
Menú local

CG1. Conocer y utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Historia del Arte.
CG2. Conocer y aplicar la normativa y regulación local, autonómica, nacional e internacional en el ámbito de la Historia del Arte.
CG3. Comprender y ser capaz de aplicar las herramientas básicas de investigación en el ámbito de la Historia del Arte.
CG4. Comprender, analizar y evaluar teorías, resultados y desarrollos en el idioma de referencia, además de en la lengua materna, en el ámbito de la Historia del Arte.
CB1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CB4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
CT1. Conocer y desarrollar el respeto y la promoción de los Derechos Humanos, de los Derechos Fundamentales, de la cultura de paz y la conciencia democrática, de los mecanismos básicos para la participación ciudadana y de una actitud para la sostenibilidad ambiental y el consumo responsable.
CT2. Conocer y aplicar las políticas y prácticas de atención a colectivos sociales especialmente desfavorecidos e incorporar los principios de igualdad entre hombres y mujeres y de accesibilidad universal y diseño para todos a su ámbito de estudio.
CT3. Conocer y aplicar las herramientas para la búsqueda activa de empleo y el desarrollo de proyectos de emprendimiento.
CT4. Desarrollar las aptitudes para el trabajo cooperativo y la participación en equipos, las habilidades de negociación e incorporar los valores de cooperación, esfuerzo, respeto y compromiso con la búsqueda de la calidad como signo de identidad.
CT5. Analizar, razonar críticamente, pensar con creatividad y evaluar el propio proceso de aprendizaje discutiendo asertiva y estructuradamente las ideas propias y ajenas.
CE23. Adquirir conciencia crítica de las coordenadas espacio-temporales diacrónica y sincrónica de la Historia del Arte.
CE25. Emplear el vocabulario específico correspondiente a cada uno de los lenguajes artísticos.
CE26. Realizar un análisis cualitativo y crítico sobre diversas formas de expresión artística.
CE28. Adquirir conocimientos básicos sobre iconografía.
CE34. Valorar el arte español en relación al de otros países de su entorno e Iberoamérica.
1. Los virreinatos americanos: historia, territorio y sociedad.
2. Urbanismo y arquitectura civil en Hispanoamérica.
3. La Carrera de Indias y la arquitectura militar.
4. Arte y evangelización en Iberoamérica.
5. Las catedrales hispanoamericanas.
6. Arquitectura del Barroco en el virreinato de Nueva España.
7. Arquitectura de los siglos XVII-XVIII en Sudamérica.
8. El panorama artístico virreinal: artistas, promotores y circuitos del arte.
9. Artes plásticas en la Nueva España.
10. Pintura en la región andina.
11. Arquitectura y arte en el virreinato del Brasil.
12. Las misiones jesuíticas.
13. Arte en Filipinas.
14. Arte del Neoclasicismo y de la Ilustración.
Posibles visitas a lugares de interés para la asignatura: Museo de América (Madrid), Archivo de Indias y pabellones iberoamericanos de la Exposición de 1929 (Sevilla)
A01 - Clases expositivas en gran grupo
|
45.0 | 67.5 | 112.5 | 4.5 |
|
A02 - Clases en grupos de prácticas
|
15.0 | 22.5 | 37.5 | 1.5 |
|
TOTALES: |
- Clases teóricas y prácticas en clase, con la utilización de medios audiovisuales, para estudio y clasificación de obras de arte.
- Posibles visitas a lugares de interés para la asignatura.
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales | Participación activa en las actividades programadas en clase | Observación y notas del profesor | 10.0% |
Conceptos teóricos de la materia | Dominio de los conocimientos teóricos y operativos de la materia | Prueba escrita | 70.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | Entrega de los trabajos realizados | Trabajos individuales y en grupo | 20.0% |
El sistema de calificación se regirá por lo establecido en el RD 1125/2003 de 5 de septiembre por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial.
Será necesario superar el examen teórico para proceder a la suma de los diferentes porcentajes de evaluación de la asignatura .
- Pintura En Hispanoamérica (1550-1820). Edición: Madrid: Ediciones El Viso, 2014.. Autor: ALCALÁ, Luisa Elena y BROWN, Jonathan.
- Historia Del Arte Hispanoamericano. Arte Precolombino. Edición: Madrid: Alhambra, 1987. Autor: ALCINA FRANCH, J..
- Historia Del Arte Hispanoamericano.. Edición: Barcelona: Salvat, 3 vols., 1945-1956. Autor: ANGULO ÍÑIGUEZ. D.; MARCO DORTA, E.; BUSCHIAZZO, M. J..
- Pintura Mural En El Nuevo Reino De Granada . Autor: Almansa Moreno, José Manuel. Editorial: E.R.A. Arte, Creación y Patrimonio Iberoamericanos en Redes.
