
Menú local
Guía docente 2012-13 - 10112010 - Fisioterapia en especialidades clínicas I
TITULACIÓN: | Grado en Fisioterapia |
CENTRO: | FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
CURSO: | 2012-13 |
ASIGNATURA: | Fisioterapia en especialidades clínicas I |
NOMBRE: Fisioterapia en especialidades clínicas I | |||||
CÓDIGO: 10112010 | CURSO ACADÉMICO: 2012-13 | ||||
TIPO: Obligatoria | |||||
Créditos ECTS: 6.0 | CURSO: 2 | CUATRIMESTRE: PC | |||
WEB: http://dv.ujaen.es/docencia/goto_docencia_crs_221981.html |
NOMBRE: MOLINA ORTEGA, FRANCISCO JAVIER | ||
IMPARTE: Teoría [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U130 - CIENCIAS DE LA SALUD | ||
ÁREA: 413 - FISIOTERAPIA | ||
N. DESPACHO: B3 - 205 | E-MAIL: fjmolina@ujaen.es | TLF: 953212918 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/21216 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3000-1325 | ||
NOMBRE: AGUILAR FERRANDIZ, Mª ENCARNACIÓN | ||
IMPARTE: Teoría | ||
DEPARTAMENTO: U130 - CIENCIAS DE LA SALUD | ||
ÁREA: 413 - FISIOTERAPIA | ||
N. DESPACHO: B3 - 12 | E-MAIL: eaguilar@ujaen.es | TLF: 953213326 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/150619 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5238-040X | ||
NOMBRE: COLMENERO EXPÓSITO, ISABEL MARÍA | ||
IMPARTE: Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U130 - CIENCIAS DE LA SALUD | ||
ÁREA: 413 - FISIOTERAPIA | ||
N. DESPACHO: B3 - 204 | E-MAIL: imcolme@ujaen.es | TLF: 953212919 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/77352 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9468-8330 | ||
NOMBRE: MILLÁN GÓMEZ, ANA PILAR | ||
IMPARTE: Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U130 - CIENCIAS DE LA SALUD | ||
ÁREA: 413 - FISIOTERAPIA | ||
N. DESPACHO: B3 - - | E-MAIL: amillan@ujaen.es | TLF: - |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/68159 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7124-9071 | ||
NOMBRE: PALOP MONTORO, Mª VICTORIA | ||
IMPARTE: Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U130 - CIENCIAS DE LA SALUD | ||
ÁREA: 413 - FISIOTERAPIA | ||
N. DESPACHO: B3 - 412 | E-MAIL: mpalop@ujaen.es | TLF: 953213408 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/6892 | ||
URL WEB: mpalop@ujaen.es | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8041-9327 |
Código | Denominación de la competencia |
1.2. | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
2.3. | Conocer y comprender los métodos, procedimientos y actuaciones fisioterapéuticas, encaminados tanto a la terapéutica propiamente dicha a aplicar en la clínica para la reeducación o recuperación funcional, como a la realización de actividades dirigidas a la promoción y mantenimiento de la salud. |
2.5. | Valorar el estado funcional del paciente, considerando los aspectos físicos, psicológicos y sociales. |
2.7. | Diseñar el plan de intervención de fisioterapia atendiendo a criterios de adecuación, validez y eficiencia. |
