Universidad de Jaén

Menú local

Guía docente 2012-13 - 20028801 - Dirección estratégica de la empresa

TITULACIÓN: LICENCIADO EN CIENCIAS DEL TRABAJO (Plan 2002)
CENTRO: FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
CURSO: 2012-13
ASIGNATURA: Dirección estratégica de la empresa
GUÍA DOCENTE
1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
NOMBRE: Dirección estratégica de la empresa
CÓDIGO: 20028801 CURSO ACADÉMICO: 2012-13
TIPO: -
Créditos teóricos: 6.0 Créditos prácticos: 3.0
CURSO: 1 CUATRIMESTRE: AN CICLO: -
WEB: http://dv.ujaen.es/docencia/goto_docencia_crs_353699.html
2. DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO
NOMBRE: MÁRQUEZ GARCÍA, ALFONSO MIGUEL
IMPARTE: Teoría [Profesor responsable]
DEPARTAMENTO: U136 - ORG. DE EMPRESAS, MÁRKETING Y SOCIOLOGÍA
ÁREA: 650 - ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
N. DESPACHO: D3 - 156 E-MAIL: mmarquez@ujaen.es TLF: 953212650
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/11286
URL WEB: http://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/orgmarsoc/4921
NOMBRE: GARCÍA MARTÍ, ELIA
IMPARTE: Teoría
DEPARTAMENTO: U136 - ORG. DE EMPRESAS, MÁRKETING Y SOCIOLOGÍA
ÁREA: 650 - ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
N. DESPACHO: D3 - D3-157 E-MAIL: egarcia@ujaen.es TLF: 953213014
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/10418
URL WEB: http://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/orgmarsoc/4912
NOMBRE: LA CAL HERRERA, JOSÉ ANTONIO
IMPARTE: Prácticas
DEPARTAMENTO: U136 - ORG. DE EMPRESAS, MÁRKETING Y SOCIOLOGÍA
ÁREA: 650 - ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
N. DESPACHO: D3 - 114 E-MAIL: jalacal@ujaen.es TLF: 953213419
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/54217
URL WEB: -
3. DESCRIPTORES SEGÚN B.O.E.

- Análisis del entorno general y específico

- Análisis interno de recursos y toma de decisiones

- Opciones para la formulación de la estrategia: estrategia genérica y métodos alternativos

- Evaluación de la estrategia

- Elementos para la implantación de la estrategia

4. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

La primera parte de la asignatura tiene un carácter introductorio y en ella se abordan los conceptos básicos vinculados con la dirección estratégica de la empresa; en la segunda parte se realiza un análisis estratégico tanto interno como externo; en la tercera parte y en la cuarta se tiene en cuenta la formulación de estrategias, tanto a nivel competitivo como corporativo; y la quinta parte, se centra en los aspectos relacionados con la implantación de la estrategia.    

5. CONTENIDOS

TEMA 1º.- La naturaleza de la dirección estratégica

TEMA 2º.- La creación de valor y los grupos de interés

TEMA 3º.- Los objetivos y los valores de la empresa

TEMA 4º.- Análisis del entorno general

TEMA 5º.- Análisis del entorno específico

TEMA 6º.- Análisis interno de la empresa

TEMA 7º.- Análisis de recursos y capacidades

TEMA 8º.- Estrategias y ventajas competitivas

TEMA 9º.- Estrategias con base en las características de la industria

TEMA 10º.- Estrategias para industrias con base tecnológica

TEMA 11º.- Direcciones de desarrollo estratégico

TEMA 12º.- Métodos de desarrollo: crecimiento interno y externo

TEMA 13º.- Métodos de desarrollo: la cooperación empresarial

TEMA 14º.- La estrategia de internacionalización

TEMA 15º.- Evaluación y selección de estrategias

TEMA 16º.- Implantación de las estrategias: el diseño organizativo, liderazgo y cultura

TEMA 17º.- La planificación y el control estratégico

6. ACTIVIDADES EN QUE SE ORGANIZA

Asistencia a clase en la que se expondrán aspectos teóricos y prácticos, r ealización de comentarios prácticos en clase de artículos de publicaciones u otro material de actualidad, asistencia a conferencias y cursos sobre aspectos estratégicos de la empresa

7. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
  • Dirección estratégica: conceptos, técnicas y aplicaciones. Edición: 5ª ed., 3ª en Civitas. Autor: Grant, Robert M.. Editorial: Madrid: Civitas, 2006  (C. Biblioteca)
  • Dirección estratégica. Edición: 7ª ed., última reimp.. Autor: Johnson, Gerry. Editorial: Madrid [etc.]: Prentice Hall, D.L. 2008  (C. Biblioteca)
  • La dirección estratégica de la empresa: teoría y aplicaciones. Edición: 4ª ed., reimp.. Autor: Guerras Martin, Luis Angel. Editorial: Madrid : Thomson-Cívitas , 2009  (C. Biblioteca)
  • Casos de dirección estratégica de la empresa. Edición: 4ª ed.. Autor: -. Editorial: [Madrid] : Thomson Civitas , 2008  (C. Biblioteca)
8. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
  • Benchmarking para competir con ventaja. Edición: -. Autor: Boxwell, Robert J., jr.. Editorial: Madrid [etc.]: McGraw-Hill, D.L. 1998  (C. Biblioteca)
  • Dirección estratégica: desarrollo de la estrategia y análisis de casos. Edición: -. Autor: -. Editorial: Madrid : Pirámide , 2006  (C. Biblioteca)
  • Dirección estratégica: nuevas perspectivas teóricas. Edición: -. Autor: Bueno Campos, Eduardo. Editorial: Madrid : Pirámide , D. L. 2005  (C. Biblioteca)
  • Conceptos de administración estratégica. Edición: 9ª ed. Autor: David, Fred R.. Editorial: México [etc.]: Pearson Educación, 2003  (C. Biblioteca)
  • Innovación, tecnología y alianzas estratégicas: factores clave de la competencia. Edición: -. Autor: Fernández Sánchez, Esteban. Editorial: Madrid: Civitas, 1996  (C. Biblioteca)
  • Estrategia y el panorama empresarial. Edición: 2ª ed. Autor: Ghemawat, Pankaj. Editorial: Madrid [etc.]: Pearson Educación, D.L. 2006  (C. Biblioteca)
  • Análisis y formulación de estrategia empresarial. Edición: 3ª ed. Autor: Grima Terré, Joan-David. Editorial: Barcelona: Hispano Europea, D.L. 1991  (C. Biblioteca)
  • The strategy concept and process: a pragmatic approach. Edición: 2nd ed.. Autor: Hax, Arnoldo C.. Editorial: London: Prentice-Hall, cop. 1996  (C. Biblioteca)
  • Teoría de la organización: un enfoque estratégico. Edición: 6ª ed., última reimp.. Autor: Hodge, B.J.. Editorial: Madrid [etc.] : Prentice-Hall , D.L. 2008  (C. Biblioteca)
  • Dirección estratégica. Edición: 2ª ed. Autor: Jarillo, José Carlos. Editorial: Madrid [etc.]: McGraw-Hill, D.L. 1996  (C. Biblioteca)
  • El cuadro de mando integral: the balanced scorecard. Edición: 3ª ed., 3ª reimp.. Autor: Kaplan, Robert S.. Editorial: Barcelona : Gestión 2000, 2011  (C. Biblioteca)
  • El método Delphi: una técnica de previsión para la incertidumbre. Edición: -. Autor: Landeta, Jon. Editorial: Barcelona: Ariel, 1999  (C. Biblioteca)
  • La dirección estratégica de la empresa: un enfoque innovador del management. Edición: 1ª ed., 2ª reimp. Autor: Menguzzato, Martina. Editorial: Barcelona: Ariel, 1995  (C. Biblioteca)
  • El proceso estratégico. Edición: Ed. europea rev. Autor: Mintzberg, Henry. Editorial: Madrid: Prentice Hall, 2002  (C. Biblioteca)
  • La dimensión estratégica de la tecnología. Edición: -. Autor: Morcillo Ortega, Patricio. Editorial: Barcelona: Ariel, 1991  (C. Biblioteca)
  • Ventaja competitiva: creación y sostenibilidad de un rendimiento superior. Edición: -. Autor: Porter, Michael E.. Editorial: Madrid : Pirámide, 2010.  (C. Biblioteca)
  • Estrategia competitiva: técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Edición: 1ª ed., 29ª reimp. Autor: Porter, Michael E.. Editorial: México: Compañía Editorial Continental, 2002  (C. Biblioteca)
  • El entorno de la empresa. Edición: -. Autor: Tena Millán, Joaquín. Editorial: Barcelona: Gestión 2000, 1992  (C. Biblioteca)
  • Dirección y administración estratégicas: conceptos, casos y lecturas. Edición: [Ed. en español]. Autor: Thompson, Arthur A.. Editorial: Argentina [etc.]: Addison-Wesley Ieroamericana, cop. 1994  (C. Biblioteca)
  • Análisis competitivo de la empresa, un enfoque estratégico. Edición: [1ª ed.]. Autor: Ventura Victoria, Juan. Editorial: Madrid: Civitas, 1994  (C. Biblioteca)
  • Teoría de la organización: un enfoque estratégico. Edición: 6ª ed., última reimp.. Autor: Hodge, B.J.. Editorial: Madrid [etc.] : Prentice-Hall , D.L. 2008  (C. Biblioteca)
9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

El sistema de evaluación constará, como parte fundamental, de la realización de un examen escrito sobre la totalidad del programa de la asignatura. Además, la calificación final se podría complementar con la realización de trabajos prácticos, participación y preguntas en clase, y comentario de los artículos recomendados. 

10. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La asistencia y participación activa en las clases teóricas y prácticas representará un 20% de la nota final. El examen final representará el 80% restante. En este examen final será necesario obtener al menos un 40% de la nota total para sumar la nota de asistencia y participación.