Universidad de Jaén

Menú local

Guía docente 2015-16 - 10011008 - Farmacología clínica y prescripción enfermera



TITULACIÓN: Grado en Enfermería
CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CURSO: 2015-16
ASIGNATURA: Farmacología clínica y prescripción enfermera
GUÍA DOCENTE
1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
NOMBRE: Farmacología clínica y prescripción enfermera
CÓDIGO: 10011008 CURSO ACADÉMICO: 2015-16
TIPO: Troncal / Básica
Créditos ECTS: 6.0 CURSO: 2 CUATRIMESTRE: PC
WEB: .
2. DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO
NOMBRE: ARRAZOLA SANIGER, MARCELINA
IMPARTE: Teoría - Prácticas [Profesor responsable]
DEPARTAMENTO: U135 - ENFERMERÍA
ÁREA: 255 - ENFERMERÍA
N. DESPACHO: B3 - 235 E-MAIL: marrazol@ujaen.es TLF: 953212515
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/58194
URL WEB: .
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8039-1651
NOMBRE: RUIZ PEREGRINA, FRANCISCO JAVIER
IMPARTE: Teoría - Prácticas
DEPARTAMENTO: U135 - ENFERMERÍA
ÁREA: 255 - ENFERMERÍA
N. DESPACHO: B3 - Edificio A0-337 E-MAIL: fruiz@ujaen.es TLF: -
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/81771
URL WEB: fruiz@ujaen.es
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2562-0292
NOMBRE: SÁNCHEZ GARCIA, INMACULADA
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U135 - ENFERMERÍA
ÁREA: 255 - ENFERMERÍA
N. DESPACHO: B3 - 412 E-MAIL: isgarcia@ujaen.es TLF: 953212808
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/30903
URL WEB: https://platea.ujaen.es
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5800-0033
3. PRERREQUISITOS, CONTEXTO Y RECOMENDACIONES
PRERREQUISITOS:

Conocer e identificar la estructura y función del cuerpo humano. Comprender las bases moleculares y fisiológicas de las células y los tejidos.

CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN:

Asignatura básica semestral perteneciente al módulo de Ciencias Básicas, impartida en 6 créditos ECTS, distribuida en dos partes: una de contenidos básicos o generales y otra dedicada a la farmacología especial o de los distintos órganos o sistemas. Cada una de estas partes consta a su vez de contenido teórico y práctico.

RECOMENDACIONES Y ADAPTACIONES CURRICULARES:

Los alumnos matriculados en la asignatura de Farmacología Clínica y Prescripción Enfermera, pueden tener un mejor aprovechamiento si previamente han adquirido competencias específicas en las asignaturas de primer curso y la capacidad de relacionar los contenidos de las mismas. Se considera así mismo recomendable adquirir conocimientos básicos en informática, inglés y búsqueda bibliográfica

El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.
4. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Código Denominación de la competencia
3.2 Conocer el uso y la indicación de productos sanitarios vinculados a los cuidados de enfermería.
3.3 Conocer los diferentes grupos de fármacos, los principios de su autorización, uso e indicación, y los mecanismos de acción de los mismos.
3.4. Utilización de los medicamentos, evaluando los beneficios esperados y los riesgos asociados y/o efectos derivados de su administración y consumo.
 
Resultados de aprendizaje
Resultado 3.2 Conocen el uso y la indicación de productos sanitarios vinculados a los cuidados de enfermería.
Resultado 3.3 Conocen los diferentes grupos de fármacos, los principios de su autorización, uso e indicación, y los mecanismos de acción de los mismos.
Resultado 3.4 Utilizan los medicamentos, evaluando los beneficios esperados y los riesgos asociados y/o efectos derivados de su administración y consumo.
5. CONTENIDOS

FARMACOLOGÍA GENERAL. Programa teórico: Conceptos y principios generales de Farmacología. Programa práctico: Resolución de casos clínicos relacionados con la prescripción enfermera y la administración de la medicación. FARMACOLOGÍA ESPECIAL. Programa teórico: Farmacología de los distintos órganos y sistemas. Programa práctico: Resolución de casos clínicos en distintos síntomas y procesos.

FARMACOLOGÍA GENERAL. Programa teórico: Conceptos y principios generales de Farmacología. -Farmacocinética. -Mecanismo de acción de los medicamentos. -Reacciones adversas de los medicamentos. -Farmacovigilancia. -Interacciones farmacológicas. Programa práctico: -Aplicación del proceso enfermero en la administración de Medicamentos. Prescripción enfermera. Productos sanitarios. -Conversiones y métodos de cálculo de dosis. -Formas farmacéuticas y vías de administración. FARMACOLOGÍA ESPECIAL. Programa teórico: Farmacología de los distintos órganos y sistemas. -Farmacología del sistema nervioso autónomo. -Mediadores celulares. -Farmacología del dolor y la inflamación. -Farmacología del sistema nervioso central. -Farmacología de la anestesia. -Farmacología cardiovascular y del medio interno. -Farmacología del aparato respiratorio. -Farmacología del aparato digestivo. -Farmacología del sistema hematopoyético. -Farmacología del sistema endocrino. -Farmacología antiinfecciosa. -Farmacología de la inmunidad y quimioterápicos antineoplásicos. Programa práctico: -Paciente oncológico: revisión integral del tratamiento farmacológico -Farmacología en el embarazo, parto y lactancia -Uso de fármacos en el tratamiento de la hipertensión y de la diabetes

6. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
 
ACTIVIDADES HORAS PRESEN­CIALES HORAS TRABAJO AUTÓ­NOMO TOTAL HORAS CRÉDITOS ECTS COMPETENCIAS (códigos)
A1 - Clases expositivas en gran grupo 40.0 60.0 100.0 4.0
  • 3.2
  • 3.3
  • 3.4.
A2 - Clases en grupos de prácticas/pequño grupo 18.0 12.0 30.0 1.2
  • 3.2
  • 3.3
  • 3.4.
A3 - Tutorías colectivas/individuales
  • M17 - Tutorías colectivas/individuales: Aclaración de dudas
2.0 18.0 20.0 0.8
  • 3.2
  • 3.3
  • 3.4.
TOTALES: 60.0 90.0 150.0 6.0  
 
INFORMACIÓN DETALLADA:
No procede
7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
 
ASPECTO CRITERIOS INSTRUMENTO PESO
Conceptos teóricos de la materia Aciertos en respuestas objetivas. Estructuración, razonamiento y adecuación de las repuestas Examen tipo test de repuesta múltiple y/o preguntas abiertas o cortas 70.0%
Prácticas de laboratorio/campo/uso de herramientas TIC Conocimiento de los contenidos prácticos. Participación con el grupo, número y calidad de las intervenciones. Iniciativa y creatividad Resolución de casos clínicos sobre los temas propuestos en las prácticas y los seminarios. Valoración y revisión de los criterios de evaluación establecidos 30.0%
El sistema de calificación se regirá por lo establecido en el RD 1125/2003 de 5 de septiembre por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en la titulaciones universitarias de carácter oficial
INFORMACIÓN DETALLADA:

Conocimientos adquiridos, expresados y presentados. Participación con el grupo, número y calidad de las intervenciones. Iniciativa y creatividad. Resolución de casos clínicos sobre los temas propuestos en las prácticas. Valoración y revisión de los criterios de evaluación establecidos.

8. DOCUMENTACIÓN / BIBLIOGRAFÍA
ESPECÍFICA O BÁSICA:
  • Farmacolog¿a en enfermer¿a. Edición: 3. Autor: Castell Molina. Editorial: Elsevier  (C. Biblioteca)
  • Farmacología en enfermería : casos clínicos. Edición: -. Autor: -. Editorial: Buenos Aires : Médica Panamericana, 2012  (C. Biblioteca)
  • Farmacología humana. Edición: 5̇ ed.. Autor: -. Editorial: Barcelona [etc.] : Elsevier Masson, 2008  (C. Biblioteca)
  • Farmacología clínica para enfermería. Edición: 4̇ª ed.. Autor: Mosquera González, José Manuel. Editorial: Madrid [etc.] : McGraw Hill-Interamericana, 2005.  (C. Biblioteca)
  • Farmacología para enfermeras. Edición: 2ª. ed. Autor: Rodríguez Palomares, Consuelo. Editorial: México D.F., etc. : McGraw-Hill, 2011  (C. Biblioteca)
  • Velazquez : Farmacología básica y clínica. Edición: 18ª ed.. Autor: -. Editorial: Madrid [etc.] : Editorial médica Panamericana, 2008  (C. Biblioteca)
GENERAL Y COMPLEMENTARIA:
  • Las bases farmacológicas de la terapéutica. Edición: 11ª ed. Autor: Goodman, Louis S.. Editorial: México [etc.]: McGraw Hill, imp. 2006  (C. Biblioteca)
  • Guía de terapéutica antimicrobiana 2010. Edición: -. Autor: -. Editorial: Barcelon : Antares , D.L. 2010  (C. Biblioteca)
  • El tratamiento farmacológico del dolor. Edición: -. Autor: -. Editorial: Barcelona, etc. : Ars Médica, D.L.2007.  (C. Biblioteca)
  • Evaluación del tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial asociada a insuficiencia cardia. Edición: -. Autor: -. Editorial: Cienfuegos : Centro Provincial de las Ciencias Médicas en Cienfuegos, 2006.  (C. Biblioteca)
  • Enfoque farmacológico del tratamiento del insomnio, ansiedad y depresión para la atención primaria d. Edición: -. Autor: Fernández García, Ariana. Editorial: [Santa Fe, Argentina] : [El Cid Editor | apuntes], [2009]  (C. Biblioteca)
9. CRONOGRAMA (primer cuatrimestre)
 
Semana A1 - Clases expositivas en gran grupo A2 - Clases en grupos de prácticas/pequño grupo A3 - Tutorías colectivas/individuales Trabajo autónomo Observaciones
Nº 1
7 - 13 sept. 2015
3.00.00.0 4.5  
Nº 2
14 - 20 sept. 2015
3.03.00.0 9.0  
Nº 3
21 - 27 sept. 2015
3.03.00.0 9.0  
Nº 4
28 sept. - 4 oct. 2015
3.03.00.0 9.0  
Nº 5
5 - 11 oct. 2015
3.03.00.0 9.0  
Nº 6
12 - 18 oct. 2015
3.00.00.0 4.5  
Nº 7
19 - 25 oct. 2015
3.03.00.0 9.0  
Nº 8
26 oct. - 1 nov. 2015
3.03.00.0 9.0  
Nº 9
2 - 8 nov. 2015
3.00.00.0 4.5  
Nº 10
9 - 15 nov. 2015
3.00.00.0 4.5  
Nº 11
16 - 22 nov. 2015
2.00.00.0 3.0  
Nº 12
23 - 29 nov. 2015
2.00.00.0 3.0  
Nº 13
30 nov. - 6 dic. 2015
2.00.01.0 4.5  
Nº 14
7 - 13 dic. 2015
2.00.01.0 4.5  
Nº 15
14 - 20 dic. 2015
2.00.00.0 3.0  
Nº 16
21 - 22 dic. 2015
0.00.00.0 0.0  
Total Horas 40.0 18.0 2.0 90.0