- Historia De La Arquitectura En Colombia. Edición: Bogotá: Universidad Nacional, 1990. Autor: ARANGO, Silvia.
- El Arte Hispanoamericano. Edición: Caracas: Universidad Católica Andrés Bello, 1988. Autor: ARELLANO, Fernando..
- Arquitectura Del Siglo Xvi. Edición: México: 2010. Autor: ARTIGAS, Juan Benito.
- Sociedad Y Arquitectura Colonial Sudamericana: Una Lectura Pole?Mica. Autor: Bayo?n, Damia?n. Editorial: Gustavo Gili.
- Arquitectura Mexicana De Los Siglos Xvii Y Xviii. Edición: México: Azabache, 1992. Autor: BÉRCHEZ, Joaquín.
- Historia Del Arte Hispanoamericano . Autor: Bernales Ballesteros, Jorge. Editorial: Alhambra.
- Pintura Y Escultura En Nueva España. El Barroco. Edición: México: Azabache, 1992. Autor: BURKE, M..
- El Triunfo Del Virrey. Glorias Novohispanas: Origen, Apogeo Y Ocaso De La Entrada Virreinal. Edición: Castellón: Universidad Jaume I, 2013. Autor: CHIVA BELTRÁN, Juan.
- Heaven, Hell, And Everything In Between Murals Of The Colonial Andes. Edición: University of Texas Press, 2016. Autor: COHEN SUÁREZ, Ananda.
- Escultura En Colombia. Focos Productores Y Circulación De Obras (Siglos Xvi-Xviii). Edición: Granada: Universidad de Granada, 2017. Autor: CONTRERAS GUERRERO, Adrián.
- Arquitectura De La Conversión Y Evangelización En La Nueva España Durante El Siglo Xvi. Edición: Almería: Universidad de Almería, 1999. Autor: ESPINOSA SPÍNOLA, Gloria.
- América, Barroco Y Arquitectura. Edición: Caracas: 1972. Autor: GASPARINI, Graziano.
- Historia Del Arte En Bolivia. Periodo Virreinal. Edición: La Paz: 2012. Autor: GISBERT, Teresa y MESA, José.
- Arquitectura Y Urbanismo En Iberoame?Rica. Autor: Gutiérrez, Ramón.. Editorial: Ca?tedra.
- Pintura, Escultura Y Artes Útiles En Iberoamérica, 1500-1825. Edición: Madrid: Cátedra, 1995. Autor: GUTIÉRREZ, Ramón (Coord.).
- Historia Del Arte Iberoamericano.. Edición: Barcelona: Lunwerg, 2000. Autor: GUTIÉRREZ, Ramón y GUTIÉRREZ VIÑUALES, Rodrigo.
- La Guerra De Las Imágenes. De Cristóbal Colón A ?Blade Runner? (1492-2019). Edición: México: 1994. Autor: GRUZINSKI, Serge.
- Arte De La Real Audiencia De Quito, Siglos Xvii-Xix: Patronos, Corporaciones Y Comunidades. Edición: Madrid, 2002. Autor: KENNEDY, Alexandra.
- Arquitectura Mexicana Del Siglo Xvi. Edición: México: Fondo de Cultura Económica, 1984. Autor: KUBLER, George.
- Art And Architecture In Spain And Portugal And Their American Dominions. Edición: Londres: Pelican History of Art, 1959. Autor: KUBLER, G.; SORIA, R..
- Historia Del Arte En Iberoamérica Y Filipinas. Materiales Didácticos Ii: Arquitectura Y Urbanismo. Edición: Granada: Universidad de Granada, 2003. Autor: LÓPEZ GUZMÁN, Rafael y ESPINOSA SPÍNOLA, Gloria.
- Historia Del Arte En Iberoamérica Y Filipinas. Materiales Didácticos Iii: Artes Plásticas. Edición: Granada: Universidad de Granada, 2005. Autor: LÓPEZ GUZMÁN, Rafael y ESPINOSA SPÍNOLA, Gloria.
- Religiosidad Andaluza En América Repertorio Iconográfico. Edición: Granada: Universidad de Granada, 2017. Autor: LÓPEZ GUZMÁN, Rafael y MONTES GONZÁLEZ, Francisco.
- Cultura Simbólica Y Arte Efímero En La Nueva España. Edición: Sevilla: Junta de Andalucía, 1991. Autor: MORALES FOLGUERA, José Miguel.
- Tunja. Atenas Del Renacimiento En El Nuevo Reino De Granada. Edición: Málaga: Universidad de Málaga, 1998. Autor: MORALES FOLGUERA, José Miguel.
- El Arte Colonial En Iberoamérica. Edición: Madrid: Historia 16, 1989. Autor: NIETO, Víctor y CÁMARA, Alicia.
