Universidad de Jaén

Menú local

Guía docente 2015-16 - 12513013 - Fuentes y crítica del arte



TITULACIÓN: Grado en Historia del arte
CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. EDUCACIÓN
CURSO: 2015-16
ASIGNATURA: Fuentes y crítica del arte
GUÍA DOCENTE
1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
NOMBRE: Fuentes y crítica del arte
CÓDIGO: 12513013 CURSO ACADÉMICO: 2015-16
TIPO: Optativa
Créditos ECTS: 6.0 CURSO: 3 CUATRIMESTRE: PC
WEB: http://dv.ujaen.es/docencia/goto_docencia_crs_352581.html
2. DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO
NOMBRE: ALMANSA MORENO, JOSÉ MANUEL
IMPARTE: Teoría [Profesor responsable]
DEPARTAMENTO: U131 - PATRIMONIO HISTORICO
ÁREA: 465 - HISTORIA DEL ARTE
N. DESPACHO: C5 - 203 E-MAIL: jalmansa@ujaen.es TLF: 953213440
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/86059
URL WEB: https://www.ujaen.es/departamentos/pathis/contactos/almansa-moreno-jose-manuel
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3806-9559
NOMBRE: LUQUE RODRIGO, LAURA
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U131 - PATRIMONIO HISTORICO
ÁREA: 465 - HISTORIA DEL ARTE
N. DESPACHO: C5 - 224 E-MAIL: lluque@ujaen.es TLF: 953211760
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/65316
URL WEB: https://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/pathis/luque-rodrigo-laura
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2651-6948
3. PRERREQUISITOS, CONTEXTO Y RECOMENDACIONES
PRERREQUISITOS:
-
CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN:

FICHA DESCRIPTIVA DE MÓDULO

INFORMACIÓN GENERAL

Denominación del Módulo:

Gestión y metodología del Patrimonio Artístico

Número de créditos ECTS:

30

Duración y ubicación temporal:

Cursos 3º y 4º

DESCRIPCIÓN DE LAS MATERIAS QUE INTEGRAN EL MÓDULO

Denominación de la Materia

Créditos ECTS

Carácter

Gestión y metodología del Patrimonio Artístico

30

Optativo

       

 

FICHA DESCRIPTIVA DE MATERIA

INFORMACIÓN GENERAL

Denominación de la Materia:

Gestión y metodología del Patrimonio Artístico

Número de créditos ECTS:

30

Ubicación Temporal:

Cursos 3º y 4º

Carácter

Optativa

Módulo en el que se integra:

Gestión y metodología del Patrimonio Artístico

DESCRIPCIÓN DE LAS ASIGNATURAS QUE INTEGRAN LA MATERIA

Denominación de la Asignatura

Créditos ECTS

Carácter

Fuentes y Crítica del Arte

6

Optativa

Técnicas de investigación en la Historia del Arte

6

Optativa

Coleccionismo y mercado de Arte

6

Optativa

Historia del Arte Efímero

6

Optativa

Historia de la Música en España e Iberoamérica

6

Optativa

RECOMENDACIONES Y ADAPTACIONES CURRICULARES:
- El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.
4. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Código Denominación de la competencia
CE29 Conocimiento de fuentes literarias y documentales
CE39 Adquisición de un conocimiento sistemático e integrado de la teoría y el pensamiento estético
CE40 Adquisición de un conocimiento adecuado de las principales fuentes literarias y documentales de la Historia del Arte
CE41 Adquisición de la capacidad adecuada para comprender y analizar críticamente textos estéticos y teórico-artísticos a través de la historia
CE42 Capacidad de organización y planificación
CE43 Capacidad de leer e interpretar textos historiográficos, documentos originales y objetos artísticos
CG01 Capacidad de análisis y síntesis
CG02 Comunicación oral y escrita
CG03 Capacidad de gestión de la información
 
Resultados de aprendizaje
Resultado R01 El alumnado conocerá las metodologías propias de la Historia del Arte.
Resultado R02 El alumnado asumirá conocimiento de las fuentes literarias y documentales fundamentales.
Resultado R03 El alumnado aprenderá a manejar las herramientas de búsqueda de recursos bibliográficos generales y específicos, incluyendo los accesibles a través de Internet.
5. CONTENIDOS

Estudio de las obras de arte a través de los documentos relacionados con su creación, de la literatura artística de la época y otros textos coetáneos. Visión histórica de la Crítica del Arte como disciplina y metodología, valorando su relevancia para el estudio del arte contemporáneo y actual.

