
Menú local
Guía docente 2015-16 - 29980949 - Retorica literaria
TITULACIÓN: | LICENCIATURA DE FILOLOGÍA HISPÁNICA (Plan 1998) |
CENTRO: | FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. EDUCACIÓN |
CURSO: | 2015-16 |
ASIGNATURA: | Retorica literaria |
NOMBRE: Retorica literaria | |||||
CÓDIGO: 29980949 | CURSO ACADÉMICO: 2015-16 | ||||
TIPO: - | |||||
Créditos LRU: 6.0 | Créditos LRU teóricos: 3.0 | Créditos LRU prácticos: 3.0 | |||
CURSO: - | CUATRIMESTRE: PC | CICLO: - | |||
WEB: - |
NOMBRE: SALAS ROMO, EDUARDO ALEJANDRO | ||
IMPARTE: Teoría [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U123 - LENGUAS Y CULTURAS MEDITERRÁNEAS | ||
ÁREA: 796 - TEORÍA DE LA LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA | ||
N. DESPACHO: D2 - 103 | E-MAIL: esalas@ujaen.es | TLF: 953211931 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/57900 | ||
URL WEB: - |
Conceptos básicos y problemas fundamentales de la Retórica literaria.
Se trata de la primera y única asignatura de Retórica literaria que se imparte en la titulación.
- Asistencia a clase.
- Interés.
- Trabajo continuado.
- Habilidad para buscar adecuadamente las fuentes de información y capacidad para juzgarlas críticamente y utilizarlas en la ampliación de los conocimientos y en los procesos de investigación.
- Capacidad para obtener información compleja, saberla manejar y utilizarla de forma crítica para aprender a construir conocimiento.
- Capacidad para emitir juicios fundados sobre temas relevantes de índole social, científica y cultural.
- Capacidad de comparar y articular los distintos conocimientos entre sí para aplicarlos a las diferentes situaciones de la realidad actual y del ámbito profesional.
- Capacidad para elaborar recensiones.
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Cognitivas (Saber):
- Cuestiones introductorias sobre retórica literaria.
- La tradición retórica.
- Problemas de retórica literaria.
- La retórica en la actualidad.
- Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer):
- Capacidad para analizar textos y discursos literarios y no literarios.
- Capacidad para aplicar las técnicas propias del análisis literario para la interpretación de los textos.
- Capacidad para citar correctamente una bibliografía.
- Capacidad para relacionar el conocimiento filológico con otras áreas y disciplinas.
- Actitudinales (Ser):
- Reconocimiento y valoración crítica del contenido ideológico de las obras literarias.
- Reconocimiento de las diferentes formas de aproximación a la obra.
1) Adquirir los presupuestos fundamentales sobre la retórica literaria.
2) Conocer la tradición clásica en que se asientan tales presupuestos.
3) Conocer el desarrollo histórico de la retórica literaria en Occidente, con particular atención al desarrollo contemporáneo.
I. Breve historia de la retórica.
II. Cuestiones fundamentales de retórica.
III. Las nuevas retóricas.
- Historia breve de la retórica. Edición: -. Autor: Hernandez, José Antonio. Editorial: Madrid: Síntesis, 1994 (C. Biblioteca)
- Manual de retórica. Edición: -. Autor: Mortara Garavelli, Bice. Editorial: Madrid: Cátedra, 1991 (C. Biblioteca)
- Fundamentos de retórica literaria y publicitaria. Edición: 3ª ed.. Autor: Spang, Kurt. Editorial: Pamplona: Universidad de Navarra, 1991 (C. Biblioteca)
- Retórica. Edición: -. Autor: Albaladejo Mayordomo, Tomás. Editorial: Madrid: Sintesis, D.L. 1989 (C. Biblioteca)
- Manual de retórica española. Edición: 1ª ed., 1ª reimp. Autor: Azaustre Galiana, Antonio. Editorial: Barcelona: Ariel, 2001 (C. Biblioteca)
- La retórica como pragmática y hermenéutica. Edición: -. Autor: Beuchot, Mauricio. Editorial: Rubí [Barcelona]: Anthropos, 1998 (C. Biblioteca)
- Pragmática y construcción literaria: discurso retórico y discurso narrativo. Edición: -. Autor: Chico Rico, Francisco. Editorial: Alicante: Secretariado de Publicaciones, Universidad de Alicante, 1988 (C. Biblioteca)
