
Menú local
Guía docente 2012-13 - 12112004 - Didáctica de las ciencias de la naturaleza I
TITULACIÓN: | Grado en Educación primaria |
CENTRO: | FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. EDUCACIÓN |
CURSO: | 2012-13 |
ASIGNATURA: | Didáctica de las ciencias de la naturaleza I |
NOMBRE: Didáctica de las ciencias de la naturaleza I | |||||
CÓDIGO: 12112004 | CURSO ACADÉMICO: 2012-13 | ||||
TIPO: Obligatoria | |||||
Créditos ECTS: 7.0 | CURSO: 3 | CUATRIMESTRE: SC | |||
WEB: Concedido el espacio, en septiembre se especificará |
NOMBRE: QUIJANO LÓPEZ, ROCIO | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas [Profesor responsable] | ||
DEPARTAMENTO: U108 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS | ||
ÁREA: 205 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES | ||
N. DESPACHO: C5 - 341 | E-MAIL: rquijano@ujaen.es | TLF: 8 23 89 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/47357 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6989-3244 | ||
NOMBRE: ABRIL GALLEGO, ANA MARÍA | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U108 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS | ||
ÁREA: 205 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES | ||
N. DESPACHO: D2 - 344 | E-MAIL: amabril@ujaen.es | TLF: 953211971 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/985 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9160-711X | ||
NOMBRE: QUESADA ARMENTEROS, ANTONIO | ||
IMPARTE: Teoría - Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U108 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS | ||
ÁREA: 205 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES | ||
N. DESPACHO: D2 - 335 | E-MAIL: antquesa@ujaen.es | TLF: 953211973 |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/14630 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1659-8118 | ||
NOMBRE: ROMERO ARIZA, MARTA | ||
IMPARTE: Prácticas | ||
DEPARTAMENTO: U108 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS | ||
ÁREA: 205 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES | ||
N. DESPACHO: D2 - - | E-MAIL: mromero@ujaen.es | TLF: - |
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/77624 | ||
URL WEB: - | ||
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2930-4089 |
No existen prerrequisitos esenciales y específicos de esta asignatura, aunque a los estudiantes procedentes de opciones de bachillerato que no hayan cursado opciones de Ciencias pueden repasar las Ciencias de la Naturaleza cursadas hasta el nivel de 4º de ESO.
En general se recomienda tener presentes los prerrequisitos demandados para acceder a la Titulación de Maestro.
Materia obligatoria cuatrimestral (2º cuatrimestre) dentro del conjunto de asignaturas que configuran el tercer curso del grado en Educación Primaria. Una vez que los alumnos, a lo largo de los anteriores cursos del Grado han cursado asignaturas de formación básica y otras obligatorias de educación, en esta se abordarán diferentes aspectos del proceso de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza de manera específica: currículo oficial, concepciones de los estudiantes, metodología científica, contenidos concretos, etc., todo ello centrado en la etapa entre los 6 y 12 años.
Conocimientos básicos sobre las Ciencias de la Naturaleza.
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.Código | Denominación de la competencia |
CFDD01 | Comprender los principios básicos y las leyes fundamentales de las ciencias experimentales (Física, Química, Biología y Geología) |
CFDD02 | Conocer el currículo escolar de estas ciencias |
CFDD03 | Plantear y resolver problemas asociados con las ciencias a la vida cotidiana |
CFDD04 | Valorar las ciencias como un hecho cultural |
CFDD05 | Reconocer la mutua influencia entre ciencia, sociedad y desarrollo tecnológico, así como las conductas ciudadanas pertinentes, para procurar un futuro sostenible |
CFDD06 | Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover la adquisición de competencias básicas en los estudiantes |
Resultados de aprendizaje | |
Resultado R01 | Utilizar adecuadamente (expresar y aplicar) conocimientos científicos básicos asociados a las ciencias experimentales para explicar el medio físico y el funcionamiento de los seres vivos. |
Resultado R02 | Reconocer la contribución de las ciencias experimentales a la formación del individuo en la educación primaria. Poseer una idea general de cuál es la distribución y secuenciación de contenidos de ciencias de la naturaleza a lo largo de la educación primaria |
1.- Aproximación al concepto de Didáctica de las Ciencias Experimentales
2.- Enseñanza-aprendizaje de la biología y la geología
1.- Aproximación al concepto de Didáctica de las Ciencias Experimentales
- Didáctica de las Ciencias Experimentales y peculiaridades de las Ciencias de la Naturaleza y su enseñanza. Modelos didácticos y Métodos de Enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza
- Tendencias actuales en la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza.
