
Menú local

H2 | H2 - Conocimiento del instrumental de trabajo en lingüística descriptiva, en lingüística histórica y en lingüística aplicada. |
H3 | H3 - Conocimiento de la evolución histórica interna y externa de la lengua española. |
H4 | H4 - Conocimiento de la variabilidad social, geográfica y estilística de la lengua española |
H5 | H5 - Conocimiento de los distintos niveles de análisis de la lengua española |
H13 | H13 - Empleo del instrumental de trabajo en lingüística descriptiva, en lingüística histórica y en lingüística aplicada |
H14 | H14 - Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos a la resolución de problemas de la lengua española, y para realizar análisis y comentarios lingüísticos, en perspectiva tanto sincrónica como histórico-comparativa |
H15 | H15 - Capacidad para elaborar el estado de la cuestión sobre asuntos gramaticales, léxicos o semánticos de la lengua española, y de la historia lingüística del español |
H2 | El alumno dominará y empleará el instrumental de trabajo relacionado con el estudio de la lengua española desde una perspectiva sincrónica e histórica |
H2 | El alumno dominará y empleará el instrumental de trabajo relacionado con la investigación en dialectología histórica |
H2 | El alumno será capaz de analizar y evaluar los productos, bienes y servicios ofrecidos desde las distintas vertientes de la lingüística aplicada |
H3 | El alumno relacionará la historia externa y la historia interna de la lengua española |
H4 | El alumno reconocerá y caracterizará las variedades sociales, geográficas y estilísticas de la lengua española |
H5 | El alumno adquirirá un conocimiento avanzado de las características fonéticas, fonológicas, morfológicas, sintácticas, léxicas y semánticas del español. |
H13 | El alumno adquirirá un conocimiento avanzado de las características fonéticas, fonológicas, morfológicas, sintácticas, léxicas y semánticas del español. |
H13 | El alumno dominará y empleará el instrumental de trabajo relacionado con el estudio de la lengua española desde una perspectiva sincrónica e histórica |
H13 | El alumno será capaz de diseñar e implementar productos, bienes y servicios relacionados con la lingüística aplicada |
H14 | El alumno aplicará los conocimientos adquiridos a la resolución de problemas de la lengua española desde un punto de vista sincrónico y diacrónico, y a realizar análisis y comentarios lingüísticos |
H15 | El alumno será capaz de elaborar el estado de la cuestión sobre asuntos fonéticos, fonológicos, morfológicos, sintácticos, léxicos y semánticos del español y de los dialectos históricos desde un punto de vista sincrónico y diacrónico |
T1 | El alumno aplicará el método científico al estudio de la lengua española y de los dialectos históricos |
T2 | El alumno se expresará con corrección oralmente y por escrito, empleando el registro adecuado a cada situación comunicativa |
T3 | El alumno valorará de manera objetiva el propio progreso en el aprendizaje |
T4 | El alumno planificará el estudio de manera eficaz |
T5 | El alumno realizará trabajos académicos relacionados con la lengua española, de acuerdo con las técnicas de argumentación y análisis |
T6 | El alumno tendrá capacidad de síntesis, reflexión oral y escrita, solución de problemas e intercambio de ideas de acuerdo con una actitud respetuosa y cooperativa |
T8 | El alumno aplicará las nuevas tecnologías al estudio de la lengua española |
T9 | El alumno empleará correctamente las convenciones de cita bibliográfica |
T10 | El alumno empleará los instrumentos de referencia relacionados con la lengua española (diccionarios, gramáticas, corpus electrónicos, etc.) |
T13 | El alumno conocerá y respetará otras culturas |
T14 | El alumno abordará sin prejuicios el estudio de las lenguas y de las variedades lingüísticas |
Resultado R02 | El alumno dominará y empleará el instrumental de trabajo relacionado con el estudio de la lengua española desde una perspectiva sincrónica e histórica |
Resultado R03 | El alumno dominará y empleará el instrumental de trabajo relacionado con la investigación en dialectología histórica |
Resultado R05 | El alumno relacionará la historia externa y la historia interna de la lengua española |
Resultado R08 | El alumno dominará y empleará el instrumental de trabajo relacionado con el estudio de la lengua española desde una perspectiva sincrónica e histórica |
Resultado R10 | El alumno aplicará los conocimientos adquiridos a la resolución de problemas de la lengua española desde un punto de vista sincrónico y diacrónico, y a realizar análisis y comentarios lingüísticos |
Resultado R14 | El alumno aplicará el método científico al estudio de la lengua española y de los dialectos históricos |
Resultado R15 | El alumno se expresará con corrección oralmente y por escrito, empleando el registro adecuado a cada situación comunicativa |
1. Historia externa de la lengua española
1.1. Hispania prerromana y romana
1.2. La Romania
1.3. Del latín al castellano
1.4. El castellano prealfonsí
1.5. El castellano en la época alfonsí
1.6. Español preclásico y español clásico de los Siglos de Oro
1.7. El español moderno: siglos XVIII-XX
2. El cambio fónico
2.1. ¿Cómo se produce el cambio fónico?
