
Menú local
Guía docente 2015-16 - 31000496 - Metodología y recursos en la enseñanza del inglés
TITULACIÓN: | LICENCIATURA DE FILOLOGÍA INGLESA (Plan 2000) |
CENTRO: | FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. EDUCACIÓN |
CURSO: | 2015-16 |
ASIGNATURA: | Metodología y recursos en la enseñanza del inglés |
NOMBRE: Metodología y recursos en la enseñanza del inglés | |||||
CÓDIGO: 31000496 | CURSO ACADÉMICO: 2015-16 | ||||
TIPO: - | |||||
Créditos LRU: 12.0 | Créditos LRU teóricos: 7.5 | Créditos LRU prácticos: 4.5 | |||
CURSO: - | CUATRIMESTRE: PC | CICLO: - | |||
WEB: www4.gluque |
NOMBRE: LUQUE AGULLÓ, GLORIA | ||
IMPARTE: Teoría [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U115 - FILOLOGÍA INGLESA | ||
ÁREA: 345 - FILOLOGÍA INGLESA | ||
N. DESPACHO: D2 - 213 | E-MAIL: gluque@ujaen.es | TLF: 211828 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/54283 | ||
URL WEB: - |
Metodología y recursos que se pueden usarse en la enseñanza del inglés, específicamente en Secundaria. Organización de tiempos y espacios. Tipos de agrupamientos. Roles del profesor.
Análisis de libros de texto y otros materiales. Explotación de los recursos didácticos con especial atención a técnicas actuales, orientaciones y prácticas
Se trata de una asignatura de índole práctica que se complementa perfectamente con todas aquellas pertenecientes al ámbito de la metodología del inglés cursadas con anterioridad, ya que ofrece las posibilidades e implicaciones prácticas de las restantes asignaturas metodológicas. Está centrada en el alumno y sus diferentes estilos de aprendizaje.
1. Al impartirse la asignatura en inglés, y asociarse al último curso de Filología Inglesa, se recomienda un nivel intermedio alto de uso del inglés y manejo de las cuatro destrezas comunicativas, tanto orales, para poder realizar exposiciones y presentaciones, como escritas, para desarrollar adecuadamente el temario y los trabajos escritos.
2. Se recomienda encarecidamente haber cursado ya alguna otra asignatura del área de metodología, para poseer el fundamento teórico del que esta asignatura constituye la práctica, y que no se convierta en un mero ââââ¬Å¡¬ËÅârecetarioââââ¬Å¡¬âââ¬Â¢.
-Creatividad
-Uso de nuevas tecnologías
-Comunicación verbal
-Trabajo en equipo
- Cognitivas (Saber):
Saber usar, críticamente, los diferentes recursos y técnicas disponibles para la enseñanza en Secundaria
-Conocimiento de las razones que motivan el uso de técnicas, materiales diversos, y roles del profesorado.
-Conocer los criterios para decidir sobre la idoneidad de los libros de texto en un contexto específico
- Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer):
-Recopilación de material de referencia para los diferentes recursos y técnicas.
-Síntesis y exposición oral de la información relevante.
-Análisis crítico de esa información, tanto teórica como práctica.
- Actitudinales (Ser):
Capacidad creativa
-Capacidad de comunicación y perlocutiva
-Capacidad de análisis y síntesis de documentación compleja
Parte 1
En esta sección del curso el objetivo es proporcionar a los futuros profesores las destrezas necesarias para organizar, de manera efectiva, la clase y sus actividades, facilitando y optimizando la experiencia de aprendizaje de lenguas. Esto incluye reflexionar sobre cómo las formas que ocupa el espacio físico del aula, las herramientas y el tiempo disponible pueden usarse efectivamente.
Otros objetivos importantes son:
Conocer los factores relevantes que influyen, de manera crucial, en la respuesta de los
aprendices, su actuación y su comportamiento en el aula. Se les proporcionará a los estudiantes algunos de los acercamientos, sus efectos y repercusiones en el desarrollo de la enseñanza y el aprendizaje.
Parte II
En esta sección se pretende familiarizar a los futuros profesores con los materiales, actividades, recursos y restantes herramientas para la enseñanza de lenguas extranjeras. También deberían lograr una comprensión de lo que esos materiales no pueden lograr, incluyendo su adaptación o modificación si es posible o necesario en el contexto de las necesidades de los aprendices.
