
Menú local
Guía docente 2014-15 - 35991112 - Pedagogía familiar
TITULACIÓN: | LICENCIATURA DE PSICOPEDAGOGÍA (Plan 1993 adaptado en 1999) |
CENTRO: | FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. EDUCACIÓN |
CURSO: | 2014-15 |
ASIGNATURA: | Pedagogía familiar |
GUÍA DOCENTE
1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
NOMBRE: Pedagogía familiar | |||||
CÓDIGO: 35991112 | CURSO ACADÉMICO: 2014-15 | ||||
TIPO: - | |||||
Créditos teóricos: 3.0 | Créditos prácticos: 1.5 | ||||
CURSO: - | CUATRIMESTRE: PC | CICLO: - | |||
WEB: http://dv.ujaen.es/docencia/goto_docencia_crs_351812.html |
2. DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO
NOMBRE: LORENTE GARCÍA, ROCÍO | ||
IMPARTE: Teoría [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U125 - PEDAGOGÍA | ||
ÁREA: 805 - TEORÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN | ||
N. DESPACHO: - | E-MAIL: - | TLF: - |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/167611 | ||
URL WEB: - | ||
NOMBRE: RUNTE GEIDEL, ARIADNE | ||
IMPARTE: Teoría | ||
DEPARTAMENTO: U125 - PEDAGOGÍA | ||
ÁREA: 215 - DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR | ||
N. DESPACHO: C5 - 231 | E-MAIL: arunte@ujaen.es | TLF: 953213398 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/126128 | ||
URL WEB: https://www.ujaen.es/departamentos/pedago/ |
3. DESCRIPTORES SEGÚN B.O.E.
- Participación y responsabilidad de la familia en la educación.
- El papel de la familia en la existencia humana.
- Formación ética de la familia.
- Comunicación familiar y desarrollo de la personalidad de los hijos.
- Los hijos problemáticos.
- Objetivos de la educación familiar.
4. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
- Reflexionar sobre los aspectos de la educación familiar actual.
- Conocer y analizar las corrientes pedagógicas actuales sobre orientación familiar.
- Dotar al alumnado de recursos para el desempeño de su labor profesional en el ámbito de la orientación familiar.
- Analizar e incorporar de forma crítica las cuestiones más relevantes de la sociedad actual que afectan a la educación familiar y escolar.
5. CONTENIDOS
- Tema 1: Definición, características, contenidos y responsabilidades de la Pedagogía Familiar.
- Tema 2: La educación familiar.
- Tema 3: Las relaciones familia-escuela.
- Tema 4: El diálogo familiar.
- Tema 5: La mediación familiar.
6. ACTIVIDADES EN QUE SE ORGANIZA
SIN DOCENCIA
7. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
- Educación familiar: nuevas relaciones humanas y humanizadoras. Edición: -. Autor: -. Editorial: Madrid: Narcea, cop. 2003 (C. Biblioteca)
- Pedagogía familiar. Edición: -. Autor: -. Editorial: Madrid: Narcea, D.L. 1993 (C. Biblioteca)
8. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
- Interrogantes de la pedagogía familiar. Edición: -. Autor: Rios Gonzalez, Jose Antonio. Editorial: Madrid: Paraninfo, 1973 (C. Biblioteca)
- ¿Padres insoportables ¿Hijos difíciles . Edición: -. Autor: Reynaud, Jean Pierre. Editorial: Barcelona: Planeta, 1979 (C. Biblioteca)
- Orientación familiar. Edición: -. Autor: Martínez González, María de Codés. Editorial: Madrid: UNED, 2002 (C. Biblioteca)
- Orientación familiar en contextos escolares. Edición: -. Autor: -. Editorial: Madrid: Universidad Pontificia Comillas, 2001 (C. Biblioteca)
9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Con el fin de facilitar el trabajo del alumnado se da la oprotunidad de elegir única y exclusivamente entre los siguientes sistemas de evalución:
SISTEMA A
- Examen teórico (mín 3-máx 6)
- Actividades complementarias (mín 2- máx 4)
- Trabajo grupal (Hasta 8 puntos)
SISTEMA B:
- Examen teórico (mín 5- máx 10)
- Lecturas, trabajo y examen oral. (mín 5- máx 10)
Una vez que el alumando haya superado los mínimos propuestos en el sistema de evaluación al que se adscribe, se le sumará el resto de puntuación que ha obtenido en las correspondientes actividades. La puntuación total se interpretará con arreglo al baremo a continuación reflejado.
Baremos | Sistema A | Sistema B |
Suspenso | 0-9,9 | 0-9,9 |
Aprobado | 10-13,9 | 10-13,9 |
Notable | 14-17,9 | 14-17,9 |
Sobresaliente | 18-20 | 18-20 |
NOTA:
- En el sistema "A" los plazos de entrega de trabajos así como las actividades complementarias serán propuestos por la profesora y han de ser escrupulosamente cumplidos.
- Para superar la opción "B" es requisisto imprescindible superar ambas partes en la misma convocatoria.El apartado referido a lecturas, trabajo y examen oral será anterior a la fecha de examen teórico y la fecha será publicada con antelación en el espacio de docencia virtual al que alude la presente guía docente y deberá ser cumplido en el plazo improrrogable que al efecto se señale.
10. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Participación activa en clase.
- Dominio de los conocimientos teóricos y operativos de la materia.
- Calidad de los trabajos realizados en cuanto a: presentación (portada, índice, paginación, ortografía, redacción...), coherencia y pertinencia en el tema de trabajo, estructura interna, pensamiento crítico...
- Originalidad y claridad en la exposición.
- Uso de recursos bibliográficos y tecnológicos.