabilidades.
6.7. Materiales y recursos.
6.8. Análisis didáctico de situaciones de enseñanza-aprendizaje.
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A01 - Clases expositivas en gran grupo
|
20.0 | 55.0 | 75.0 | 3.0 |
|
A02 - Clases en grupos de prácticas
|
20.0 | 45.0 | 65.0 | 2.6 |
|
A03 - Tutorías colectivas e individuales
|
6.0 | 4.0 | 10.0 | 0.4 |
|
TOTALES: | 46.0 | 104.0 | 150.0 | 6.0 |
Clases expositivas en gran grupo: En este tipo de clases, con
una duración de 20 horas presenciales, se
presentarán los distintos temas de la asignatura, se
desarrollarán los puntos que tengan más dificultad
para
los estudiantes. Se debatirán y discutirán los
elementos de los temas más controvertidos. Se irán
dando los
avisos correspondientes en el desarrollo de la asignatura.
También se darán orientaciones sobre la
bibliografía
utilizada. Clases en grupos de prácticas: Estas clases
irán orientadas al trabajo práctico de la asignatura,
tanto el matemático como el didáctico. En
consecuencia se resolverán problemas y ejercicios, tanto
didácticos
como matemáticos, se revisaran algunos trabajos
realizados. Tutorías colectivas e individuales: La
tutoría es
el momento de la atención individual o en grupos
pequeños a los estudiantes. Se dirigirán a la
orientación del
estudiante en el estudio de la asignatura, así como a
la revisión de trabajos y aclaración de las dudas que
surjan
en el estudio de la asignatura.
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales | Participativa. Obligatoria | Listado de estudiantes | 10.0% |
Conceptos teóricos de la materia | Responder adecuadamente. Claridad de expresión. Exposición lingüística correcta | Examen, debate en clase, trabajos | 40.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | Responder adecuadamente. Creatividad. Rigor | Actividad práctica en examen | 50.0% |
El sistema de calificación se regirá por lo
establecido en el RD 1125/2003 de 5 de septiembre por el que se
establece el sistema europeo de créditos y el sistema
de calificaciones en las titulaciones universitarias de
carácter oficial. Se tendrá en cuenta el examen
(teoría y práctica, 80%); asistencia 10% y trabajos
realizados,
10%
- Estocástica y su didáctica para maestros [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Batanero, Carmen. Editorial: Granada : Universidad de Granada, 2004. (C. Biblioteca)
- Didáctica de la estadística [Recurso electrónico]. Edición: -. Autor: Batanero Bernabeu, María del Carmen. Editorial: Granada : Universidad de Granada, Departamento de Didáctica de la Matemática, 2001. (C. Biblioteca)
- Algunas notas sobre la didáctica de la estadística. Edición: -. Autor: Estepa Castro, Antonio. Editorial: Jaén: Centro de Profesores, D.L. 1993 (C. Biblioteca)
- Estadística para todos. Edición: -. Autor: Romero Ramos, Eva. Editorial: Madrid: Pirámide, cop. 2016 (C. Biblioteca)
- Estadística descriptiva con Microsoft Excel 2010. Edición: -. Autor: Carrascal Arranz, Ursicino. Editorial: Madrid : Ra-ma, 2011 (C. Biblioteca)