- La Mirada Del Virrey. Iconografía Del Poder En La Nueva España. Edición: Castellón: Universitat Jaume I, 2003. Autor: RODRÍGUEZ MOYA, Inmaculada.
- Los Pueblos De Indios En Nueva Granada. Edición: Granada: Universidad de Granada, 2010. Autor: ROMERO SÁNCHEZ, Guadalupe.
- El Galeón De Manila. Intercambios Culturales. Edición: Granada: Universidad de Granada, 2016. Autor: RUIZ GUTIÉRREZ, Ana.
- Iconografía E Iconología Del Arte Novohispano. Edición: Madrid: Azabache, 1992. Autor: SEBASTIÁN LÓPEZ, Santiago.
- Arte Iberoamericano Desde La Colonización A La Independencia. Edición: Madrid: Espasa Calpe, 1992. Autor: SEBASTIÁN LÓPEZ, Santiago; MESA, José; GISBERT, Teresa.
- Pintura Y Escultura En Nueva España (1557-1640). Edición: México: Grupo Azabache, 1992. Autor: TOVAR DE TERESA, Guillermo.
- Igrejas Barrocas Do Brasil. Edición: Sao Paulo: Metalivros, 2008. Autor: TIRAPELI, Percival.
- Pintura En El Virreinato Del Perú. Edición: Lima: Banco de Crédito del Perú, 1989. Autor: VV.AA..
- Pintura Mural En El Sur Andino. Edición: Lima: Banco de Crédito del Perú, 1993. Autor: VV.AA..
- Los Siglos De Oro En Los Virreinatos De América. 1550-1700. Edición: Madrid: Sociedad Estatal para la conmemoración de los centenarios de Carlos V y Felipe II, 1999. Autor: VV.AA..
- Pintura De Los Reinos. Identidades Compartidas. Territorios Del Mundo Hispánico, Siglos Xvi-Xviii. Edición: Madrid: Fomento Cultural Banamex, 2008. Autor: VV.AA..
- La Nao De China (1565-1815): Navegación, Comercio E Intercambios Culturales. Edición: Sevilla: Universidad de Sevilla, 2013. Autor: VV.AA..
- La Hija Del Virrey. El Mundo Femenino Novohispano En El Siglo Xvii. Edición: Madrid: Museo de América, 2019. Autor: VV.AA..
- Tornaviaje: Arte Iberoamericano En España. Edición: Madrid: Museo del Prado, 2021. Autor: VV.AA..
Person in charge: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Data protection delegate (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Procedure aim: To manage proper recordings of teaching sessions with the aim of facilitating learning process under a multimodal and/or online teaching
Period for record storage: Images will be kept during legal term according to regulations in force
Legitimacy: Data will be managed according to legal regulations (Organic Law 6/2001, December 21, on Universities) and given consent provided by selecting corresponding box in legal admission documents
Data recipients (transfers or assignments): Any person allowed to get access to every teaching modality
Rights: You may exercise your rights of access, rectification, cancellation, portability, limitation of processing, deletion or, where appropriate, opposition. To exercise these rights, you must submit a written request to the Information, Registration and Electronic Administration Service of the University of Jaen at the address above, or by e-mail to the address above. You must specify which of these rights you are requesting to be satisfied and, at the same time, you must attach a photocopy of your ID card or equivalent identification document. In case you act through a representative, legal or voluntary, you must also provide a document that proves this representation and identification. Likewise, if you consider that your right to personal data protection has been violated, you may file a complaint with the Andalusian Data Protection and Transparency Council www.ctpdandalucia.es
Institution in charge of data processing: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Data Protection Delegate: dpo@ujaen.es
Purpose: In accordance with the Universities Law and other national and regional regulations in force, carrying out exams and assessment tests corresponding to the courses students are registered in. In order to avoid frauds while sitting the exam, the exam will be answered using a videoconference system, being able the academic staff of the University of Jaén to compare and contrast the image of the person who is answering the exam with the student's photographic files. Likewise, in order to provide the exam with evidential content for revisions or claims, in accordance with current regulation frameworks, the exam will be recorded and stored.
Legitimacy: compliance with legal obligations (Universities Law) and other national and regional regulations currently in force.
Addressees: service providers who are the owners of the platforms where the exams are carried out and with whom the University of Jaén has signed the corresponding data access contracts.
Storage periods: those established in current in force regulations. In the specific case of exam videoconference recordings, not before the examination records and transcripts are closed or the exam can still be reviewed or challenged.
Rights: you can exercise your right of access, amendment, cancellation, opposition, suppression, limitation and portability by sending a letter to the postal or electronic address indicated above. In the event that you consider that your rights have been violated, you may submit a complaint to the Andalusian Council for Transparency and Data Protection www.ctpdandalucia.es