- Fundamentos y elaboración del curriculum de Ciencias de la Naturaleza.
2.- Enseñanza-aprendizaje de la biología y la geología
- El universo y el planeta Tierra: transposición didáctica y dificultades de aprendizaje
- Los seres vivos y su transposición didáctica:
- El ser humano en el currículo de Primaria
- Interrelaciones hombre-medio y su transposición didáctica
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A01 - Clases expositivas en gran grupo
|
30.0 | 70.0 | 100.0 | 4.0 |
|
A02 - Clases en grupos de prácticas
|
21.0 | 39.0 | 60.0 | 2.4 |
|
A03 - Tutorías colectivas e individuales
|
6.0 | 9.0 | 15.0 | 0.6 |
|
TOTALES: | 57.0 | 118.0 | 175.0 | 7.0 |
El presente apartado queda detallado en el apartado 10 "Metodología y actividades".
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales | Actitud, interés y participación Calidad de las intervenciones | Notas de clase del profesor, observación sistemática | 10.0% |
Conceptos teóricos de la materia | Rigor científico y corrección formal de las respuestas | Examen | 30.0% |
Prácticas de laboratorio/campo/uso de herramientas TIC | Calidad de los trabajos individual y grupales presentados en relación con las prácticas de laboratorio, la resolución de problemas o el análisis de bibliografía Manejo adecuado del instrumental específico de laboratorio Interpretación adecuada de fenómenos observados mediante la aplicación de teorías científicas | Examen, trabajos individuales y grupales | 60.0% |
Detallado en el apartado 12.
- Invitación a la biología. Edición: 5ª ed., 7ª reimp. Autor: Curtis, Helena. Editorial: Madrid: Editorial Médica Panamericana, 2003 (C. Biblioteca)
- Ciencias de la tierra: introducción a la geología física. Edición: 6ª ed., reimp. Autor: Tarbuck, Edward J.. Editorial: Madrid [etc.]: Prentice Hall, D. L. 2002 (C. Biblioteca)
- Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales [recurso electronico]. Edición: -. Autor: Ruiz Ortega, Francisco Javier. Editorial: Manizales. Colombia : Universidad de Caldas, 2007 (C. Biblioteca)
- Didáctica de las ciencias en la educación primaria. Edición: -. Autor: Pujol Rosa Mª. Editorial: Madrid: Síntesis, 2007 (C. Biblioteca)
- Enseñar ciencias. Edición: 4ª reimp.. Autor: -. Editorial: Barcelona : Graó, DL. 2010 (C. Biblioteca)
- Enseñanza y aprendizaje de las ciencias. Edición: 6ª ed.. Autor: Harlen, Wynne. Editorial: Madrid : Morata : Ministerio de Educación y Cultura, 2007. (C. Biblioteca)
- The really useful science book: a framework of knowledge for primary teachers. Edición: 3 rd ed, Repr.. Autor: Farrow, Steve. Editorial: London [etc.] : Routledge, 2010 (C. Biblioteca)
- Ideas científicas en la infancia y la adolescencia. Edición: 4ª ed.. Autor: Driver, Rosalin. Editorial: Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia: Morata, D.L. 2007 (C. Biblioteca)
- The art of teaching primary science. Edición: -. Autor: -. Editorial: Crows Nest NSW, Australia : Allen & Unwin, 2007. (C. Biblioteca)
- Didáctica de las ciencias experimentales. Edición: -. Autor: -. Editorial: Alcoy : Marfil , 2000 (C. Biblioteca)
- Didáctica de las ciencias naturales: enseñar ciencias naturales. Edición: -. Autor: Liguori, Liliana. Editorial: Santa Fé (Argentina) : Homosapiens ; Alcalá de Guadaira, Sevilla : MAD : Eduforma, 2007 (C. Biblioteca)
