Universidad de Jaén

Menú local


Universidad de Jaén
Guía Docente
12313002-Elaboración de diccionarios. Teoría y aplicación a la lengua española
Curso Académico 2025-26
FICHA IDENTIFICATIVA
Datos de la asignatura:
Código:
12313002
Nombre:
Elaboración de diccionarios. Teoría y aplicación a la lengua española
Centro:
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. EDUCACIÓN
Titulación:
Grado en Filología hispánica
Curso:
3
Cuatrimestre:
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Tipo:
Optativa
Idioma de impartición:
Español
Nivel PATIE:
-
Plataforma de teleformación:
Modalidad de impartición:
Presencial
Información adicional (PROF)
-




PROFESORADO

COORDINACIÓN
Nombre:
CAMACHO NIÑO, JESÚS
Departamento:
U114 - FILOLOGÍA ESPAÑOLA
Área:
567 - LENGUA ESPAÑOLA
Categoría:
TITULAR DE UNIVERSIDAD
Despacho:
D2 - 006
Correo-e:
jcnino@ujaen.es
Teléfono:
953213430
ORCID:
-

EQUIPO DOCENTE




RESUMEN
Conocimientos previos y recomendaciones
No se requieren conocimientos previos para cursarla, si bien es aconsejable que el estudiante haya cursado un primer y segundo año compuesto de materias de formación básica, con objeto de garantizar la adquisición de unas bases sólidas y uniformes en la disciplina.
Breve resumen de la asignatura (según memoria RUCT)
- La Lingüística y el mundo de los diccionarios: los usuarios y el diccionario. - La Metalexicografía como disciplina lingüística. - Las fuentes de la Lexicografía - La elaboración del diccionario. - Semántica y diccionarios. - Gramática y diccionarios. - Aspectos historiográficos de la lexicografía española: periodización.
Prerrequisitos
No hay




COMPETENCIAS / RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN Y APRENDIZAJE
T1 T1 - Conocimiento del método científico.
T2 T2 - Dominio de los distintos registros de la lengua española
T3 T3 - Reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje y evaluarlo
T4 T4 - Capacidad de planificación del estudio y de la actividad académica
T5 T5 - Capacidad para la realización de trabajos académicos, de acuerdo con las técnicas de argumentación y análisis
T6 T6 - Capacidad de síntesis, reflexión oral y escrita, solución de problemas e intercambio de ideas de acuerdo con una actitud respetuosa y cooperativa
T7 T7 - Adquisición de autonomía y juicio propio en la valoración de los contenidos académicos
T8 T8 - Aplicación de las nuevas tecnologías
T9 T9 - Uso correcto de las convenciones de cita bibliográfica
T10 T10 - Uso eficaz de los instrumentos de referencia (diccionarios, gramáticas, corpus electrónicos, etc.)
T11 T11 - Desarrollo de una actitud crítica y acorde a la ética profesional
T14 T14 - Adquisición de los principios éticos de la investigación
CB1 CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
CB3 CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
CB4 CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
CB5 CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
H2 H2 - Conocimiento del instrumental de trabajo en lingüística descriptiva, en lingüística histórica y en lingüística aplicada.
H4 H4 - Conocimiento de la variabilidad social, geográfica y estilística de la lengua española
H5 H5 - Conocimiento de los distintos niveles de análisis de la lengua española
H13 H13 - Empleo del instrumental de trabajo en lingüística descriptiva, en lingüística histórica y en lingüística aplicada
H14 H14 - Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos a la resolución de problemas de la lengua española, y para realizar análisis y comentarios lingüísticos, en perspectiva tanto sincrónica como histórico-comparativa
H15 H15 - Capacidad para elaborar el estado de la cuestión sobre asuntos gramaticales, léxicos o semánticos de la lengua española, y de la historia lingüística del español

 

