
Menú local
Guía docente 2012-13 - 25983256 - Técnicas analíticas avanzadas en análisis ambiental
TITULACIÓN: | LICENCIATURA DE CIENCIAS AMBIENTALES (Plan 1998) |
CENTRO: | FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES |
CURSO: | 2012-13 |
ASIGNATURA: | Técnicas analíticas avanzadas en análisis ambiental |
NOMBRE: Técnicas analíticas avanzadas en análisis ambiental | |||||
CÓDIGO: 25983256 | CURSO ACADÉMICO: 2012-13 | ||||
TIPO: - | |||||
Créditos teóricos: 4.5 | Créditos prácticos: 1.5 | ||||
CURSO: - | CUATRIMESTRE: PC | CICLO: - | |||
WEB: http://dv.ujaen.es/docencia/goto_docencia_crs_47297.html |
NOMBRE: ORTEGA BARRALES, MARÍA PILAR | ||
IMPARTE: Teoría [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U127 - QUÍMICA FÍSICA Y ANALÍTICA | ||
ÁREA: 750 - QUÍMICA ANALÍTICA | ||
N. DESPACHO: B3 - 122 | E-MAIL: portega@ujaen.es | TLF: 953-212757 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/8346 | ||
URL WEB: - |
Técnicas avanzadas en análisis ambiental. Técnicas analíticas híbridas. Automatización. Aplicación a la resolución de problemas analíticos medioambientales
Se trata de presentar al alumno una visión más avanzada, de las técnicas de análisis desarrolladas en las últimas décadas y su papel y aplicación al control analítico medioambiental. Por ello, los contenidos teóricos incluyen: a) una ampliación de las técnicas analíticas de separación y de ciertas técnicas analíticas atómicas; b) técnicas acopladas (híbridas ) c) la automatización en sus diferentes aspectos y niveles; d) ejemplos prácticos de aplicación de cada uno de estos apartados al análisis medioambiental
BLOQUE TEMÁTICO I: AMPLIACIÓN DE LAS TÉCNICAS ANALÍTICAS EN ANÁLISIS AMBIENTAL
Tema 1 Técnicas instrumentales espectroscópicas de absorción atómica Introducción. Absorción atómica. Limitaciones de los atomizadores de llama convencionales. Absorción Atómica con atomización electrotérmica. Metodología. Comparación con la técnica de llama. Aplicaciones. Técnicas de generación de compuestos volátiles: hidruros y vapor frío. Fundamento. Instrumentación. Metodología. Aplicaciones.
Tema 2 Técnicas instrumentales espectroscópicas de emisión atómica Introducción. Espectroscopia de emisión con plasma. Características del plasma analítico. Plasma de radiofrecuencia acoplado por inducción (ICP). Instrumentación. Características analíticas. Interferencias. Aplicaciones.
Tema 3 Técnicas instrumentales electroanalíticas Introducción. Técnicas voltamperométricas. Voltamperometría de redisolución. Tipos. Aplicaciones.
Tema 4 Técnicas de preparación de muestra para la determinación de compuestos inorgánicos. Introducción. Disolución por vía húmeda. Mineralización por vía seca. Mineralización con microondas. Otras técnicas. aplicaciones
T ema 5 Técnicas de preparación de muestra para la determinación de compuestos orgánicos Introducción. Extracción acelerada con disolvente. Extracción con fluidos supercríticos.Extracción con microondas. Extracción en fase de vapor. Extracción y microextracción en fase sólida. Dispersión de la muestra en fase sólida. Otras técnicas. Aplicaciones
BLOQUE TEMÁTICO II: TÉCNICAS ANALÍTICAS HÍBRIDAS
Tema 6 Hibridación instrumental. Introducción. Concepto de hibridación instrumental. Características básicas de la hibridación instrumental. Principales configuraciones de la hibridación instrumental
Tema 7 Técnicas cromatográficas acopladas I Introducción. Acoplamientos entre técnicas cromatográficas y espectrométricas: tipos de configuraciones. Espectrometría de masas. Acoplamiento cromatografía -espectrometría de masas. Gases-masa y líquidos-masas. Aplicaciones.
Tema 8 Técnicas cromatográficas acopladas II Acoplamiento cromatografía-espectroscopía atómica. Gases-ICP, gases-AAS, gases-AED, líquido-ICP, líquido-ICP-masas, líquido-AAS. Acoplamiento cromatografía-cromatografía. Gases-gases, líquido-líquido, líquido-gases. Aplicaciones.
Tema 9 Otras técnicas acopladas Introducción. Acoplamiento ICP- espectrometría de masas. Aplicaciones. Acoplamiento espectrometría de masas- espectrometría de masas. Aplicaciones.
BLOQUE TEMÁTICO III: AUTOMATIZACIÓN
Tema 10 Fundamentos de la automatización. Introducción. Objetivos de la automatización. Sistemas automáticos y automatizados. Clasificación de los analizadores automáticos. Grados de automatización en las etapas del proceso analítico. Ventajas e inconvenientes de la automatización. La automatización en análisis ambiental
Tema 11 Análisis por inyección en flujo (FIA). Fundamento. Comparación con la metodología de flujo segmentado. Componentes básicos. Dispersión y factores que le afectan. Modalidades FIA. Aplicaciones al análisis ambiental
- Química ambiental. Edición: -. Autor: Baird, Colin. Editorial: Barcelona [etc.]: Reverté, D.L. 2004 (C. Biblioteca)
- Principios de análisis instrumental. Edición: 6 ed.. Autor: Skoog, Douglas A.. Editorial: México, D.F. : Cengage Learning, cop. 2008. (C. Biblioteca)
- Introducción al análisis instrumental. Edición: -. Autor: Hernández Hernández, Lucas. Editorial: Barcelona: Ariel, 2002 (C. Biblioteca)
- Técnicas analíticas de separación. Edición: -. Autor: Valcárcel Cases, M.. Editorial: Barcelona [etc.]: Reverté, 1994 (C. Biblioteca)
- Automatic methods of analysis. Edición: -. Autor: Valcárcel Cases, M.. Editorial: Amsterdam [etc.]: Elsevier, 1988 (C. Biblioteca)
- Técnicas de separación en Química analítica. Edición: -. Autor: Cela, Rafael. Editorial: Madrid: Síntesis, D.L. 2002 (C. Biblioteca)
- Toma y tratamiento de muestras. Edición: 1ª reimp., julio 2004. Autor: -. Editorial: Madrid: Síntesis, D.L. 2010 (C. Biblioteca)
Examen teórico sobre los contenidos de la asignatura. Consta de preguntas de respuesta breve
Un examen teórico de la materia impartida (100%)