Universidad de Jaén

Menú local

Guía docente 2014-15 - 10011003 - Bioquímica humana y microbiología



TITULACIÓN: Grado en Enfermería
CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CURSO: 2014-15
ASIGNATURA: Bioquímica humana y microbiología
GUÍA DOCENTE
1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
NOMBRE: Bioquímica humana y microbiología
CÓDIGO: 10011003 CURSO ACADÉMICO: 2014-15
TIPO: Troncal / Básica
Créditos ECTS: 6.0 CURSO: 1 CUATRIMESTRE: PC
WEB: http://dv.ujaen.es/docencia/goto_docencia_crs_132535.html
2. DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO
NOMBRE: PEDRAJAS CABRERA, JOSÉ RAFAEL
IMPARTE: Teoría [Profesor responsable]
DEPARTAMENTO: U103 - BIOLOGÍA EXPERIMENTAL
ÁREA: 060 - BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
N. DESPACHO: B3 - 348 E-MAIL: pedrajas@ujaen.es TLF: 953213634
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/58291
URL WEB: https://www.ujaen.es/departamentos/bioexp/contactos/pedrajas-cabrera-jose-rafael
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1998-0638
NOMBRE: BENOMAR EL BAKALI, NABIL
IMPARTE: Teoría - Prácticas
DEPARTAMENTO: U130 - CIENCIAS DE LA SALUD
ÁREA: 630 - MICROBIOLOGÍA
N. DESPACHO: B3 - 256 E-MAIL: nben@ujaen.es TLF: 953212007
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/58358
URL WEB: -
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7297-6171
NOMBRE: LUCAS LÓPEZ, MARÍA DEL ROSARIO
IMPARTE: Teoría
DEPARTAMENTO: U130 - CIENCIAS DE LA SALUD
ÁREA: 630 - MICROBIOLOGÍA
N. DESPACHO: B3 - 260 E-MAIL: rlucas@ujaen.es TLF: 953212006
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/53790
URL WEB: http://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/ciesal/area-de-microbiologia
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0180-9296
NOMBRE: CAÑUELO NAVARRO, ANA ROSA
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U103 - BIOLOGÍA EXPERIMENTAL
ÁREA: 060 - BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
N. DESPACHO: B3 - 302 E-MAIL: acanuelo@ujaen.es TLF: 2767
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/42768
URL WEB: http://www4.ujaen.es/~acanuelo/
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5626-4484
NOMBRE: COBO MOLINOS, ANTONIO
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U130 - CIENCIAS DE LA SALUD
ÁREA: 630 - MICROBIOLOGÍA
N. DESPACHO: - E-MAIL: - TLF: -
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/28614
URL WEB: -
ORCID: -
NOMBRE: FIERRO RISCO, JESÚS
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U103 - BIOLOGÍA EXPERIMENTAL
ÁREA: 060 - BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
N. DESPACHO: - E-MAIL: - TLF: -
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/199003
URL WEB: -
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6913-5454
NOMBRE: VALDERRAMA RODRÍGUEZ, RAQUEL
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U103 - BIOLOGÍA EXPERIMENTAL
ÁREA: 060 - BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
N. DESPACHO: B3 - 341 E-MAIL: ravalde@ujaen.es TLF: 953-212768
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/14634
URL WEB: ravalde@ujaen.es
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2253-0101
3. PRERREQUISITOS, CONTEXTO Y RECOMENDACIONES
PRERREQUISITOS:
-
CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN:

La Bioquímica Humana y Microbiología es una materia de formación básica en el Grado de Enfermería, cuyo objetivo es proporcionar una visión general del funcionamiento del organismo humano desde un punto de vista molecular, que acerque al alumno a la comprensión de muchos procesos biológicos normales y patológicos, y de la relaciónde los microorganismos con la enfermedad. Esta asignatura proporciona las bases tanto para la comprensión de otras asignaturasdel Grado como para el desarrollo de la futura actividad profesional.

RECOMENDACIONES Y ADAPTACIONES CURRICULARES:
- El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.
4. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Código Denominación de la competencia
1.1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
1.3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
2.9. Fomentar estilos de vida saludables, el autocuidado, apoyando el mantenimiento de conductas preventivas y terapéuticas.
3.1. Conocer e identificar la estructura y función del cuerpo humano. Comprender las bases moleculares y fisiológicas de las células y los tejidos.
3.7. Conocer los procesos fisiopatológicos y sus manifestaciones y los factores de riesgo que determinan los estados de salud y enfermedad en las diferentes etapas del ciclo vital.
 