- Educación científica [Recurso electrónico] : tecnologías de la información y la comunicación y soste. Edición: -. Autor: Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales (22º 2006. Zaragoza). Editorial: Zaragoza : Prensas Universitarias de Zaragoza, 2006 (C. Biblioteca)
Semana | A01 - Clases expositivas en gran grupo | A02 - Clases en grupos de prácticas | A03 - Tutorías colectivas e individuales | Trabajo autónomo | Observaciones | |
---|---|---|---|---|---|---|
Nº 1 4 - 10 feb. 2013 |
2.0 | 2.0 | 0.0 | 8.38 | Se han de modificar los horarios correspondiente a esta materia por falta de homogeneidad en la carga docente del alumno en los diferentes grupos. | |
Nº 2 11 - 17 feb. 2013 |
2.0 | 2.0 | 1.0 | 9.88 | Se han de modificar los horarios correspondiente a esta materia por falta de homogeneidad en la carga docente del alumno en los diferentes grupos. | |
Nº 3 18 - 24 feb. 2013 |
2.0 | 2.0 | 0.0 | 8.38 | Se han de modificar los horarios correspondiente a esta materia por falta de homogeneidad en la carga docente del alumno en los diferentes grupos. | |
Nº 4 25 feb. - 3 mar. 2013 |
2.0 | 2.0 | 1.0 | 9.88 | Se han de modificar los horarios correspondiente a esta materia por falta de homogeneidad en la carga docente del alumno en los diferentes grupos. | |
Nº 5 4 - 10 mar. 2013 |
2.0 | 2.0 | 0.0 | 8.38 | Se han de modificar los horarios correspondiente a esta materia por falta de homogeneidad en la carga docente del alumno en los diferentes grupos. | |
Nº 6 11 - 17 mar. 2013 |
2.0 | 2.0 | 1.0 | 9.88 | Se han de modificar los horarios correspondiente a esta materia por falta de homogeneidad en la carga docente del alumno en los diferentes grupos. | |
Nº 7 18 - 22 mar. 2013 |
2.0 | 2.0 | 0.0 | 8.38 | Se han de modificar los horarios correspondiente a esta materia por falta de homogeneidad en la carga docente del alumno en los diferentes grupos. | |
Período no docente: 23 mar. - 1 abr. 2013 | ||||||
Nº 8 2 - 7 abr. 2013 |
2.0 | 2.0 | 1.0 | 9.88 | Se han de modificar los horarios correspondiente a esta materia por falta de homogeneidad en la carga docente del alumno en los diferentes grupos. | |
Nº 9 8 - 14 abr. 2013 |
2.0 | 2.0 | 0.0 | 8.38 | Se han de modificar los horarios correspondiente a esta materia por falta de homogeneidad en la carga docente del alumno en los diferentes grupos. | |
Nº 10 15 - 21 abr. 2013 |
2.0 | 2.0 | 1.0 | 9.88 | Se han de modificar los horarios correspondiente a esta materia por falta de homogeneidad en la carga docente del alumno en los diferentes grupos. | |
Nº 11 22 - 28 abr. 2013 |
2.0 | 2.0 | 0.0 | 8.38 | Se han de modificar los horarios correspondiente a esta materia por falta de homogeneidad en la carga docente del alumno en los diferentes grupos. | |
Nº 12 29 abr. - 5 may. 2013 |
2.0 | 2.0 | 1.0 | 9.88 | Se han de modificar los horarios correspondiente a esta materia por falta de homogeneidad en la carga docente del alumno en los diferentes grupos. | |
Nº 13 6 - 12 may. 2013 |
2.0 | 2.0 | 0.0 | 8.38 | Se han de modificar los horarios correspondiente a esta materia por falta de homogeneidad en la carga docente del alumno en los diferentes grupos. | |
Nº 14 13 - 17 may. 2013 |
2.0 | 2.0 | 0.0 | 8.38 | Se han de modificar los horarios correspondiente a esta materia por falta de homogeneidad en la carga docente del alumno en los diferentes grupos. | |
Total Horas | 28.0 | 28.0 | 6.0 | 126.319984 |