
Menú local
Guía docente 2013-14 - 72312002 - Aprendizaje y desarrollo de la personalidad
TITULACIÓN: | Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Form. Profesional y En.Idiomas |
CENTRO: | Centro de Estudios de Postgrado |
CURSO: | 2013-14 |
ASIGNATURA: | Aprendizaje y desarrollo de la personalidad |
NOMBRE: Aprendizaje y desarrollo de la personalidad | |||||
CÓDIGO: 72312002 | CURSO ACADÉMICO: 2013-14 | ||||
TIPO: Obligatoria | |||||
Créditos ECTS: 4.0 | CURSO: - | CUATRIMESTRE: PC | |||
WEB: http://dv.ujaen.es/docencia/goto_docencia_crs_147563.html |
NOMBRE: JUSTICIA GALIANO, MARÍA JOSÉ | ||
IMPARTE: Teoría [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U126 - PSICOLOGÍA | ||
ÁREA: 735 - PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN | ||
N. DESPACHO: C5 - 160 | E-MAIL: mgaliano@ujaen.es | TLF: 953213456 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/50547 | ||
URL WEB: http://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/psicol/4996 | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9503-5411 | ||
NOMBRE: CARPIO FERNÁNDEZ, MARÍA VILLA | ||
IMPARTE: Teoría | ||
DEPARTAMENTO: U126 - PSICOLOGÍA | ||
ÁREA: 735 - PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN | ||
N. DESPACHO: C5 - 145 | E-MAIL: mvcarpio@ujaen.es | TLF: 953211991 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/8400 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1638-6959 | ||
NOMBRE: CEREZO RUSILLO, MARÍA TERESA | ||
IMPARTE: Teoría | ||
DEPARTAMENTO: U126 - PSICOLOGÍA | ||
ÁREA: 735 - PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN | ||
N. DESPACHO: 90 - 163 | E-MAIL: macerezo@ujaen.es | TLF: 953211987 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/43202 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0522-6343 | ||
NOMBRE: FERNÁNDEZ SERRANO, Mª JOSEFA | ||
IMPARTE: Teoría | ||
DEPARTAMENTO: U126 - PSICOLOGÍA | ||
ÁREA: 620 - METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO | ||
N. DESPACHO: C5 - 023 | E-MAIL: mjfernan@ujaen.es | TLF: 953212672 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/107299 | ||
URL WEB: http://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/psicol/4991 | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6158-237X | ||
NOMBRE: GUTIÉRREZ PALMA, NICOLÁS | ||
IMPARTE: Teoría | ||
DEPARTAMENTO: U126 - PSICOLOGÍA | ||
ÁREA: 735 - PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN | ||
N. DESPACHO: C5 - 158 | E-MAIL: ngpalma@ujaen.es | TLF: 953211998 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/58152 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2520-6630 | ||
NOMBRE: HERNÁNDEZ LÓPEZ, MÓNICA | ||
IMPARTE: Teoría | ||
DEPARTAMENTO: U126 - PSICOLOGÍA | ||
ÁREA: 735 - PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN | ||
N. DESPACHO: C5 - 144 | E-MAIL: mhlopez@ujaen.es | TLF: 953213450 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/86997 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7626-2064 | ||
Ninguno
Esta asignatura, encuadrada en el módulo genérico del Plan de Estudios del Máster, tiene como objetivo general el proporcionar al alumno la formación básica sobre los fundamentos psicológicos de los procesos de aprendizaje y desarrollo de los adolescentes.
Ninguna
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.código | Denominación de la competencia |
E1 | Conocer las características de los estudiantes, sus contextos sociales y motivaciones. |
E10 | Establecer procesos de comunicación con adolescentes y de aproximación a su realidad y valores para orientarles en su desarrollo. |
E11 | Detectar y analizar situaciones y dificultades que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y ritmos de aprendizaje e intervenir adecuadamente. |
E2 | Comprender el desarrollo de la personalidad de estos estudiantes y las posibles disfunciones que afectan al aprendizaje. |
E3 | Elaborar propuestas basadas en la adquisición de conocimientos, destrezas y aptitudes intelectuales y emocionales. |
E4 | Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y diferentes ritmos de aprendizaje. |
E5 | Conceptualizar con rigor y precisión las claves psico-evolutivas, psico-educativas y culturales que contextualizan el desarrollo adolescente y sus implicaciones en los procesos de enseñanza aprendizaje. |
E6 | Construir un concepto del adolescente fundamentado en las perspectivas psicológicas y sus hallazgos científicos. |
E7 | Definir las variables psicológicas para la elaboración un proyecto educativo que incluya los procesos psicológicos que acontecen en la actividad de enseñar y aprender que realizan profesores, profesoras y estudiantes adolescentes. |
E8 | Comprender y valorar la diversidad en el alumnado según su desarrollo psico-evolutivo y psico-educativo y las repercusiones que éste tiene en el aprendizaje. |
E9 | Conocer y analizar los factores psicológicos que favorecen el aprendizaje. |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado R1 | Conocer las principales características de la adolescencia |
Resultado R2 | Identificar los factores que favorecen o dificultan el desarrollo |
Resultado R3 | Comprender las bases psicológicas de los procesos de enseñanza-aprendizaje |
Resultado R5 | Saber analizar y diferencias los factores psicológicos que influyen en el aprendizaje escolar |
Resultado R6 | Comprender el origen de las diferencias individuales y su influencia en los procesos educativos |
TEMAS
Tema 1. Introducción a la Psicología de la Educación.