Resultados de aprendizaje
Resultado 3.1 Conocen e identifican la estructura y función del cuerpo humano. Comprenden las bases moleculares y fisiológicas de las células y los tejidos.
Resultado 3.7 Conoce los procesos fisiopatológicos y sus manifestaciones así como los factores de riesgo que determinan los estados de salud y enfermedad, en las diferentes etapas del ciclo vital.
5. CONTENIDOS

I.- Teoría:

- Unidad didáctica I: Introducción a la Bioquímica. Bioelementos y biomoléculas.

- Unidad didáctica II: Estructura y función de glúcidos, lípidos y proteínas. Membranas biológicas.

- Unidad didáctica III: Enzimología. Vitaminas y coenzimas.

- Unidad didáctica IV: Ácidos nucleicos y flujo de la información genética.

- Unidad didáctica V: Metabolismo energético. Mecanismos bioquímicos de acción hormonal.

- Unidad didáctica VI: Concepto de la Microbiología. Estructura y crecimiento de las bacterias.

- Unidad didáctica VII: Desinfección, esterilización y Quimioterapia de las infecciones bacterianas.

- Unidad didáctica VIII: Bacterias Gram positivas y Gram negativas.

- Unidad didáctica IX: Bacterias Gram positivas y Gram negativas.

- Unidad didáctica X: Espiroquetas, Micoplasmas, Clamidias y Rickettsias.

- Unidad didáctica XI: Otros microorganismos patógenos: Eucariotas y virus

 

II.- Prácticas de laboratorio: Microbiología y Bioquímica

 

Unidad didáctica I: Introducción a la Bioquímica. Bioelementos y biomoléculas.

Tema 1.- Introducción a la Bioquímica. Bioelementos y biomoléculas. Disoluciones acuosas. Tampones biológicos.

Unidad didáctica II: Estructura y función de glúcidos, lípidos y proteínas. Membranas biológicas. 

Tema 2.- Estructura y función de glúcidos. Aplicaciones clínicas. 

Tema 3.- Estructura y función de lípidos. Lipoproteínas plasmáticas. 

Tema 4.- Estructura y función de proteínas. Las proteínas en la clínica.

Unidad didáctica III: Enzimología. Vitaminas y coenzimas. 

Tema 5.- Conceptos generales. Mecanismo de acción. Catálisis enzimática. Vitaminas y coenzimas. Las enzimas en la clínica.

Unidad didáctica IV: Ácidos nucleicos y flujo de la información genética.

Tema 6.- Estructura y función de los ácidos nucleicos.

Unidad didáctica V: Metabolismo energético. Mecanismos bioquímicos de acción hormonal.

Tema 7.- Principios generales del metabolismo y su regulación. 

Tema 8.- Metabolismo energético.

Unidad didáctica VI: Concepto de la Microbiología. Estructura y crecimiento de las bacterias

Tema 1.- Concepto e historia de la microbiología

Tema 2.- Estructura y crecimiento bacteriano

Unidad didáctica VII: Desinfección, esterilización y Quimioterapia de las infecciones bacterianas

Tema 3.- Esterilizantes, desinfectantes, antisépticos, y quimioterápicos

Unidad didáctica VIII: Bacterias Gram positivas y Gram negativas 

Tema 4.- Bacilos Gram positivos 

Tema 5.- Bacilos Gram negativos

Unidad didáctica IX: Bacterias Gram positivas y Gram negativas

Tema 6.- Cocos Gram negativos 

Tema 7.- Cocos Gram positivos

Unidad didáctica X: Espiroquetas, Micoplasmas, Clamidias y Rickettsias

Tema 8.- Espiroquetas, Rickettsias, Clamidias, y Micoplasmas

Unidad didáctica XI: Otros microorganismos patógenos: Eucariotas y virus

Tema 9.- Eucariotas

Tema 10.- Virus

Prácticas de laboratorio:

Bioquímica

1. Identificación y manejo del material y aparataje básico en el laboratorio de Bioquímica. Preparación de reactivos y tampones. Determinación del pH.

2. Determinación de glucosa en suero.

3. Determinación de lípidos en suero.

4. Determinación de la actividad de una enzima.

5. Determinación de la concentración de proteínas.

Microbiología

1. Descripción y manejo del microscopio óptico. Observación de microorganismos mediante tinción sencilla. Movilidad bacteriana.