3.15. | Tener la capacidad de aplicar la Fisioterapia e identificar el tratamiento fisioterapéutico más apropiado en los diferentes procesos de alteración de la salud, prevención y promoción de la salud así como en los procesos de crecimiento y desarrollo. Identificar la situación del paciente/usuario a través de un diagnóstico de Fisioterapia, planificando las intervenciones, y evaluando su efectividad en un entorno de trabajo cooperativo. Conocer y aplicar las guías de buena práctica clínica. |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado 1.2.a. | Aplica los conocimientos de forma profesional a su trabajo o vocación. Elabora y defiende argumentos y resuelve problemas dentro de su área de estudio. |
Resultado 2.3.a. | Comprende los métodos y actuaciones dentro de la fisioterapia que van encaminadas a conseguir la recuperación del individuo y a la promoción y mantenimiento de su salud. |
Resultado 2.5.a. | El alumno es capaz de valorar el estado funcional del paciente, considerando los aspectos físicos, psicológicos y sociales. |
Resultado 2.7.a. | Confecciona un plan de actuación teniendo en cuenta la adecuación, la validez y la eficiencia. |
Resultado 3.15.a. | Elabora y aplica un tratamiento fisioterápico atendiendo a la alteración que presenta el paciente, teniendo en cuenta la prevención y la promoción de la salud y los procesos de crecimiento y desarrollo. |
Resultado 3.15.b. | Identifica la situación del paciente a través de un diagnóstico de Fisioterapia, confecciona planes de actuación y evalúa la efectividad de los mismos en un entorno de trabajo cooperativo. |
Resultado 3.15.c. | Conoce y aplica las guías de una buena práctica clínica. |
Unidad didáctica I Fisioterapia en traumatología. Métodos especiales. Unidad didáctica II La Fisioterapia ante el dolor, el edema, la rigidez articular y la atrofia muscular. Unidad didáctica III Fisioterapia en patología traumática del miembro superior. Unidad didáctica IV Fisioterapia en patología traumática de miembro inferior. Unidad didáctica V Fisioterapia en patología traumática de columna vertebral, tórax y cráneo. Unidad didáctica VI Fisioterapia en Ortopedia . Unidad didáctica VI Fisioterapia en Reumatología.
Abordaje de las distintas patologías traumáticas y reumatológicas de las distintas partes del cuerpo. Análisis de las alteraciones ortopédicas y su abordadeje desde la Fisioterapia
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A1 - Clases expositivas en gran grupo | 40.0 | 60.0 | 100.0 | 4.0 |
|
A2 - Clases en grupos de prácticas/pequño grupo | 20.0 | 30.0 | 50.0 | 2.0 |
|
TOTALES: | 60.0 | 90.0 | 150.0 | 6.0 |
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Conceptos teóricos de la materia | Conocimiento de los aspectos básicos objetivado mediante respuestas correctas en prueba escrita. Si el número de respuestas posibles a cada pregunta es n, el resultado final de la prueba será igual a (número de respuestas acertadas)- (número errores/n-1) | Prueba escrita con 20 preguntas de respuesta múltiple. | 67.0% |
Prácticas de laboratorio/campo/uso de herramientas TIC | Conocimientos y habilidades en la ejecución de técnicas diagnósticas o terapéuticas ejercitadas durante la docencia a pequeños grupos. | Prueba oral con registro de evaluación de un caso clínico simulado | 33.0% |
- Fisioterapía en ortopedia y traumatología. Edición: 2ª ed. rev. Autor: Ehmer, Bernhard. Editorial: Madrid [etc.]: McGraw-Hill Interamericana, 2005 (C. Biblioteca)
- Fisioterapia en traumatología, ortopedia y reumatología. Edición: -. Autor: Serra Gabriel, María Rosa. Editorial: Barcelona [etc.]: Springer, 1997 (C. Biblioteca)
