Universidad de Jaén

Menú local


Universidad de Jaén
Guía Docente
11216001-Trabajo fin de Grado
Curso Académico 2025-26
FICHA IDENTIFICATIVA
Datos de la asignatura:
Código:
11216001
Nombre:
Trabajo fin de Grado
Centro:
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
Titulación:
Grado en Derecho
Curso:
4
Cuatrimestre:
DURACION INDETERMINADA
Tipo:
Obligatoria
Idioma de impartición:
Español
Nivel PATIE:
-
Plataforma de teleformación:
Modalidad de impartición:
Presencial
Información adicional (PROF)
-




PROFESORADO

COORDINACIÓN
Nombre:
ESTUDILLO MARTÍNEZ, MARÍA DOLORES
Departamento:
U112 - ESTADISTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA
Área:
265 - ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA
Categoría:
PROFESOR CONTRATADO DOCTOR
Despacho:
B3 - 075
Correo-e:
mdestudi@ujaen.es
Teléfono:
953213641
URL web:
-

EQUIPO DOCENTE




RESUMEN
Conocimientos previos y recomendaciones
- CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: El TFG se incluye en cuarto curso, segundo cuatrimestre, como última asignatura del Grado. El Trabajo Fin de Grado permite al alumnado integrar los conocimientos adquiridos en su titulación realizando una investigación sobre una materia concreta bajo la dirección y asesoramiento del profesorado del centro. Dicho trabajo permitirá demostrar la madurez académica adquirida por el alumnado. -RECOMENDACIONES Y ADAPTACIONES CURRICULARES: Recomendamos visitar periódicamente la página web de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas donde se incluye toda la información necesaria para la realización y defensa del TFG: https://facsoc.ujaen.es/trabajo-fin-de-grado - El alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo, lo ha de notificar personalmente al Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante para proceder a realizar, en su caso, la adaptación curricular correspondiente.
Breve resumen de la asignatura (según memoria RUCT)
Los contenidos dependerán de la temática elegida por el alumnado.
Prerrequisitos
Para matricularse del TFG el estudiante deberá estar matriculado en el resto de las asignaturas requeridas para finalizar los estudios.




COMPETENCIAS / RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN Y APRENDIZAJE
COMPETENCIAS
Código Descripción
CG14 CG14 - Adaptación a nuevas situaciones
CG15 CG15 - Creatividad
CG5 CG5 - Aprendizaje autónomo.
CG8 CG8 - Conocimiento de una lengua extranjera
CG9 CG9 - Capacidad de decisión
CB2 CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
CB3 CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
CB5 CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
CE2 CE2 - Conseguir la percepción del carácter unitario del ordenamiento jurídico y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas jurídicos.
CE3 CE3 - Capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico.
CE4 CE4 - Capacidad para el manejo de fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales).
CE5 CE5 - Desarrollo de la oratoria jurídica. Capacidad de expresarse apropiadamente ante un auditorio.
CE6 CE6 - Capacidad de leer e interpretar textos jurídicos.
CE7 CE7 - Capacidad de redactar escritos jurídicos.
CE8 CE8 - Dominio de las técnicas informáticas en la obtención de la información jurídica (Bases de datos de legislación, jurisprudencia, bibliografía).
CE9 CE9 - Capacidad para utilizar la red informática (internet) en la obtención de información y en la comunicación de datos.
CE14 CE14 - Conocimientos básicos de argumentación jurídica
CE15 CE15 - Capacidad de creación y estructuración normativa.

 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Código Descripción
Resultado R1 Aplicar los conocimientos adquiridos a la realidad jurídica




DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS
Teoría

Los contenidos dependerán de la temática elegida por el alumnado, según sus preferencias, de entre las distintas líneas ofertadas por el profesorado.

En todo caso, esta asignatura consistirá en el desarrollo de un trabajo original de investigación, resolución de supuestos prácticos o cualquier otro formato propuesto por el profesorado, relacionados con los conocimientos adquiridos en el Grado.

Práctica

Los contenidos dependerán de la temática elegida por el alumnado, según sus preferencias, de entre las distintas líneas ofertadas por el profesorado.

En todo caso, esta asignatura consistirá en el desarrollo de un trabajo original de investigación, resolución de supuestos prácticos o cualquier otro formato propuesto por el profesorado, relacionados con los conocimientos adquiridos en el Grado.





METODOLOGÍAS DOCENTES Y ACTIVIDADES FORMATIVAS
Información adicional
-
Metodologías docentes
Código Descripción
M1 M1-Clases expositivas en gran grupo: Clases magistrales
M2 M2-Clases expositivas en gran grupo: Exposición de teoría y ejemplos generales
M4 M4-Clases expositivas en gran grupo: Conferencias
M7 M7-Clases en pequeño grupo: Seminarios
M8 M8-Clases en pequeño grupo: Debates
M10 M10-Clases en pequeño grupo: Aulas de informática
M11 M11-Clases en pequeño grupo: Resolución de ejercicios
M12 M12-Clases en pequeño grupo: Presentaciones/exposiciones
M16 M16-Foros
M17 M17-Aclaración de dudas
Actividades formativas

  

Actividad

Horas presenciales

Horas trabajo autónomo

Presencialidad
(%)

ECTS

Competencias (códigos)

A5-Trabajo Fin de Grado

2.5

147.5

2

6

CG5-CG8-CG9-CG14-CG15-CE2-CE3-CE4-CE5-CE6-CE7-CE8-CE9-CE14-CE15





SISTEMAS DE EVALUACIÓN
Sistemas de evaluación (específico)

Aspecto

Criterios

Instrumento

Peso

S3-Realización de trabajos, casos o ejercicios

Serán establecidos por el tutor o tutora

Presentación del trabajo

70.0

S6-Defensa del Trabajo Fin de Grado

Serán establecidos por el tutor o tutora

Defensa del trabajo

30.0

Sistemas de evaluación (general)

Aspecto

Peso

S3-Realización de trabajos, casos o ejercicios

70.0 - 80.0

S6-Defensa del Trabajo Fin de Grado

20.0 - 30.0





BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía
  1. Dependerá Del Trabajo Elegido.




OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Objetivo 4: Educación de calidad.
Información adicional
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.




CLÁUSULAS
Cláusula de protección de datos para grabación de clases

Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es

Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es

Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.

Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.

Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.

Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.

Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es

Cláusula de protección de datos para evaluación on-line

Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén

Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es

Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.

Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.

Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.

Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.

Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es