
Menú local
Guía docente 2015-16 - 13411002 - Ampliación de matemáticas
TITULACIÓN: | Grado en Ingeniería mecánica (13411002) |
CENTRO: | ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (JAÉN) |
TITULACIÓN: | Grado en Ingeniería electrónica industrial (13111002) |
CENTRO: | ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (JAÉN) |
TITULACIÓN: | Grado en Ingeniería eléctrica (13511002) |
CENTRO: | ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (JAÉN) |
TITULACIÓN: | Grado en Ingeniería de organización industrial (13011002) |
CENTRO: | ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (JAÉN) |
CURSO: | 2015-16 |
ASIGNATURA: | Ampliación de matemáticas |
NOMBRE: Ampliación de matemáticas | |||||
CÓDIGO: 13411002 (*) | CURSO ACADÉMICO: 2015-16 | ||||
TIPO: Troncal / Básica | |||||
Créditos ECTS: 6.0 | CURSO: 2 | CUATRIMESTRE: PC | |||
WEB: http://dv.ujaen.es/docencia/goto_docencia_crs_280150.html |
NOMBRE: MARTÍNEZ MORENO, JUAN | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U124 - MATEMÁTICAS | ||
ÁREA: 595 - MATEMÁTICA APLICADA | ||
N. DESPACHO: B3 - 027 | E-MAIL: jmmoreno@ujaen.es | TLF: 953212931 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/57954 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3340-2781 | ||
NOMBRE: QUESADA TERUEL, JOSÉ MARÍA | ||
IMPARTE: Teoría | ||
DEPARTAMENTO: U124 - MATEMÁTICAS | ||
ÁREA: 595 - MATEMÁTICA APLICADA | ||
N. DESPACHO: B3 - B3-026 | E-MAIL: jquesada@ujaen.es | TLF: 953212877 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/57891 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7851-8174 | ||
NOMBRE: GARRANCHO GARCÍA, PEDRO | ||
IMPARTE: Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U124 - MATEMÁTICAS | ||
ÁREA: 595 - MATEMÁTICA APLICADA | ||
N. DESPACHO: B3 - 014 | E-MAIL: pgarran@ujaen.es | TLF: 953213646 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/54011 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7914-7843 | ||
NOMBRE: LÓPEZ MORENO, ANTONIO JESÚS | ||
IMPARTE: Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U124 - MATEMÁTICAS | ||
ÁREA: 595 - MATEMÁTICA APLICADA | ||
N. DESPACHO: B3 - 28 | E-MAIL: ajlopez@ujaen.es | TLF: 953212932 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/53976 | ||
URL WEB: www4.ujaen.es/~ajlopez | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6701-7550 | ||
NOMBRE: MUÑOZ DELGADO, FRANCISCO JAVIER | ||
IMPARTE: Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U124 - MATEMÁTICAS | ||
ÁREA: 595 - MATEMÁTICA APLICADA | ||
N. DESPACHO: B3 - 038 | E-MAIL: fdelgado@ujaen.es | TLF: 953212570 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/58296 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8256-531X |
Aunque no existen requisitos legales previos para cursar esta asignatura, se recomienda que el alumno tenga superadas las asignaturas de Matemáticas I y II del primer curso de Grado.
Esta asignatura es una extensión, en varias variables, de los conceptos tratados en las asignaturas de Matemáticas I y II que se imparten en el primer curso del Grado. Los temas que aquí se estudian tienen una inmediata aplicación práctica en la ingeniería por lo que constituye una herramienta fundamental para el correcto conocimiento del resto de las asignaturas del Grado de Ingeniería Industrial.
Es recomendable para el estudio y la buena comprensión de esta disciplina obligatoria, que previamente se hayan superado las asignaturas Matemáticas I y Matemáticas II de dicho grado de ingeniería.
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.Código | Denominación de la competencia |
CB1 | Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencia; cálculo diferencial e integral; ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización. |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado 1 | Aptitud para aplicar los conocimientos adquiridos sobre: álgebra lineal, geometría, cálculo diferencial y cálculo integral |
Resultado 12 | Aptitud para aplicar los conocimientos adquiridos sobre: geometría diferencial y ecuaciones diferenciales en derivadas parciales |
Resultado 2 | Conocimiento de los conceptos fundamentales de la asignatura y saberlos expresar de forma precisa, oral y por escrito |
Resultado 3 | Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan presentarse en la ingeniería e interpretación correcta de los resultados |
Resultado 7 | Capacidad para construir modelos matemáticos que describan satisfactoriamente situaciones reales |
Resultado 8 | Capacidad para manejar el lenguaje matemático, tanto simbólico como formal |
Geometría Diferencial
Ecuaciones Diferenciales en Derivadas Parciales
Integración de funciones de varias variables: Integrales de línea y superficie
Tema 1. Introducción a las funciones de varias variables.
Topología del espacio euclídeo. Límites de funciones de varias variables. Derivación de funciones de varias variables .Regla de la cadena. Teorema de la función implícita.
Tema 2. Geometría diferencial.
Curvas parametrizadas. Fórmulas de Frenet. Superficies parametrizadas.
Tema 3. Integración en varias variables.
Integral doble. Integral triple.
Tema 4. Integral de línea. Integral de superficie
Integral de línea. Integral de superficie.Teoremas integrales del cálculo vectorial.
Tema 5. Ecuaciones en derivadas parciales.
Conceptos básicos. Series de Fourier. Ecuaciones clásicas en derivadas parciales.