H2 El alumno empleará el instrumental de trabajo utilizado en la enseñanza del español
H2 El alumno empleará el instrumental de trabajo utilizado en la elaboración de diccionarios
H2 El alumno empleará el instrumental de trabajo utilizado en dialectología
H4 El alumno reconocerá y caracterizará las variedades sociales, geográficas y estilísticas de la lengua española en textos orales y escritos
H13 El alumno empleará el instrumental de trabajo utilizado en la elaboración de diccionarios
H13 El alumno empleará el instrumental de trabajo utilizado en dialectología
H14 El alumno emitirá juicios razonados y fundamentados desde un punto de vista lingüístico sobre problemas relacionados con el estudio de la lengua española
H15 El alumno escribirá un estudio sobre temas relacionados con la lengua española y la historia lingüística del español
T1 El alumno aplicará el método científico a la investigación sobre la lengua española
T2 El alumno se expresará con corrección oralmente y por escrito, empleando el registro adecuado a cada situación comunicativa
T3 El alumno valorará de manera objetiva el propio progreso en el aprendizaje
T4 El alumno planificará el estudio de manera eficaz
T5 El alumno realizará trabajos académicos relacionados con la lengua española, de acuerdo con las técnicas de argumentación y análisis
T6 El alumno producirá textos orales y escritos a partir de otras fuentes de información y los expondrá de manera respetuosa
T7 El alumno valorará de manera crítica los contenidos de cada una de las asignaturas
T8 El alumno aplicará las nuevas tecnologías al estudio de la lengua española, especialmente las relacionadas con la enseñanza del español y la elaboración de diccionarios
T9 El alumno citará correctamente las fuentes bibliográficas empleadas en la elaboración de trabajos académicos
T10 El alumno empleará eficazmente los instrumentos de referencia relacionados con la lengua española (diccionarios, gramáticas, corpus electrónicos, etc.)
T11 El alumno desarrollará las tareas propias del ejercicio de la profesión de manera crítica y ética
T14 El alumno abordará sin prejuicios el estudio de las lenguas y de las variedades lingüísticas
M1 El alumno dominará determinadas aplicaciones específicas de la Filología Hispánica en la sociedad actual: será capaz de corregir textos de tipología variada atendiendo a la gramática, la ortografía y el estilo; pondrá en práctica metodologías innovadoras en la enseñanza del español y dominará los principios básicos de la práctica lexicográfica
M2 El alumno dominará determinados aspectos específicos del español actual y de su génesis histórica.




DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS
Teoría

- La lingu¿ística y el mundo de los diccionarios: los usuarios y el diccionario

- La metalexicografía como disciplina

- Las fuentes de la lexicografía

- La elaboración del diccionario

- Semántica y diccionarios

- Gramática y diccionarios

- Aspectos historiográficos de la lexicografía española: Periorización

Práctica

Ejercicios programados consistentes en la aplicación práctica de los contenidos correspondientes a los bloques teóricos de la asigantura.





METODOLOGÍAS DOCENTES Y ACTIVIDADES FORMATIVAS
Información adicional
- Clases expositivas teórico-prácticas. - Actividades académicamente dirigidas. - Lectura, análisis y discusión crítica de textos especializados. - Conocimiento y uso de recursos web aplicados al estudio, la investigación y la descripción lexicográfica.
Metodologías docentes
-
Actividades formativas

- Clases expositivas en gran grupo

  • Lecciones magistrales

- Clases en grupos de prácticas

  • Prácticas




SISTEMAS DE EVALUACIÓN
Sistemas de evaluación (específico)

- Aspectos:

  • Contenidos teóricos y aplicación práctica
  • Manejo de las técnicas de elaboración de un trabajo
  • Manejo de los recursos bibliográficos y de las nuevas tecnologías aplicadas a la elaboración de trabajos
  • Asistencia y participación

- Criterios:

  • Dominio y aplicación de los contenidos
  • Corrección y precisión en la expresión escrita
  • Corrección, precisión y coherencia en la expresión escrita
  • Grado de originalidad
  • Empleo adecuado de los recursos bibliográficos y de las nuevas tecnologías
  • Empleo apropiado de los procedimientos de cita
  • Atención y participación en clase
  • Asistencia

- Instrumentos:

