
Menú local

CG4 |
CG4 - Que el/la estudiante adquiera capacidad de gestión y transformación de contextos de trabajo o estudio complejos, imprevisibles en el campo del envejecimiento y que requieren nuevos planteamientos estratégicos. |
CG5 |
CG5 - Que el/la estudiante asuma responsabilidades en lo que respecta al desarrollo de conocimientos y/o prácticas profesionales y a la revisión del rendimiento estratégico de equipos transcendiendo de la multidisciplinariedad a la transdisciplinariedad en los aspectos de los mayores. |
CG6 |
CG6 - Que el/la estudiante adquiera disposición para realizar el trabajo con base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes para conseguir metas comunes. |
CG7 |
CG7 - Que el/la estudiante adquiera conocimientos altamente especializados, algunos de ellos a la vanguardia, que sienten las bases de un pensamiento original en el campo del envejecimiento. |
CB6 |
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
CB7 |
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
CB8 |
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
CB9 |
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
CB10 |
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
CG4 |
CG4 - Que el/la estudiante adquiera capacidad de gestión y transformación de contextos de trabajo o estudio complejos, imprevisibles en el campo del envejecimiento y que requieren nuevos planteamientos estratégicos. |
CG5 |
CG5 - Que el/la estudiante asuma responsabilidades en lo que respecta al desarrollo de conocimientos y/o prácticas profesionales y a la revisión del rendimiento estratégico de equipos transcendiendo de la multidisciplinariedad a la transdisciplinariedad en los aspectos de los mayores. |
CG6 |
CG6 - Que el/la estudiante adquiera disposición para realizar el trabajo con base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes para conseguir metas comunes. |
CG7 |
CG7 - Que el/la estudiante adquiera conocimientos altamente especializados, algunos de ellos a la vanguardia, que sienten las bases de un pensamiento original en el campo del envejecimiento. |
CB6 |
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
CB7 |
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
CB8 |
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
CB9 |
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
CB10 |
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
CT1 |
CT1 - Que el/la estudiante sepa utilizar los conocimientos y destrezas que han aprendido en su formación. |
CT2 |
CT2 - Que el/la estudiante aplique los conocimientos a diversas situaciones profesionales y los adapten en función de los requerimientos de su trabajo. |
CT3 |
CT3 - Que el/la estudiante sea capaz de relacionarse y participar con sus compañeros de trabajo en las acciones de equipo necesarias para su tarea profesional. |
CT4 |
CT4 - Que el/la estudiante valore la calidad e independencia de las fuentes de información científica y de las fuentes de formación posgraduada. |
CT5 |
CT5 - Que el/la estudiante sea capaz de resolver problemas de forma autónoma y flexible, colaborar en la organización del trabajo en un equipo multidisciplinar. |
CT6 |
CT6 - Que el/la estudiante mantenga un compromiso ético en todas las intervenciones profesionales y reconozcan la diversidad humana. |
Resultado 1 |
El/la estudiante Identifica los principales métodos para la dirección y gestión gerontológica. |
Resultado 2 |
El/la estudiante discrimina las principales prácticas de gestión de recursos humanos y su aplicación especial a los centros gerontológicos. |
CEPGG13 |
Desarrollar habilidades para ejercer su actividad profesional en el ámbito de la Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos. |
CEPGG14 |
Resolver problemas en el ámbito de la Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos. |
CEPGG15 |
Planificar y gestionar Centros Gerontológicos. |
1. Dirección de centros gerontológicos.
2. Sistema de información y comunicación.
3. La atención al usuario. Servicios de admisión y documentación.
4. Acreditación de centros: tipología.
5. Convenios colectivos en los centros gerontológicos.
6. Organizar: división del trabajo para formar un cuerpo estructurado.
7. Dotación de personal: La persona adecuada en el puesto adecuado:
8. La ciencia de la administración: introducción. La ciencia de la administración: definición, objeto y características.
9. El proceso administrativo: el proceso administrativo: fases. Las funciones del administrador. Los valores institucionales de la administración: ética empresarial.
La práctica incluye acciones concretas para el funcionamiento diario de un centro gerontológico, desarrollados a partir de los conocimientos teóricos. La gestión se materializa en la toma de decisiones estratégicas, la coordinación de equipos interdisciplinarios, la resolución de conflictos y el cumplimiento de los objetivos asistenciales y organizacionales. Se implementan sistemas de información y comunicación mediante herramientas digitales para registrar el historial del residente, coordinar tareas entre profesionales y mantener informadas a las familias. En cuanto a la atención al paciente, la práctica implica el diseño de un protocolo de ingreso claro, la gestión adecuada de la documentación personal, clínica y administrativa, y la garantía de una acogida personalizada que facilite la adaptación del residente.