2. Tinciones diferenciales para bacterias. Tinción de Gram y Tinción de Ziehl Neelsen.

3. Tinciones estructurales. Tinción de la cápsula bacteriana y de formas de resistencia (esporas)

4. Sensibilidad a antibióticos. Pruebas de sensibilidad en medios sólidos. Antibiograma

6. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
 
ACTIVIDADES HORAS PRESEN­CIALES HORAS TRABAJO AUTÓ­NOMO TOTAL HORAS CRÉDITOS ECTS COMPETENCIAS (códigos)
A1 - Clases expositivas en gran grupo 30.0 45.0 75.0 3.0
  • 1.1
  • 1.3.
  • 2.9.
  • 3.1.
  • 3.7.
A2 - Clases en grupos de prácticas/pequño grupo
  • M11 - Clases en grupos de prácticas: Resolución de ejercicios
  • M9 - Clases en grupos de prácticas: Laboratorios
30.0 37.5 67.5 2.7
  • 1.1
  • 1.3.
  • 2.9.
  • 3.1.
  • 3.7.
A3 - Tutorías colectivas/individuales
  • M19 - Tutorías colectivas/individuales: Presentaciones/exposiciones
0.0 7.5 7.5 0.3
TOTALES: 60.0 90.0 150.0 6.0  
 
INFORMACIÓN DETALLADA:

.

7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
 
ASPECTO CRITERIOS INSTRUMENTO PESO
Conceptos teóricos de la materia Valoración de los conocimientos: Estructura, calidad y claridad de la respuesta, integración de conocimientos. Se evaluarán las competencias: 1.1,1.3,2.9,3.1,3.7 Examen teórico 75.0%
Realización de trabajos, casos o ejercicios Entrega de los ejercicios realizados, razonamiento y adecuación de los resultados, aplicación apropiada de conocimientos y recursos utilizados, en su caso. Se evaluarán las competencias: 1.1,1.3,2.9,3.1,3.7 Revisión y corrección de los ejercicios entregados 10.0%
Prácticas de laboratorio/campo/uso de herramientas TIC Asistencia a todas las sesiones prácticas, participación activa en el laboratorio y entrega de cuestionarios Se evaluarán las competencias: 1.1,1.3,2.9,3.1,3.7 Trabajo en el laboratorio, revisión y corrección de los cuestionarios 15.0%
El sistema de calificación se regirá por lo establecido en el RD 1125/2003 de 5 de septiembre por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en la titulaciones universitarias de carácter oficial
INFORMACIÓN DETALLADA:
 