- Rehabilitación reumatológica. Edición: -. Autor: David, Carol. Editorial: Madrid [etc.]: Harcourt, D.L. 2001 (C. Biblioteca)
- Vademecum de kinesioterapia y de reeducación funcional : técnicas, patología e indicaciones de trat. Edición: 4ª ed., rev. y act., reimpr. Autor: Xhardez, Yves. Editorial: Buenos Aires: El Ateneo, cop. 2002 (C. Biblioteca)
- Fisioterapia para ortopedia y reumatología. Edición: -. Autor: Böger, Gerd-Wilhem. Editorial: Barcelona: Paidotribo, [2000] (C. Biblioteca)
- Lumbalgias y cervicalgias de la posición sentada : consejos de ergonomía y ejercicios de fisioterap. Edición: -. Autor: Viel, Éric. Editorial: Barcelona [etc.]: Masson, cop. 2001 (C. Biblioteca)
- La facilitación neuromuscular propioceptiva en la práctica: guía ilustrada. Edición: 3ª ed. con 564 il.. Autor: Adler, Susan S.. Editorial: Madrid: Médica Panamericana, 2012 (C. Biblioteca)
- Fisioterapia del complejo articular del hombro: evaluación y tratamiento de los tejidos blandos. Edición: -. Autor: Pérez Ares, Javier. Editorial: Barcelona: Masson, [2004] (C. Biblioteca)
- Diagnóstico diferencial en fisioterapia. Edición: -. Autor: Meadows, James T.S.. Editorial: Madrid [etc.]: Mac Graw-Hill Interamericana de España, 2000 (C. Biblioteca)
- Trastornos y lesiones del sistema musculoesquelético: introducción a la ortopedia, fracturas y lesio. Edición: 3ª ed., reimp. Autor: Salter, Robert Bruce. Editorial: Barcelona [etc.]: Masson, 2005 (C. Biblioteca)
- Masaje transverso profundo : masaje de cyriax. Edición: -. Autor: Vázquez Gallego, Jesús. Editorial: Madrid: Mandala Ediciones, D.L. 1994 (C. Biblioteca)
- Terapias miofasciales: inducción miofascial. Edición: -. Autor: Pilat, Andrzej. Editorial: Madrid [etc.]: McGraw-Hill Interamericana de España, D.L. 2009 (C. Biblioteca)
- Manual de reumatología para fisioterapeutas. Edición: -. Autor: Téllez de Peralta, Guillermo. Editorial: Badajoz: El autor, D.L. 2001 (C. Biblioteca)
- Rehabilitación de las manos con artritis y artrosis en terapia ocupacional. Edición: 1 ed., reimpr. Autor: Chapinal Jiménez, Alicia. Editorial: Barcelona [etc.]: Masson, 2005 (C. Biblioteca)
- Sistema mosculosquelético. Edición: [1ª ed., reimp.]. Autor: Netter, Frank H.. Editorial: Barcelona [etc.]: Ediciones Científicas y Técnicas, 1994-1995 (C. Biblioteca)
Semana | A1 - Clases expositivas en gran grupo | A2 - Clases en grupos de prácticas/pequño grupo | Trabajo autónomo | Observaciones | |
---|---|---|---|---|---|
Nº 1 24 - 30 sept. 2012 |
4.0 | 0.0 | 12.0 | ||
Nº 2 1 - 7 oct. 2012 |
3.0 | 0.0 | 6.0 | ||
Nº 3 8 - 14 oct. 2012 |
3.0 | 5.0 | 6.0 | ||
Nº 4 15 - 21 oct. 2012 |
3.0 | 0.0 | 6.0 | ||
Nº 5 22 - 28 oct. 2012 |
3.0 | 0.0 | 6.0 | ||
Nº 6 29 oct. - 4 nov. 2012 |
3.0 | 5.0 | 6.0 | ||
Nº 7 5 - 11 nov. 2012 |
3.0 | 0.0 | 6.0 | ||
Nº 8 12 - 18 nov. 2012 |
3.0 | 0.0 | 6.0 | ||
Nº 9 19 - 25 nov. 2012 |
3.0 | 5.0 | 6.0 | ||
Nº 10 26 nov. - 2 dic. 2012 |
3.0 | 0.0 | 6.0 | ||
Nº 11 3 - 9 dic. 2012 |
3.0 | 0.0 | 6.0 | ||
Nº 12 10 - 16 dic. 2012 |
3.0 | 5.0 | 6.0 | ||
Nº 13 17 - 21 dic. 2012 |
3.0 | 0.0 | 6.0 | ||
Período no docente: 22 dic. 2012 - 6 ene. 2013 | |||||
Nº 14 7 - 11 ene. 2013 |
0.0 | 0.0 | 6.0 | ||
Total Horas | 40.0 | 20.0 | 90.0 |