Menú local
| COMPETENCIAS | |
| Código | Descripción |
| CG14 | CG14 - Adaptación a nuevas situaciones |
| CG15 | CG15 - Creatividad |
| CG5 | CG5 - Aprendizaje autónomo. |
| CG8 | CG8 - Conocimiento de una lengua extranjera |
| CG9 | CG9 - Capacidad de decisión |
| CB2 | CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
| CB3 | CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
| CB5 | CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
| CE2 | CE2 - Conseguir la percepción del carácter unitario del ordenamiento jurídico y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas jurídicos. |
| CE3 | CE3 - Capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico. |
| CE4 | CE4 - Capacidad para el manejo de fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
| CE5 | CE5 - Desarrollo de la oratoria jurídica. Capacidad de expresarse apropiadamente ante un auditorio. |
| CE6 | CE6 - Capacidad de leer e interpretar textos jurídicos. |
| CE7 | CE7 - Capacidad de redactar escritos jurídicos. |
| CE8 | CE8 - Dominio de las técnicas informáticas en la obtención de la información jurídica (Bases de datos de legislación, jurisprudencia, bibliografía). |
| CE9 | CE9 - Capacidad para utilizar la red informática (internet) en la obtención de información y en la comunicación de datos. |
| CE14 | CE14 - Conocimientos básicos de argumentación jurídica |
| CE15 | CE15 - Capacidad de creación y estructuración normativa. |
| RESULTADOS DE APRENDIZAJE | |
| Código | Descripción |
| Resultado R1 | Aplicar los conocimientos adquiridos a la realidad jurídica |
Los contenidos dependerán de la temática elegida por el alumnado, según sus preferencias, de entre las distintas líneas ofertadas por el profesorado.
En todo caso, esta asignatura consistirá en el desarrollo de un trabajo original de investigación, resolución de supuestos prácticos o cualquier otro formato propuesto por el profesorado, relacionados con los conocimientos adquiridos en el Grado.
Los contenidos dependerán de la temática elegida por el alumnado, según sus preferencias, de entre las distintas líneas ofertadas por el profesorado.
En todo caso, esta asignatura consistirá en el desarrollo de un trabajo original de investigación, resolución de supuestos prácticos o cualquier otro formato propuesto por el profesorado, relacionados con los conocimientos adquiridos en el Grado.
| Código | Descripción |
| M1 | M1-Clases expositivas en gran grupo: Clases magistrales |
| M2 | M2-Clases expositivas en gran grupo: Exposición de teoría y ejemplos generales |
| M4 | M4-Clases expositivas en gran grupo: Conferencias |
| M7 | M7-Clases en pequeño grupo: Seminarios |
| M8 | M8-Clases en pequeño grupo: Debates |
| M10 | M10-Clases en pequeño grupo: Aulas de informática |
| M11 | M11-Clases en pequeño grupo: Resolución de ejercicios |
| M12 | M12-Clases en pequeño grupo: Presentaciones/exposiciones |
| M16 | M16-Foros |
| M17 | M17-Aclaración de dudas |
| Actividad |
Horas presenciales |
Horas trabajo autónomo |
Presencialidad |
ECTS |
Competencias (códigos) |
| A5-Trabajo Fin de Grado |
2.5 |
147.5 |
2 |
6 |
CG5-CG8-CG9-CG14-CG15-CE2-CE3-CE4-CE5-CE6-CE7-CE8-CE9-CE14-CE15 |
| Aspecto |
Criterios |
Instrumento |
Peso |
| S3-Realización de trabajos, casos o ejercicios |
Serán establecidos por el tutor o tutora |
Presentación del trabajo |
70.0 |
| S6-Defensa del Trabajo Fin de Grado |
Serán establecidos por el tutor o tutora |
Defensa del trabajo |
30.0 |
| Aspecto |
Peso |
| S3-Realización de trabajos, casos o ejercicios |
70.0 - 80.0 |
| S6-Defensa del Trabajo Fin de Grado |
20.0 - 30.0 |
- Dependerá Del Trabajo Elegido.
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es