- Diccionario de métrica española. Edición: 2ª ed., 1ª reimp. Autor: Domínguez Caparrós, José. Editorial: Madrid: Alianza, 2004 (C. Biblioteca)
- Retórica general. Edición: -. Autor: Groupe Mu (Lieja, Bélgica). Editorial: Barcelona [etc.]: Paidós, 1987 (C. Biblioteca)
- Diccionario de retórica y poética. Edición: 7ª ed. Autor: Beristáin, Helena. Editorial: México: Porrúa, 1995 (C. Biblioteca)
- La oratoria sagrada española de los siglos XVI y XVII. Edición: -. Autor: Herrero Salgado, Félix. Editorial: Madrid : Fundación Universitaria Española , 1996-2004 (C. Biblioteca)
- Elementos de retórica literaria: introducción al estudio de la filología clásica, románica, inglesa. Edición: -. Autor: Lausberg, Heinrich. Editorial: Madrid: Gredos, imp. 1975 (C. Biblioteca)
- Actualidad de la retórica. Edición: -. Autor: López Eire, Antonio. Editorial: Salamanca: Hespérides, 1995 (C. Biblioteca)
- Esencia y objeto de la retórica. Edición: -. Autor: López Eire, Antonio. Editorial: Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca, 2000 (C. Biblioteca)
- La retórica en la España del siglo de oro: teoría y práctica. Edición: -. Autor: López Grigera, Luisa. Editorial: Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1994 (C. Biblioteca)
- Diccionario de retórica, crítica y terminología literaria. Edición: [4ª ed.]. Autor: Marchese, Angelo. Editorial: Barcelona: Ariel, 1994 (C. Biblioteca)
- Figuras retóricas. Edición: -. Autor: Mayoral, José Antonio. Editorial: Madrid: Síntesis, 1994 (C. Biblioteca)
- La retórica en la edad media: historia de la teoría de la retórica .... Edición: -. Autor: Murphy, James J. Editorial: México: Fondo de Cultura Económica, 1986 (C. Biblioteca)
- Tratado de la argumentación: la nueva retórica. Edición: -. Autor: Perelman, Chaïm. Editorial: Madrid: Gredos, D.L. 1989 (C. Biblioteca)
- Ritmo y versificación: teoría y práctica del análisis métrico y rítmico. Edición: -. Autor: Spang, Kurt. Editorial: Murcia: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 1983 (C. Biblioteca)
- La retórica en el ámbito de las Humanidades: Seminario 2002-2003. Edición: -. Autor: Seminario (Universidad de Jaén. Aula de Literatura Comparada) (6º . 2002-2003 . Jaén. Editorial: [Jaén]: Universidad de Jaén, [2003] (C. Biblioteca)
- Métrica española comparada. Edición: 1ª ed., 1ª reimp. Autor: Torre, Esteban. Editorial: Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 2001 (C. Biblioteca)
Realización de trabajos individuales.
Dado que ya no hay docencia para esta asignatura, la misma se evaluará únicamente en base a los trabajos individuales realizados.
En ese sentido, es necesario presentar (como fecha límite tomaremos la de la hora y día del examen oficial) lo siguiente (ambos impresos):
- Un trabajo en el que se analice pormenorizadamente algún discurso o anuncio publicitario buscando las estrategias utilizadas por el autor o emisor para intentar persuadir.
- Resumen amplio (lo suficiente como para poder verificar que se ha leído en su totalidad con atención) de uno de los dos libros siguientes (están en la biblioteca de la UJA):
- Mortara Garavelli, B., Manual de retórica, Madrid, Cátedra, 1996 2.
- Spang, Kurt, Fundamentos de retórica literaria y publicitaria, Pamplona, Universidad de Navarra, 1991 3.
I. BREVE HISTORIA DE LA RETÓRICA.
1. El surgimiento de la retórica.
2. La retórica en Grecia: los sofistas, Platón y Aristóteles.
3. Oratoria y retórica en Roma: Cicerón y Quintiliano.
4. Edad Media.
5. Renacimiento y Barroco.
6. La retórica neoclásica.
7. La ruptura romántica.
II. CUESTIONES FUNDAMENTALES DE RETÓRICA.
8. Los géneros retóricos.
9. Las partes del discurso.
10. Los estilos.
11. Recursos retóricos: figuras y tropos.
III. LAS NUEVAS RETÓRICAS.
- Control de lecturas realizadas.
- Tutorías para seguimiento de trabajos individuales.