
Menú local
Guía docente 2014-15 - 11028553 - Derecho canónico y derecho matrimonial canónico
TITULACIÓN: | LICENCIATURA DE DERECHO (PLAN 2002) |
CENTRO: | FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS |
CURSO: | 2014-15 |
ASIGNATURA: | Derecho canónico y derecho matrimonial canónico |
NOMBRE: Derecho canónico y derecho matrimonial canónico | |||||
CÓDIGO: 11028553 | CURSO ACADÉMICO: 2014-15 | ||||
TIPO: - | |||||
Créditos teóricos: 3.0 | Créditos prácticos: 3.0 | ||||
CURSO: - | CUATRIMESTRE: PC | CICLO: - | |||
WEB: http://dv.ujaen.es/docencia/goto_docencia_crs_22464.html |
NOMBRE: LÓPEZ-SIDRO LÓPEZ, ÁNGEL | ||
IMPARTE: Teoría [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U140 - DERECHO PÚBLICO Y COMÚN EUROPEO | ||
ÁREA: 145 - DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO | ||
N. DESPACHO: D3 - 262 | E-MAIL: alsidro@ujaen.es | TLF: 953212486 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/1612 | ||
URL WEB: http://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/derecl/3895 |
Sistemas matrimoniales y y regímenes matrimoniales. Matrimonio religioso versus matrimonio civil. Matrimonios religiosos en forma civil. Matrimonio canónico en el sistema matrimonial español. Procesos matrimoniales canónicos.
Conocer el Derecho matrimonial canónico en sus aspectos sustantivos y procesales.
I.- INTRODUCCIÓN 1. Los fundamentos del matrimonio en la sagrada escritura 2. La formación del sistema matrimonial canónico
II.- EL MATRIMONIO CANÓNICO EN GENERAL 1. Definición de matrimonio 2. Dimensión sacramental del matrimonio 3. El favor matrionii 4. Fines del matrimonio 5. Bienes del matrimonio 6. La causa eficiente del matrimonio 7. Las propiedades esenciales del matrimonio 8. Significado jurídico de algunos términos 9. Los esponsales o promesa de matrimonio.
III.- EL IUS CONNUBII Y LOS IMPEDIMENTOS MATRIMONIALES 1. El ius connubii 2. Definición de impedimento 3. Declaración y establecimiento de los impedimentos 4. Dispensa de los impedimentos 5. Elenco de impedimentos 5.1. Edad 5.2. Impotencia 5.3. Vínculo o ligamen 5.4. Disparidad de cultos 5.5. De orden sagrado 5.6. De voto 5.7. Rapto 5.8. Crimen 5.9. De parentesco
IV.- EL CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL 1. Consentimiento y pacto conyugal 2. Objeto del consentimiento matrimonial 3. Amor y consentimiento matrimonial 4. Emisión del consentimiento
V.- ANOMALÍAS DEL CONSENTIMIENTO 1. Consentimiento anómalo. Presupuestos. 2. Incapacidad consensual. 2.1. El insuficiente uso de razón (c. 1095 / 1) 2.2. Defecto grave de discreción de juicio (o discernimiento). 2.3. Incapacidad para asumir las obligaciones esenciales del matrimonio (c. 1095 / 3) 3. Conocimiento mínimo de la naturaleza del matrimonio 4. Error sobre la persona y sus cualidades. 5. Dolo (error dolosamente causado). 6. El error doctrinal. 7. La simulación del consentimiento. 8. El consentimiento condicionado. 9. La violencia y el miedo.
VI.- LA FORMA JURÍDICA 1. Matrimonio legal-matrimonio real. 2. La preparación al matrimonio. 3. Exigencias canónicas. 4. Lugar de celebración. 5. Ritos matrimoniales o forma litúrgica. 6. Inscripción canónica y notificación. 7. La forma ordinaria. 8. La forma extraordinaria. 9. Personas obligadas a la forma canónica. 10. Loas matrimonios mixtos. 11. Matrimonio celebrado en secreto.
VII.- LOS EFECTOS DEL MATRIMONIO 1. Vínculo conyugal. Derechos y deberes. 2. La filiación canónica.
VIII.- LA CONVALIDACIÓN DEL MATRIMONIO 1. El matrimonio inválido. 2. Convalidación simple y sanación en la raíz. 2.1. Convalidación simple. 2.2. Sanación en la raíz.
IX.- SEPARACIÓN Y DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO 1. Separación de los cónyuges. 2. Supuestos de disolución canónica. 2.1. Muerte. 2.2. Disolución de matriominio rato y no consumado. 2.3. Disolución por privilegio paulino. 2.4. Disolución del matrimonio no sacramental por disposición del Derecho.l 3. Favor fidei.