2.2. Causas del cambio fónico
2.3. Tipos de cambio fónico
3. Grafías y grafemática en la historia del español
3.1. Época de orígenes
3.2. Scriptorium alfonsí
3.3. Proceso de codificación: Antonio de Nebrija
3.4. Historiografía áurea
3.5. Real Academia Española
4. Del sistema vocálico latino al castellano
4.1. Acento y cantidad en latín y su evolución en castellano
4.2. Evolución de las vocales en castellano en sílaba tónica y átona
4.3. Estructura silábica: Diptongos e hiatos
4.4. Apócope, aféresis y otros fenómenos
5. Del sistema consonántico latino al castellano
5.1. Sistema consonántico del latín
5.2. Evolución de las consonantes en castellano
5.3. Procesos de palatalización
5.4. Procesos de lenición
5.5. Reajustes fonéticos en el español áureo
- Conocimiento de la historia externa del español.
- Análisis de las transformaciones fonético-fonológicas que afectan al español a lo largo de su historia, desde el latín hasta la época actual.
- Descripción de los distintos sistemas fonológicos que presenta el español según factores diacrónicos y diatópicos.
- Conocimiento de los factores y las causas que determinan los cambios fónicos del español.
Las clases expositivas se emplearán en la descripción de los contenidos cognitivos, mientras que las clases prácticas y las actividades académicas dirigidas capacitarán al alumno para aplicar los conocimientos adquiridos durante las clases teóricas.
En todos los casos se tratará de una metodología activa que hará énfasis en la interacción profesor-alumno, y tenderá a desarrollar un aprendizaje autónomo:
- Presentación por parte del profesor de las principales cuestiones teóricas.
- Lectura de una selección de referencias bibliográficas obligatorias.
- Discusión teórico-práctica de las cuestiones tratadas en clase.
- Puesta en práctica de dichos conceptos en ejercicios prácticos.
- Enfrentamiento individualizado por parte del alumno a las prácticas de historia externa e interna.
- Resolución de dudas por parte del profesor y aportación de comentarios críticos tanto por parte del profesor como de los alumnos.
ACTIVIDADES | HORAS PRESENCIALES | HORAS TRABAJO AUTÓNOMO | TOTAL HORAS | CRÉDITOS ECTS | COMPETENCIAS (códigos) |
---|---|---|---|---|---|
A01 - Clases expositivas en gran grupo
|
45.0 | 70.0 | 115.0 | 4.6 |
|
A02 - Clases en grupos de prácticas
|
15.0 | 20.0 | 35.0 | 1.4 |
|
TOTALES: | 60.0 | 90.0 | 150.0 | 6.0 |
ASPECTO | CRITERIOS | INSTRUMENTO | PESO |
---|---|---|---|
Asistencia y/o participación en actividades presenciales y/o virtuales | Participación en debates y participación en actividades en clase | Observación del profesor | 10.0% |
Conceptos teóricos de la materia | Dominio de los conocimientos de la asignatura y corrección de la escritura y presentación | Examen | 70.0% |
Realización de trabajos, casos o ejercicios | Dominio de los conocimientos de la asignatura; manejo de la bibliografía y corrección en la escritura y presentación | Entrega de trabajos | 20.0% |
1) Asistencia y/o participación en clase con aprovechamiento (10%):
- Participación en clase
- Capacidad de expresión razonada, crítica y objetiva en la exposición de los conocimientos
- Capacidad de análisis e interpretación de los contenidos mediante ejemplos, textos, prácticas, etc.
