
Menú local

Código | Denominación de la competencia |
CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
CB8 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
CB9 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
CE10 | Conocer los aspectos termodinámicos y cinéticos a los compuestos de coordinación |
CE11 | Conocer las principales reacciones de los compuestos organometálicos |
CE12 | Justificar las principales aplicaciones de los compuestos de coordinación y organometálicos |
CE13 | Conocer las técnicas de caracterización estructural y su aplicabilidad a la caracterización de compuestos químicos |
CE14 | Capacidad de correlacionar la estructura química con las propiedades de los compuestos químicos |
CE15 | Saber aplicar los métodos de síntesis química a la obtención de sólidos inorgánicos |
CE16 | Saber relacionar las propiedades de los compuestos con sus aplicaciones |
CE2 | Seleccionar la instrumentación química y recursos informáticos adecuados para el estudio a realizar y aplicar sus conocimientos para utilizarla de manera correcta |
CE4 | Capacidad de aplicar y adaptar los modelos teóricos y las técnicas específicas tanto a problemas abiertos en su línea de especialización como a problemas provenientes de otros ámbitos, ya sean científicos o técnicos |
CG4 | Que los estudiantes conozcan la necesidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social o cultural en los que la Química desempeña una función básica dentro de una sociedad basada en el conocimiento. |
CT2 | Que el estudiante sepa utilizar herramientas de información y comunicación que permitan plantear resolver problemas nuevos dentro de contextos relacionados con su área de estudio |
Código | Denominación del Resultado de Aprendizage |
Resultado 787A_RMOBL19 | Saber aplicar los aspectos termodinámicos y cinéticos a la química de los compuestos organometálicos. |
Resultado 787A_RMOBL20 | Conocer las principales reacciones de los compuestos organometálicos. |
Resultado 787A_RMOBL21 | Valorar los principales métodos de síntesis de sólidos Inorgánicos. |
Resultado 787A_RMOBL22 | Comparar las técnicas de caracterización de sólidos. |
Resultado 787A_RMOBL23 | Justificar las propiedades de los sólidos inorgánicos atendiendo a su estructura |
Resultado 787A_RMOBL24 | Conocer las aplicaciones de los compuestos organometálicos y solidos orgánicos en función de sus propiedades. |
Bloque 1. Propiedades y Reactividad de los Compuestos Organometálicos: Aplicación a la Catálisis Homogénea
Universidad de Huelva:
- Revisión de aspectos básicos de la química de compuestos organometálicos (enlace, tipos de ligandos, ¿)
- Reacciones de adición oxidante y eliminación reductora
- Reacciones de inserción y eliminación
Universidad de Málaga:
- Reacciones de complejos nucleófilos y electrófilos
- Aplicaciones a la catálisis Homogénea
Bloque 2. Síntesis, Caracterización, Propiedades y Aplicaciones de Sólidos Inorgánicos
Universidad de Córdoba:
- Métodos de síntesis
- Caracterización de sólidos
Universidad de Jaén:
- Propiedades y Aplicaciones de los sólidos
Ejercicios y seminarios relaciones con los bloques del contenido teórico.
Actividades presenciales
Actividad | horas |
Actividades de evaluación | 2 |
Actividades de exposición de contenidos elaborados | 6 |
Actividades de procesamiento de la información | 30 |
Total horas: | 38 |
Actividades no presenciales
Actividad | horas |
Actividades de búsqueda de información | 17 |
Actividades de procesamiento de la información | 50 |
Actividades de resolución de ejercicios y problemas | 20 |
Total horas: | 87 |
Instrumentos | Porcentaje |
Examen | 54% |
Lista de control de asistencia | 10% |
Producciones elaboradas por el estudiantado | 36% |
SISTEMA DE EVALUACIÓN | PONDERACIÓN MÍNIMA | PONDERACIÓN MÁXIMA |
Evaluación continua | 40.0% | 60.0% |
Examen final | 40.0% | 60.0% |
- Organometallics . Autor: Elschenbroich, Christoph.. Editorial: Wiley-VCH,.
- The Organometallic Chemistry Of The Transition Metals. Autor: Crabtree, Robert H.. Editorial: John Wiley & Sons.
- Solid State Chemistry And Its Applications . Autor: West, Anthony R.. Editorial: Wiley.
- Magnetism And Magnetic Materials. Edición: 2ED. Autor: J. M. D. Coey, 2025.
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es