Universidad de Jaén

Menú local

Guía docente 2015-16 - 13412009 - Fundamentos de electrónica



TITULACIÓN: Grado en Ingeniería mecánica (13412009)
CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (JAÉN)
TITULACIÓN: Grado en Ingeniería de organización industrial (13012008)
CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (JAÉN)
TITULACIÓN: Grado en Ingeniería electrónica industrial (13112012)
CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (JAÉN)
TITULACIÓN: Grado en Ingeniería eléctrica (13512010)
CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (JAÉN)
CURSO: 2015-16
ASIGNATURA: Fundamentos de electrónica
GUÍA DOCENTE
1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
NOMBRE: Fundamentos de electrónica
CÓDIGO: 13412009 (*) CURSO ACADÉMICO: 2015-16
TIPO: Obligatoria
Créditos ECTS: 6.0 CURSO: 2 CUATRIMESTRE: SC
WEB: http://dv.ujaen.es
2. DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO
NOMBRE: PÉREZ HIGUERAS, PEDRO JESÚS
IMPARTE: Teoría - Prácticas [Profesor responsable]
DEPARTAMENTO: U133 - ING. ELECTRÓNICA Y AUTOMATICA
ÁREA: 785 - TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA
N. DESPACHO: A3 - 432 E-MAIL: pjperez@ujaen.es TLF: 953212347
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/52652
URL WEB: -
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2593-6983
NOMBRE: ALMONACID CRUZ, FLORENCIA MARINA
IMPARTE: Teoría - Prácticas
DEPARTAMENTO: U133 - ING. ELECTRÓNICA Y AUTOMATICA
ÁREA: 785 - TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA
N. DESPACHO: A3 - 411 E-MAIL: facruz@ujaen.es TLF: 953212426
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/6549
URL WEB: -
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7352-2377
NOMBRE: GUTIÉRREZ MOYA, RAFAEL JOSÉ
IMPARTE: Teoría - Prácticas
DEPARTAMENTO: U133 - ING. ELECTRÓNICA Y AUTOMATICA
ÁREA: 785 - TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA
N. DESPACHO: A3 - 427 E-MAIL: rgutierr@ujaen.es TLF: 95321 2807
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/58195
URL WEB: -
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8291-0611
NOMBRE: MUÑOZ RODRÍGUEZ, FRANCISCO JOSÉ
IMPARTE: Teoría - Prácticas
DEPARTAMENTO: U133 - ING. ELECTRÓNICA Y AUTOMATICA
ÁREA: 785 - TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA
N. DESPACHO: A3 - A3-428 E-MAIL: fjmunoz@ujaen.es TLF: 953 212810
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/46352
URL WEB: -
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0833-0528
NOMBRE: NOFUENTES GARRIDO, GUSTAVO
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U133 - ING. ELECTRÓNICA Y AUTOMATICA
ÁREA: 785 - TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA
N. DESPACHO: A3 - 438 E-MAIL: gnofuen@ujaen.es TLF: 953212434
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/57962
URL WEB: www.ujaen.es
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5305-3830
3. PRERREQUISITOS, CONTEXTO Y RECOMENDACIONES
PRERREQUISITOS:

No se han establecido requisitos previos para esta asignatura

CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN:

Por sus contenidos, de acuerdo con los descriptores de la Memoria de Título de Grado, la materia guarda una estrecha relación con la titulación. A través de la asignatura Fundamentos de Electrónica los alumnos tienen la primera toma de contacto con la electrónica, por lo tanto, esta asignatura desarrolla los conocimientos básicos necesarios de electrónica para la formación en Ingeniería Industrial, tanto para el estudio de asignaturas posteriores como para su posterior ejercicio profesional. El estudio de los diversos componentes, análisis y diseño de circuitos y el montaje práctico en el laboratorio, hace que la asignatura sea un pilar indispensable para conseguir por parte del alumno una base teórica y práctica completa.

RECOMENDACIONES Y ADAPTACIONES CURRICULARES:

Es aconsejable para el normal desarrollo docente de la asignatura, que el alumno domine los conocimientos básicos de materias como: Física II y Electrotecnia.