I. Concepto de Fuentes. Problemas teóricos y metodológicos. Tipologías y clasificación.

II. Fuentes para el estudio de la Historia del Arte.

III. Nuevos instrumentos para el estudio de la Historia del Arte.

IV. Crítica del Arte: conceptos fundamentales.

V. Historia de la Crítica del Arte.

VI. La Crítica del Arte en la actualidad.

6. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
 
ACTIVIDADES HORAS PRESEN­CIALES HORAS TRABAJO AUTÓ­NOMO TOTAL HORAS CRÉDITOS ECTS COMPETENCIAS (códigos)
A01 - Clases expositivas en gran grupo 45.0 75.0 120.0 4.8
  • CE29
  • CE39
  • CE40
  • CE41
  • CE43
  • CG03
A02 - Clases en grupos de prácticas 7.5 7.5 15.0 0.6
  • CE42
  • CE43
  • CG01
  • CG02
A03 - Tutorías colectivas e individuales 7.5 7.5 15.0 0.6
  • CE41
  • CE42
  • CG01
  • CG03
TOTALES: 60.0 90.0 150.0 6.0  
 
INFORMACIÓN DETALLADA:

ACTIVIDADES

HORAS   PRESENCIALES

HORAS DE TRABAJO AUTÓNOMO

TOTAL DE HORAS

CRÉDITOS   ECTS

COMPETENCIAS

(Códigos)

Clases expositivas en gran grupo

45

75

120

4.8

CG3, CE29, CE39, CE40, CE41, CT5

Clases en grupos de prácticas

7.5

7.5

15

0.6

CG1, CG2, CE29, CE40, CE41, CE42, CT5

Tutorías colectivas en pequeños grupos o   individuales

7.5

7.5

15

0.6

CG7, CE41, CE42, CT1, CT4, CT5

TOTALES:

60

90

150

6

 

7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
 
ASPECTO CRITERIOS INSTRUMENTO PESO
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales Asistencia y participación Participación activa en las actividades programadas en clase 15.0%
Conceptos teóricos de la materia Conceptos de la materia Dominio de los conocimientos teóricos y operativos de la materia 60.0%
Realización de trabajos, casos o ejercicios Realización de trabajos o casos Entrega de los trabajos realizados 25.0%
El sistema de calificación se regirá por lo establecido en el RD 1125/2003 de 5 de septiembre por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en la titulaciones universitarias de carácter oficial
INFORMACIÓN DETALLADA:

Será necesario superar el examen teórico para proceder a la suma de los diferentes porcentajes de evaluación de la asignatura.  