La acreditación se implementa mediante la preparación del centro para las inspecciones, el cumplimiento de los estándares de calidad y la actualización de toda la documentación técnica requerida. La aplicación de los convenios colectivos se refleja en la organización de turnos, la gestión de nóminas y el respeto a las condiciones laborales del personal. La organización del trabajo se refleja en la elaboración de organigramas, la asignación clara de funciones y la supervisión de las tareas. La dotación de personal se realiza mediante procesos de selección, formación y evaluación continua. Finalmente, el proceso administrativo se implementa con planos de acción, controles de calidad, liderazgo ético y enfoques orientados a resultados, asegurando una gestión eficiente.
M1 |
M1 Clases magistrales |
M2 |
M2 Exposición de teoría y ejemplos generales |
M3 |
M3 Actividades introductorias |
M5 |
M5 Seminarios |
M6 |
M6 Debates |
M7 |
M7 Presentaciones/exposiciones |
M8 |
M8 Tutorías colectivas/individuales: Supervisión de trabajos dirigidos |
M9 |
M9 Tutorías colectivas/individuales: Aclaración de dudas |
M10 |
M10 Tutorías colectivas/individuales: Comentarios de trabajos individuales |
Actividades |
Horas presenciales |
Horas trabajo autónomo |
Total horas |
Créditos ECTS |
Competencias (códigos) |
A1 Actividades en gran grupo |
40.0 |
30.0 |
70.0 |
2.8 |
CB10, CB7, CB8, CB9, CEPGG13, CEPGG14, CEPGG15, CG4, CG6, CG7, CT1, CT2, CT4, CT5, CT6 |
A2 Actividades prácticas |
30.0 |
0.0 |
30.0 |
1.2 |
CB6, CG5, CT3 |
TOTALES |
70.0 |
30.0 |
100.0 |
4.0 |
|
Aspecto |
Criterios |
Instrumento |
Peso |
S1 Asistencia y participación | Asistencia y participación |
Observación y notas del profesor |
15.0% |
S2 Examen de conceptos de la materia | Examen de conceptos de la materia |
Examen teórico |
50.0% |
S3 Realización de trabajos, casos o ejercicios | Realización de trabajos, casos o ejercicios |
Trabajos |
35.0% |
INFORMACIÓN DETALLADA:
S1
- Participación activa en la clase.
- Participación en los debates
- Participación en el trabajo grupal
Evaluado mediante: Observación y notas del profesor: 15 %
S2
- Dominio de los conocimientos teóricos y operativos de la materia.
Evaluado mediante: Examen teórico: 50.0 %
S3
- Entrega de los casos-problemas bien resueltos.
En cada trabajo se analizará:
- Estructura del trabajo
- Calidad de la documentación
- Originalidad
- Ortografía y presentación
Evaluación de los trabajos: 35.0 %
Aspecto |
Ponderación mínima |
Ponderación máxima |
S1 Asistencia y participación | 15.0 |
30.0 |
S2 Examen de conceptos de la materia | 50.0 |
80.0 |
S3 Realización de trabajos, casos o ejercicios |
15.0 |
45.0 |
- Principios De Geriatri?A Y Gerontologi?A. Autor: Millán Calenti, José C.. Editorial: McGraw-Hill, Interamericana de Espan?a.
- Direccio?N Y Gestio?N Hospitalaria De Vanguardia . Autor: Val Pardo, Isabel de. Editorial: Di?az de Santos.
- Direccio?N Estrate?Gica De Los Recursos Humanos : Teori?A Y Pra?Ctica. Autor: Pira?mide. Editorial: 9788436825282.
- Fundamentos De Direccio?N Estrate?Gica De La Empresa . Autor: Navas López, José Emilio.. Editorial: Civitas.
- Generacio?N De Modelos De Negocio : Un Manual Para Visionarios, Revolucionarios Y Retadores . Autor: Osterwalder, Alexander. Editorial: Deusto,.
- Handbook Of Geriatric Care Management. Edición: 4. Autor: Cathy Jo Cress.
Observaciones: Jones & Bartlett, 2019. - Recursos Humanos Para La Salud : Suficiencia, Adecuacio?N Y Mejora . Autor: Hidalgo Vega, Álvaro.. Editorial: Masson.
- Centros De Atencio?N Diurna Para Personas Mayores: Atencio?N A Las Situaciones De Fragilidad Y Dependencia. Autor: Martínez Rodríguez, Teresa.. Editorial: Me?dica Panamericana.
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es