El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.
4. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Código Denominación de la competencia
CC5 Conocimientos de los fundamentos de la electrónica.
CT4 Capacidad para aplicar nuevas tecnologías incluidas las tecnologías de la información y la comunicación.
CT6 Capacidad para la transmisión oral y escrita de información adaptada a la audiencia.
 
Resultados de aprendizaje
Resultado 34 Conocer las bases de la Electrónica.
Resultado 35 Conocer los fundamentos así como los componentes elementales que constituyen un Sistema Electrónico Digital
Resultado 36 Conocer los principales dispositivos y circuitos electrónicos analógicos
Resultado 37 Saber manejar todos los instrumentos de un puesto básico de laboratorio electrónico (osciloscopio, generador de funciones, multímetro y fuente de alimentación)
5. CONTENIDOS

  • Conceptos básicos sobre medidas e instrumentación de medida.
  • Conceptos básicos sobre Electrónica Analógica.
  • Conceptos básicos sobre Electrónica Digital.

TEORÍA
Tema 0. Introducción
Tema 1. Materiales Semiconductores
Tema 2. Diodo
Tema 3. Transistor Bipolar (BJT)
Tema 4. Amplificador Operacional
Tema 5. Electrónica Digital
PRÁCTICAS
Bloque Práctico I. Instrumentación
Bloque Práctico II. Electrónica Analógica
Bloque Práctico III. Electrónica Digital

6. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
 
ACTIVIDADES HORAS PRESEN­CIALES HORAS TRABAJO AUTÓ­NOMO TOTAL HORAS CRÉDITOS ECTS COMPETENCIAS (códigos)
A1 - Clases expositivas en gran grupo
  • M1 - Clases magistrales
  • M2 - Exposición de teoría y ejemplos generales
30.0 45.0 75.0 3.0
  • CC5
  • CT4
  • CT6
A2 - Clases en grupos de prácticas 28.0 42.0 70.0 2.8
  • CC5
  • CT4
  • CT6
A3 - Tutorías colectivas/individuales 2.0 3.0 5.0 0.2
  • CC5
  • CT4
  • CT6
TOTALES: 60.0 90.0 150.0 6.0  
 
INFORMACIÓN DETALLADA:

Partiendo de las clases expositivas en gran grupo, una vez expuestos los contenidos de la asignatura, su aprendizaje se afianzará mediante la realización de prácticas de laboratorio y de simulación de circuitos electrónicos.
En cuanto a las tutorías, reforzarán los contenidos, al dar respuesta a las dudas de los alumnos.

7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
 
ASPECTO CRITERIOS INSTRUMENTO PESO
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales - Participación activa en clase, laboratorio y tutorías (colectivas e individuales) Observación y notas del profesor 5.0%
Conceptos teóricos de la materia Dominio de los conocimientos teóricos y operativos de la materia y su aplicación a la resolución de problemas Examen teórico incluyendo la resolución de problemas 45.0%
Realización de trabajos, casos o ejercicios Dominio de los conocimientos operativos de la materia Prueba de evaluación continua 5.0%
Prácticas de laboratorio/campo/uso de herramientas TIC Diseño y desarrollo de actividades prácticas en el laboratorio Examen escrito y/o prueba oral, junto con la revisión de memorias de prácticas realizadas 45.0%
El sistema de calificación se regirá por lo establecido en el RD 1125/2003 de 5 de septiembre por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en la titulaciones universitarias de carácter oficial
INFORMACIÓN DETALLADA:

Mediante el examen de teoria se evaluaran las competencias CC5 y CT6 y los resultados de aprendizaje 34, 35 y 36.

En cuanto a las 'Prácticas de laboratorio', se evaluará la capacidad del alumno para el diseño y el desarrollo de circuitos electrónicos mediante un examen en el laboratorio. En particular se evaluaran las competencias CC5, CT4 y CT6 y los resultados de aprendizaje 34, 36 y 37

En el apartado de 'Asistencia y participación' se valorará la implicación del alumno en el desarrollo de las clases y asistencia a tutorías donde demuestre el trabajo diario de cara a adquirir las competencias necesarias.