2) Examen final (70%: 40% cuestiones fonéticas prácticas + 30% cuestiones fonéticas teóricas. *Es necesario tener, al menos, un 35% del examen superado para sumar las notas relativas a la participación y al trabajo):
- Conocimiento adecuado de los contenidos expuestos en la asignatura y en la bibliografía recomendada en clase
- Capacidad de expresión razonada, crítica y objetiva
- Capacidad de análisis e interpretación de los contenidos mediante ejemplos, textos, etc.
- Capacidad de expresión escrita coherente
- Dominio de las reglas ortográficas del idioma
3) Trabajo escrito (20%):
- Se trata de la elaboración y entrega (en grupo) de un trabajo de iniciación a la investigacíón sobre un tema relativo a la evolución del componente fónico de la lengua castellana, tras haberlo presentado en clase (máx. 15-20 minutos por grupo). Entrega del trabajo en forma de presentación grupal y en papel o formato digital. Ambos criterios serán evaluados.
* El plagio de una parte importante de cualquier trabajo o tarea conllevará el suspenso de dicho trabajo.
S1 Asistencia y participación | 10.0 - 10.0 | |
S2 Conceptos de la materia | 60.0 - 70.0 | |
S3 Realización de trabajos o casos | 20.0 - 30.0 |
- Fonologi?A Histo?Rica Del Espan?Ol. Autor: Fradejas Rueda, José Manuel. Editorial: Visor.
- Manual De Fonologi?A Histo?Rica Del Espan?Ol. Autor: Ariza Viguera, Manuel. Editorial: Si?ntesis.
- De La Pronunciacio?N Medieval A La Moderna En Espan?Ol. Autor: Alonso, Amado. Editorial: Gredos.
- Fonologi?A Y Fone?Tica Histo?Ricas Del Espan?Ol . Autor: Ariza Viguera, Manuel. Editorial: Arco Libros.
- Historia De La Lengua Espan?Ola. Autor: Lapesa, Rafael. Editorial: Gredos.
- Fone?Tica Histo?Rica Y Fonologi?A Diacro?Nica . Autor: Quilis, Antonio. Editorial: Universidad Nacional de Educacio?n a Distancia,.
- El Espan?Ol A Trave?S De Los Tiempos . Autor: Cano Aguilar, Rafael. Editorial: Arco Libros.
- Historia De La Lengua Espan?Ola. Autor: Ariel. Editorial: 84-344-8261-4.
- Grama?Tica Histo?Rica Del Espan?Ol. Autor: Penny, Ralph. Editorial: Ariel.
- Manual De Grama?Tica Histo?Rica Espan?Ola . Autor: Menéndez Pidal, Ramón. Editorial: Libreri?a General de Victoriano Sua?rez.
- Grama?Tica Histo?Rica Espan?Ola. Autor: Garci?a de Diego, Vicente. Editorial: Gredos.
- Diacroni?A Y Grama?Tica Histo?Rica De La Lengua Espan?Ola . Autor: Echenique, María Teresa.. Editorial: Tirant humanidades.
- Del Lati?N Al Espan?Ol. Autor: Lloyd, Paul M.. Editorial: Gredos.
- Evolucio?N E Historia De La Lengua Espan?Ola . Autor: Torrens Álvarez, María Jesús.. Editorial: Arco Libros.
- Letra Y Voz De Los Poetas En La Edad Media Castellana : Estudio Filolo?Gico Integral . Autor: Pla Colomer, Francisco P.. Editorial: Tirant Humanidades.
- Me?Trica, Rima Y Oralidad En El .
- Historia De La Pronunciacio?N De La Lengua Castellana . Autor: Tirant Humanidades. Editorial: 9788415731269.
- Fonologi?A Espan?Ola . Autor: Alarcos Llorach, Emilio. Editorial: Gredos.
- El Espan?Ol: Ori?Genes De Su Diversidad. Autor: Catala?n, Diego. Editorial: Paraninfo.
- Estudios De Historia Lingu?I?Stica Espan?Ola. Autor: Lapesa, Rafael. Editorial: Paraninfo.
- La Fijacio?N Ortogra?Fica Del Espan?Ol : Norma Y Argumento Historiogra?Fico . Autor: Martínez Alcalde, María José.. Editorial: Peter Lang.
- Lingüística Histórica Del Español The Routledge Handbook Of Spanish Historical Linguistics . Autor: Routledge. Editorial: 9780367474331.