- Azar y probabilidad: fundamentos didácticos y propuestas curriculares. Edición: 1ª reimp. Autor: Díaz Godino, Juan. Editorial: Madrid: Síntesis, 1991 (C. Biblioteca)
- Análisis exploratorio de datos [Recurso electrónico] : sus posibilidades en la enseñanza secundaria. Edición: -. Autor: Batanero Bernabeu, Carmen. Editorial: - (C. Biblioteca)
- Matemáticas para maestros [Recurso electrónico] : manual para el usuario. Edición: -. Autor: -. Editorial: Granada : [s.n.], 2004 (Granada : GAMI) (C. Biblioteca)
- Mathematics explained for primary teachers. Edición: 5th ed.. Autor: Haylock, Derek. Editorial: Los Angeles [etc.] : Sage, 2014 (C. Biblioteca)
- La estadística y la probabilidad en la Educación Secundaria Obligatoria. Edición: -. Autor: -. Editorial: Madrid: Instituto Superior de Formación del Profesorado, D. L. 2003 (C. Biblioteca)
- Mathematics for elementary teachers: a contemporary approach. Edición: 8th ed.. Autor: Musser, Gary L.. Editorial: United States of America: John Wiley & Sons, 2008 (C. Biblioteca)
- Didáctica de las matemáticas para maestros [Recurso electrónico]. Edición: Ed. oct. 2004. Autor: -. Editorial: Granada : Departamento de Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada, 2004 (C. Biblioteca)
- Thinking and reasoning with data and chance. Edición: -. Autor: -. Editorial: Reston, VA : National Council of Teachers of Mathematics, 2006. (C. Biblioteca)
- Didáctica de la matemática en la educación primaria. Edición: [Reimp.]. Autor: -. Editorial: Madrid: Síntesis, D.L. 2008 (C. Biblioteca)
- Matemáticas para maestros de educación primaria. Edición: -. Autor: -. Editorial: Madrid : Pirámide, 2011 (C. Biblioteca)
- Intuition in science and mathematics: an educational approach. Edición: 2nd printing. Autor: Fischbein, Efraim. Editorial: Dordrecht: D. Reidel, 1994 (C. Biblioteca)
- Materiales para la enseñanza de la teoría de probabilidades: propuesta de un modelo didáctico. Edición: -. Autor: Sáenz Castro, César. Editorial: Madrid: Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid, D.L. 1999 (C. Biblioteca)
Semana | A01 - Clases expositivas en gran grupo | A02 - Clases en grupos de prácticas | A03 - Tutorías colectivas e individuales | Trabajo autónomo | Observaciones | |
---|---|---|---|---|---|---|
Nº 1 9 - 15 sept. 2019 |
1.5 | 1.5 | 0.0 | 7.7 | ||
Nº 2 16 - 22 sept. 2019 |
1.5 | 1.5 | 0.0 | 7.7 | ||
Nº 3 23 - 29 sept. 2019 |
1.5 | 1.5 | 0.0 | 7.7 | ||
Nº 4 30 sept. - 6 oct. 2019 |
1.5 | 1.5 | 0.0 | 7.7 | ||
Nº 5 7 - 13 oct. 2019 |
1.5 | 1.5 | 0.0 | 7.7 | ||
Nº 6 14 - 20 oct. 2019 |
1.5 | 1.5 | 0.0 | 7.7 | ||
Nº 7 21 - 27 oct. 2019 |
1.5 | 1.5 | 0.0 | 7.7 | ||
Nº 8 28 oct. - 3 nov. 2019 |
1.5 | 1.5 | 0.0 | 7.7 | ||
Nº 9 4 - 10 nov. 2019 |
1.5 | 1.5 | 0.0 | 7.7 | ||
Nº 10 11 - 17 nov. 2019 |
1.5 | 1.5 | 0.0 | 7.7 | ||
Nº 11 18 - 24 nov. 2019 |
1.5 | 1.5 | 0.0 | 7.7 | ||
Nº 12 25 nov. - 1 dic. 2019 |
1.5 | 1.5 | 0.0 | 7.7 | ||
Nº 13 2 - 8 dic. 2019 |
1.5 | 1.5 | 2.0 | 7.7 | ||
Nº 14 9 - 15 dic. 2019 |
0.5 | 0.5 | 2.0 | 1.95 | Tutorias colectivas | |
Nº 15 16 - 19 dic. 2019 |
0.0 | 0.0 | 2.0 | 1.95 | Tutorias colectivas | |
Total Horas | 20.0 | 20.0 | 6.0 | 103.999985 |