Universidad de Jaén

Menú local

Guía docente 2012-13 - 12011011 - Proyecto integrador en la escuela infantil desde la didáctica de las ciencias



TITULACIÓN: Grado en Educación infantil
CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. EDUCACIÓN
CURSO: 2012-13
ASIGNATURA: Proyecto integrador en la escuela infantil desde la didáctica de las ciencias
GUÍA DOCENTE
1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
NOMBRE: Proyecto integrador en la escuela infantil desde la didáctica de las ciencias
CÓDIGO: 12011011 CURSO ACADÉMICO: 2012-13
TIPO: Troncal / Básica
Créditos ECTS: 7.0 CURSO: 2 CUATRIMESTRE: PC
WEB: http://dv.ujaen.es/docencia/goto_docencia_crs_275185.html
2. DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO
NOMBRE: GARCÍA GARCÍA, FRANCISCO JAVIER
IMPARTE: Teoría - Prácticas [Profesor responsable]
DEPARTAMENTO: U108 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
ÁREA: 200 - DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
N. DESPACHO: D2 - 343 E-MAIL: fjgarcia@ujaen.es TLF: 953211972
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/54226
URL WEB: -
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0048-408X
NOMBRE: ABRIL GALLEGO, ANA MARÍA
IMPARTE: Teoría - Prácticas
DEPARTAMENTO: U108 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
ÁREA: 205 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
N. DESPACHO: D2 - 344 E-MAIL: amabril@ujaen.es TLF: 953211971
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/985
URL WEB: -
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9160-711X
NOMBRE: GÁMEZ CARMONA, MARÍA DOLORES
IMPARTE: Teoría - Prácticas
DEPARTAMENTO: U108 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
ÁREA: 210 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
N. DESPACHO: D2 - 331 E-MAIL: mdgamez@ujaen.es TLF: 953 211976
TUTORÍAS: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/tutorias/p/53957
URL WEB: http://www.ujaen.es/dep/didcie
ORCID: -
3. PRERREQUISITOS, CONTEXTO Y RECOMENDACIONES
PRERREQUISITOS:
-
CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN:

Tras haber recibido formación básica relacionada con la psicología de la educación y del desarrollo, teoría de la educación y didáctica general, entre otros aspectos, se trata en esta asignatura de hacer ver al futuro docente la realidad de los proyectos integrados en la escuela infantil, aunando en un mismo proyecto educativo conocimientos relacionados con las matemáticas, las ciencias sociales y las ciencias experimentales.

Esta asignatura constituye el primer encuentro del alumnado con saberes propios de las Didácticas Específicas (Experimentales, Matemáticas y Sociales), desde una perspectiva integradora y globalizadora.

En el tercer curso, el alumnado cursará asignaturas propias de cada una de estas áreas, en las que integrará los saberes y competencias adquiridas y ampliará sus conocimientos. 

RECOMENDACIONES Y ADAPTACIONES CURRICULARES:

A continuación se relacionan algunas recomendaciones al alumnado acordes a la metodología de trabajo para la superación de esta asignatura:

  1. Trabajar atentamente cada uno de los temas desde todas y cada unas de las actividades que se ofrecen.
  2. Comenzar a trabajar la asignatura desde el inicio de la misma manteniendo un ritmo constante de trabajo a lo largo de todo el curso académico.
  3. Mantener una actitud participativa.
  4. Acceder diariamente a la plataforma virtual donde podrá encontrar el estudiante cualquier información completamente actualizada y completamente explicada.
  5. Identificar los elementos fundamentales y aprender a separarlos de los comentarios y aclaraciones.
  6. Consultar alguna de las referencias bibliográficas que proponemos para contrastar y ampliar la información que ofrecemos.
  7. Preguntar todas las dudas que vayan surgiendo tanto en el aula como en las tutorías señaladas, porque dentro del sistema de aprendizaje que planteamos ayudará al profesorado a reconducir el resto de los temas.
  8. Realizar las actividades que se proponen en cada uno de las sesiones de manera sistemática, clara y concisa.
  9. Se considerarán adaptaciones curriculares específicas en los casos en que se necesite.
  10. Las tutorías y la evaluación podrán ser en inglés para el alumnado extranjeros 
El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.
4. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Código Denominación de la competencia
CFB 01 Comprender los procesos educativos y de aprendizaje en el periodo 0-6, en el contexto familiar, social y escolar.
CFB 04 Reconocer la identidad de la etapa y sus características cognitivas, psicomotoras, comunicativas, sociales, afectivas.
CFB 21 Saber trabajar en equipo con otros profesionales de dentro y fuera del centro en la atención a cada estudiante, así como en la planificación de las secuencias de aprendizaje y en la organización de las situaciones de trabajo en el aula y en el espacio de juego, identificando las peculiaridades del periodo 0-3 y del periodo 3-6.
CFB 28 Conocer experiencias internacionales y ejemplos de prácticas de innovadoras en Educación Infantil.
CFB 29 Valorar la importancia del trabajo en equipo.
CFB 30 Participar en la elaboración y seguimiento de proyectos educativos de Educación Infantil en el marco de proyectos de centro y en colaboración con el territorio y con otros profesionales y agentes sociales.
 
Resultados de aprendizaje
Resultado R01 Poner en funcionamiento de forma operativa las hipótesis básicas sobre las que se sustentan los modelos constructivista y socioconstructivista de aprendizaje matemático, social, experimental.
Resultado R02 Construir, de manera fundamentada, situaciones gestionadas a través de juegos simbólicos y heurísticos.
Resultado R03 Conocer las características de las principales dificultades interdisciplinares en el aprendizaje de las matemáticas, las ciencias sociales y ciencias experimentales, así como su aplicación en el aula.
Resultado R04 Construir junto con otros profesionales (del mismo u otro centro) proyectos globalizados de enseñanza-aprendizaje, donde intervenga el conocimiento lógico-matemático, del medio social y natural, en interacción con otros saberes de esta etapa educativa.
Resultado R05 Precisar el concepto de educación y su diferenciación de vocablos afines precisando sus funciones en el contexto de la Educación Infantil.
Resultado R06 Conocer y aplicar modelos, prácticas innovadoras y tendencias actuales, tanto nacionales como internacionales, en investigación en la enseñanza – aprendizaje de los conocimientos lógico-matemáticos, sociales y de ciencias de la naturaleza, de la Escuela Infantil.
Resultado R07 Ser capaz de justificar la necesidad ineludible de la educación en los seres humanos y de su orientación hacia la educación integral, reconociendo la integralidad como criterio de calidad de la educación escolar.
5. CONTENIDOS

Elementos curriculares relativos al dominio de los conocimientos lógico-matemáticos, sociales y de ciencias de la naturaleza en la etapa de infantil, con objeto de diseñar acciones educativas integradoras.

Los conocimientos lógico-matemáticos, sociales y de ciencias de la naturaleza bajo una perspectiva globalizadora idónea para la Escuela Infantil.

La metodología de proyectos como herramienta metodológica para la enseñanza-aprendizaje de los conocimientos lógico-matemáticos, sociales y de ciencias experimentales de manera integrada.

Modelos y prácticas innovadoras en la enseñanza-aprendizaje de los conocimientos lógico- matemáticos, sociales y de ciencias de la naturaleza.

Características de las principales dificultades interdisciplinares en el aprendizaje de las matemáticas, las ciencias sociales y de la naturaleza. 

BLOQUE 1.- Elementos curriculares relativos al dominio de los conocimientos lógico- matemáticos, sociales y de ciencias de la naturaleza en la etapa de infantil, con objeto de diseñar acciones educativas integradoras.

BLOQUE 2.- Los conocimientos lógico-matemáticos, sociales y de ciencias de la naturaleza bajo una perspectiva globalizadora idónea para la Escuela Infantil.

BLOQUE 3.- La metodología de proyectos como herramienta metodológica para la enseñanza-aprendizaje de los conocimientos lógico-matemáticos, sociales y de ciencias experimentales de manera integrada.