- Las Lenguas De Un Reino: Historia Lingu?I?Stica Hispa?Nica . Autor: Echenique, María Teresa.. Editorial: Gredos.
- Historia Lingüística Hispánica: Las Lenguas De Un Reino. Edición: Tirant Humanidades. Autor: M.ª Teresa Echenique Elizondo y Juan Pedro Sánchez Méndez, 2025.
- La Formacio?N De Las Lenguas Romances Peninsulares. Autor: Lleal, Coloma. Editorial: Barcanova.
- La Diptongacio?N En Las Lenguas Roma?Nicas . Autor: Sánchez Miret, Fernando.. Editorial: Lincom Europa.
- Las Lenguas Roma?Nicas . Autor: Fradejas Rueda, José Manuel. Editorial: Arco Libros.
- I Jornadas Sobre El Seseo: [12 Y 13 De Enero De 2007, Torredelcampo (Jae?N)]. Autor: Universidad de Jae?n. Editorial: 9788484393771.
- El Espan?Ol En Sus Textos: Manual De Comentarios Lingu?I?Sticos E Historiogra?Ficos . Autor: Axac. Editorial: 9788493549503.
- Introduccio?N Al Ana?Lisis Filolo?Gico. Autor: Cano Aguilar, Rafael. Editorial: Castalia.
- Ori?Genes Histo?Ricos De La Lengua Espan?Ola. Autor: Quilis Merín, Mercedes.. Editorial: Universitat.
- Comentario Filolo?Gico De Textos Medievales No Literarios. Autor: Cano Aguilar, Rafael. Editorial: Arco Libros.
- Breve Historia Del Espan?Ol De Ame?Rica . Autor: Rami?rez Luengo, Jose? Luis. Editorial: Arco/Libros.
- Breve Historia De La Lengua Espan?Ola . Autor: Pharies, David A.. Editorial: University of Chicago Press.
- Historia De La Lengua Espan?Ola. Autor: Medina López, Javier.. Editorial: Arco-Libros.
- La Lengua En El Siglo Xii : (Dialectos Centrales) . Autor: Ariza Viguera, Manuel.. Editorial: Arco-Libros.
- Archivo Municipal De Arganda Del Rey (Madrid) / . Autor: Universidad, Servicio de Publicaciones,. Editorial: 978-84-16133-12-3.
- Historia De La Pronunciacio?N De La Lengua Castellana . Autor: Tirant Humanidades. Editorial: 9788415731269.
- Ori?Genes Del Espan?Ol: Estado Lingu?I?Stico De La Peni?Nsula Ibe?Rica Hasta El Siglo Xi. Autor: Menéndez Pidal, Ramón. Editorial: Espasa-Calpe.
- Diccionario Cri?Tico Etimolo?Gico Castellano E Hispa?Nico . Autor: Coromines, Joan. Editorial: Gredos.
- Palatal Sound Change In The Romance Languages Diachronic And Synchronic Perspectives . Autor: Zampaulo, Andre?.. Editorial: Oxford University Press.
- Nebrija En Bolonia : V Centenario De Las Reglas De Orthographía En La Lengua Castellana (1517) . Autor: 9788869234552.
- La Beneficencia Madrileña : Lengua Y Discurso En Los Documentos De Los Siglos Xvi Al Xix . Autor: Sánchez-Prieto Borja, Pedro. Editorial: Ediciones Complutense.
- Reescribiendo La Historia De La Lengua Española A Partir De La Edición De Documentos . Autor: Peter Lang. Editorial: 9783034334884.
- El Legado De Ramo?N Mene?Ndez Pidal (1869-1968) A Principios Del Siglo Xxi . Autor: Consejo Superior de Investigaciones Cienti?ficas. Editorial: 84-00-10689-X.
- El Español Y Las Lenguas Peninsulares En Su Diacronía : Miradas Sobre Una Historia Compartida : Estudios Dedicados A Mª Teresa Echenique Elizondo . Autor: Tirant humanidades. Editorial: 9788418329234.
- La Fonología Funcional De La Lengua Española : Una Aproximación Historiográfica . Autor: Ramírez Quesada, Estrella. Editorial: Comares.
- Alfonso X : Estudios Sobre La Lengua De Los Textos Alfonsíes . Autor: Cano Aguilar, Rafael. Editorial: Athenaica Ediciones Universitarias.