8. DOCUMENTACIÓN / BIBLIOGRAFÍA
ESPECÍFICA O BÁSICA:
  • La crítica de arte en España: (1830-1936). Edición: -. Autor: -. Editorial: Granada : Universidad, 2008  (C. Biblioteca)
  • Teoría y metodología de la historia del arte. Edición: [2ª ed., 2ª reimp.]. Autor: Fernandez Arenas, José. Editorial: Barcelona : Anthropos, 1990  (C. Biblioteca)
  • La literatura artística: manual de fuentes de la historia moderna del arte. Edición: -. Autor: Schlosser, Julius. Editorial: Madrid: Cátedra, D.L. 1976  (C. Biblioteca)
  • Historia social de la literatura y el arte. Edición: -. Autor: Hauser, Arnold. Editorial: Madrid: Guadarrama, D.L. 1971  (C. Biblioteca)
  • Historia de la estética. Edición: -. Autor: Tatarkiewicz, Wladislaw. Editorial: Madrid: Akal, D.L. 1987-  (C. Biblioteca)
  • Fuentes y documentos para la historia del arte. Edición: -. Autor: -. Editorial: Barcelona: Gustavo Gili, 1982-  (C. Biblioteca)
  • La crítica de arte: historia, teoría y praxis. Edición: -. Autor: Guasch, Anna Maria (coord.). Editorial: Barcelona : Ediciones del Serbal, 2003  (C. Biblioteca)
  • A propósito de la crítica de arte. Teoría y práctica, cultura y política. Edición: Valencia. Autor: Calle, Román de la. Editorial: Universidad de Valencia  (C. Biblioteca)
  • Historiografía del arte: introducción crítica al estudio de la Historia del Arte. Edición: -. Autor: Bauer, Hermann. Editorial: Madrid: Taurus, D.L. 1981  (C. Biblioteca)
  • Teorías del arte: de Platón a Winckelmann. Edición: 1ª ed., 5ª reimp. Autor: Barasch, Moshe. Editorial: Madrid: Alianza Editorial, 2006  (C. Biblioteca)
  • Modelos y teorías de la historia del arte. Edición: -. Autor: Plazaola, Juan. Editorial: San Sebastián: Universidad de Deusto, 2003  (C. Biblioteca)
  • La fundamentación y los problemas de la historia del arte. Edición: -. Autor: Lafuente Ferrari, Enrique. Editorial: Madrid: Instituto de España, 1985  (C. Biblioteca)
  • La crítica de arte en España (1939-1976). Edición: -. Autor: Díaz Sánchez, Julián, 1956-. Editorial: Madrid : Istmo, 2004.  (C. Biblioteca)
GENERAL Y COMPLEMENTARIA:
  • Mitología e historia del arte [Recurso electrónico] de Caos y su herencia. Los Uránidas. Tomo I. Edición: -. Autor: González de Zárate, Jesús María. Editorial: Madrid : Encuentro, D.L. 2012  (C. Biblioteca)
  • Cuando los dioses hacían de hombres : mitología mesopotámica. Edición: -. Autor: -. Editorial: Madrid : Akal, 2004  (C. Biblioteca)
  • Monstruos,dioses y hombres de la mitología griega. Edición: 3ª ed. Autor: Gibson, Michael. Editorial: Madrid: Ediciones Generales Anaya, 1985  (C. Biblioteca)
  • Emperadores, dioses y héroes de la mitología romana. Edición: [2ª ed.]. Autor: Usher, Kerry. Editorial: Madrid: Ediciones Generales Anaya, 1985  (C. Biblioteca)
  • Dioses y héroes de la mitología vikinga. Edición: -. Autor: Branston, Brian. Editorial: Madrid: Anaya, 1985  (C. Biblioteca)
  • El rey Arturo y su mundo: diccionario de mitología artúrica. Edición: 1ª ed., 1ª reimp. Autor: Alvar, Carlos. Editorial: Madrid: Alianza Editorial, 1991  (C. Biblioteca)
  • Historia y mito en el mundo antiguo : los orígenes de Egipto, Israel y Grecia. Edición: -. Autor: Assmann, Jan. Editorial: Madrid : Gredos, 2011  (C. Biblioteca)
  • Proyección de la mitología greco-latina en las literaturas europeas. Edición: -. Autor: -. Editorial: Alcalá de Henares : Universidad de Alcalá de Henares, 2007  (C. Biblioteca)
  • La literatura latina en sus textos. Edición: -. Autor: -. Editorial: Madrid: Gredos, D.L. 1979  (C. Biblioteca)
  • Literatura románica medieval: (parte teórica). Edición: 1 ed. Autor: Giordano, Alberto. Editorial: La Laguna: Servicio de publicaciones, Universidad, 2004  (C. Biblioteca)
  • Literatura medieval y humanismo [Recurso electrónico] . Edición: -. Autor: Morales Castro, Paola Andrea. Editorial: [Santa Fe, Argentina] : [El Cid Editor | apuntes], [2012]
  • Giorgio Vasari y la formulación de un vocabulario artístico. Edición: -. Autor: Montijano García, Juan María. Editorial: Málaga: Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Málaga, 2002  (C. Biblioteca)
  • Textos para la historia antigua de Egipto. Edición: -. Autor: Serrano Delgado, José Miguel. Editorial: Madrid: Cátedra, D.L. 1993  (C. Biblioteca)
  • Naturaleza y misión de la crítica de arte. Edición: Madrid. Autor: Calvo Serraller, Francisco. Editorial: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
  • Historia de la crítica del arte : textos escogidos y comentados. Edición: -. Autor: Lorente, Jesús-Pedro. Editorial: Zaragoza : Presas Universitarias de Zaragoza, 2005  (C. Biblioteca)
  • Teorías del arte contemporáneo: fuentes artísticas y opiniones críticas. Edición: -. Autor: Chipp, Herschel B.. Editorial: Madrid: Akal, D.L. 1995  (C. Biblioteca)
  • Literatura latina. Edición: [2ª ed.]. Autor: Bayet, Jean. Editorial: Barcelona: Ariel, 1985  (C. Biblioteca)
  • Historia de la literatura romana. Edición: -. Autor: Bieler, Ludwig. Editorial: Madrid: Gredos, imp. 1971  (C. Biblioteca)
  • Introducción a la literatura griega. Edición: -. Autor: Bowra, C. M.. Editorial: Madrid: Guadarrama, 1968  (C. Biblioteca)
  • Historia de la literatura latina. Edición: -. Autor: -. Editorial: Madrid: Cátedra, D.L. 1997  (C. Biblioteca)
  • Historia de la literatura clásica: (Cambridge University). Edición: -. Autor: -. Editorial: Madrid: Gredos, 1998-1990  (C. Biblioteca)
  • Historia de la literatura universal. Edición: -. Autor: Riquer, Martín de. Editorial: Barcelona: Planeta, 1984-1986  (C. Biblioteca)
  • El otoño de la Edad Media: estudios sobre la forma de la vida y del espíritu durante los siglos XIV. Edición: 1ª ed., 13ª reimp. Autor: Huizinga, Johan. Editorial: Madrid: Alianza Editorial, 1996  (C. Biblioteca)
  • La poesía lírica medieval. Edición: -. Autor: Alvar, Carlos. Editorial: Madrid: Taurus, 1987  (C. Biblioteca)
  • La poesía épica y de clerecía medievales . Edición: -. Autor: Alvar, Carlos.. Editorial: Madrid : Taurus, 1988.  (C. Biblioteca)
  • Introducción al humanismo renacentista. Edición: -. Autor: -. Editorial: Madrid: Cambridge University Press, 1998  (C. Biblioteca)
  • La cultura del Barroco: análisis de una estructura histórica. Edición: 6ª ed. Autor: Maravall, José Antonio. Editorial: Barcelona: Ariel, 1996  (C. Biblioteca)
  • Renacimiento y renacimientos en el arte occidental. Edición: 1ª ed., 2ª reimp. Autor: Panofsky, Erwin. Editorial: Madrid: Alianza, 2004  (C. Biblioteca)
  • Escritos de arte de vanguardia 1900 1945. Edición: -. Autor: -. Editorial: Madrid: Turner, D.L. 1979  (C. Biblioteca)
  • Comentario de textos históricos: (método y recopilación). Edición: 2ª ed. rev. Autor: Lara Peinado, Federico. Editorial: Lérida: Dilagro, 1978  (C. Biblioteca)
  • Los dioses de los germanos: ensayo sobre la formación de la religión escandinava. Edición: 1ª ed. en español. Autor: Dumézil, Georges. Editorial: México D.F.: Siglo Veintiuno Editores, 1973  (C. Biblioteca)
  • La crítica social del arte. Edición: -. Autor: De Paz, Alfredo. Editorial: Barcelona: Gustavo Gili, D.L. 1979  (C. Biblioteca)
  • Teorías del arte contemporáneo: fuentes artísticas y opiniones críticas. Edición: -. Autor: Chipp, Herschel B.. Editorial: Madrid: Akal, D.L. 1995  (C. Biblioteca)
  • Teorías del arte: tendencias y métodos de la crítica moderna. Edición: -. Autor: Hauser, Arnold. Editorial: Barcelona: Guadarrama, imp. 1975  (C. Biblioteca)
9. CRONOGRAMA (primer cuatrimestre)
 