También se pretende fomentar y mejorar la creatividad de los futuros profesores.
CONTENTS (Part I)
1. Classroom management and leadership
2. Organization of activities in the classroom
3. Problem areas in the classroom
4. Creating conditions for an effective and affective learning
Part II
1. Introduction: Why should prospective teachers know about techniques and materials?
2. Activities, materials and Aids: analysis, evaluation and possible subsequent modification.
3. Communicative activities: How do we know they are really communicative?
4. Materials
5. Techniques
6. Coursebook evaluation
- Didactic procedures for TEFL. Edición: -. Autor: Madrid, Daniel. Editorial: Valladolid: La Calesa, D.L. 1995 (C. Biblioteca)
- AT the chalkface: practical techniques in language teaching. Edición: [1ª ed.]. Autor: -. Editorial: Edinburgh: Nelson, 1991 (C. Biblioteca)
- Teaching English through English: a course in classroom language and techniques. Edición: 1st published, 17 impression. Autor: Willis, Jane. Editorial: Harlow: Longman, 1996 (C. Biblioteca)
- Teaching English as a second or foreign language. Edición: 3ª ed. Autor: -. Editorial: Boston: Heinle & Heinle, cop. 2001 (C. Biblioteca)
- Affect in language learning. Edición: -. Autor: -. Editorial: Cambridge: Cambridge University Press, 1999 (C. Biblioteca)
- The practice of English language teaching. Edición: 4th ed., 4th imp.. Autor: Harmer, Jeremy.. Editorial: Harlow : Longman, 2007. (C. Biblioteca)
- Teaching languages to young learners. Edición: 1st. ed., 8th. imp. Autor: Cameron, Lynne. Editorial: Cambridge [etc.]: Cambridge University Press, 2005 (C. Biblioteca)
- Drama with children. Edición: -. Autor: Phillips, Sarah. Editorial: Oxford: Oxford University Press, 2002 (C. Biblioteca)
- Talking texts: innovative recipes for intensive reading. Edición: 1st published, 2nd impression. Autor: Holme, Randal. Editorial: Essex: Longman, 1992 (C. Biblioteca)
- Humanism in Language Teaching: a critical perspective. Edición: [1st ed., 2nd imp.]. Autor: Stevick, Earl W.. Editorial: Oxford: Oxford University Press, 1991 (C. Biblioteca)
- Use the Internet in ELT. Edición: 1st published, 2nd impression. Autor: Teeler, Dede. Editorial: Harlow: Longman, 2000 (C. Biblioteca)
- Five-Minute Activities: a resource book of short activities. Edición: [1st ed., 4th print.]. Autor: Ur, Penny. Editorial: Cambridge: Cambridge University Press, 1993 (C. Biblioteca)
- Drama techniques in language learning: a resource book of communication activities for language teac. Edición: 2nd ed., 2nd printing. Autor: Maley, Alan. Editorial: Cambridge [etc.]: Cambridge University Press, 1983 (C. Biblioteca)
- Lessons for the learner: student generated activities for the language classroom. Edición: -. Autor: Deller, Sheelagh. Editorial: Harlow: Longman, 1990 (C. Biblioteca)
Por no ser presencial, se realizará un examen escrito en el que se demostrará el conocimiento teórico-practico del alumno. Opcionalmente se podrá realizar un trabajo de análisis de libros de texto.
Se realizará un examen escrito que incluya todos los aspectos teorico-prácticos de la asignatura.
Part I
1. Classroom management and leadership
1.1. Organizational skills for teachers
1.1. Roles of teachers and learner expectations
1.2. Teacher as facilitator
1.3. Working for School Improvement
Competencias cognitivas:
Conocimiento de las razones que motivan el uso de técnicas, materiales diversos, y roles del profesorado.