En el apartado 'Conceptos de la materia', se evaluará los conocimientos teóricos y su aplicación en la resolución de problemas, mediante un examen escrito en la fecha oficialmente establecida. En la actividad 'Realización de trabajos, casos y ejercicios', se evaluará el progreso del aprendizaje del alumno.

Para poder realizar la media ponderada de los distintos aspectos del sistema de evaluación, el alumno deberá tener aprobado el examen de teoría (S2) y el examen de prácticas (S4).

8. DOCUMENTACIÓN / BIBLIOGRAFÍA
ESPECÍFICA O BÁSICA:
  • Diseño digital: principios y prácticas. Edición: -. Autor: Wakerly, John F.. Editorial: México [etc.]: Prentice-Hall Hispanoamericana, cop. 1992  (C. Biblioteca)
  • Electrónica. Edición: 2ª ed. Autor: Hambley, Allan R.. Editorial: Madrid [etc.]: Pearson: Prentice Hall, 2008  (C. Biblioteca)
GENERAL Y COMPLEMENTARIA:
  • Problemas de electrónica analógica. Edición: -. Autor: Otero Arias, José. Editorial: Madrid: Paraninfo, 1993  (C. Biblioteca)
  • Principios de electrónica. Edición: 7ª ed.. Autor: Malvino, Albert Paul. Editorial: Madrid [etc.]: McGraw-Hill, D.L. 2010  (C. Biblioteca)
  • Circuitos eléctricos. Edición: 3ª ed. Autor: Edminister, Joseph A.. Editorial: Madrid [etc.]: McGraw-Hill, D.L. 1998  (C. Biblioteca)
  • Electrónica digital: álgebra de Boole, circuitos combinacionales y secuenciales, automatismos, memor. Edición: -. Autor: Cuesta Garcia, Luis Miguel. Editorial: Madrid: McGrawHill, D. L. 2000  (C. Biblioteca)
9. CRONOGRAMA (segundo cuatrimestre)
 
Semana A1 - Clases expositivas en gran grupo A2 - Clases en grupos de prácticas A3 - Tutorías colectivas/individuales Trabajo autónomo Observaciones
Nº 1
25 - 31 ene. 2016
2.02.00.0 3.0 Tema 0 Bloque Práctico I 
Nº 2
1 - 7 feb. 2016
2.02.00.0 6.0 Tema 1 Bloque Práctico I 
Nº 3
8 - 14 feb. 2016
2.02.00.0 6.0 Tema 1 Bloque Práctico I 
Nº 4
15 - 21 feb. 2016
2.02.00.0 6.0 Tema 2 Bloque Práctico I 
Nº 5
22 - 28 feb. 2016
2.02.00.0 6.0 Tema 2 Bloque Práctico I 
Nº 6
29 feb. - 6 mar. 2016
2.02.00.0 6.0 Tema 2 Bloque Práctico II 
Nº 7
7 - 13 mar. 2016
2.02.00.0 6.0 Tema 3 Bloque Práctico II 
Nº 8
14 - 18 mar. 2016
2.02.00.0 6.0 Tema 3 Bloque Práctico II 
Período no docente: 19 - 27 mar. 2016
Nº 9
28 mar. - 3 abr. 2016
2.02.00.0 6.0 Tema 3 Bloque Práctico II 
Nº 10
4 - 10 abr. 2016
2.02.00.0 6.0 Tema 4 Bloque Práctico II 
Nº 11
11 - 17 abr. 2016
2.02.00.0 6.0 Tema 4 Bloque Práctico III 
Nº 12
18 - 24 abr. 2016
2.02.00.0 6.0 Tema 4 Bloque Práctico III 
Nº 13
25 abr. - 1 may. 2016
2.02.00.0 6.0 Tema 5 Bloque Práctico III 
Nº 14
2 - 8 may. 2016
2.02.00.0 6.0 Tema 5 Bloque Práctico III 
Nº 15
9 - 13 may. 2016
2.00.02.0 9.0 Tema 5 Bloque Práctico III 
Total Horas 30.0 28.0 2.0 90.0