
Menú local
Guía docente 2013-14 - 20028800 - Auditoría sociolaboral
TITULACIÓN: | LICENCIADO EN CIENCIAS DEL TRABAJO (Plan 2002) |
CENTRO: | FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS |
CURSO: | 2013-14 |
ASIGNATURA: | Auditoría sociolaboral |
NOMBRE: Auditoría sociolaboral | |||||
CÓDIGO: 20028800 | CURSO ACADÉMICO: 2013-14 | ||||
TIPO: - | |||||
Créditos teóricos: 6.0 | Créditos prácticos: 3.0 | ||||
CURSO: 1 | CUATRIMESTRE: AN | CICLO: - | |||
WEB: http://dv.ujaen.es/docencia/goto_docencia_crs_83617.html |
NOMBRE: POZA PÉREZ, JUAN DE LA | ||
IMPARTE: Teoría [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U136 - ORG. DE EMPRESAS, MÁRKETING Y SOCIOLOGÍA | ||
ÁREA: 650 - ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS | ||
N. DESPACHO: D3 - 174 | E-MAIL: jpoza@ujaen.es | TLF: 953212203 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/58316 | ||
URL WEB: www4.ujaen.es/~jpoza |
Sistemas de información y de comunicación para la evaluación del sistema. Instrumentos y técnicas de investigación para la auditoría social. Informe de la auditoría: diagnóstico y plan de actuación. Integración de las políticas de recursos humanos
Esta asignatura la hemos estructurado de tal forma que el alumno pueda llegar a conocer y a estar capacitado para aplicar los fundamentos y la metodología que posibilitan el análisis y la evaluación de las distintas prácticas, procedimientos y políticas de la gestión de las personas en las organizaciones. Para ello la hemos concretado en tres grandes bloques. Un primer bloque, más conceptual, en el que se introduce al alumno en los fundamentos de la auditoría de la gestión de recursos humanos; un segundo bloque, más metodológico, donde desarrollaremos el plan de trabajo de toda auditoría de recursos humanos así como las herramientas que se utilizan para su realización; en el tercero, por último, abordaremos algunos ejemplos concretos de auditorías sociolaborales.
TEMA 1. Gestión de Recursos Humanos y eficacia
1.1. Introducción. Factores contingentes que han favorecido el desarrollo de la gestión de las personas.
1.2. Evolución histórica y características de la función.
1.3. Características específicas de la función de recursos humanos.
1.4. Los diferentes niveles de la función.
1.5. Gestión de Recursos Humanos y eficacia.
1.6. Papel de la auditoría sociolaboral en la gestión de recursos humanos.
TEMA 2. FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA DE LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
2.1. Evolución y objeto de la auditoría.
2.2. El control: fundamento de la auditoría.
2.3. Evolución de las definiciones de auditoría social.
2.4. Especificidad de la auditoría social.
2.5. Dominios y niveles de la auditoría de la gestión de recursos humanos.
TEMA 3. METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA SOCIOLABORAL
3.1. Los objetivos de la auditoría social.
3.2. La naturaleza de las herramientas y las técnicas de la auditoría social.
3.3. La actuación del auditor.
TEMA 4. EL PREDIAGNÓSTICO SOCIAL.
4.1. Conocimiento general de la entidad auditada.
4.2. El análisis del balance social.
4.3. La estrategia de recursos humanos de la empresa.
4.4. La normativa a cumplir.
TEMA 5. LA AUDITORÍA SOCIAL Y LAS TÉCNICAS DE MUESTREO
5.1. La importancia del muestreo en la labor del auditor social.
5.2. Las técnicas de muestreo.
5.3. La definición de las muestras.
5.4. El muestreo cualitativo: el uso de muestras pequeñas.
TEMA 6. LA AUDITORÍA DE LAS ACTITUDES Y EL CLIMA SOCIAL.
6.1. La realización de la auditoría de las actitudes y del clima social.
6.2. Las reuniones de información y de sensibilización.
6.3. La auditoría cualitativa.
6.4. La auditoría cuantitativa.
6.5. El informe de la auditoría del clima social.
TEMA 7. LA AUDITORÍA DEL ABSENTISMO.
7.1. Noción y medidas del absentismo.
7.2. Los costes del absentismo.
7.3. La verificación de la fiabilidad.
7.4. Los métodos de análisis del absentismo.
7.5. Diagnóstico de las causas del absentismo.
TEMA 8. OTRAS AUDITORÍAS DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
8.1. La auditoría del empleo.
8.2. La auditoría de las remuneraciones.
8.3. La auditoría de la cultura organizacional.
TEMA 9. EL INFORME DE LA AUDITORÍA SOCIAL.
9.1. Introducción.
9.2. Síntesis y propuestas.
9.3. El éxito de las auditorías sociales.
- Audit social: méthodes et techniques pour un management efficace. Edición: -. Autor: Candau, Pierre. Editorial: Paris : Vuibert, D.L. 1985 (C. Biblioteca)
- Audit des ressources humaines. Edición: 3éme éd. et augm.. Autor: Igalens, Jacques. Editorial: Rueil-Malmaison : Liaisons, D.L. 2004 (C. Biblioteca)
- Introducción a la auditoría sociolaboral. Edición: -. Autor: Fuentes García, Fernando J.. Editorial: Murcia: DM, 2005 (C. Biblioteca)
- Control de la gestión social: la auditoría de los recursos humanos. Edición: -. Autor: Nevado Peña, Domingo. Editorial: Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 1999 (C. Biblioteca)
Al ser una asignatura sin docencia y a extinguir, la evaluación de esta asignatura se realizará a través de un examen de carácter teórico, que constará de varias preguntas abiertas de respuesta breve (pruebas de ensayo).
Los criterios de evaluación que se tendrán en cuenta para la valoración del examen serán la estructuración adecuada de la respuesta, la utilización de un vocabulario correcto y preciso, la ausencia de faltas de ortografía, la claridad de la exposición y el razonamiento lógico en las aportaciones personales.