BLOQUE 4.- Modelos y prácticas innovadoras en la enseñanza-aprendizaje de los conocimientos lógico-matemáticos, sociales y de ciencias de la naturaleza. 

6. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
 
ACTIVIDADES HORAS PRESEN­CIALES HORAS TRABAJO AUTÓ­NOMO TOTAL HORAS CRÉDITOS ECTS COMPETENCIAS (códigos)
A01 - Clases expositivas en gran grupo
  • M01 - Actividades introductorias
  • M16 - Debate y discusión
  • M17 - Trabajo en gran grupo
  • M20 - Método expositivo
  • M21 - Dinámicas participativas
  • M23 - Ejemplificaciones teórico-prácticas de los contenidos y aproximaciones didácticas
  • M24 - Clases teóricas
  • M25 - Exposición de teoría y ejemplos generales
33.0 59.5 92.5 3.7
  • CFB 01
  • CFB 04
  • CFB 28
A02 - Clases en grupos de prácticas
  • M04 - Prácticas
  • M06 - Debates
  • M26 - Talleres
  • M29 - Trabajo en mediano grupo
  • M32 - Tareas colaborativas
  • M33 - Análisis crítico de artículos y otra bibliografía
  • M34 - Propuestas didácticas
  • M57 - Supervisión de trabajos dirigidos
  • M81 - Reflexión crítica
12.0 55.5 67.5 2.7
  • CFB 01
  • CFB 21
  • CFB 28
  • CFB 29
  • CFB 30
A03 - Tutorías colectivas e individuales
  • M12 - Supervisión presencial y/o virtual de trabajos dirigidos
  • M13 - Aclaración de dudas (virtual y presencial)
  • M39 - Seguimiento del trabajo personal del alumno
6.0 9.0 15.0 0.6
  • CFB 01
  • CFB 30
TOTALES: 51.0 124.0 175.0 7.0  
 
INFORMACIÓN DETALLADA:

La asignatura tiene un marcado carácter práctico. El objetivo final es que el alumnado sea competente en la planificación de intervenciones en el aula de infantil  mediante la metodología del trabajo por proyectos, integrando saberes de las ciencias experimentales, matemáticas y sociales, y desde una perspectiva globalizadora.

El alumnado recibirá por escrito, y con antelación, el desarrollo de los contenidos de la asignatura, así como las fuentes de las que proceden, y a las que deberán acudir para profundizar.

La dinámica en las clases de teoría se centrará en el análisis crítico y la construcción compartida de los saberes y saber-hacer previstos. Las clases prácticas se centrarán en el trabajo en grupo (6 alumnos por grupo) para el diseño y planificación de un proyecto para la escuela infantil que integre conocimientos lógico-matemáticos, de las ciencias experimentales y sociales.

Metodológicamente, la asignatura persigue replicar el trabajo de planificación del maestro dentro de su entorno profesional. De esta forma, si un grupo de maestros deciden planificar intervenciones educativas a través de proyectos, un camino lógico (no único) podría consistir en:

  • tener un buen conocimiento del marco curricular (objetivos, áreas del currículo, contenidos. etc.), de la necesidad de construir en la escuela infantil desde una perspectiva integradora y globalizadora, consultando las fuentes curriculares si fuese necesario.
  • buscar información sobre la metodología del trabajo por proyectos
  • estudiar y analizar proyectos ya hechos por otros profesionales
  • decidir la estructura que les gustaría seguir en su planificación (probablemente integrando elementos de diferentes autores)
  • planificar proyectos concretos, eligiendo temáticas motivadoras, adaptadas al alumnado de la etapa y que permitan la emergencia integrada de contenidos de las tres áreas implicadas (y probablemente de otras)
  • implementar el proyecto con sus alumnos,
  • evaluar los resultados de aprendizaje y la propia estructura y planificación del proyecto
  • optimizar el proyecto

Al finalizar la asignatura, el alumnado tendrá que haber elaborado (en grupo) un proyecto, haciendo explícita la estructura del mismos y el proceso de diseño. Cada grupo hará una exposición pública de su proyecto.