- Pronunciaciones Del Espan?Ol . Autor: Routledge. Editorial: 978-1-138-65754-0.
- Diacroni?A De Las Lenguas Iberorroma?Nicas: Nuevas Aportaciones Desde La Lingu?I?Stica De Corpus . Autor: Iberoamericana. Editorial: 9788484894841.
- Fablar Bien E Tan Mesurado Veinticinco An?Os De Investigacio?N Diacro?Nica En Valencia : Estudios Ofrecidos A Mari?A Teresa Echenique Elizondo En Conmemoracio?N De Su Ca?Tedra . Autor: Tirant Humanidades. Editorial: 9788415442578.
- Evolucio?N Lingu?I?Stica Y Cambio Sinta?Ctico . Autor: Elvira, Javier.. Editorial: Peter Lang.
- Lingu?I?Stica Histo?Rica Y Cambio Gramatical . Autor: Elvira, Javier. Editorial: Si?ntesis.
- La Historia Del Español Hoy : Estudios Y Perspectivas . Autor: Axac. Editorial: 978-84-92658-38-1.
- Sistematicidad Y Variación En La Fonología Del Español . Autor: Arias Cabal, Alvaro.. Editorial: Axac.
- El Espan?Ol A Trave?S Del Tiempo : Estudios Ofrecidos A Rafael Cano Aguilar . Autor: Editorial Universidad de Sevilla. Editorial: 978-84--472-1834-9.
- Asi? Se Van Las Lenguas Variando : Nuevas Tendencias En La Investigacio?N Del Cambio Lingu?I?Stico En Espan?Ol . Autor: Peter Lang. Editorial: 9783034305655.
- La Lengua De Ayer: Manual Pra?Ctico De Historia Del Espan?Ol . Autor: Pons Rodri?guez, Lola.. Editorial: Arco Libros.
- El Castellano Y Su Codificacio?N Gramatical . Autor: Fundacio?n Instituto Castellano y Leone?s de la Lengua. Editorial: 9788493495152.
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n; Tel.953 212121; www.ujaen.es
Delegado de Protección de Datos (DPO): TELEFÓNICA, S.A.U. ; Email: dpo@ujaen.es
Finalidad del tratamiento: Gestionar la adecuada grabación de las sesiones docentes con el objetivo de hacer posible la enseñanza en un escenario de docencia multimodal y/o no presencial.
Plazo de conservación: Las imágenes serán conservadas durante los plazos legalmente previstos en la normativa vigente.
Legitimación: Los datos son tratados en base al cumplimiento de obligaciones legales (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) y el consentimiento otorgado mediante la marcación de la casilla habilitada a tal efecto.
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias): Toda aquella persona que vaya a acceder a las diferentes modalidades de enseñanza.
Derechos: Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada dirigido al Servicio de Información, Registro y Administración Electrónica de la Universidad de Jaén, o bien, mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es
Responsable del tratamiento: Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 Jaén
Delegado de Protección de Datos:dpo@ujaen.es
Finalidad: Conforme a la Ley de Universidades y demás legislación estatal y autonómica vigente, realizar los exámenes correspondientes a las asignaturas en las que el alumno o alumna se encuentre matriculado. Con el fin de evitar fraudes en la realización del mismo, el examen se realizará en la modalidad de video llamada, pudiendo el personal de la Universidad de Jaén contrastar la imagen de la persona que está realizando la prueba de evaluación con los archivos fotográficos del alumno en el momento de la matrícula. Igualmente, con la finalidad de dotar a la prueba de evaluación de contenido probatorio de cara a revisiones o impugnaciones de la misma, de acuerdo con la normativa vigente, la prueba de evaluación será grabada.
Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Universidades) y demás normativa estatal y autonómica vigente.
Destinatarios: prestadores de servicios titulares de las plataformas en las que se realicen las pruebas con los que la Universidad de Jaén tiene suscritos los correspondientes contratos de acceso a datos.
Plazos de conservación: los establecidos en la normativa aplicable. En el supuesto en concreto de las grabaciones de los exámenes, mientras no estén cerradas las actas definitivas y la prueba de evaluación pueda ser revisada o impugnada.
Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad remitiendo un escrito a la dirección postal o electrónica indicada anteriormente. En el supuesto que considere que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía www.ctpdandalucia.es