Universidad de Jaén

Menú local


Universidad de Jaén
Guía Docente
77312010-Telecomunicaciones y telemonitorización
Curso Académico 2025-26
FICHA IDENTIFICATIVA
Datos de la asignatura:
Código:
77312010
Nombre:
Telecomunicaciones y telemonitorización
Centro:
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (JAÉN)
Titulación:
Máster Univ. en Ingeniería mecatrónica
Curso:
1
Cuatrimestre:
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Tipo:
Obligatoria
Idioma de impartición:
Español
Nivel PATIE:
-
Temporalidad:
-
Plataforma de teleformación:
Modalidad de impartición:
Presencial
Información adicional (PROF)
-




PROFESORADO

COORDINACIÓN
Nombre:
CAÑADA BAGO, JOAQUÍN
Departamento:
U134 - INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN
Área:
560 - INGENIERÍA TELEMÁTICA
Categoría:
TITULAR DE UNIVERSIDAD
Despacho:
A3 - A3-441
Correo-e:
jcbago@ujaen.es
Teléfono:
-

EQUIPO DOCENTE




RESUMEN
Conocimientos previos y recomendaciones
-
Breve resumen de la asignatura (según memoria RUCT)
-
Prerrequisitos
-




COMPETENCIAS / RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN Y APRENDIZAJE
-




DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS
Teoría

TEORIA:

 Tema 1. INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES.

Introducción a las redes de ordenadores. OSI. Redes locales. Internet. Introdución a las comunicaciones industriales. Tiempo real. Dispositivos, redes, protocolos y plataformas. 

 Tema 2. INTERNET DE LAS COSAS (IoT).

 Dispositivos en IoT. Protocolos y redes utilizados en IoT. Protocolo MQTT. Computación en la nube, en la niebla.

 Tema 3. SISTEMAS DE TELEMONITORIZACIÓN.

 Plataformas de desarrollo aplicaciones IoT y telemonitorización en Internet.

 Tema 4. REDES DE DATOS.

Redes industriales. Ethernet Industrial.  Redes de sensores. Comunicaciones de área extensa.

Tema 5. COMUNICACIONES SERIE Y BUSES.

Serie 232. Nivel de enlace. Buses 485, CAN. Buses de campo.

Práctica

PRÁCTICAS:

Práctica 1: Comunicaciones en una red de datos local, extensa o de sensores.

Práctica 2: Integración de dispositivos IoT en una plataforma de Internet. 

Práctica 3: Comunicaciones serie y/o bus.





METODOLOGÍAS DOCENTES Y ACTIVIDADES FORMATIVAS
Información adicional
-
Metodologías docentes

Esta asignatura se oferta en modalidad en extinción, por lo que no se realizarán actividades en gran grupo ni en pequeño grupo.

Actividades formativas

Esta asignatura se oferta en modalidad en extinción, por lo que no se realizarán actividades en gran grupo ni en pequeño grupo.





SISTEMAS DE EVALUACIÓN
Sistemas de evaluación (específico)

Esta asignatura se oferta en modalidad en extinción, siendo el único sistema de evaluación el de Prueba Única.

PRUEBA ÚNICA

En la modalidad de PRUEBA ÚNICA, se realizará un examen, en el día fijado para la asignatura dentro del periodo de exámenes, que abarcará todos los contenidos de la asignatura, debiéndose garantizar que el estudiantado haya adquirido las competencias y resultados del aprendizaje establecidos para la misma. El peso que se asignará a cada una de sus dos partes será el siguiente:

    Parte 1. Conceptos teóricos de la materia y realización de trabajos, casos o ejercicios (S2 y S3): 70%.
    Parte 2. Prácticas de laboratorio/ordenador (S4): 30%.

Las condiciones específicas, así como el material y/o documentación que se podrá usar en la Prueba Única serán los establecidos por el/la responsable de la asignatura.

Para superar la asignatura, el estudiantado deberá obtener una calificación igual o superior a 5,0 sobre 10 en cada una de las dos partes de esta prueba.

Las partes superadas en cada convocatoria se mantendrán hasta final del curso.

Mediante los aspectos del sistema de evaluación S2, S3 y S4 se valorará el progreso del estudiante en las competencias CG1MMKTR, CG2MMKTR, CT2 y E11MMKTR y en los resultados de aprendizaje RE11MM, RG1mMKTR, RG2mMKTR y RT2.

Se evaluarán cuestiones relacionadas con la economía circular y la igualdad de oportunidades en el ámbito de aplicación de la ingeniería mecatrónica a nuestro contexto socio-económico. De forma específica se prioriza ideas y conceptos relacionados con el desarrollo de productos mecatrónicos que favorezcan este tipo de economía.

 

Sistemas de evaluación (general)
-




BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía
  1. Comunicaciones Y Redes De Computadores. Autor: Stallings, William. Editorial: Prentice Hall.


  2. Data And Computer Communications . Autor: Stallings, William. Editorial: Pearson.


  3. Introduccio?N A Arduino : [La Plataformade De Co?Digo Abierto Para La Creacio?N De Prototipos Electro?Nicos] . Autor: Banzi, Massimo. Editorial: Anaya Multimedia.


  4. Fundamentos De Programacio?N Utilizando El Lenguaje C . Autor: Mun?oz Fri?as, Jose? Daniel.. Editorial: Universidad Pontificia Comillas.




OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Objetivo 4: Educación de calidad.
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructuras.
Información adicional




CLÁUSULAS
Cláusula de protección de datos para grabación de clases

Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es

Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es

Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.

Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.

Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.

Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.

Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es

Cláusula de protección de datos para evaluación on-line

Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén

Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es

Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.

Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.

Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.

Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.

Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es