7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
 
ASPECTO CRITERIOS INSTRUMENTO PESO
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales Interés. Asistencia (obligatoria). Participación. Ideas innovadoras. Fichas de seguimiento. 20.0%
Conceptos teóricos de la materia Responder adecuadamente. Claridad de exposición. Exposición lingüística correcta. Examen. Debates en clase. Trabajos 40.0%
Realización de trabajos, casos o ejercicios Responder adecuadamente. Creatividad. Rigurosidad. Examen. Actividades prácticas. Elaboración y defensa de un proyecto. 40.0%
El sistema de calificación se regirá por lo establecido en el RD 1125/2003 de 5 de septiembre por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en la titulaciones universitarias de carácter oficial
INFORMACIÓN DETALLADA:

La nota final en la asignatura será la media ponderada (según los pesos establecidos) de:

-El examen,  que podría ser tipo test o de desarrollo, de carácter teórico-práctico, en torno a los contenidos desarrollados por el profesorado y a los documentos puestos a disposición del alumnado.

- La elaboración y presentación de un proyecto. El proyecto se realizará en grupo, siguiendo una estructura previamente determinada. El proyecto debe ser adecuado para alumnado de la Educación Infantil, coherente con las disposiciones curriculares, realista y tal que desarrolle de forma integrada conocimientos de las ciencias experimentales, lógico-matemáticos y de las ciencias sociales. Se valorará: el uso de los contenidos téoricos a la hora de elaborar el proyecto (relación teoría-práctica), su carácter innovador, la corrección y claridad en la presentación escrita, la lógica interna y la corrección y claridad en la presentación oral.

- La asistencia a clase. Especialmente relevante dado el carácter teórico-práctico de la asignatura. Es en clase donde el alumnado encontrará espacios para trabajar en grupo, para estructurar y repartir las tareas de elaboración del proyecto y para recibir ayuda y apoyo por parte del profesorado.

En el proceso de evaluación se prestará especia atenciónl al trabajo que el alumnado debe realizar de forma autónoma, de acuerdo al número de horas que aparecen consignadas a tal efecto.

8. DOCUMENTACIÓN / BIBLIOGRAFÍA
ESPECÍFICA O BÁSICA:
  • Aprender y enseñar en educación infantil. Edición: 6ª ed., rev. y act. Autor: Bassedas, E.. Editorial: Barcelona : Graó , 2006  (C. Biblioteca)
  • Didáctica de las matemáticas para Educación Infantil. Edición: Ultima reimp.. Autor: -. Editorial: Madrid : Pearson Educación, DL. 2011  (C. Biblioteca)
  • Diseño y desarrollo curricular. Edición: 11ª ed.. Autor: Zabalza Beraza, Miguel Ángel. Editorial: Madrid : Narcea, 2009  (C. Biblioteca)
  • Guía fácil para programar en educación infantil (0-6 años) : trabajar por proyectos. Edición: -. Autor: Vizcaíno, Isabel María. Editorial: Madrid : Wolters Kluwer España, 2008  (C. Biblioteca)
  • Manual para el aprendizaje basado en proyectos. Edición: -. Autor: VV.AA.. Editorial: Buck Institute of Education
GENERAL Y COMPLEMENTARIA:
  • Proyectos didácticos: preguntar, indagar, aprender. Edición: -. Autor: -. Editorial: Buenos Aires: Ediciones Novedades Educativas, 2001.  (C. Biblioteca)
  • Découvrir le monde: grande section maternelle, GS : guide pédagogique. Edición: -. Autor: Debu, Patrick. Editorial: Paris : Hachette Éducation, D.L. 2002  (C. Biblioteca)
  • Un diario de clase no del todo pedagógico : [trabajo por proyectos y vida cotidiana en la escuela in. Edición: -. Autor: Díez Navarro, Carmen. Editorial: Madrid : Ediciones de la Torre [etc.], 1999  (C. Biblioteca)
  • La oreja verde de la escuela : trabajo por proyectos y vida cotidiana en la escuela infantil. Edición: 2ª ed., reimp.. Autor: Díez Navarro, Carmen. Editorial: Madrid : Ediciones de la Torre, 1995  (C. Biblioteca)
  • Proyectando otra escuela. Edición: 2ª ed.. Autor: Díez Navarro, Carmen. Editorial: Madrid : Ediciones de la Torre, 1998  (C. Biblioteca)
  • La organización del currículum por proyectos de trabajo: el conocimiento es un calidoscopio. Edición: 11ª̇ ed. Autor: Hernández, Fernando. Editorial: Barcelona : Graó: ICE, Universitat de Barcelona, 2005  (C. Biblioteca)
  • Investigar y aprender : cómo organizar un proyecto. Edición: -. Autor: Martín, Xus. Editorial: Barcelona : Universidad de Barcelona. Instituto de Ciencias de la Educación : Horsori, 2006  (C. Biblioteca)
  • El desarrollo de las competencias básicas en Educación Infantil : propuestas y ejemplificaciones did. Edición: -. Autor: Muñoz Sandoval, Aurora. Editorial: Alcalá de Guadaira (Sevilla) : MAD, 2009  (C. Biblioteca)
  • La planificación didáctica en educación infantil: las unidades didácticas, los proyectos y las secue. Edición: -. Autor: Pitluk, Laura. Editorial: Alcalá de Guadaira, Sevilla : MAD , 2007  (C. Biblioteca)
  • Découvrir le monde avec les mathématiques: situations pour la grand section de maternelle. Edición: -. Autor: Valentin, Dominique. Editorial: Paris : Hatier, DL. 2008  (C. Biblioteca)
  • La main à la pâte. Edición: -. Autor: VV.AA..
    • Observaciones: http://lamap.inrp.fr/
  • Project Based Learning in the Elementary Grades. Edición: -. Autor: VV.AA.. Editorial: Buck Institute of Education
9. CRONOGRAMA (primer cuatrimestre)
 