  • Prueba escrita (60%)
  • Trabajo académicamente dirigido (30%)
  • Seguimiento de la asistencia y participación (10%)
Sistemas de evaluación (general)
S1 Asistencia y participación   10.0 - 10.0
S2 Conceptos de la materia   60.0 - 60.0
S3 Realización de trabajos o casos   30.0 - 30.0




BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía
  1. Wo?Rterbu?Cher: Ein Internationales Handbuch Zur Lexikographie = Dictionaires : An International Encyclopedia Of Lexicography = Dictionnaires : Encyclope?Die Internationale De Lexicographie. Autor: Walter de Gruyter. Editorial: 3-11-009585-8.


  2. Dictionaries An International Encyclopedia Of Lexicography : Supplementary Volume : Recent Developments With Focus On Electronic And Computational Lexicography . Autor: De Gruyter Mouton. Editorial: 9783110238136.


  3. Forma Y Funcio?N Del Diccionario : Hacia Una Teori?A General Del Ejemplo Lexicogra?Fico . Autor: Jacinto García, Eduardo José.. Editorial: Universidad de Jae?n.


  4. Dictionaries: The Art And Craft Of Lexicography. Autor: Landau, Sidney I.. Editorial: Cambridge University Press.


  5. The Routledge Handbook Of Lexicography. Autor: Routledge.


  6. Lexicografi?A Hispa?Nica The Routledge Handbook Of Spanish Lexicography . Autor: Routledge. Editorial: 9780429244353.


  7. Lexicography In The Borderland Between Knowledge And Non-Knowledge : General Lexicographical Theory With Particular Focus On Learner'S Lexicography . Autor: Tarp, Sven.. Editorial: Max Niemeyer Verlag.


  8. Manual Of Lexicography . Autor: Zgusta, Ladislav.. Editorial: Academia.


  9. E?Tude Linguistique Et Se?Miotique Des Dictionnaires Franc?Ais Contemporains. Autor: Rey-Debove, Josette. Editorial: Mouton.


  10. Diccionarios Y Lenguas De Especialidad. Autor: Universidad de Jae?n. Editorial: 84-8439-142-6.


  11. Diccionarios Espan?Oles, Contenido Y Aplicaciones. Autor: El Estudiante. Editorial: 84-604-2713-7.


  12. El Arte De Ordenar Las Palabras Y Los Conocimientos: Sobre La Lengua General Y La Lengua De La Ciencia. Autor: Ahumada Lara, Ignacio. Editorial: Universidad de Jae?n.


  13. Lexicografi?A Espan?Ola. Autor: Ariel. Editorial: 84-344-8253-3.


  14. Diccionario Bibliogra?Fico De La Metalexicografi?A Del Espan?Ol: (An?Os 2006-2010). Autor: Publicaciones de la Universidad de Jae?n. Editorial: 9788484398929.


  15. Diccionario Bibliogra?Fico De La Metalexicografi?A Del Espan?Ol: (An?Os 2001-2005). Autor: Publicaciones de la Universidad de Jae?n. Editorial: 9788484394464.


  16. Diccionario Bibliogra?Fico De La Metalexicografi?A Del Espan?Ol: (Ori?Genes-An?O 2000). Autor: Publicaciones de la Universidad de Jae?n. Editorial: 84-8439-289-9.


  17. The Oxford Guide To Practical Lexicography . Autor: Atkins, B. T. Sue. Editorial: Oxford University Press.


  18. Modern Lexicography: An Introduction. Autor: Béjoint, Henri.. Editorial: Oxford University Press.


  19. The Lexicography Of English: From Origins To Present / . Autor: Béjoint, Henri.. Editorial: Oxford University Press,.


  20. Manual Of Specialised Lexicography: The Preparation Of Specialised Dictionaries . Autor: John Benjamins Publishing Company. Editorial: 90-272-1612-6.


  21. Theory And Practice Of Specialised Online Dictionaries Lexicography Versus Terminography . Autor: Fuertes Olivera, Pedro Antonio. Editorial: De Gruyter.