8. DOCUMENTACIÓN / BIBLIOGRAFÍA
ESPECÍFICA O BÁSICA:
  • Lehninger: principios de bioquímica. Edición: 5ª ed.. Autor: Nelson, David L., 1942-. Editorial: Barcelona : Omega, 2009.  (C. Biblioteca)
  • Fundamentos de bioquímica: la vida a nivel molecular. Edición: 2ª̇ ed.. Autor: Voet, Donald. Editorial: Buenos Aires [etc.]: Médica Panamericana, cop. 2007.  (C. Biblioteca)
  • Bioquímica. Edición: -. Autor: Berg, Jeremy Mark. Editorial: Barcelona [etc.]: Reverté, D. L. 2003  (C. Biblioteca)
  • Bioquímica: la base molecular de la vida. Edición: -. Autor: McKee, Trudy. Editorial: Madrid [etc.]: McGraw-Hill-Interamericana, 2003  (C. Biblioteca)
  • Principles of biochemistry. Edición: 3rd ed. Autor: -. Editorial: Upper Saddle River: Prentice-Hall, cop. 2002  (C. Biblioteca)
  • Microbiologia: enfermería, ciencias de la salud : conceptos y aplicaciones. Edición: -. Autor: -. Editorial: Madrid [etc.]: Harcourt Brace de España, cop. 1997  (C. Biblioteca)
  • Microbiología médica. Edición: 1ª reimp. Autor: García-Rodríguez, José Angel. Editorial: Madrid [etc.]: Harcourt Brace, 1998  (C. Biblioteca)
  • Microbiología médica. Edición: 6̇ ed.. Autor: Murray, Patrick R.. Editorial: Amsterdam, Madrid [etc.] : Elsevier, D. L. 2009.  (C. Biblioteca)
GENERAL Y COMPLEMENTARIA:
  • Bioquímica: libro de texto con aplicaciones clínicas. Edición: 4ª ed, reimp. Autor: -. Editorial: Barcelona [etc.]: Reverté, D.L. 2008  (C. Biblioteca)
  • Bioquímica y biología molecular para ciencias de la salud [Recurso electrónico]. Edición: 3a ed. Autor: -. Editorial: Madrid, etc. : McGraw-Hill Interamericana de España, 2005  (C. Biblioteca)
  • Bioquímica: un enfoque básico aplicado a las ciencias de la vida. Edición: -. Autor: Díaz Zagoya, Juan C.. Editorial: México D.F. , etc. : McGraw-Hill, 2007  (C. Biblioteca)
  • Bioquímica. Edición: 3̇ ed.. Autor: Mathews, Christopher K.. Editorial: Madrid : Addison Wesley, 2004.  (C. Biblioteca)
  • Inmunología celular y molecular. Edición: -. Autor: Abbas, Abul K.. Editorial: Madrid [etc.]: McGraw-Hill Interamericana, cop. 2004  (C. Biblioteca)
  • Clinical immunology. Edición: -. Autor: -. Editorial: London: Gower Medical Publishing, cop. 1991  (C. Biblioteca)
  • Introducción a la microbiología. Edición: -. Autor: Ingraham, John L.. Editorial: Barcelona [etc.]: Reverté, cop. 1998  (C. Biblioteca)
  • Brock, biología de los microorganismos. Edición: 10ª ed.. Autor: Madigan, Michael T.. Editorial: Madrid [etc.]: Prentice-Hall, 2008  (C. Biblioteca)
  • Microbiología médica. Edición: -. Autor: -. Editorial: Madrid [etc.]: Harcourt Brace, D.L. 1999  (C. Biblioteca)
  • Microbiología [Recurso electrónico]. Edición: 5a ed. Autor: Prescott, Lansing M. Editorial: Madrid : McGraw-Hill Interamericana de España, 2004  (C. Biblioteca)
  • Microbiología clínica y enfermedades infecciosas: texto y atlas en color. Edición: 2̇ ed.. Autor: Spicer, W. John.. Editorial: Amsterdam ; Barcelona [etc.] : Elsevier, cop. 2009.  (C. Biblioteca)
  • Microbiología en ciencias de la salud : conceptos y aplicaciones. Edición: 3ª ed. Autor: Rosa Fraile, Manuel de la. Editorial: Amsterdam; Madrid, etc. : Elsevier, D.L. 2011  (C. Biblioteca)
  • Pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias de importancia clínica. Edición: 3ª ed. Autor: Mac Faddin, Jean F.. Editorial: Buenos Aires [etc.]: Médica Panamericana, 2003  (C. Biblioteca)
9. CRONOGRAMA (primer cuatrimestre)
 
Semana A1 - Clases expositivas en gran grupo A2 - Clases en grupos de prácticas/pequño grupo A3 - Tutorías colectivas/individuales Trabajo autónomo Observaciones
Nº 1
10 - 14 sept. 2014
0.00.00.0 0.0   
Nº 2
15 - 21 sept. 2014
0.00.00.0 0.0   
Nº 3
22 - 28 sept. 2014
0.00.00.0 0.0   
Nº 4
29 sept. - 5 oct. 2014
3.00.00.0 0.0 Microbiología(Teoría)  
Nº 5
6 - 12 oct. 2014
3.00.00.0 0.0 Microbiología(Teoría)  
Nº 6
13 - 19 oct. 2014
3.00.00.0 0.0 Microbiología(Teoría) 
Nº 7
20 - 26 oct. 2014
2.06.00.0 0.0 Microbiología(Teoría y Prácticas) 
Nº 8
27 oct. - 2 nov. 2014
2.03.00.0 0.0 Microbiología(Teoría y Prácticas) 
Nº 9
3 - 9 nov. 2014
2.03.00.0 0.0 Bioquímica(Teoría) Microbiología (Prácticas) 
Nº 10
10 - 16 nov. 2014
2.03.00.0 0.0 Bioquímica(Teoría) Microbiología (Prácticas) 
Nº 11
17 - 23 nov. 2014
2.03.00.0 0.0 Bioquímica(Teoría y Prácticas) 
Nº 12
24 - 30 nov. 2014
2.03.00.0 0.0 Bioquímica(Teoría y Prácticas) 
Nº 13
1 - 7 dic. 2014
2.03.00.0 0.0 Bioquímica(Teoría y Prácticas) 
Nº 14
8 - 14 dic. 2014
2.03.00.0 0.0 Bioquímica(Teoría y Prácticas) 
Nº 15
15 - 19 dic. 2014
2.03.00.0 0.0 Bioquímica(Teoría y Prácticas) 
Período no docente: 20 dic. 2014 - 6 ene. 2015
Nº 16
7 - 9 ene. 2015
0.00.00.0 0.0   
Total Horas 27.0 30.0 0.0 0.0