Competencias procedimentales:
Aplicación de técnicas a diversas situaciones
2. Organization of activities in the classroom
2.1. Tasks & Activities âââ¬ââ¬Å Types
2.2. The Didactic Sequence
2.3. Classroom interaction
2.4. Organizing pair and group work
2.5. Use of English as means of communication in the classroom
Competencias cognitivas:
Conocimiento y análisis crítico de actividades comunicativas y recursos de enseñanza diversos. Competencias procedimentales:
Identificación, análisis crítico y modificación de actividades comunicativas y recursos de enseñanza diversos.
3. Problem areas in the classroom
3.1. Dealing with large classes
3.2. Establishing standards of behaviour
3.3. Dealing with discipline and preventing problem behavior
Competencias cognitivas:
Conocimiento de las razones que motivan el uso de técnicas y estrategias para la intervención pedagógica en entornos problemáticos.
Competencias procedimentales:
Aplicación de técnicas a diversas situaciones problemáticas.
4. Creating conditions for an effective and affective learning
4.1. Humanistic teaching
4.2. Multiple intelligence theory
4.3. Cooperative learning
4.4. Task-based teaching & learning
4.5. Content and Language Integrated Learning (CLIL)
4.6. Pedagogical use of Web 2.0: Creating & sharing content and activities.
4.7. Lesson observation and Critical Incident Technique (LOCIT): Case study and video report.
Competencias cognitivas:
Conocimiento de los diversos materiales y recursos, así como de técnicas de observación de la práctica docente.
Competencias procedimentales:
Identificación, aplicación y análisis crítico de materiales y recursos, así como de técnicas de observación de la práctica docente.
Las competencias transversales / generales, así como las actitudinales y de aprendizaje autónomo (aprender a aprender), son aplicables a todos los temas.
Part II
1. Introduction: Why should prospective teachers know about techniques and materials?
Competencias cognitivas:
Conocimiento de las razones que motivan el uso de técnicas y materiales diversos
Competencias procedimentales:
Aplicación de técnicas a diversas situaciones
2. Activities, materials and Aids: analysis, evaluation and possible subsequent modification.
Competencias cognitivas:
Conocimiento, análisis crítico y modificación (si es necesaria) de recursos de enseñanza diversos
Competencias procedimentales:
análisis crítico y modificación (si es necesaria) de recursos de enseñanza diversos
3.Communicative activities: How do we know they are really communicative?
Information gap
Choice
Feedback
Multiple solutions vs. single solution tasks
Competencias cognitivas:
Conocimiento de actividades comunicativas
Competencias procedimentales:
Identificación de actividades comunicativas
4. Materials
4.1.Authentic written materials: newspapers, magazines, leaflets, mapsââ⬦
4.2. Visuals, flashcards, wall charts, flowcharts, picture books and slides
4.3. Use of Internet and Computer Assisted Language Learning (CALL)
4.4. Video, DVD and TV. Authentic and adapted aural materials
4.5. Tape recorder
4.6. Graded readers
4.7. Realia
Competencias cognitivas:
Conocimiento de los diversos materiales
Competencias procedimentales:
Identificación, aplicación y análisis crítico de materiales
5. Techniques
5.1. Storytelling
5.2. Dictation
5.3. Student-centred and generated activities
5.4. Riddles, Jokes, Discussions and Interviews
5.5. Music and songs
5.6. Games and Game-like activities
5.7. Short activities: warmers, pace changers and closing activities
5.8. Poetry & other literature based activities
5.9. Role-plays and Simulations
5.10. Drama, Theatre-based activities and non verbal communication
5.11. TPR
Competencias cognitivas:
Conocimiento de las diversas técnicas
Competencias procedimentales:
Identificación, aplicación y análisis crítico de técnicas
6. Coursebook evaluation
The teaching situation
The learnersâââ¬â⢠needs
Course book analysis and evaluation
Competenciasprocedimentales:
Análisis crítico de libros de texto
Las competencias transversales / generales, así como las actitudinales y de aprendizaje autónomo (aprender a aprender) son aplicables a todos los temas.
Al no poseer docencia, en las tutorías individuales y en las colectivas se recogerán datos acerca de la marcha de la asignatura, su comprensión por parte del alumnado y el desarrollo de su capacidad crítica con respecto al material proporcionado.
Se instará, igualmente, a los estudiantes (bien de forma individual, presencial o virtual) a que manifiesten cualquier inquietud o hagan aportaciones con respecto al desarrollo del programa.