  22. Los Diccionarios Del Espan?Ol En El Umbral Del Siglo Xxi : Problemas Actuales De La Lexicografi?A - Los Distintos Tipos De Diccionarios, Una Gui?A Para El Usuario - Bibliografi?A De Publicaciones Sobre Lexicografi?A . Autor: Haensch, Gu?nther. Editorial: Universidad de Salamanca.


  23. Introduccio?N A La Lexicografi?A En Espan?Ol Funciones Y Aplicaciones . Autor: Nomdedeu Rull, Antoni. Editorial: Routledge.


  24. Introducción A La Teoría De Las Funciones Lexicográficas . Autor: Huete-Garci?a, A?ngel.. Editorial: Arco/Libros.


  25. Diccionario De Lexicografi?A Pra?Ctica. Autor: Marti?nez de Sousa, Jose?. Editorial: Biblograf.


  26. Dimensiones De La Lexicografi?A: A Propo?Sito Del Diccionario Del Espan?Ol De Me?Xico. Autor: Lara, Luis Fernando. Editorial: El Colegio de Me?xico.


  27. Elementos De Lexicografi?A: El Diccionario De Construccio?N Y Re?Gimen De R.J. Cuervo. Autor: Porto Dapena, José Álvaro.. Editorial: Instituto Caro y Cuervo.


  28. La Lexicografi?A: De La Lingu?I?Stica Teo?Rica A La Lexicografi?A Pra?Ctica. Autor: Gredos. Editorial: 842490857X.


  29. Reflexiones Sobre El Diccionario . Autor: Servizio de Publicacio?ns, Universidade da Corun?a. Editorial: 9788484871132.


  30. Textos Cla?Sicos Sobre La Historia De La Lexicografi?A Del Espan?Ol En Ame?Rica. Autor: Fundacio?n Histo?rica Tavera. Editorial: 84-8479-002-9.


  31. Los Diccionarios De Orientacio?N Escolar: Contribucio?N Al Estudio De La Lexicografi?A Monolingu?E Espan?Ola. Autor: Herna?ndez, Humberto.. Editorial: Universidad de La Laguna, Secretariado de Publicaciones.


  32. Dictionary Of Lexicography. Autor: Hartmann, R. R. K.. Editorial: Routledge.


  33. De Historia De La Lexicografi?A. Autor: Toxosoutos. Editorial: 84-95622-46-7.


  34. Wo?Rterbuch Zur Lexikographie Und Wo?Rterbuchforschung Mit Englischen U?Bersetzungen Der Umtexte Und Definitionen Sowie A?Quivalenten In Neun Sprachen = Dictionary Of Lexicography And Dictionary Research : With English Translations Of The Outer Texts And Definitions As Well As Equivalents In Nine Languages . Autor: Walter de Gruyter. Editorial: 978-3-11-022611-9.


  35. The Bloomsbury Handbook Of Lexicography . Autor: Bloomsbury Academic. Editorial: 978-1-3502-4743-7.


  36. A Handbook Of Lexicography: The Theory And Practice Of Dictionary-Making / Bo Svense?N. Autor: Svense?n, Bo. Editorial: Cambridge University Press.


  37. Corpus Histo?Rico De Textos Metalexicogra?Ficos : Pro?Logos . Autor: Camacho Nin?o, Jesu?s.. Editorial: Universidad de Jae?n.


  38. Diccionario Histórico De La Terminología Metalexicográfica . Autor: Camacho Niño, Jesús. Editorial: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións.


  39. La Terminologi?A Lexicogra?Fica : Ana?Lisis Y Nuevas Propuestas Para Su Codificacio?N . Autor: Camacho Niño, Jesús. Editorial: Tirant humanidades.




OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Objetivo 4: Educación de calidad.
Información adicional




CLÁUSULAS
Cláusula de protección de datos para grabación de clases

Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es

Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es

Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.

Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.

Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.

Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.

Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es

Cláusula de protección de datos para evaluación on-line

Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén

Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es

Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.

Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.

Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.

Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.

Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es