
Menú local

Competencias
código |
Denominación de la competencia |
CB8 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
CB9 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
E5 | Identificar, estudiar y analizar las principales líneas que definen la diversidad cultural en la actualidad así como los procesos y mecanismos a través de los que se documenta, investiga, gestiona, difunde y se protege en la actualidad. |
E8 | Adquirir la capacidad para desarrollar proyectos de investigación, científicos, técnicos y analíticos, encaminados a la gestión del patrimonio Cultural del Renacimiento. |
GE3 | Comprender e integrar información compleja procedente de fuentes diversas (artículos científicos, bases de datos, Internet, etc.). |
GE4 | Redactar textos profesionales (informes, presentaciones, etc.) y académicos (trabajos, artículos, etc.) con corrección y eficacia. |
GE6 | Aplicar los conocimientos teóricos y metodológicos adquiridos a los distintos entornos profesionales relacionados con los campos de conocimiento del máster. |
TR1 | Tener capacidad de análisis, síntesis y de aplicación de técnicas de aprendizaje autónomo. |
TR3 | Ser capaz de tomar decisiones y gestionar proyectos. |
TR5 | Mostrar actitud crítica basada en el conocimiento. |
TR6 | Tener creatividad y ser capaz de resolver problemas. |
Resultados de aprendizaje |
|
Resultado R10 |
Conoce experiencias de gestión relacionadas con los ámbitos público y privado del Patrimonio Histórico Artístico de la provincia. |
Resultado R11 |
Analiza las principales líneas de trabajo en el sector. |
Resultado R12 |
Adquiere una serie de conocimientos útiles para realizar su trabajo de gestión o investigación de forma cualificada. |
Las sesiones estarán a cargo de seis profesores externos que abarcan distintas ramas del ámbito del patrimonio:
- Ana Fernández Zamora. Directora Empleo, Promoción y Turismo en la Diputación de Jaén.
- Ana Isabel Gamero González. Conservadora del Patrimonio artístico de la Catedral de Sevilla.
- Enrique Pérez Pérez. Técnico del Área de Educación del Museo Nacional del Prado
- Almudena Pérez de Tudela. Conservadora del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Patrimonio Nacional.
- Javier Alonso Benito. UNIR - Investigador y tasador.
- Magoga Piñas Azpitarte. Directora de audiovisuales para museos y exposiciones. Artista digital y mattepainter.
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A1 - Clases expositivas en gran grupo | 50.0 | 0.0 | 50.0 | 2.0 |
|
A2 - Clases en grupos de prácticas | 50.0 | 0.0 | 50.0 | 2.0 |
|
TOTALES: | 100.0 | 0.0 | 100.0 | 4.0 |
S1-Asistencia y participación |
30.0 |
|
S3-Realización de trabajos, casos o ejercicios |
70.0 |
- Turismo Y Patrimonio Cultural: Disen?O De Un Modelo: San Andre?S De Jae?N Y Su Entorno Urbano . Autor: Ferna?ndez Zamora, Ana. Editorial: Universidad.
- Casos De Turismo Cultural: De La Planificacio?N Estrate?Gica A La Gestio?N Del Producto . Autor: Ariel. Editorial: 84-344-5202-2.
- Ciudades Patrimonio De La Humanidad: Patrimonio, Turismo Y Recuperacio?N Urbana . Autor: Universidad Internacional de Andaluci?a. Editorial: 9788479930714.
- Peritaje, Catalogación Y Tasación De Antigüedades Y Objetos De Arte : Una Visión Holística Del Mercado Del Arte . Autor: Fernández Paradas, Antonio. Editorial: Editorial Síntesis.
- La Pra?Ctica Profesional Del Peritaje De Obras De Arte : Nuevos Retos Y Multidisciplinariedad . Autor: Tirant humanidades. Editorial: 9788411833653.
- El Escorial : Historia, Arte, Ciencia Y Matema?Ticas.. Autor: Ministerio de Educacio?n, Subdireccio?n General de Documentacio?n y Publicaciones. Editorial: 84-369-5289-8.
- El Escorial Como Museo : La Decoracio?N Picto?Rica Mueble En El Monasterio De El Escorial Desde Diego Vela?Zquez Hasta Fre?De?Ric Quilliet (1809) . Autor: Bassegoda i Hugas, Bonaventura. Editorial: Universitat Auto?noma de Barcelona, Servei de Publicacions.
- Galería De Las Colecciones Reales . Autor: Patrimonio Nacional. Editorial: 978-84-7120-551-3.
- La Arquitectura De Los Sitios Reales: Cata?Logo Histo?Rico De Palacios, Jardines Y Patronatos Reales Del Patrimonio Nacional. Autor: Patrimonio Nacional. Editorial: 84-7120-186-0.
- Anatomi?A De La Catedral De Sevilla . Autor: Jiménez Martín, Alfonso.. Editorial: Diputacio?n de Sevilla, Servicio de Archivo y Publicaciones.
- Museos De Arte Y Educacio?N: Construir Patrimonios Desde La Diversidad . Autor: Trea. Editorial: 9788497042888.
- Exponer O Exponerse : La Educacio?N En Museos Como Produccio?N Cultural Cri?Tica . Autor: Catarata :. Editorial: 84-9097-717-8.
- Difusio?N Del Patrimonio Cultural Y Nuevas Tecnologi?As . Autor: Universidad Internacional de Andaluci?a. Editorial: 9788479930622.
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es