
Menú local

C01 | C01 RECONOCE la consideración multidisciplinar de un problema ambiental |
C03 | C03 RELACIONA las evidencias experimentales encontradas en los estudios de campo y/o laboratorio con los conocimientos teóricos |
COM01 | COM01 Capacidad de interpretación cualitativa y cuantitativa de datos |
COM03 | COM03 Capacidad para transmitir la información relevante a público, especializado o no |
COM04 | COM04 Capacidad de aplicar los principios básicos de la Física, la Química, las Matemáticas, la Biología y la Geología al conocimiento del Medio Ambiente |
H10 | H10 Maneja la instrumentación de análisis y medición de parámetros propios de disciplinas ambientales |
Programa teórico desarrollado
Tema 1. Química: la ciencia central.
Tema 2. Átomos, compuestos e iones.
Tema 3. Reacciones químicas: estequiometría.Tema 4. Reacciones químicas: termodinámica química.
Tema 5. Reacciones químicas: cinética química.
Tema 6. Estructura electrónica de los átomos. Propiedades periódicas. Clasificación periódica de los elementos.
Tema 7. Enlace químico.
Tema 8. Estados de la materia.
Tema 9. Sistemas multicomponentes.
Tema 10. Equilibrio químico.
Tema 11. Reacciones ácido-base.
Tema 12. Reacciones de precipitación.
Tema 13. Reacciones de oxidación-reducción.
Programa desarrollado de actividades académicamente dirigidas (AAD)
1. Formulación y nomenclatura en Química Inorgánica I. Compuestos binarios.
2. Formulación y nomenclatura en Química Inorgánica II. Compuestos ternarios.
3. Formulación y nomenclatura en Química Orgánica I. Hidrocarburos alifáticos y aromáticos.
4. Formulación y nomenclatura en Química Orgánica II. Grupos funcionales.
5. Formulación y nomenclatura de Compuestos de Coordinación.
Programa práctico desarrollado
1. Seguridad en un laboratorio químico y manejo del material.
2. Preparación de disoluciones y medidas de propiedades físico químicas.
3. Reacciones en disolución. Solubilidad y precipitación.
4. Determinación de la dureza del agua por complexometría.
5. Celda electroquímica.
Código | Descripción |
M1a | Docencia en gran grupo: clases magistrales, exposición de teoría y ejemplos generales |
M2a | Docencia en pequeño grupo: prácticas de laboratorio, seminarios de formulación química y resolución de ejercicios |
Actividad | Horas | Presencialidad (%) |
ECTS | Competencias (códigos) |
A1-Clases expositivas en gran grupo | 100 | 40 | 4 | C01, C03,C06,C07,C09 |
A2-Clases en pequeño grupo | 50 | 40 | 2 | C01, C03,C06,C07,C09 |
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO (%) |
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales |
Asistencia y participación | Control de asistencia y participación | 0.0 % |
Conceptos teóricos de la materia | - Dominio de los conocimientos - Dominio |
- Examen teórico (prueba objetiva). | 70.0 % |
Realización de trabajos, casos o ejercicios |
-Resolución de ejercicios propuestos (autoevaluaciones) -Estudio de casos relacionados con el medio ambiente |
-Control de asistencia -Realización de test específico |
10.0 % |
Prácticas de laboratorio | -Dominio de técnicas experimentales básicas en un laboratorio de Química |
-Control de asistencia - Realización y corrección de un cuaderno de laboratorio |
20.0% |
INFORMACIÓN DETALLADA:
Según el Reglamento de régimen académico y de evaluación del alumnado de la Universidad de Jaén, la evaluación de la asignatura es una evaluación global, y se deberá aprobar cada una de las partes evaluadas para que compute en la calificación final de la asignatura, atendiendo a los siguientes porcentajes:
1) El dominio de los conocimientos teóricos, problemas y formulación química se evaluará mediante la realización un examen teórico al final del cuatrimestre.
Competencias evaluadas: C01, C03, C06, C07 y C09.
2) El dominio de los conocimientos prácticos se llevará a cabo mediante la elaboración de un cuaderno de laboratorio, previa realización de las sesiones prácticas. La asistencia a todas las sesiones prácticas asi como la entrega del cuaderno son obligatorias para tener en cuenta su porcentaje en la nota final de la asignatura.
Competencias evaluadas: C01, C03, C06, C07 y C09.
3) Las actividades académicamente dirigidas (AAD) serán obligatorias realizarlas para tener en cuenta su porcentaje en la nota final por lo que la falta de asistencia es motivo de no superación de las mismas. Las autoevaluaciones / cuestiones se realizarán a través de la plataforma digital siendo obligatorio realizarlas para tener en cuenta su porcentaje en la nota final.
Competencias evaluadas: C01, C03, C06, C07 y C09.
La asistencia a todas las sesiones de AAD y a las prácticas es obligatoria. Cualquier falta que no esté debidamente justificada en tiempo y forma implicará que la calificación correspondiente a estas actividades no se tomará en cuenta en la nota final de la asignatura.
Las calificaciones obtenidas en los puntos 2) y 3) se mantendrán tanto para la convocatoria ordinaria como para la extraordinaria.
Aspecto | Criterios | Peso | ECTS | Resultados de aprendizaje |
S1a-Asistencia y participación | 0.0 - 10.0 | COM01, COM03, COM04, COM05, COM06 | ||
S2a - Participación en actividades presenciales y/o virtuales | 0.0 - 10.0 | COM01, COM03, COM04, COM05, COM06 | ||
S3a - Examen sobre los conceptos teóricos y prácticos de la materia | 60.0 - 75.0 | COM01, COM03, COM04, COM05, COM06 | ||
S4a - Realización de trabajos, casos y ejercicios | 10.0 - 20.0 | COM01, COM03, COM04, COM05, COM06 |
- La Qui?Mica En Problemas . Autor: Te?bar. Editorial: 84-7360-226-9.
- Qui?Mica: La Ciencia Ba?Sica. Autor: Reboiras, M.D.. Editorial: Thomson.
- Problemas Resueltos De Qui?Mica: La Ciencia Ba?Sica / . Autor: Reboiras, M. D.. Editorial: Thomson.
- Cuestiones De Opcio?N Mu?Ltiple De Qui?Mica General . Autor: Reboiras, M. D.. Editorial: @becedario.
- Principios De Qui?Mica: Los Caminos Del Descubrimiento. Autor: Atkins, P. W.. Editorial: Editorial Me?dica Panamericana.
- Química . Autor: Chang, Raymond. Editorial: McGraw-Hill.
- Qui?Mica General : Principios Y Aplicaciones Modernas . Autor: Pearson. Editorial: 9788490355336.
- Qui?Mica : La Ciencia Central . Autor: Brown, Theodore L.. Editorial: Ciudad de Me?xico.
- Problemas De Qui?Mica . Autor: López Cancio, J. A.. Editorial: Prentice Hall.
- Qui?Mica . Autor: Rosenberg, Jerome L.. Editorial: McGraw-Hill Interamericana.
- Problemas De Qui?Mica General Resueltos Paso A Paso. Autor: Katime, Issa. Editorial: Editorial Me?dica Panamericana.
- Problemas De Qui?Mica. Autor: Go?mez Siurana, Amparo.. Editorial: Universidad de Alicante, Secretariado de Publicaciones.
- Cuestiones De Qui?Mica General. Autor: López Tocón, Isabel.. Editorial: Universidad.
- Bases Químicas Del Medio Ambiente. Autor: Cabildo Miranda, Mari?a Pilar.. Editorial: UNED.
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es