Semana A01 - Clases expositivas en gran grupo A02 - Clases en grupos de prácticas A03 - Tutorías colectivas e individuales Trabajo autónomo Observaciones
Nº 1
7 - 13 sept. 2015
2.00.00.0 3.0  
Nº 2
14 - 20 sept. 2015
3.00.00.5 6.0  
Nº 3
21 - 27 sept. 2015
3.00.00.5 6.0  
Nº 4
28 sept. - 4 oct. 2015
3.00.00.5 6.0  
Nº 5
5 - 11 oct. 2015
3.00.00.5 6.0  
Nº 6
12 - 18 oct. 2015
3.00.00.5 6.0  
Nº 7
19 - 25 oct. 2015
3.00.00.5 6.0
Nº 8
26 oct. - 1 nov. 2015
3.00.00.5 6.0  
Nº 9
2 - 8 nov. 2015
3.00.00.5 6.0  
Nº 10
9 - 15 nov. 2015
3.00.00.5 6.0  
Nº 11
16 - 22 nov. 2015
3.02.50.5 6.0  
Nº 12
23 - 29 nov. 2015
3.02.50.5 6.0  
Nº 13
30 nov. - 6 dic. 2015
3.02.50.5 6.0  
Nº 14
7 - 13 dic. 2015
3.00.00.5 6.0  
Nº 15
14 - 20 dic. 2015
3.00.00.5 6.0  
Nº 16
21 - 22 dic. 2015
1.00.00.5 3.0  
Total Horas 45.0 7.5 7.5 90.0