X.- EL SISTEMA MATRIMONIAL ESPAÑOL 1. Concepto de sistema matrimonial. 2. Clasificación de los sistemas matrimoniales. 3. Precedentes históricos del sistema matrimonial español. 4. El sistema matrimonial vigente. 5. La declaración de ajuste al Derecho del Estado. 6. El procedimiento.
XI.- PROCESOS MATRIMONIALES CANÓNICOS. PRESUPUESTOS 1. La jurisdicción eclesiástica en el orden procesal 1.1. Principios rectores del proceso canónico 1.2. Características del proceso matrimonial canónico 2. La organización jurisdiccional canónica 2.1. Los órganos judiciales 2.2. La competencia 3. Figuras del proceso 3.1. Las partes 3.2. Procuradores y abogados 3.3. El Promotor de justicia y el Defensor del vínculo 3.4. Otras figuras de la causa
XII.- EL PROCESO ORDINARIO DE NULIDAD 1. Periodo introductorio 1.1. La demanda 1.2. Admisión o no de la demanda 1.3. Remedios contra el decreto de inadmisión de la demanda 1.4. Admisión ipso iure de la demanda 1.5. Vocatio in iudicum de las demás partes (c. 1.507) 1.6. Efectos de la citación 1.7. Respuestas posibles ante la demanda 1.8. Litiscontestación 2. Periodo probatorio 2.1. La prueba en general 2.2. Declaraciones de las partes 2.3. Prueba documental 2.4. Prueba testifical 2.5. Prueba pericial 2.6. Acceso y reconocimiento judicial 2.7. Las presunciones 2.8. Publicación de las actuaciones y conclusión de la causa 3. Periodo discusorio (cc. 1.601-1606) 4. Periodo decisorio (cc. 1.607-1-618) 5. Impugnación de la sentencia 5.1. Recurso de apelación (cc. 1.628-1.640) 5.2. Querella de nulidad 5.3. Revisión de la causa
XIII.- OTROS PROCESOS ANTE LOS TRIBUNALES ECLESIÁSTICOS 1. El proceso documental de nulidad del matrimonio (cc. 1.686-1.688) 2. El proceso de separación conyugal (cc. 1.692-1.696) 2.1. Disposiciones generales 2.2. El proceso judicial de separación (procedimiento oral) 2.3. El procedimiento administrativo de separación 3. El proceso para la dispensa del matrimonio rato y no consumado 3.1. Fase instructoria 3.2. Fase decisoria 4. El proceso para la disolución del vínculo en favor de la fe 4.1. Privilegio paulino 4.2. Disolución del matrimonio por autoridad del Romano Pontífice 5. El proceso sobre la muerte presunta del cónyuge |
- Curso breve de derecho matrimonial canonico. Edición: -. Autor: Tirapu Martinez, Daniel. Editorial: Granada: Comares, 2005 (C. Biblioteca)
- Curso de derecho matrimonial canónico y concordado. Edición: 7ª ed. Autor: López Alarcón, Mariano. Editorial: Madrid : Tecnos , 2010 (C. Biblioteca)
- Derecho matrimonial canónico. Edición: 5ª ed.. Autor: Fornés, Juan. Editorial: Madrid : Tecnos, 2008. (C. Biblioteca)
- Código de Derecho Canónico. Edición: Ed. bilingue, 17ª ed. Autor: Iglesia Católica. Editorial: Madrid: Biblioteca de autores cristianos, 1994 (C. Biblioteca)
- La dimensión conyugal de la persona: de la antropología al derecho. Edición: -. Autor: Bañares, Juan Ignacio. Editorial: Madrid : Rialp , 2005 (C. Biblioteca)
- La nulidad del matrimonio canónico: un análisis desde la jurisprudencia. Edición: -. Autor: Serres López de Guereñu, Roberto. Editorial: Madrid : Facultad de Teología San Dámaso, 2006 (C. Biblioteca)
- ΜCuándo es nulo el matrimonio [Recurso electrónico] : guía práctica de causas de nulidad para el as. Edición: 2da. ed.. Autor: Bianchi, Paolo. Editorial: Pamplona : EUNSA, 2005. (C. Biblioteca)
Examen escrito en la fecha oficial sobre el contenido completo del programa, consistente en tres o cuatro preguntas de tamaño medio.
Si alguien entregó prácticas anteriormente, deberá hacerlo constar el día del examen. No se podrán entregar prácticas si no se hizo antes.
La evaluación persigue comprobar que se conocen los conceptos básicos en torno al matrimonio canónico, y sus diferencias con el matrimonio civil, tanto en sus aspectos sustantivos como en los procesales.