Definición y objeto de estudio.
Tema 2. Diferencias individuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Inteligencia. Estilos cognoscitivos. Creatividad. Motivación. Ansiedad.
Tema 3. Interacción educativa en el proceso enseñanza-aprendizaje.
La interacción profesor-alumno. La interacción alumno-alumno. La disciplina en el aula.
Tema 4. Aprendizaje de modelos de comportamiento.
Modelos básicos de aprendizaje conductual.
Tema 5. Aprendizaje y cognición.
Teorías y enfoque cognitivos.
Tema 6. Necesidades de apoyo educativo y dificultades específicas de aprendizaje.
Definición, clasificación, evaluación e intervención en el contexto escolar.
Tema 7. Introducción a la Psicología de la Adolescencia.
Definición y objeto de estudio.
Tema 8. Desarrollo biológico en la adolescencia.
Pubertad. Dimensiones psicológicas.
Tema 9. Desarrollo cognitivo en la adolescencia.
Teorías cognitivas. Atención y memoria.
Tema 10. Desarrollo de la personalidad en la adolescencia.
Autoestima y autoconcepto. La construcción de la identidad. El desarrollo moral.
Tema 11. Los contextos de los iguales y de la familia en la adolescencia.
Relaciones entre padres e hijos. Relaciones entre iguales.
Tema 12. Problemas psicológicos en la adolescencia.
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A1 - Clases expositivas en gran grupo
|
19.0 | 56.0 | 75.0 | 3.0 |
|
A2 - Clases en grupos de prácticas
|
6.0 | 19.0 | 25.0 | 1.0 |
|
TOTALES: | 25.0 | 75.0 | 100.0 | 4.0 |
Las sesiones de gran grupo y de grupo de prácticas se diferenciarán únicamente en que éstas últimas implicarán la participacion activa de los estudiantes a través de la exposición y presentación de los trabajos realizados.
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales | - Asistencia y participación activa en la clase. - Participación en los debates. | Observación y notas del profesor | 5.0% |
Conceptos teóricos de la materia | - Dominio de los conocimientos teóricos y operativos de la materia. | Examen teórico (prueba objetiva) | 70.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | - Entrega y/o presentación de las actividades programadas en el tiempo previsto para ellas, correctamente realizadas. En cada trabajo se valorará: - Estructura del trabajo. - Calidad de los contenidos. - Originalidad. - Ortografía y presentación. - Documentación adicional. - Presentación al grupo. | Trabajo en grupo | 25.0% |
Para aprobar la asignatura será necesario superar por separado cada uno de los aspectos evaluados.
- Manual de evaluación e intervención psicológica en necesidades educativas especiales. Edición: -. Autor: Arco Tirado, J.L. y Fernández Castillo, A.. Editorial: Madrid : McGraw-Hill , D.L. 2004 (C. Biblioteca)
- Las dificultades de aprendizaje, un enfoque cognitivo: lectura, escritura, matemáticas. Edición: 2ª ed.. Autor: Defior Citoler, Sylvia Ana. Editorial: Archidona : Aljibe, 2000 (C. Biblioteca)
- Psicología de la educación y del desarrollo en contextos escolares. Edición: [Reimpr.]. Autor: Trianes Torres, M. V.. Editorial: Madrid : Pirámide, D. L. 2008 (C. Biblioteca)
- Psicología educativa. Edición: 11ª ed.. Autor: Woolfolk, Anita E.. Editorial: México : Pearson, 2010 (C. Biblioteca)
- Psicología del desarrollo en la adolescencia. Edición: 9ª ed. Autor: Santrock, John W.. Editorial: Madrid [etc.]: McGraw-Hill, D. L. 2003 (C. Biblioteca)
- Desarrollo psicológico y educación. Edición: 2a ed., 6ª reimp.. Autor: Coll, C. Palacios, J. y Marchesi, A.. Editorial: Madrid: Alianza Editorial, 2004 (C. Biblioteca)
- Psicología de la educación: el aprendizaje en las áreas de conocimiento. Edición: -. Autor: Mayer, Richard E.. Editorial: Madrid: Pearson, D.L. 2005 (C. Biblioteca)
- Manual de psicología de la educación. Edición: -. Autor: González Pineda, J.A.. Editorial: Madrid : Pirámide , D.L. 2008 (C. Biblioteca)
- Desarrollo del niño y del adolescente. Edición: 4ª ed. Autor: Berk, Laura E.. Editorial: Madrid: Prentice Hall, D.L. 2001 (C. Biblioteca)
- Psicología del desarrollo: infancia y adolescencia. Edición: 7ª ed. Autor: Berger, Kathleen Stassen. Editorial: Madrid [etc.]: Médica Panamericana, D. L. 2007 (C. Biblioteca)
- Psicología del desarrollo hoy. Edición: 6ª ed. Autor: Hoffman, Lois. Editorial: Madrid [etc.]: McGraw-Hill, cop. 1995 (C. Biblioteca)
- Psicología del desarrollo: infancia y adolescencia. Edición: 7ª ed. Autor: Shaffer, David R.. Editorial: México [etc.] : Thomson, cop. 2007 (C. Biblioteca)