Semana A01 - Clases expositivas en gran grupo A02 - Clases en grupos de prácticas A03 - Tutorías colectivas e individuales Trabajo autónomo Observaciones
Nº 1
24 - 30 sept. 2012
2.00.00.0 0.0 Presentación. Bloque 1 - Mª Dolores Gámez
Nº 2
1 - 7 oct. 2012
2.00.00.0 0.0 Bloque 1 - Mª Dolores Gámez
Nº 3
8 - 14 oct. 2012
2.01.00.0 0.0 Bloque 1 - Mª Dolores Gámez
Nº 4
15 - 21 oct. 2012
2.01.00.0 0.0 Bloque 1 - Mª Dolores Gámez
Nº 5
22 - 28 oct. 2012
2.01.00.0 0.0 Bloque 1 - Mª Dolores Gámez
Nº 6
29 oct. - 4 nov. 2012
2.01.00.0 0.0 Bloque 2 - Ana Mª Abril
Nº 7
5 - 11 nov. 2012
3.01.00.0 0.0 Bloque 2 - Ana Mª Abril
Nº 8
12 - 18 nov. 2012
3.01.00.0 0.0 Bloques 3 y 4 - Fco. Javier García
Nº 9
19 - 25 nov. 2012
3.01.00.0 0.0 Bloques 3 y 4 - Fco. Javier García
Nº 10
26 nov. - 2 dic. 2012
3.01.00.0 0.0 Bloques 3 y 4 - Fco. Javier García
Nº 11
3 - 9 dic. 2012
3.01.00.0 0.0 Bloques 3 y 4 - Fco. Javier García
Nº 12
10 - 16 dic. 2012
2.01.00.0 0.0 Bloques 3 y 4 - Fco. Javier García
Nº 13
17 - 21 dic. 2012
2.01.00.0 0.0 Bloques 3 y 4 - Fco. Javier García
Período no docente: 22 dic. 2012 - 6 ene. 2013
Nº 14
7 - 11 ene. 2013
2.01.00.0 0.0 Bloques 3 y 4 - Fco. Javier García
Total Horas 33.0 12.0 0.0 0.0