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A1 - Clases expositivas en gran grupo
|
45.0 | 67.5 | 112.5 | 4.5 |
|
A2 - Clases en grupos de prácticas
|
15.0 | 22.5 | 37.5 | 1.5 |
|
TOTALES: | 60.0 | 90.0 | 150.0 | 6.0 |
45 horas se dedicarán a dar clases expositivas en el aula
15 horas estarán dedicadas a la realización de prácticas con el ordenador en el aula de informática con el programa Mathematica. Una parte se dedicará a la realización de problemas con ordenador y al desarrollo del Tema 5
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales | Participación activa y participativa en clases y/o tutorías. | Observación y notas del profesor | 10.0% |
Conceptos teóricos de la materia | Dominio de los conocimientos teóricos y prácticos. | Examen teórico/práctico | 80.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | Entrega de problemas propuestos. Se valorará: desarrollo; documentación; originalidad; ortografía y presentación | Un trabajo después de cada práctica | 10.0% |
S1) Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales (10%)
El profesor ponderará la participación del alumno en la resolución de las distintas actividades que se planteen así como en la asistencia a tutorías.La puntuación máxima en este apartado será de 1 punto.
La puntuación obtenida en este apartado (S1) se mantendrán en cada una de las convocatorias oficiales del presente curso académico.
S2) Examen teórico/práctico (80%)
Será de caracter escrito y versará sobre los temas 1 a 4.
El examen constará de ejercicios y/o problemas de desarrollo asignándose a cada apartado una puntuación parcial hasta completar un máximo de 8 puntos. Para aprobar la asignatura será necesario obtener una puntuación igual o superior a 4 puntos.
S3) Entrega de trabajos/casos o ejercicios (10%)
El profesor ponderará los trabajos prácticos y problemas propuestos a los alumnos hasta una puntuación máxima de 1 punto.
La puntuación obtenida en este apartado (S3) se mantendrán en cada una de las convocatorias oficiales del presente curso académico.
Competencias evaluadas mediante S1): CB1
Competencias evaluadas mediante S2): CB1
Competencias evaluadas mediante S3): CB1
- Cálculo. Edición: 8ª ed. Autor: Larson, Ron. Editorial: México [etc.]: McGraw-Hill, [2006] (C. Biblioteca)
- Cálculo infinitesimal de varias variables. Edición: -. Autor: Burgos Román, Juan de. Editorial: Madrid [etc.]: McGraw-Hill, D.L. 1995 (C. Biblioteca)
- Ampliación de matemáticas [ Recurso eléctronico]. Edición: -. Autor: Jiménes López, Máximo. Editorial: Jaén: Universidad de Jaén, Servicio de Publicaciones, 2010 (C. Biblioteca)
- Geometría diferencial. Edición: -. Autor: López de la Rica, Antonio. Editorial: Madrid: CLAG, D.L. 1997 (C. Biblioteca)
- Introducción a las ecuaciones en derivadas parciales: texto para estudiantes de ciencias e ingenierí. Edición: -. Autor: Stephenson, G.. Editorial: Barcelona [etc.]: Reverté, D.L. 1982 (C. Biblioteca)
- Cálculo vectorial. Edición: 5ª ed., reimp. Autor: Marsden, Jerrold E.. Editorial: Madrid [etc.] : Addison Wesley, 2010 (C. Biblioteca)
- Guía práctica de cálculo infinitesimal en varias variables. Edición: -. Autor: Galindo Soto, Félix. Editorial: Madrid [etc.] : Thomson, D.L. 2005. (C. Biblioteca)
- Calculus: una y varias variables. Edición: 4ª ed. Autor: Salas, Saturnino L.. Editorial: Barcelona [etc.]: Reverté, cop. 2003 (C. Biblioteca)
Semana | A1 - Clases expositivas en gran grupo | A2 - Clases en grupos de prácticas | Trabajo autónomo | Observaciones | |
---|---|---|---|---|---|
Nº 1 7 - 13 sept. 2015 |
3.0 | 1.0 | 5.0 | Tema I | |
Nº 2 14 - 20 sept. 2015 |
3.0 | 1.0 | 5.0 | Tema I | |
Nº 3 21 - 27 sept. 2015 |
3.0 | 1.0 | 5.0 | Tema I | |
Nº 4 28 sept. - 4 oct. 2015 |
3.0 | 1.0 | 5.0 | Tema II | |
Nº 5 5 - 11 oct. 2015 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Tema II | |
Nº 6 12 - 18 oct. 2015 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Tema II | |
Nº 7 19 - 25 oct. 2015 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Tema III | |
Nº 8 26 oct. - 1 nov. 2015 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Tema III | |
Nº 9 2 - 8 nov. 2015 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Tema III | |
Nº 10 9 - 15 nov. 2015 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Tema IV | |
Nº 11 16 - 22 nov. 2015 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Tema IV | |
Nº 12 23 - 29 nov. 2015 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Tema IV | |
Nº 13 30 nov. - 6 dic. 2015 |
3.0 | 1.0 | 6.0 | Tema V | |
Nº 14 7 - 13 dic. 2015 |
2.0 | 1.0 | 6.0 | Tema V | |
Nº 15 14 - 20 dic. 2015 |
3.0 | 1.0 | 5.0 | Tema V | |
Nº 16 21 - 22 dic. 2015 |
1.0 | 0.0 | 5.0 | Tema V | |
Total Horas | 45.0 | 15.0 | 90.0 |